prueba sumativa 5bciencias semana 05 2014

5
1 Unidad: “El agua elemental para nuestra vida” NOMBRE : ………………………………………………….. CURSO: 5º Básico Puntaje Ideal: puntos…….. Puntaje Real: ……………………… NOTA: ….. I. V o F Escribe en el espacio asignado una F si es falso o una V si es verdadero a las siguientes afirmaciones. 1. _______ La presión en los océanos es menor que en un lago 2. _______ En el fondo marino no existen organismos vivos porque no entra la luz solar 3. _______ La salinidad de los océanos no es mayor que la de los ríos 4. _______ El océano Pacífico se caracteriza por sus aguas templadas 5. _______ El agua de mar debe pasar por procesos de desalinización para consumo humano 6. _______ El agua de mar sólo contiene cloruro de sodio como sal. 7. _______ En lagos la flora y fauna es la misma que en océanos 8. _______ Las olas y corrientes son movimientos de masas de agua 9. _______ Las nubes son un tipo de masa de agua 10. _______ Las nutrias habitan en mares y océanos II. Selección múltiple: encierra en un círculo la alternativa correcta. No se aceptan correcciones. 1. El agua en la tierra la podemos encontrar en varias formas algunas de ellas son: a) Glaciares y nubes b) Estanques y represas www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] Ciencias Naturales5º BÁSICO

Upload: luz-ahumada-arevalo

Post on 26-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Sumativa 5bciencias Semana 05 2014

1

Unidad: “El agua elemental para nuestra vida”

NOMBRE : ………………………………………………….. CURSO: 5º Básico

Puntaje Ideal: puntos…….. Puntaje Real: ……………………… NOTA: …..

I. V o F Escribe en el espacio asignado una F si es falso o una V si es verdadero a las siguientes afirmaciones.

1. _______ La presión en los océanos es menor que en un lago2. _______ En el fondo marino no existen organismos vivos porque no

entra la luz solar3. _______ La salinidad de los océanos no es mayor que la de los ríos4. _______ El océano Pacífico se caracteriza por sus aguas templadas5. _______ El agua de mar debe pasar por procesos de desalinización

para consumo humano6. _______ El agua de mar sólo contiene cloruro de sodio como sal.7. _______ En lagos la flora y fauna es la misma que en océanos8. _______ Las olas y corrientes son movimientos de masas de agua9. _______ Las nubes son un tipo de masa de agua10._______ Las nutrias habitan en mares y océanos

II. Selección múltiple: encierra en un círculo la alternativa correcta. No se aceptan correcciones.

1. El agua en la tierra la podemos encontrar en varias formas algunas de ellas son:a) Glaciares y nubesb) Estanques y represasc) Glaciares y piscinasd) Piscinas y estanques

2. Si el total del agua existente en la Tierra se representara en un recipiente de 200 litros cuantos corresponderían a agua dulce y cuantos a agua saladaa) 100 litros de agua dulce y 100 litros de agua saladab) 150 litros de agua dulce y 50 litros de agua saladac) 195 litros de agua dulce y sólo pocos mL de agua saladad) 195 litros de agua salada y sólo unos mL de agua dulce

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales5º BÁSICO

Page 2: Prueba Sumativa 5bciencias Semana 05 2014

2

Recursos Educativos VillaEduca®

3. El mar Muerto, ubicado en Asia, se considera uno de los más salados del mundo. Se encuentra en Israel, en una zona que posee un clima muy cálido y seco, lo que favorece que el agua ……..

a) Se condense con rapidezb) Se evapore con rapidezc) Se contamine poco a pocod) Se seque rápidamente

4. En relación al mar muerto se clasifica como mar porque….a) Es el lago más grande b) Contiene gran cantidad de salesc) Existen peces que viven en el mard) Tiene olas gigantes

5. Masa de agua dulce que viaja de lugares altos a lugares bajos , esta descripción se refiere a :a) Lagosb) Maresc) Ríosd) Glaciares

6. Las sales que poseen los océanos provienen de:

I De barcos que expulsan sal en sus viajesII Desgaste de rocasIII Erupciones volcánicas submarinasIV Desechos orgánicos de animales marinos

a) I y IIb) II y IIIc) II y IVd) Ninguna de las anteriores

III. Completa el siguiente cuadro con tipo de agua (dulce o salada), y características en el espacio asignado.

Masa de agua Tipo de agua características

Lago

Rio

Océano

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales5º BÁSICO

Page 3: Prueba Sumativa 5bciencias Semana 05 2014

2

Recursos Educativos VillaEduca®

IV. Desarrollo

Responde las peguntas en el espacio asignado con letra clara

1. ¿Dónde se forman los lagos?

2. ¿Quién alimenta a los lagos y como se denominan?

3. ¿Cómo se forma una nube?

.

4. ¿De qué está compuesta la nube?

V. Define

a) Hidrósfera:

b) Lagos tectónicos:

c) Olas:

d) Lago:  

Pauta corrección

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales5º BÁSICO

Page 4: Prueba Sumativa 5bciencias Semana 05 2014

2

Recursos Educativos VillaEduca®

I. 1-f 2-f 3-f 4-f 5-v 6-f 7-f 8-v 9-v 10-f

II. 1-a 2-d 3-b 4-b 5-c 6-b

III. Lago: dulce- Acumulación de agua de profundidades hasta de 1500 mts. Rio-dulce- Aguas en movimiento sin mucha profundidad. Océano-salada- Extensión de agua de profundidades que superan los 8000 mts

IV. 1-Los lagos se forman donde existe una depresión o hundimiento del terreno el cual es llenado por el agua de un río o glaciar. 2-Los lagos pueden ser alimentados por aguas subterráneas o ríos. 3-Las nubes se forman cuando el aire se eleva calentado por la irradiación terrestre. Cuando se calienta, el aire sube y se eleva hasta su punto de rocío, momento en el cual el vapor de agua se condensa en pequeñas gotitas de agua o cristales de hielo. 4- Cristales de nieve o gotas de agua microscópicas.

V. a- sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve.b- masas de agua que se forman en áreas de hundimiento de la corteza, ocupando las depresiones llamadas fosas tectónicasc- Ondulaciones de la superficie del mar producido por el vientod- cuerpo de agua dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales5º BÁSICO