prxctica_nx_6_tema5_pigmalixn

3
PRÁCTICA nº 6: EL EFECTO PIGMALIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer la influencia de la comunicación de expectativas por parte de un “modelo” en el comportamiento de los observadores Saber las diferentes formas de comunicar expectativas. Saber diferenciar los “pigmaliones” positivos de los negativos CONTENIDO DE LA PRÁCTICA: Caso para estudio en formato de vídeo didáctico sobre el efecto Pigmalión Debate sobre el “caso” estudiado PROCEDIMIENTO: Visionado Análisis de la experiencia y conclusiones PARA REALIZAR EL INFORME DE LA PRÁCTICA. Cuestiones: 1) ¿En qué consiste el efecto Pigmalión? 2) Aspectos que hacen posible el efecto 3) Reflexión y valoración. Implicaciones educativas. SÍNTESIS ORIENTADORA: El Efecto Rosenthal nace de la tesis de Robert K Merton, profesor de Sociología de la Universidad de Columbia, sobre la Profecía de la realización autocumplida: las expectativas de que algo va a ocurrir pueden ocasionar que realmente tenga lugar. La Teoría de Merton, a su vez, tiene su origen en el Mito de Pigmalión La Teoría de la profecía de la autorrealización personal ha sido aplicada a diferentes campos. En el campo educativo ha sido desarrollada por Robert Rosenthal, profesor de Psicología Social de la Universidad de Harvard.

Upload: danielhernandez169

Post on 29-Jun-2015

194 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRxCTICA_nx_6_TEMA5_Pigmalixn

PRÁCTICA nº 6: EL EFECTO PIGMALIÓN

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer la influencia de la comunicación de expectativas por parte de un “modelo” en el comportamiento de los observadores

Saber las diferentes formas de comunicar expectativas. Saber diferenciar los “pigmaliones” positivos de los negativos

CONTENIDO DE LA PRÁCTICA:

Caso para estudio en formato de vídeo didáctico sobre el efecto Pigmalión Debate sobre el “caso” estudiado

PROCEDIMIENTO:

Visionado Análisis de la experiencia y conclusiones

PARA REALIZAR EL INFORME DE LA PRÁCTICA. Cuestiones:

1) ¿En qué consiste el efecto Pigmalión?2) Aspectos que hacen posible el efecto3) Reflexión y valoración. Implicaciones educativas.

SÍNTESIS ORIENTADORA:

El Efecto Rosenthal nace de la tesis de Robert K Merton, profesor de Sociología de la Universidad de Columbia, sobre la Profecía de la realización autocumplida: las expectativas de que algo va a ocurrir pueden ocasionar que realmente tenga lugar.

La Teoría de Merton, a su vez, tiene su origen en el Mito de PigmaliónLa Teoría de la profecía de la autorrealización personal ha sido aplicada a

diferentes campos. En el campo educativo ha sido desarrollada por Robert Rosenthal, profesor de Psicología Social de la Universidad de Harvard.

Es famoso su experimento en una escuela primaria en que se aplicó la técnica de la Buena Percepción: partiendo de una creencia en origen falsa se volcaron expectativas positivas sobre el 20% de niños de la escuela escogidos al azar, y al cabo de 8 meses se cumplió la expectativa; esos niños mejoraron en rendimiento, en cociente intelectual y en adaptación social.

La Teoría de Rosenthal ha sufrido duras críticas que han llevado a establecer una serie de condiciones para asegurar su viabilidad:

1. Que el profesor no tenga un concepto demasiado estable del alumno2. Que el alumno no tenga un concepto demasiado estable de su propia

capacidad3. Que el alumno perciba y valore al profesor como modeloHay 4 formas de transmitir expectativas:a) Crear un clima positivo a través de mensajes no verbales.b) Retroalimentaciónc) Input: ayuda traducida en información que proporciona el profesord) Output: Valoración del rendimiento o resultados

Page 2: PRxCTICA_nx_6_TEMA5_Pigmalixn

Teoría científica:

percepción del maestro respecto al niño. Del que se esperaba algo de el favorecio positivamente, del que no, no.

pasos para crear este efecto1. buen clima2. feed-back (retroalimentación)3. Input (cantidad de datos)4. output (rendimiento o la falta de rendimiento)

Experimento en un colegio, se selecciona al azar un grupo de alumnos a los que se dijo que iban a a ser mejor que los otros, que iban a florecer. La profesora confió en ellos más que en los otros, y ellos se sentían más motivados, mejor clima afectivo, más feed-back, más datos... y

Este efecto tiene que ver también mucho con la propia convicción de uno (que es capaz de hacerlo) y del otro (que cree que es capaz de hacerlo, y se esfuerza también en darle lo mejor)

Nosotros tenemos que tener como profesores mucho cuidado con las expectativas, sobre todo con las negativas.

…...HEMOS VISTO UN VIDEO EN CLASE

MÁS MATERIAL:

http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Pigmali%C3%B3nhttp://www.youtube.com/watch?v=yaimGghfcpM