pruebas de diagnóstico - 6º aeb - atanasio viteri

8
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: __________________________ Profesor: ______________ 6º AEB: ____ A) ESCRIBA SI O NO SEGÚN CONVENGA 1.1 El punto sirve para separar oraciones........................( ) 1.2 Oración bimembre es la que tiene dos miembros................( ) 1.3 Predicado es todo lo que se dice del sujeto..................( ) B) ORDENA LAS PALABRAS Y FORMA ORACIONES 2.1 fuerza amor El da me vivir para. _________________________________________________ 2.2 altas Ecuador son Las del montañas. _________________________________________________ 2.3 aprenderé soy rápido Si organizado más. _________________________________________________ C) SEÑALE LOS SUJETOS DE LAS SIGUIENTES ORACIONES 3.1 Los niños inteligentes son maravillosos. 3.2 ¡Qué ricos son los duraznos! 3.3 Jugaban los niños en el parque. D) AGREGUE PREDICADOS A LOS SIGUIENTES SUJETOS 4.1 Nuestros padres ____________________. 4.2 Los aviones ________________________. 4.3 La salud de Carlos ___________________. E) UNA CON LÍNEAS CORRECTAMENTE Juan es bien educado. ¡Cuidado! 5. ORACIONES BIMEMBRES Los alimentos están dañados. El techo azul. Mi escuela está pintada. F) COMPLETE 6. El núcleo del sujeto es el _______________. 7. El núcleo del predicado es el ______________. 8. Atiendo a las clases. Está en tiempo ______________. G) SUBRAYE LOS NÚCLEOS EN LAS SIGUIENTES ORACIONES

Upload: sixtogerardo

Post on 24-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un examen o prueba de evaluación es una prueba en la que se mide el nivel de conocimientos, aptitudes, habilidades o de las capacidades físicas.Se usa como herramienta para determinar la idoneidad de alguien para la realización de una actividad o el aprovechamiento de algunos estudios.Puede ser realizado de forma oral (examen hablado), en papel (examen escrito), con ordenador, en un entorno controlado (como en determinadas pruebas físicas) o en un entorno abierto (como en un examen de conducción), en un período definido de tiempo bajo supervisión. Puede componerse de varias preguntas, cuestiones, ejercicios o tareas a realizar que tienen asignados unos valores en puntos.

TRANSCRIPT

Page 1: Pruebas de Diagnóstico - 6º Aeb - Atanasio Viteri

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre: __________________________ Profesor: ______________ 6º AEB: ____

A) ESCRIBA SI O NO SEGÚN CONVENGA

1.1 El punto sirve para separar oraciones..............................................................( )

1.2 Oración bimembre es la que tiene dos miembros............................................( )

1.3 Predicado es todo lo que se dice del sujeto.....................................................( )

B) ORDENA LAS PALABRAS Y FORMA ORACIONES

2.1 fuerza amor El da me vivir para.

_________________________________________________

2.2 altas Ecuador son Las del montañas.

_________________________________________________

2.3 aprenderé soy rápido Si organizado más.

_________________________________________________

C) SEÑALE LOS SUJETOS DE LAS SIGUIENTES ORACIONES

3.1 Los niños inteligentes son maravillosos.

3.2 ¡Qué ricos son los duraznos!

3.3 Jugaban los niños en el parque.

D) AGREGUE PREDICADOS A LOS SIGUIENTES SUJETOS

4.1 Nuestros padres ____________________.

4.2 Los aviones ________________________.

4.3 La salud de Carlos ___________________.

E) UNA CON LÍNEAS CORRECTAMENTE

Juan es bien educado.

¡Cuidado!

5. ORACIONES BIMEMBRES Los alimentos están dañados.

El techo azul.

Mi escuela está pintada.

F) COMPLETE

6. El núcleo del sujeto es el _______________.

7. El núcleo del predicado es el ______________.

8. Atiendo a las clases. Está en tiempo ______________.

G) SUBRAYE LOS NÚCLEOS EN LAS SIGUIENTES ORACIONES

9. DEL SUJETO Las niñas alegres son sociables.

10. DEL PREDICADO ¡Qué deliciosas son las uvas chilenas!

H) ESCRIBA LOS SINGULARES Y PLURALES

Page 2: Pruebas de Diagnóstico - 6º Aeb - Atanasio Viteri

11. SINGULARES habas _________ feroces _________ países ________

12. PLURALES maní _________ maíz _________ carta ________

I) AGREGUE LITERALES A LOS SIGUIENTES NUMERALES

13. _____ ¡Qué linda tarde! a) Palabra aguda sin tilde

14. _____ ¿Para qué? b) Palabra esdrújula

15. _____ Borrador c) Oración exclamativa

16. _____ Círculo d) Palabra grave con tilde

17. _____ Cárcel e) Oración interrogativa

18. _____ Viento f) Palabra que lleva diptongo

J) PINTE

19. Las palabras tónicas.............................Cantante, aseo, bondad.

20. Los verbos............................................María es feliz, salta de alegría y juega con su muñeca.

21. Los sinónimos.......................................Los ciudadanos de Quito estarán de fiesta y los habitantes de la Costa son alegres.

22. Los antónimos......................................Carlos es alto y Pablo pequeño.

23. Las tildes en las palabras agudas.........Capulí, país, ratón.

Page 3: Pruebas de Diagnóstico - 6º Aeb - Atanasio Viteri

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA

Nombre: __________________________ Profesor: ______________ AEB: ____

A) PONGA SI O NO SEGÚN CONVENGA

1. Conjunto es la reunión de elementos..............................................................( )

2. La fracción es la parte de la unidad................................................................( )

3. La moneda oficial del Ecuador es el sucre......................................................( )

4. La coma va escrita en todo valor mayor a $ 1,000.........................................( )

5. El triángulo de tres lados desiguales se llama equilátero...............................( )

B) DETERMINE LOS SIGUIENTES CONJUNTOS

6. POR COMPRENSIÓN

X = {PERA, MANZANA, CAPULÍ}

Y = { }

7. POR TABULACIÓN

H = {CIUDADES DEL ECUADOR}

K = { }

C) ANOTE LAS CLASES DE CONJUNTOS

8. a ____________ b ____________ c ____________ d ____________ e ____________

D) ESCRIBA LAS RELACIONES DE CONJUNTOS

9. a ___________________ b ___________________ c ___________________

E) GRAFIQUE LAS SIGUIENTES FRACCIONES

10. a) b) c)

F) ANOTE LA LECTURA DE LAS SIGUIENTES CANTIDADES

11. a) 85,09 _____________________________________________________

b) 0,8 _____________________________________________________

c) 6,4367 _____________________________________________________

G) REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES

12. MULTIPLIQUE

a) 27 × 10 = ________ b) 718 × 100 = ________ c) 15 × 1.000 = ________

13. DIVIDA

a) 83 ÷ 10 = ____ b) 5.483 ÷ 100 = ______ c) 32.643 ÷ 1.000 = ________

14. RESTE

a) b) c)

15. SUME Y APLIQUE LA PRUEBA DEL 9

65.487 + 8.916 + 408.731 =

Page 4: Pruebas de Diagnóstico - 6º Aeb - Atanasio Viteri

H) RESUELVA EL SIGUIENTE PROBLEMA

16. El sueldo mensual del Presidente de la República es de 9,500 dólares. ¿Cuántos dólares recibirá en 18 meses?

I) PONGA EL NOMBRE DE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES FIGURAS

17. TRIÁNGULOS

____________________ ____________________ ____________________

18. CUADRILÁTEROS

____________________ ____________________ ____________________

J) ESCRIBA EL VALOR DE LOS SIGUIENTES ÁNGULOS

19. ____________________ ____________________ ____________________

K) PINTE LOS SÍMBOLOS QUE SEAN MÚLTIPLOS DEL METRO

20. dm km cm dam hm

L) ANOTE SU SIGNIFICADO A LOS SIGUIENTES SÍMBOLOS

21. > = _________________ ∩ = _________________ ∉_________________

M) DEDUZCA CORRECTAMENTE

22. 3 km = ____________ m

6 m = ____________ mm

9 dam = ____________ dm

N) EFECTÚE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

23. $ 0.60 + $ 0.17 + _________ = $ 1.00

$ 3.25 + $ 0.50 + _________ = $ 1.00

$ 10.00 + $ 70.00 + _________ = $ 1.00

Page 5: Pruebas de Diagnóstico - 6º Aeb - Atanasio Viteri

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES

Nombre: __________________________ Profesor: ______________ AEB: ____

A) ESCRIBA SI O NO SEGÚN CONVENGA

1. En el clima glacial es posible la vida animal...................................................( )

2. El cóndor y las ovejas viven en el clima tropical............................................( )

3. Los ríos de la Costa son navegables...............................................................( )

4. El Ecuador está bañado por el Océano Atlántico............................................( )

5. Los paralelos son líneas imaginables verticales.............................................( )

6. La Línea Equinoccial es el mayor Paralelo......................................................( )

7. La Tierra es el planeta más cercano al Sol.....................................................( )

B) COMPLETE

8. Nuestro país se encuentra ubicado en el Continente ___________________.

9. La Cordillera que atraviesa nuestra nación se llama __________________.

10. El producto mineral de mayor exportación del país es el ______________.

11. El nevado más alto del Ecuador es el __________________.

12. El Río más importante de la Costa es el _______________.

C) ESCRIBA CORRECTAMENTE

13. Tres planetas más cercanos al Sol

a) _________________ b) _________________ c) _________________

14. Tres provincias que pertenezcan a la Costa

a) _________________ b) _________________ c) _________________

15. Tres regiones naturales continentales

a) _________________ b) _________________ c) _________________

16. Los movimientos de la Tierra

a) _________________ b) _________________ c) _________________

D) UNA CON LÍNEAS SEGÚN CORRESPONDA

17. TRIBUS

Quitus • • Oriente

Huancavilcas • • Costa

Jíbaros • • Sierra

18. RÍOS

Costa • • Guayllabamba

Sierra • • Pastaza

Oriente • • Guayas

19. FECHAS HISTÓRICAS

Fundación de Quito • • 12 de Octubre

Descubrimiento de América • • 10 de Agosto

Primer Grito de la Independencia • • 6 de Diciembre

Page 6: Pruebas de Diagnóstico - 6º Aeb - Atanasio Viteri

E) COMPLETE CORRECTAMENTE

20. Relieve

Puná _________________________

Jubones _________________________

Guagua Pichincha _________________________

21. Los límites del Ecuador

Norte _________________________

Sur y Este _________________________

Oeste _________________________

22. Provincias y Capitales

PROVINCIAS CAPITALES

Pichincha _________________________

Cotopaxi _________________________

Sucumbíos _________________________

Napo _________________________

El Oro _________________________

Esmeraldas _________________________

Galápagos _________________________

F) CONTESTE

23. ¿Cómo se llama la ciencia que estudia los restos humanos?

___________________________________

24. ¿Cómo se les llamó a los primitivos hombres?

___________________________________

25. ¿Cuándo nuestros antepasados dejaron de ser nómadas?

___________________________________

26. ¿Cuál fue el Presidente que firmó la paz con el Perú?

___________________________________

27. ¿Qué es para ti la solidaridad?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________