pruebas de cianuracion2

Upload: maximilianorg

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    1/18

    PRUEBAS METALÚRGICAS DE CIANURACIÓN EN BOTELLA Y EN COLUMNA

    PARA LA EXTRACCION DE ORO DE UN MINERAL TIPO OXIDO PROCEDENTE DE

    VIRU-LA LIBERTAD.

    RESUMEN

    ABSTRACT

    I. INTRODUCCIÓN

    II. OBJETIVOS1. Determinar la información reliminar !o"re el con!#mo total $e reacti%o! e inter%ienen en

    el roce!o $e li'i%iación.(. Determinar el orcenta)e $e rec#eración $e oro a 1**+ ,-1**. Determinar lo! ar/metro! $e tra"a)o 0 facti"ili$a$ tcnica 0 económica $e lo! roce!o! $e

    cian#ración.

    III. MARCO TEÓRICO2a cian#ración e! #na tecnolo34a e !e #tili5a $e!$e 6ace 1** a7o! en la rec#eración $e oro

     rimario8 !o"re to$o en la miner4a 3ran$e 0 me$iana. En la ee7a miner4a8 !# #!o e! "a!tante

    n#e%o. De"i$o a e al3#no! materiale! a#r4fero! 9oro refractario o fino: no #e$en !er 

    concentra$o! !ati!factoriamente or nin3;n mto$o 3ra%imtrico8 en lo! ;ltimo! a7o! el emleo

    $e la cian#ración !e 6a $if#n$i$o "a!tante en la ee7a miner4a a#r4fera $e lo! a4!e! an$ino!

    como

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    2/18

    • Concentración $e o'43eno• 2a temerat#ra• 2a alcalini$a$ > ?

     TAMAÑO DE PARTÍCULA:

    C#an$o en minerale! !e enc#entra oro li"re 3r#e!o8 la r/ctica #!#al e! !eararla or me$io!

    3ra%imtrico!8 ante! $e la cian#ración8 $e lo contrario8 la! art4c#la! 3r#e!a! no o$r/n !er 

    $i!#elta! comletamente en el tiemo $i!oni"le ara lle%ar a ca"o el roce!o $e cian#ración.

    Otra r/ctica ara re$#cir el tama7o $e la! art4c#la! $e oro8 e! la molien$a 0 cla!ificación $e

    lo! minerale! $e oro en circ#ito cerra$o8 $on$e la! art4c#la! $e oro 3r#e!o !on re$#ci$o! $e

    e!e!or 0 e"ranta$a!8 lo3ran re"o!ar $el cla!ifica$or.

    CONCENTRACIÓN DE CIANURO:

    ?a0 %ariacione! m#0 3ran$e! en la f#er5a $e la !ol#ción e ro%oca la m/'imo %eloci$a$

    $e $i!ol#ción $el oro8 ro"a"lemente $e"i$o a la %arie$a$ $e la! tcnica! emlea$a!.U!#almente el factor re!tricti%o e 3o"ierna la %eloci$a$ $e $i!ol#ción $el oro e! la

    concentración $e o'43eno en la !ol#ción en contacto con el oro.Bar!@08 Sal!on 0 ?e$$le0 comro"aron me$iante r#e"a! reali5a$a!8 e la concentración

    $e la !ol#ción ara #na r/i$a $i!ol#ción e! $e *.*+ $e NaCN.

    Taba N! ". Ca#$%&a& &' ()( &%*+'$( '# +#a ,()a

    NaCN '# S(+%# /01 A+ &%*+'$( '# " ,()a /234251*.** (.*.(* .***.1** (.FG*.** .(1*.*( (.1*.*1* *.F

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    3/18

    En la r/ctica8 #!an !ol#cione! contenien$o meno! $e *.*+ $e NaCN. $een$ien$o $el

    re!#lta$o $e la! r#e"a! metal;r3ica!.

     CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO:

    El #!o $el o'43eno e! in$i!en!a"le ara la $i!ol#ción $el oro8 "a)o con$icione! normale! $e

    cian#ración.M;ltile! r#e"a! 6an $emo!tra$o e #na a$ec#a$a aireación $a tan "#eno! re!#lta$o!

    como lo 6acen lo! o'i$ante! mico.Bar!@08 Sain!on 0 ?e$le08 $eterminaron la %eloci$a$ $e $i!ol#ción $el oro en !ol#cione! $e

    *.1*+ $e NaCN8 a (H C #!an$o O'43eno8 Nitró3eno 0 me5cla $e am"o!.

    Ta"la NH (. Efecto $el o'i3eno !o"re la %eloci$a$ $e $i!ol#ción $el oro

    O673'#( /01 D%*(+%# &' A+ /234254,1**.* **.**.* *1.*(*. *(.GG*.1 *.G(

    . 1(.G(

     TEMPERATURA

    El !#mini!tro $e calor a la !ol#ción $e cian#ro en contacto con oro met/lico8 ro$#ce

    fenómeno! o#e!to! e afectan la %eloci$a$ $e $i!ol#ción. El incremento $e la temerat#ra

    a#menta la acti%i$a$ $e la !ol#ción8 increment/n$o!e or con!i3#iente la %eloci$a$ $e

    $i!ol#ción $el oro8 al mi!mo tiemo8 la canti$a$ $e o'43eno en la !ol#ción $i!min#0e ore la

    !ol#"ili$a$ $e lo! 3a!e! $ecrece con el a#mento $e la temerat#ra.En la r/ctica el #!o $e !ol#cione! caliente! ara la e'tracción $el oro8 re!#lta $e!%enta)o!a

     or el ele%a$o co!to8 or lo e #!#almente8 !e li'i%ia a temerat#ra am"iente.

    LA ALCALINIDAD DE LA SOLUCIÓN- 89

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    4/18

    El #!o $e la cal 9en !ol#ción: ara mantener #n ? $e 1*. a 11 9alcalini$a$ rotectora:

    c#mle la! f#ncione! $e=

    • E%itar r$i$a! $e cian#ro or 6i$róli!i!= 9NaCN ?(O ?CN NaO?:8 6acien$o

    e la reacción !ea fa%oreci$a 6acia la i5ier$a.•

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    5/18

    mineral 0 la 3an3a8 el 3ra$o $e cri!tali5ación8 el 3ra$o al c#al el c6anca$o #e$e !er reeri$o

     ara #na efecti%a li"eración.

    A artir $e tal roce$imiento8 #e$e o"tener!e #na información !e3;n la con%eniencia ara

    al3;n tratamiento8 tal como amal3amación concentración8 93ra%e$a$ o flotación: ante! $e la

    cian#ración. Tam"in !e ten$r/ al3#na in$icación como el 3ra$o $e molien$a nece!ario.

    De!#! $e !er moli$o el mineral a #n tama7o aroia$o !e lle%a aca"o el m#e!treo

    re!ecti%o ara an/li!i!. E!te tama7o $een$er/ $e %ario! factore!8 tale! como la nat#rale5a 0

    canti$a$ $el material. E! e!encial e la m#e!tra ara an/li!i! !ea enteramente rere!entati%a. 2a

    canti$a$ $e tra"a)o anal4tico efect#a$o $een$er/ $el 3ra$o $e la! r#e"a! lle%a$a! aca"o.

    ANLISIS DE MALLAS

    Un an/li!i! $e malla $el mineral a men#$o !#mini!trar/ información $el %alor con!i$era"le.

    E!te #e$e comen5ar a malla (* e incl#ir el ran3o $e tama7o 6a!ta la malla (. Una orción $e

    ca$a tama7o $e malla $e"er/ !er anali5a$o or oro 0 lata.

    ANLISIS GRANULOQUÍMICO

    Con!i!te en reali5ar #n an/li!i! mico $e oro 0 lata a ca$a fracción $e mineral re!#ltante

    $el tami5a)e $el material rere!entati%o. E!te an/li!i! ermite calc#lar la $i!tri"#ción orcent#al$el conteni$o met/lico $e am"o! elemento! or malla!. 2o e 6ace o!i"le o$er o"tener #na

    e'tracción or malla $e A# 0 A38 al reali5ar la mi!ma oeración con lo! riio! $e!#! $e la

    cian#ración. 

    QUIC; LEAC9 TEST /PRUEBAS RPIDAS DE CIANURACIÓN1

    Uno $e lo! roce!o! #tili5a$o!8 con!i!te en=• Secar a 11*HC #na ee7a canti$a$ $e m#e!tra.•

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    6/18

    • De!car3ar lo! !óli$o!.

    IV. PRUEBA DE CIANURACIÓN EN BOTELLA

    2a! r#e"a! $e cian#ración en "otella! !on efect#a$a! ara o"tener información reliminar !o"re el con!#mo total $e reacti%o! e inter%ienen en el roce!o $e li'i%iación tale! como el

     NaCN8CaOP a!4 mi!mo !e #e$e re$ecir el orcenta)e $e rec#eración en A# 0 A3 e o$amo!

    o"tener.

    EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILI

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    7/18

    rec#eración $e oro 0 lata to$o! en f#nción $el tiemo e're!a$o en 6ora!. 2a! "otella! !e

     onen a a3itar en el eio8 en forma contin#a $#rante lo! tiemo! !olicita$o!8 o el tiemo 6a!ta

    e $e)e $e con!#mir reacti%o! como f#e el ca!o $e e!ta r#e"a. Se tiene "otella te!ti3o ara

    control 0 "otella $e mani#lación ara $eterminar el con!#mo $e reacti%o!P e%itan$o r$i$a!

    e o$r4an afectar el "alance metal;r3ico.

    ;3A%&'? &' 2%#')a: 89 @.D%+%#: 4 5 a "F+')?a &' NaCN: 882 ">>>S(+%# b=*%a: 89 ""T%'28( &' a3%$a%#: ,()a* F',a &' %#%%(: &424a 5@4>45>""9()a 5 ,()a* "":" AM

    1. Trit#rar el mineral= molerlo or (* min#to! en #n molino "atc6 $e "ola!.(. Tami5ar el mineral con #n ce$a5o , 1**8 $e!ec6ar el reteni$o 0 #!ar el a!ante en la

     r#e"a.. Determinar la aci$e5 $el mineral ara a3re3ar cal rotectora= e!ar * 3 $e mineral

    fino 9o"teni$o en el a!o anterior: 0 me5clarlo con 1** ml $e a3#a $e!tila$a en #n

    %a!o $e reciita$o!8 l#e3o me$ir el ? e la #la 0 finalmente ir a3re3an$o cal $e

    *.1 en *.1 3 6a!ta alcan5ar #n ? comren$i$o entre 1* 0 11..

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    8/18

    $e la #la arcialmente clarifica$aP con #na microieta8 retirar 1*ml $e !ol#ción

    clarifica$a 0 colocarlo en #n matra5 $e 1** mlP tit#lar la !ol#ción cian#ra$a con #na

    !ol#ción $e A3NO 0 anotar el 3a!to8 $eterminar el + $e NaCN li"re8 la canti$a$ $e

    cian#ro 0 a3#a reonerP reali5ar la reo!ición.

    F. De ac#er$o al con!#mo $e cian#ro8 reetir el a!o ca$a cierto tiemo.. Reortar to$o! lo! $ato! o"teni$o! en #na ta"la.1*. Determinar el con!#mo $e cian#ro $e cal 0 cian#ro en @3TM $e mineral.

    Se $eterminó el cian#ro li"re 9m: ca$a 6ora $#rante la! rimera 6ora8 l#e3o a 8 F8 G 0

    6ora!.

    RESULTADOS

    2#e3o $e reali5ar la r#e"a reliminar !e o"t#%o lo! !i3#iente! re!#lta$o!.

    CONSUMO DE REACTIVOS

    C(#*+2( &' a /;34TM1 .* C(#*+2( %a#+)( /;34TM1 1.1

    0 DE RECUPERACION

    T%'28( /9)1 A+ /01 .F

    T%'28( /9)1 A3 /01 F.1

    G)a%( N >": C(#*+2( &' %a#+)( * $%'28( a+2+a&(.

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    9/18

    NaCN (g) VS t (Hr)

    NaCN acumulado (g)

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    - El mineral tio ó'i$o re!enta alto orcenta)e $e rec#eración $e oro 9.F1+:8 a #na

    3ran#lometr4a 1**+ - ,1**8 0 en #n tiemo $e li'i%iación $e 6ora!.

    -

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    10/18

    El o")eti%o $e e!ta r#e"a e! $eterminar !i e! o!i"le e'traer lo! metale! %alio!o! or 

     ercolación8 a!i como el con!#mo $e reacti%o!8 0 el tiemo ótimo $e e'tracción $e oro or $ia!.

    A!i mi!mo $eterminar el orcenta)e $e rec#eración 3lo"al.

    EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILI

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    11/18

    Kec6a $e inicio= $ma **(*11?ora ( 6ora! 11=** AM

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    12/18

    Con 1( 3ramo! $e Cal8 en 1( litro! $e a3#a. 0 !e reali5ó el la%a$o

    aro'ima$amente en 1G 6ora!. 2#e3o !e a!o al $e!car3#e $e la Col#mna8 Se $eo!itó en #na manta $e l/!tico

    0 !e $e)ó !ecar 

    #na %e! el mineral !eco8 !e

    RESULTADOS

    A contin#ación !e re!enta #n c#a$ro re!#men $e lo! re!#lta$o! o"teni$o!=

    CONSUMO DE REACTIVOS

    T%'28( /&%a*1C(#*+2( &' '2'#$(

    /;34TM1

    C(#*+2( &' NaCN /;34TM1

    * *.0 DE RECUPERACION

    T%'28( /&%a*1 A+ /01 .1*

    Re!#lta$o! a$icionale!=

    - + $e !at#ración 9con !ol#ción: 1G.F+

    - Veloci$a$ $e ercolación9m$ia: 1.(- Con!#mo $e cian#ro93TM: *.*- Con!#mo $e cemento93TM: *-  ? 11

    G)a%( N! ": T%'28( * '6$)a%# &' ()(.

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    13/18

     Tiempo (días)

     %  ext r  a c  c i   ó n or  o

    CONCLUSIONES

    - El mineral tio ó'i$o-c#ar5o con #na 3ran#lometr4a $e G1+ -,1**8 re!enta #n orcenta)e $e

    rec#eración $e oro calc#la$o $e .+ en #n tiemo $e rie3o $e $ia!8 e!te mineral reiere

    $e molien$a 0 o!terior a3lomeración con cemento ortlan$8 !in em"ar3o e! ro"a"le e

     ara a#mentar la rec#eración $e oro !ea nece!ario moler a ma0or fin#ra ara o"tener ma0or 

    li"eración $e art4c#la %alio!a. A!i mi!mo reiere ma0or tiemo $e li'i%iación 9rie3o: ara

    o"tener ma0or rec#eración.

    - Se $etermina e el tiemo ótimo $e e'tracción $e oro e! a $ia! $e rie3o8 o"tenin$o!e #nG+ $e e'tracción. A artir $el $ia la rec#eración tien$e a $i!min#ir.

    - Se $etermina e con #na 3ran#lometr4a $e G1+ -,1** !e nece!ita a3lomerar con cemento

     ortlan$ al +. No reiere a3re3ar cal.- Se $etermina e le con!#mo $e cian#ro e! $e *. 3TM $e mineral.

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    14/18

     9OHA DE REPORTE PRUEBA DE CIANURACION EN BOTELLA A 5 9ORAS

    PARAMETROS DE PRUEBA:

    NaC

    Mineral= S#lf#ro

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    15/18

    KCN= 9m: 1***

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    16/18

    Ca"e5a 1(.G (Rela%e . 1(.G

     0

    )'+8')a%

    #

    G.* (.*

    9OHA DE REPORTE PRUEBA EN COLUMNA

    CABE<A

    MINERAL

    Malla

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    17/18

    Ca"e5a calc#la$a .1G 3TM

    + Rec#eración .F( +

  • 8/16/2019 Pruebas de Cianuracion2

    18/18