pruevas del ingreso u.docx

Upload: alex-montoya

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    1/15

    2.-La palabra que tiene el mismo signifcado de caduco es:

    a) Terminadob) Suspensinc) Prohibidod) Perecedero

    3.-Las siguientes palabras pertenecen a la misma categora e!cepto:

    a) "a#ab) $rietac) "endi#a

    d) %gu#ero&.-Leche es a 'aca como man(ana es a:

    a) Manzanob) rbolc) *rutad) Semilla

    +.-$uada,a es a muerte como:

    a) to,o-in'iernob) uchillo-metalc) osecha-culti'od) *lecha-amor

    /.-0dentifque la palabra que tenga signifcado opuesto a nepotismo:

    a) 1ominiob) Equidadc) Se'eridadd) ene'olencia

    .-Lea el te!to 4 responda la pregunta:

    %dem5s de sus acti'idades como literato 4 6usiclogo7 arpentier despliega alo largo de toda su carrera una amplia labor periodstica7 en la cual su ntimoconocimiento de 8uropa 4 del *ranc9s le permiten ser'ir de mediador entre lascorrientes culturales del 'ie#o 4 nue'o mundo.

    Todas las 'enta#as que su doble origen le brindan las pagas arpentier con laambigedad cultural que sus criticas le achacan7 4 que el pro4ecta tanto ensus m;ltiples 'ia#es como en la tem5tica del desarraigo que atra'iesa toda suobra. La b;squeda de la identidad latinoamericana se manifesta con particularinasistencia en la obra de arpentier 4 alcan(a en ella una comple#idad sinparalelo en las letras del nue'o mundo

    8l tema de la base de la bra de arpentier es:

    a) El viejo mundob) La m;sicac) 8l desarraigod) 8l periodismo

    .-Seleccione la ?rase que e!plica el re?r5n:

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    2/15

    Que el apetito obedezca a la razna) =a4 que comer con mesura 4 sin e!cesosb) uando una persona tiene hambre suele perder la ra(nc) @o siempre la ra(n es capa( de controlar impulsos sensualesd) Los sentidos deben estar supeditados a la conciencia

    AB.-omplete con la palabra que e!prese la relacin similar en la oracin

    0sla es a mar comoCCCCCC..es a desierto

    a) %renab) 8stepac) 1unad) Oasis

    AA.-ual es el termino cu4o signifcado es opuesto a altruismoD

    a) 0ndi?erenciab) %bandonoc) l'idod) 1escuido

    A2.-8li#a el termino que no se relacione con la palabra pelea

    a) regab) "encilla

    c) Algarabad) "e4ertaA3.-8li#a el termino que no se relacione con la palabra tolerancia

    a) "espetob) ari,oc) Transigenciad) Templan(a

    A&.-8l signifcado opuesto a la palabra eludir es

    a) on?esarb) 1elatarc) 1eclarar

    d) %ceptarA+.-8l t9rmino que no se relaciona con la palabra ?r5gil es

    a) Euebradi(ob) Li'ianoc) 1elicadod) 8ndeble

    A/.-Seleccione la opcin que ?orme una oracin gramaticalmente correcta consentido lgico

    delFespect5culoFunFplanetaFhabitantesFbelloFlosFeclipsesFsonFparaFlos

    a) Gn espect5culo son los habitantes del planeta para los eclipsesb) Los eclipses del planeta son un espect5culo para los habitantesc) Los eclipses son para los habitantes del planeta7 un espect5culod) Los eclipses del planeta son habitantes del espect5culo bello

    A.-8li# a la opcin que e!presa una relacin similar a las palabras

    Propaganda-'enta

    a) 1inero-comprab) 6irar-'erc) ampa,a- 'otosd) 8ntre'ista-sintona

    A

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    3/15

    b) 8!actoc) 1i5?anod) Actual

    A>.-Seleccione la palabra que e!plique claramente la siguiente ?rase

    1istincin 4 separacin de las partes de un todo hasta llegar a conocer susprincipios o elementos

    a) %n5lisisb) "a(onamientoc) Sntesis

    d) %naloga2B.-Seleccione la opcin que e!presa una relacin similar a la de las palabrasm9dico-en?ermo

    a) %bogado-reob) iego-guac) Patrn-obrerod) Sabio-estudiante

    2A.-Seleccione la opcin que complete la oracin correctamente

    @o siempre elCCCCCCCCCC.del floso?o es m5s certero que laCCCCCC..del artista.

    a) 8spritu-concienciab) Pensamiento-teatralidadc) azonamiento!intuicind) Tratado-imaginacin

    22.-Las siguientes palabras pertenecen a la misma categora e!cepto

    a) Traicionarb) 8ncubrirc) cultard) 1isimular

    23.-omplete con la palabra que e!prese la relacin similar en la oracin

    Tronco es a 5rbol7 comoCCCCCCCCes a Hor

    a) *ilamentob) Pistiloc) P9talod) Tallo

    2&.-atalla es a de?ensa como escuela es a CCCCC..

    a) %lumnadob) 1ocenciac) "nstitucind) 0nteligencia

    2+.-La ?rase que da e!plicacin al siguiente re?r5n esuando el rio suena piedras trae

    a) Si alguien grita es porque tiene alg;n problema 4 quiere e!presarlob) uando surgen se,ales de alg;n acontecimiento es porque algo pasac) uando una noticia causa un gran impacto es porque se ha de'elado

    algod) Si alguien es mu4 bullicioso es porque en el interior tiene buenas ideas

    2/.-8l signifcado opuesto a la palabra h5bil es

    a) 0ncompetente

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    4/15

    b) =olga(5nc) @egligented) 6a,oso

    2.-8sco#a el termino que no se relacione con la palabra di'orcio

    a) ismab) onHictoc) 8nemistadd) 0ncisin

    2

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    5/15

    c) %cercase mucho a algo o alguien desconocido puede e!ponerse a unataque

    d) @o te f#es en la apariencia ?sica sino en los 'alores de quienes seacercan a ti

    3/.- Las siguientes palabras pertenecen a la misma categora e!cepto

    a) Tuc5nb) $olondrinac) $allinad) Pelicano

    3.-Selecciona la defnicin corresponda a la palabra marcada con negritas

    Gna se,ora anciana7 que 'a acompa,ada de su hi#o encuentra en el parque aun 'ie#o conocido. La cordial con'ersacin les lle'a a recordar tiempos le#anoscuando las cosasmarc#aban seg;n ellos me#or que ahora.

    a) 0rse o partir alg;n lugarb) *uncionar o desen'ol'ersec) Sobre lle'ar o asimilard) aminar o transitar

    3

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    6/15

    $e acuerdo con el autor el surrealismoA. @o logra cambiar las ideas ni costumbres de la 9poca2. 8st5 le#os de tener inHuencia en la re'olucin3. 8s abandonado por el autor por sus propias ra(ones&. Logra cambios sustanciales en las ideas 4 costumbres de la 9poca+. @o e!plica las ra(ones de la e!pulsin del autor del surrealismo/. 8s un momento re'olucionario que cambia ideas 4 costumbres

    a) A72b) 273

    c) 37&d) +7/

    &2.-Lea detenidamente el siguiente te!to

    La obra de arte ha sido siempre ?undamentalmente susceptible dereproduccin. Lo que los hombres haban hecho7 poda ser imitado por loshombres. Los alumnos han hecho copias como e#ercicio artstico7 los maestroslas hacen para di?undir las obras 4 fnalmente copian tambi9n terceros ansiososde ganancias Jen#amn7 K 1iscursos interrumpidos). Gn tercer ?enmeno deigual rango en la 9poca moderna es el proceso que introduce el arte en el

    hori(onte de la est9tica. 8sto signifca que la obra de arte se con'ierte enob#eto de la 'i'encia 4 en consecuencia. 8l arte pasa por ser e!presin de la'ida del hombre

    La idea central que e!pone el autor es

    a) La acti'idad humana en el mundob) La defnicin de la obra de artec) 8l proceso de la elaboracin del arted) 8l hombre en la historia del arte

    &3.-8sco#a la opcin que reemplace a la e!presin marcadas con negrillas

    %hora7 la planta se controla mediante un sofsticado sistema in?orm5tico7 deuso internacional llamado SMada. Si antes sorprendan las ca#as de sNiches 4controles manuales ahora corta el aliento'er un cuarto climati(ado dondecientos de cables7 procedentes de miles de sensores instalados en las turbinasgeneradoras7 tuberas 4 '5l'ulas en toda la central7 alimentan segundo asegundo el sistema con in?ormacin precisa.

    a) 1i'ide el animob) 0ncita a e!halarc) 0nduce a no respirard) Pro'oca admiracin

    &&.-Lea el siguiente p5rra?o 4 responda la pregunta

    =ace unos a,os un cierto mon#e (en ?ue in'itado a dar una con?erencia. Gnindi'iduo le'anto la mano 4 pregunto O8!iste la 'ida despu9s de la muerteD 8l6onge estallo en una gran carca#ada 4 di#o me disculpo por rerme pero estaes la 'ida despu9s de la muerte.

    0dentifque la defnicin de la 'ida que plantea el 6onge

    a) La 'ida es lo que esta entes de la muerte

    b) La 'ida 4 la muerte son lo mismoc) 8sta 'ida es la sigue a la muerte

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    7/15

    d) La muerte es la que sigue a la 'ida&+.-8n un curso de /B estudiantes el + son mu#eres 4 el resto sonhombres. Si el porcenta#e de aprobacin el del &B7 el n;mero de hombresque aprobaron es

    a) /b) ABd) Q+B

    ++.-rdene la serie con el quinto 7 s9ptimo 4 no'eno termino &B7 2+7 AB7-+CCCC..-3+CCCCC.-+

    a) -2B7 -+B7 ->Bb) 2B7 -+B7 >Bc) +B7 -2B7 >Bd) >B7 +B7 2B

    +/.-$on(alo tiene el doble de dinero que ristian7 si entre ambos deseancomprar una pelota de QABB. $on(alo debera tener el doble de dinero quetiene Ou5nto dinero tiene ristianD

    a) QABb) Q2Bc) Q3Bd) Q&B

    +.-8n un curso de ni'elacin uni'ersitario ha4 &B estudiantes7 la mitad sonbachilleres t9cnicos. Si de ellos la cuarta parte son t9cnicos en in?orm5tica7 eln;mero de bachilleres que no son in?orm5ticos son

    a) +b) ABc) 3+d) &B

    ++7 AB27 AAB7 AA7 A2+7 A327CC..7CCC.

    a) A3>7 A&b) A&B7 A&c) A&B7 A&.-Para pintar una casa7 3 pintores demoraran

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    9/15

    /2.-1e una torta7 $on(alo se come la mitad7 ristian la se!ta parte 4 Paola latercera parte OEu9 parte de la torta quedoD

    a) AF3b) AF/c) AF>d) B

    /3.-0dentifque el quinto elemento despu9s de ordenar en ?orma decrecientelos siguientes n;meros

    %& '(& *& +& ,& -& '(.a) Rb) c) &d) +

    /&.-Tengo A/BB contactos en el *acebooM7 pero cono(co solo al 2+ 4 solochateo con el AB7 Ou5ntos contactos no chateoD

    a) &b) &BBc) A2BB

    d) A+BB/+.-1e un depsito lleno de lquido se e!trae la cuarta parte del contenido7despu9s la mitad del resto quedando A+BB litros Ou5l es la capacidad deldepsito en litrosD

    a) 3BBBb) &BBBc) /BBBd) A2BBB

    //.-1etermine el n;mero que sigue la secuenciaA7 A7 A7 27 27 37 &7 +7 7 >7 A27CC

    a) A+b) A/c) A.-

    B.-

    A.-

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    11/15

    2.-

    3.-

    &.-

    +.-

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    12/15

    /.-

    .-

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    13/15

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    14/15

  • 8/10/2019 pruevas del ingreso u.docx

    15/15