pruebas psicológicas (informe)

10
Pruebas Psicológicas I.- Definición: Una prueba es un procedimiento estandarizado para obtener una muestra de la conducta y describirla con base en categorías o puntuaciones. Clasificación: Hay distintas clasificaciones 1. Pruebas psicológicas y proyectivas 2. Pruebas Grupales e Individuales Tipos de Pruebas 1. Pruebas de Inteligencia 2. Pruebas de aptitud 3. Pruebas de aprovechamiento 4. Pruebas de creatividad 5. Pruebas de personalidad 6. Inventarios de interés 7. Procedimientos conductuales 8. Pruebas neurológicas II.- Historia de la evaluación psicológica En el año 2200 a. C. se dio una forma primitiva de la evaluación psicológica en china, siglos después en la dinastía Chan en 1115 a. C. se implemento evaluaciones para el servicio civil que termino en el año 1905 cuando una medida de reforma abolió el sistema Pioneros del siglo XIX: 1. Francis Galton: Primo de Charles Darwin e influenciado por este abrió un laboratorio

Upload: kevin-perez

Post on 30-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe que habla de las pruebas psicológicas de una manera general.

TRANSCRIPT

Pruebas PsicolgicasI.- Definicin: Una prueba es un procedimiento estandarizado para obtener una muestra de la conducta y describirla con base en categoras o puntuaciones.Clasificacin: Hay distintas clasificaciones1. Pruebas psicolgicas y proyectivas2. Pruebas Grupales e IndividualesTipos de Pruebas1. Pruebas de Inteligencia2. Pruebas de aptitud3. Pruebas de aprovechamiento4. Pruebas de creatividad5. Pruebas de personalidad6. Inventarios de inters7. Procedimientos conductuales8. Pruebas neurolgicasII.- Historia de la evaluacin psicolgicaEn el ao 2200 a. C. se dio una forma primitiva de la evaluacin psicolgica en china, siglos despus en la dinasta Chan en 1115 a. C. se implemento evaluaciones para el servicio civil que termino en el ao 1905 cuando una medida de reforma aboli el sistemaPioneros del siglo XIX:1. Francis Galton: Primo de Charles Darwin e influenciado por este abri un laboratorio antropomtrico donde comenz un tipo de evaluacin (peso, talla, visin, etc.), el daba prioridad a las diferencias fsicas y fisiolgicas de las personas.2. Wilhelm Max Wundt: Por su parte consideraba importante las semejanzas de las personas, as que fundo el primer laboratorio experimental de psicologa en Alemania3. Alfred Binet: En 1905 publico la primera prueba psicolgica que consista en 30 preguntas para determinar el retraso mental en nios desarrollada por su gobierno.Pruebas de inteligencia: En 1939, David Wechsler introdujo una prueba diseada para medir inteligencia en los adultos (WAIS) la cual es revisada de manera peridica, genero tambin pruebas psicolgicas para nios y nios de edad pre escolar.Pruebas de personalidad: La primera prueba de personalidad llamado Inventario Psiconeurotico que fue basado en un informe personal (autoevaluacin), usada de forma extensa, que posteriormente seria empleado de diversas formas en las futuras pruebas de personalidad. Sin embargo, debido a las desventajas del denominado Auto informe se tuvo la necesidad de otro mtodo para evaluar la personalidad del individuo. El ms conocido se describi como de naturaleza proyectiva, la prueba proyectiva es aquella en la que se asume que la persona Proyecta en algn estimulo ambiguo sus propias e individuales necesidades, temores, esperanzas y motivaciones. La ms conocida es el test de Rorschach, una serie de manchas de tinta, elaborada por el psiquiatra suizo Hermann Rorschach.Apreciaciones culturales de la evaluacin psicolgica:Definicin de cultura: Segn cohen (1994) Son los patrones de comportamiento, creencias y productos del trabajo de una poblacin, comunidad o grupo de personas particular transmitidos en forma social.La influencia de la cultura sobre los pensamientos y el comportamiento de un individuo son bastante considerables.El impacto del lenguaje y la cultura en los resultados de las pruebas, era conocido por los psiclogos los cuales elaboraban pruebas para culturas especificas, por ejemplo, la versin de 1937 de la escala de inteligencia Standford y Binet la cual no fue revisada hasta 1960, no inclua nios de minoras en la muestra estandarizada, lo cual ocurra lo mismo con las primeras versiones de la escala wechsler.

III.- Algunos aspectos respecto a la cultura y evaluacin:1. Comunicacin verbal: la comunicacin entre el evaluado y el evaluador es un aspecto fundamental de la evaluacin, la compresin del lenguaje y el dialecto son necesarios para confiabilidad los resultados obtenidos por las pruebas psicolgicas.2. Comunicacin no verbal y conducta: En la vida cotidiana una persona se comunica de forma verbal solo el 30%, el 70% restante lo hace de manera no verbal (expresiones faciales, postura, seas, etc.), culturalmente no todas las expresiones verbales significan lo mismo, lo cual es importante que se considere este aspecto, para evitar las mal interpretaciones y mejorar la comunicacin durante la evaluacin psicolgica.3. Normas de evaluacin: En distintas partes del mundo, los patrones especficos de comportamiento varan, los cuales algunos de estos podran considerarse psicopatolgicos para una sociedad, pero normales para otra sociedad, este aspecto puede influir en el diagnostico por lo que se debe conocer las tradiciones del rea demogrfica donde se aplique la prueba psicolgica.

IV.- Consideraciones ticas y legales

ticaLey

Tiene que ver con lo que debera o no hacerse en funcin a principios o normas de conducta. Se relaciona con lo que debe o no hacerse de acuerdo con cnones legales establecidos.

1. Las preocupaciones de la profesin: Ya en 1895, la naciente Asociacin Psicolgica Americana (APA) haba formado su primer comit sobre medicin mental. El comit estaba a cargo de investigar varios aspectos de la prctica relativamente nueva de las pruebas, otro comit de la APPA para el manejo de medicin, se form en 1906 con el objetivo de estudiar ms a fondo las cuestiones de problemas relacionados con las pruebas.1955 en conjunto la Asociacin Nacional Educativa y el Consejo Nacional de Medicin, la colaboracin entre estas organizaciones profesionales condujo a la elaboracin de las normas de validez y estandarizacin de las pruebas y a lineamientos que seran actualizados aos ms tarde.En la actualidad la APA y otras organizaciones profesionales en Estados Unidos han hecho que diversas publicaciones y obras de referencia, diseadas para delinear la prctica slida y la tica en el campo de las pruebas y la valoracin psicolgica.

a) Caractersticas del usuario de pruebas

Desde 1950 el Comit sobre Normas ticas para la psicolgica de la APA pblico un reporte Ethical Standards for the distribution of Psychological and Diagnostic Aids. Este reporte defini tres niveles de pruebas en funcin del grado en el que su uso y aplicacin, requiere conocimiento de las tcnicas de aplicacin especficas para cada una, as como de materias relacionadas con la psicologa. Nivel A: pruebas o auxiliares que pueden administrase, calificarse e interpretarse de manera adecuada con la ayuda del manual y una orientacin general de la clase de institucin u organizacin en la que el administrador est trabajando ( ejemplo, pruebas de logro o destreza) Nivel B: pruebas o auxiliares que requieren algn conocimiento tcnico en la elaboracin y uso de pruebas, de campos de apoyo como estadstica dentro de contextos psicolgicos y educativos, diferencias individuales , psicologa de la adaptacin, psicologa de lo laboral y en orientacin ( ejemplo, pruebas de aptitudes, inventarios de adaptacin aplicables a poblaciones normales) Nivel C: pruebas y auxiliares que requieren una compensacin considerable de las tcnicas de aplicacin de las pruebas y campos psicolgicos de apoyo, junto con experiencia supervisada en el uso de estos dispositivos (ejemplo, pruebas proyectivas, pruebas mentales individuales)

b) Evaluacin a personas con discapacidades

Dificultades analgicas a las concernientes a aquellos de minoras lingsticas y culturales se presentan cuando se hacen pruebas a personas con condiciones incapacitantes. De manera especfica, estas dificultades pueden incluir: Transformar la prueba en una forma que pueda ser respondida por la persona Transformar las respuestas de quien responde a la prueba de modo que se puedan calificar Interpretar de manera significativa los datos de las pruebas c) Administracin, calificacin e interpretacin de pruebas por medio de computadora La amplia disponibilidad de computadoras ha tenido un gran impacto en la aplicacin de pruebas asistidas por computadora (CAPA), un ejemplo de ellos es un nmero cada vez mayor de pruebas psicolgicas que se adquieren en disco y su administracin, calificacin e interpretacin son tan simples como oprimir un teclado.Para los profesionales en la evaluacin, algunos aspectos importantes en la CAPA son: Acceso al software de la administracin, calificacin e interpretacin de la prueba a pesar de las restricciones del software aun as la prueba puede copiarse en un disco compacto. Comparacin de la versin escrita y computarizada de la prueba en muchos casos no se ha estudiado a profundidad, las implicaciones que tiene la forma tradicional y la forma en computadora. El valor de las interpretaciones de las pruebas por computadora miles de palabras arrojadas cada da en la forma de los resultados de interpretacin pero, el valor de estas palabras es cuestionable en varios casos.

pruebas psicolgicas poco profesionales, irregulares y en lnea muchos sitios web ofrecen pruebas psicolgicas en lnea sin embargo, los profesionales de la evaluacin se preguntan sobre el efecto a largo plazo de dichos sitios web. 2. Evaluacin psicolgica de vida o muerte

El estado de Oregn tiene la distincin de haber promulgado la primera ley de ayuda para la muerte. la ley de la Muerte con Dignidad de Oregn (ODDA), permite que un paciente, del cual se piensa que vivir seis meses o menos, solicite de manera voluntaria una dosis letal de medicamento, la ley requiere que dos mdicos corroboren el diagnostico terminal y que uno de ellos solicite una evaluacin psicolgica hecha por un psiclogo o psiquiatra con licencia del estado para asegurar que el paciente es competente para tomar la decisin de cavar con su vida y que su juicio no est daado por algn trastorno psiquitrico. Se le negar la ayuda para morir a las personas que sufren de un trastorno psicolgico, psiquitrico o de una depresin que genere algn tipo de dao o disminucin de la capacidad de juicio

Proceso de evaluacin de la ODDA

Revisin de los registros e historia del caso Consulta con profesionales que ofrezcan tratamiento Entrevista con el paciente Entrevista con la familia u otras personas significativas Evaluacin de competencia Evaluacin de una psicopatologa Reporte de hallazgos y recomendaciones 3. Los derechos de los evaluados: como lo prescriben las normas , y en algunos casos las leyes, algunos de los derechos que los administradores de pruebas conceden a quienes las responden son:

a) El derecho a dar consentimiento informado

Las personas que respondan las pruebas tienen derecho a saber por qu se les estn aplicando, como se usaran los datos de la prueba y que informacin, si es que hay alguna, ser revelada y a quien.

b) El derecho a ser in formado de los hallazgos de la prueba

Antes los resultados de las pruebas se daban de una forma muy superficial para hacer que el evaluado al dejar la sesin se sintiera complacido y satisfecho. Pero todo esto ha cambiado, y dar informacin realista sobre el desempeo de la prueba a los examinados no solo es obligatorio desde el punto de vista tico y legal, sino tambin desde una perspectiva teraputica. c) El derecho de la privacidad y confiabilidad

El concepto de derecho a la privacidad reconoce la libertad del individuo para escoger por s mismo el momento, las circunstancias y en particular el grado en que desea compartir u ocultar a otros, sus actitudes, creencias, comportamientos y opiniones.

d) El derecho a la clasificacin menos estigmatizadora

Las normas aconsejan que siempre deban asignarse las clasificaciones menos estigmatizadoras cuando se reponen los resultados de las pruebas.