pruebas - rodrigo paye

Upload: rodrigo-paye

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 PRUEBAS - Rodrigo Paye

    1/5

    PRUEBA DE VISOR OPTICO

    Es una de las pruebas internas que se le realiza al motor haciendo uso de uninstrumento llamado endoscopio para observar el interior de la cámara decombustión, en específco las válvulas, el cilindro y el pistón. Con esto sepuede identifcar picaduras, sopladuras, rayaduras, bruñidos, gripamiento,peroraciones y acumulación de carbonilla.

     

    En los !ltimos años, con los avances tecnológicos de la reparación demotores para autos y camiones, la me"ora de la calidad en los productos demantenimiento de vehículo y de loa escala que utilizan, la reparación delcoche integrada puede sustituir el mantenimiento de desmonta"e a trav#sde detección no destructiva, con el uso del endoscopio.

    El motor es una de las partes principales en la detección del rendimiento delvehículo. $alleres de reparación de automóviles se enrentan a la deposiciónde carbono del motor interno y de inspección de daños. Es inadecuado

    detectar este tipo de problemas solo visualmente o escuchando ruidos delmotor, el endoscopio permite e%aminar los depósitos de carbono de loscilindros y el rendimiento del cilindro directamente, al introducir elendoscopio en el agu"ero de desmonta"e de la bu"ía de motor en el caso deinyección indirecta del motor de gasolina y de los inyectores unitarios encaso de inyección directa en motores di#sel.

  • 8/17/2019 PRUEBAS - Rodrigo Paye

    2/5

    TEMPERATURA DEL MOTOR

    Cuando el motor está río, la temperatura del rerigerante se encuentraentre &'(C y )'(C, dependiendo del clima, y cuando lo ponemos en marcha,es capaz de alcanzar apro%imadamente unos *''(C en la cámara decombustión. +os metales undidos con que el motor está abricado lepermiten soportar tal temperatura, aunque no por mucho tiempo.

    ay algunos motores donde la temperatura puede superar los &''(C.Entonces, te preguntarás, -cómo es posible que no hierva si el agua lo hace

    a esa temperatura +a e%plicación está en que el sistema de rerigeracióndel vehículo esta presurizado /completamente sellado0, lo que permiteelevar el punto de ebullición del agua hasta casi a los &)'(C. 1or lo tanto, siel sistema presenta alguna fltración, nuestro motor está más propenso asurir calentamiento, provocando serios daños, como un agarrotamiento.

    1ara cerciorarse de que la temperatura está dentro del rango es necesariode"ar nuestro motor encendido cerca de &2 minutos o lo indicado por elabricante para así llegar a la temperatura de uncionamiento o servicio, esahí cuando debemos apagar nuestro motor e inmediatamente realizar eldesmonta"e de la bu"ía de motor en el caso de inyección indirecta del motor

    de gasolina y de los inyectores unitarios en caso de inyección directa enmotores di#sel. +uego tomar lectura de las mediciones y compararlas conlas especifcaciones y comprobar si eectivamente está dentro del rango detemperatura permitido.

  • 8/17/2019 PRUEBAS - Rodrigo Paye

    3/5

    ANEXOS

    SINTOMAS DE PROBLEMAS DE COMPRESION

    Cuando un motor tiene problemas de compresión puede presentar alguno ovarios de los siguientes síntomas3

    • E%pulsa humo de cualquier color.

    • Es necesario acelerar más de lo normal para desplazarse /alta de

    potencia0.• Elevado consumo de combustible.

    • +as revoluciones en ralentí son muy variables.• 1roblemas de arranque.

    • 4e apaga constantemente.

    • Consume agua o rerigerante

    CAUSAS DE PROBLEMAS DE COMPRESION

    +as causas de una mala compresión se deben a que la cámara no tiene elsellado necesario y e%isten ugas por alg!n elemento de la cámara, pore"emplo3

    5gu"ero de la bu"ía3 +a bu"ía puede estar mal colocado, no apretado o elagu"ero y6o rosca pudiera estar dañado

    7álvulas3 8na válvula dañada no permite un buen asentamiento en el orifciode la cabeza del motor, permitiendo ugas. 7álvulas quemadas,desgastadas, con rasguños, dobladas pueden ser la causa. 5sí mismoresortes vencidos o dañados.

    5nillos del 1istón3 4i los anillos del pistón están 9o"os en el pistón o en lacamisa se presentan ugas.

     :unta de Cabeza3 8na "unta de cabeza dañada, mal apretada, mal asentadao mal seleccionada permitirá ugas.

    Cabeza dañada3 8na cabeza de motor con grietas permitirá ugas.

    ;loque del motor3 4i el bloque del motor presenta cuarteaduras en algunode los cilindros entonces se presentan ugas.

  • 8/17/2019 PRUEBAS - Rodrigo Paye

    4/5

    1ara que la compresión pueda considerarse como normal, la dierencia entrela lectura de un pistón y otro no debe ser superior a &'=. 4i la dierencia esmayor se pueden aplicar las siguientes reglas3

    Compresión de ba"a todos los cilindros puede signifcar que un problema decilindros lavados. Esto signifca que el motor se le ha inyectado demasiadocombustible y ha lavado el aceite de las paredes del cilindro. El aceite creaun eecto de sellado entre el pistón, los anillos y las paredes del cilindro. 4inesta capa fna de aceite, la compresión del motor se escapa hacia el cárter.

    4i el motor parece uncionar normalmente, pero es d#bil y sopla unapequeña cantidad de humo azulado, podría ser un indicador de anillos y6ocilindro desgastados. En estos casos, ponga una pequeña cantidad de aceiteen cada cilindro y repita la prueba de compresión. 4i la compresión aumentadramáticamente entonces se ha encontrado el problema, anillos y6o cilindrodesgastado. 4i las lecturas de compresión no cambian, entonces podríaindicar un problema de tiempo entre el árbol de levas y el cig>eñal del

    motor y se recomienda revisar la cadena o banda de distribución.

    4i se encuentra que la lectura de compresión es muy ba"a o nula en uncilindro, es muy probable que e%isten daños internos en el motor como3

    El pistón podría haber roto una biela o tener un agu"ero.

    8na válvula puede estar pegada o con ugas.

    1odría haber un resorte de válvula roto o una varilla de empu"e doblada.

    El árbol de levas tiene un desgaste e%cesivo y no es da la aperturanecesaria a la válvula.

    4i la compresión es ba"a o nula en dos cilindros adyacentes, puede indicarque la "unta de cabeza no está traba"ando adecuadamente o porque estádañada, o por problemas con la superfcie o por un mal apriete entre otros.

     $ambi#n puede ser debido a que el árbol de levas está dañado en un áreaque opera entre las válvulas de dos cilindros adyacentes.

    Cuando la compresión resulta ser demasiado alta en uno o más cilindros,esto puede indicar e%cesiva acumulación de carbón en el motor. 4ólo sepuede corregir mediante la realización de un proceso químico de?carbonización en el motor o quitando la cabeza del motor y para limpiar el

    carbón /hollín0 de la parte superior de la cabeza del pistón y de la zona deapertura de válvulas de la cabeza.

    OTRA PRUEBA

    @tra prueba que permite hacer el diagnóstico consiste en inyectar aire porel agu"ero de la bu"ía e identifcar por donde escapa el aire. 1ara esto sedebe retirar el ducto entre el fltro y el motor para poder observar si el airesale por allí.

    4i el aire escapa por el escape, entonces el problema es en la válvula deescape.

    4i el aire escapa por la válvula de admisión, se verá salir el aire por laadmisión de aire.

  • 8/17/2019 PRUEBAS - Rodrigo Paye

    5/5

    4i la uga es por los anillos, se verá escapar el aire por el tapón de aceitecomo una neblina grasosa.

    4i la uga es por la "unta de cabeza, se verá salir el aire por entre el bloque yla cabeza como burbu"as de agua o por el tapón del radiador.

    4i la uga es por el tapón de radiador tambi#n puede indicar que elproblema es interno, es decir una cuarteadura del bloque.