pruebas intermedias 2º

7
4/10/2015 www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html http://www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html 1/7 1. ¿Cuál de los siguientes hábitos sirve para desarrollar tu musculatura? A.Comer frutas y verduras. B.Caminar y andar en bicicleta. C.Lavarse los dientes después de las comidas. 2. ¿Cuál de las siguientes especies de animales chilenos se encuentra en peligro de extinción? A. Vicuna B. Puma C. Zorro culpeo 3.El gato güiña vive en la zona centro sur de Chile y Argentina. Gracias a su pelaje se confunde entre la vegetación. Construye sus guaridas en zonas sombrías, sobre las hojas.

Upload: eulogiano

Post on 19-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Prueba Intermedia

TRANSCRIPT

4/10/2015 www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html

http://www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html 1/7

1.­¿Cuál de los siguientes hábitos sirve para desarrollar tu musculatura?A.Comer frutas y verduras.B.Caminar y andar en bicicleta.C.Lavarse los dientes después de las comidas.

2.­¿Cuál de las siguientes especies de animales chilenos se encuentra en peligro de extinción?A.

VicunaB.

PumaC.

Zorro culpeo

3.­El gato güiña vive en la zona centro sur de Chile y Argentina. Gracias a su pelaje se confunde entre lavegetación. Construye sus guaridas en zonas sombrías, sobre las hojas.

4/10/2015 www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html

http://www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html 2/7

¿En cuál de los siguientes hábitats es más probable que se encuentren gatos güiñas?A.En la playa.B.En el bosque.C.En el desierto.

4.­Observa los ciclos de vida de las chinitas y de las mariposas.

Los ciclos de vida de las chinitas y de las mariposas tienen ciertas diferencias. ¿Cuál de las siguientes esuna diferencia que hay entre estos ciclos de vida?A.Las chinitas nacen de un huevo y las mariposas de una pupa.B.El huevo de las chinitas se desarrolla dentro de la madre y el de las mariposas fuera.C.La larva de las chinitas es más parecida a su adulto que la de las mariposas.

5.­Mide la altura de cuatro compañeros y compañeras utilizando un lapiz como unidad de medida.Completa la siguiente tabla colocando el nombre del compañero y la altura en lápices de cada uno. 

4/10/2015 www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html

http://www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html 3/7

Respuesta:

6.­Imagina que haces una consulta sobre el tipo de colaciones que traen los compañeros de toda escuela.¿De qué manera piensas que sería mejor mostrar los resultados de tu investigación al curso?A.Grabando todas las respuestas y mostrando el video.B.Haciendo una tabla con los datos y presentarlos en un gráfico.C.Pidiendo que cada estudiante dibuje su colación y mostrando los dibujos.D.Invitando al curso a probar las distintas colaciones que traen tus compañeros.

7.­Si en tu colegio deciden hacer una campaña para cuidar el agua.

¿Qué acciones se podrían hacer? Menciona dos:__________________________________________________________________

4/10/2015 www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html

http://www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html 4/7

__________________________________________________________________Respuesta:

8.­¿En cuál de las siguientes imágenes se muestra agua en estado sólido?Respuesta:

9.­El agua es un recurso natural que necesitamos cuidar.Indica tres acciones que permitan cudiar el agua.Respuesta:

10.­En la imagen se muestra el cambio que experimentó un tarro:

¿Qué pudo hacer que el tarro cambiara?A.Se le aplicó agua.B.Se le aplicó una fuerza.

4/10/2015 www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html

http://www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html 5/7

C.Se le aplicó luz.

11.­A continuación hay un listado con cualidades de algunas sustancias.Encierra en un círculo las cualidades que tiene el agua pura: 

12.­¿De qué está formado un témpano?A.De agua en estado líquido.B.De agua en estado sólido.C.De agua en estado gaseoso.

13.­En la siguiente fotografía se muestra una veleta.

La veleta de la imagen indica que el viento va de ________________ a ___________________.Respuesta:

4/10/2015 www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html

http://www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html 6/7

14.­Un día de invierno Sandra ha estado observando el cielo. Notó que poco a poco bajaba la temperaturay había algo de viento. Sacó una foto del cielo cada una hora. A continuación se muestran sus fotografías.

¿Qué es lo más probable que ocurra con el tiempo atmosférico en las horas posteriores a la observaciónde Sandra?A.Que llueva.B.Que haga calor.C.Que no haya nubes.

15.­Florencia salió al patio una mañana de junio y observó que algunas pozas tenían una capa de hieloflotanto y que algunas plantas estaban como la que se muestra en la siguiente fotografía.

¿Qué es lo más probable que haya ocurrido con el tiempo durante la noche anterior?A.Que haya llovido mucho.B.Que haya caido una helada.

4/10/2015 www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html

http://www.educarchile.cl/ech/pro/evaluacion/html/impresion.html 7/7

C.Que haya caído mucha nieve.