prueba_1°bla_luz.doc

3
COLEGIO SANTA INÉS DPTO. DE MATEMÁTICA ALFREDO ZUÑIGA C. NOMBRE: CURSO. SUBSECTOR: FECHA: Puntaje de Aprobación 25 puntos Puntaje Total: 43 puntos Puntaje Obtenido: Nota: Nivel de Logro: Objetivos: Resolver mediante el uso del grafico cartesiano y el algebra, operatoria de vectores. Instrucciones: Tiene 70 minutos para responder la prueba. Debe realizar la operatoria en forma clara, sin uso de corrector. I.- ITEM DE TÉRMINOS PAREADOS: Asocia cada elemento de la columna A con los de la columna B, colocando el número en la línea continua, considerando lo referente a los conceptos de la Luz. (1 pt. c/u) 1) Luz ___ No dejan pasar la luz 2) Einstein ___ Los objetos se ven desde cualquier lugar 3) Propagación de la luz ___ Teoría Corpuscular 4) Cuerpos opacos ___ Viaja en línea recta 5) Newton ___ Teoría Ondulatoria 6) Cuerpo Transparente ___ Papel mantequilla 7) Huygens ___ Fotón 8) Cuerpo traslucido ___ Vidrio 9) Opacos ___ Forma de Energía 10) Reflexión difusa ___ La luz pasa libremente II.- ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra de la alternativa correcta. Use lápiz pasta. No se aceptarán borrones.(2 ptos c/u). 1. Importante fuente de luz y calor. a) Ampolleta b) Energía c) Luz d) Sol 2. Aparece cuando el sol ilumina a la lluvia. a) Eclipse b) Ocaso c) Arco iris d) Nube 3. La velocidad de la luz en el vacío es: a) 300.000 m/s b) 300 km/h c) 300.000.000 m/s d) 300.000 km/h 4.- Los cuerpos traslucidos: a) Dejan pasar parte de la luz b) No permiten distinguir imágenes c) a y b d) sólo b 5.Cuando una persona habla en algún lugar de una casa, otra persona lo puede oír aunque no lo vea; esto es posible por: A) la difracción. B) la refracción. C) el efecto Doppler. D) la reflexión. FÍSICA medio 21 - 08 -

Upload: alfredo-zuniga

Post on 28-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: prueba_1°Bla_luz.doc

COLEGIO SANTA INÉS DPTO. DE MATEMÁTICA ALFREDO ZUÑIGA C.

NOMBRE: CURSO.

SUBSECTOR: FECHA:

Puntaje de Aprobación 25 puntos

Puntaje Total: 43 puntos

Puntaje Obtenido: Nota: Nivel de Logro:

Objetivos: Resolver mediante el uso del grafico cartesiano y el algebra, operatoria de vectores.

Instrucciones: Tiene 70 minutos para responder la prueba. Debe realizar la operatoria en forma clara, sin uso de corrector.

I.- ITEM DE TÉRMINOS PAREADOS: Asocia cada elemento de la columna A con los de la columna B, colocando el número en la línea continua, considerando lo referente a los conceptos de la Luz. (1 pt. c/u)

 1) Luz                                                ___ No dejan pasar la luz2) Einstein                                    ___ Los objetos se ven desde cualquier lugar3) Propagación de la luz                      ___ Teoría Corpuscular4) Cuerpos opacos                               ___ Viaja en línea recta5) Newton                                      ___ Teoría Ondulatoria6) Cuerpo Transparente                              ___ Papel mantequilla                          7) Huygens                                              ___ Fotón8) Cuerpo traslucido                                   ___ Vidrio9) Opacos                                            ___ Forma de Energía10) Reflexión difusa ___ La luz pasa libremente

II.- ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra de la alternativa correcta. Use lápiz pasta. No se aceptarán borrones.(2 ptos c/u).

1. Importante fuente de luz y calor.

a) Ampolleta       b) Energía             c) Luz          d) Sol 

2. Aparece cuando el sol ilumina a la lluvia.

a) Eclipse          b) Ocaso               c) Arco iris   d) Nube 

3.  La velocidad de la luz en el vacío es:

a) 300.000 m/s       b) 300 km/h            c) 300.000.000 m/s      d) 300.000 km/h 

4.- Los cuerpos traslucidos:

a) Dejan pasar parte de la luz             b) No permiten distinguir imágenes            c) a y b             d) sólo b

5.Cuando una persona habla en algún lugar de una casa, otra persona lo puede oír aunque no lo vea; esto es posible por:

A) la difracción.B) la refracción.C) el efecto Doppler.D) la reflexión.

6.- La reflexión especular se produce cuando los rayos paralelos inciden sobre:

a) Un cuerpo metálico. b) Una superficie lisa.c) Una superficie rugosa.d) Una carretera.

7.- Las sombras y los eclipses se producen debido a:

a) La interposición de un cuerpo en la trayectoria de un rayo proveniente de una fuente de luz b) El desplazamiento de la fuente de emisión de luz.c) La capacidad de los cuerpos opacos de producir sombra.d) El cambio de dirección del rayo de luz que se propaga en el aire.

8.- Cuando un haz de luz pasa del agua al aire, se puede afirmar que:

FÍSICA

1º medio _B_

21 - 08 - 2013

Page 2: prueba_1°Bla_luz.doc

COLEGIO SANTA INÉS DPTO. DE MATEMÁTICA ALFREDO ZUÑIGA C.

a) su velocidad aumenta.b) su longitud de onda disminuye.c) su frecuencia aumenta.d) su amplitud de onda aumenta.

9.- Al hacer incidir en un cristal un haz de luz blanca proveniente del aire, como se ilustra en la figura, podemos afirmar, respecto a la propagación de la luz, que:

a) La velocidad de la luz disminuyeb) La velocidad de la luz aumentac) La luz atraviesa en forma recta.d) La luz no traspasa y se devuelve por donde venia.

10.- La reflexión de la luz se refiere a la capacidad de:

a) Pasar de un medio a otrob) Aumentar la velocidad de propagación del medioc) Descomponer la luz blanca en el espectro luminosod) Volver al medio de procedencia, al incidir sobre otro medio

11.- Entre las estructuras del oído que inciden en la percepción de un sonido se encuentran:

a) El conducto auditivo y el pabellónb) Yunque y martilloc) Nervio auditivod) Todas las anteriores

12.- Los instrumentos musicales tienen en común:

I. el tipo de sonido que emitenII. el timbre del sonido que emiten para notas igualesIII. la vibración como causa del sonido que emiten.

De las afirmaciones anteriores puede(n) ser cierta(s) la(s) siguiente(s):

a) sólo IIb) sólo IIIc) sólo I y IIId) sólo II y III

III.- COMPLETA. Completa la siguiente figura con las partes más importantes del oído.( 9 pts.)