prueba subterra

4
The Mission College Subterra Baldomero Lillo INSTRUCCIONES: Lee muy bien cada una de las preguntas y sus alternativas Contesta sólo con LÁPIZ PASTA No se permiten BORRONES ni correcciones Nombre: Puntaje: Puntaje total: 37 Profesor: Renato Álvarez Curso: Fecha: I.- Desarrollo. Responde las siguientes preguntas utilizando letra clara y legible, en el espacio asignado (4 puntos cada respuesta correcta) 1.- ¿Qué es el grisú y cómo es parte importante del cuento del mismo nombre? 2.- Baldomero Lillo, el autor de los cuentos de “Subterra” tomó como inspiración para esta obra la vida de los mineros del cobre. ¿Qué elementos propios de la cultura de la época están presentes en algunos de sus cuentos? Desarrolla un mínimo de 3. 3.- En el cuento “La compuerta Número 12”. Describa DETALLADAMENTE ¿Cuál era el trabajo que debía realizar Pablo al interior de la mina? 1

Upload: renato-alvarez

Post on 15-Dec-2015

463 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Prueba narrativa

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Subterra

The Mission College

Subterra

Baldomero Lillo

INSTRUCCIONES:Lee muy bien cada una de las preguntas y sus alternativasContesta sólo con LÁPIZ PASTANo se permiten BORRONES ni correcciones

Nombre: Puntaje: Puntaje total: 37Profesor: Renato Álvarez Curso: Fecha:

I.- Desarrollo. Responde las siguientes preguntas utilizando letra clara y legible, en el espacio asignado (4 puntos cada respuesta correcta)

1.- ¿Qué es el grisú y cómo es parte importante del cuento del mismo nombre?

2.- Baldomero Lillo, el autor de los cuentos de “Subterra” tomó como inspiración para esta obra la vida de los mineros del cobre. ¿Qué elementos propios de la cultura de la época están presentes en algunos de sus cuentos? Desarrolla un mínimo de 3.

3.- En el cuento “La compuerta Número 12”. Describa DETALLADAMENTE ¿Cuál era el trabajo que debía realizar Pablo al interior de la mina?

4.- ¿Qué razón podría tener un minero como Viento Negro para odiar al capataz y el ingeniero?

1

Page 2: Prueba Subterra

5.- Caracterice al personaje de Mister Davis. Incorpore características físicas y psicológicas

II.- Alternativas. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 punto cada respuesta correcta)

1.- Diamante era un:a) caballo b) burro c) perro d) asno

2.- Los mineros consideraban a Diamante como un: a) Trabajadorb) viejo y leal amigo

c) caballod) mascota

3.- Diamante es sacado de la mina porque:a) iba a ser destinado a otras laboresb) ya estaba ciego y no servía

c) iba a ser faenado y comido por los mineros d) se comía el carbón

4.- ¿Qué le pasó a Diamante?a) siguió siendo carretelerob) lo soltaron y vivió feliz

c) murió de viejo y ciegod) lo mataron

5.- ¿Quién efectuó el terrible accidente que destruyó los más poderosos establecimientos carboníferos?a) Valentín b) Remigio c) Fariña d) González

6.- ¿Cuál era la sensación de las familias mineras de Lota?a) alegría por poder tener trabajob) agradecimiento

c) miseriad) disfrutan de muchas comodidades

7.- ¿Qué motivos llevan a Pablo a la mina?a) Un accidente de otro niño a causa de la corridab) El antojo del padre de castigar a Pablo por sus travesuras constantesc) La pobreza en su familia a raíz de la baja producción del padre y el bajo precio del mineral d) Alternativas a y c

8.- ¿Cuál es el trabajo que debe realizar Pablo?a) Debe extraer el carbón con una picota. b) Tiene que hacer de ayudante, recogiendo restos de carbón que caen solos.c) Mediante una palanca, debe abrir la compuerta 12 cuando venga el caballo con el carro de carbón. d) Tiene que asistir a la escuela, levantándose temprano, para su desagrado.

9.- A partir de la expresión del padre de Pablo: su oficio será el de sus mayores, que no tuvieron nunca otra escuela que la mina; se infiere que:

a) La mina contaba con profesores para educar a los mineros y sus hijos.b) A los mineros se les otorgaban becas estudiantiles.c) Siempre se aprende en los trabajos que tenemos.d) Los mineros no iban a la escuela, solo aprendían de su vida de mineros.

10.- ¿Por qué Viento Negro se trenza en una pelea (a golpes) con el capataz? a) Sin razón alguna, Viento Negro detesta a su jefe.b) Porque Viento Negro hizo una apuesta y debía golpear al primero que apareciera.c) El capataz le comenta que se le hará un descuento por algo que supuestamente hizo mal.d) Porque Viento Negro se siente rechazado por el capataz.

2

Page 3: Prueba Subterra

11.- ¿Qué provoca el martillazo de Viento Negro a la viga que debe arreglar en la mina?a) Provoca que salgan chispas que hacen explotar al gas grisú, muriendo todos.b) Causa chispas que no provocan daños, pero hacen enojar al capataz.c) Causa que la viga se quiebre y provoque un derrumbe en que mueren los mineros.d) Hace que no se le haga el descuento a Viento Negro por su buen trabajo.

12.- ¿Cómo era la vida cotidiana de Pedro María?a) Una vida placentera, dedicada a un buen trabajo y a disfrutar de su familia.b) Una vida trabajólica, pues le gustaba dedicar mucho tiempo a su trabajo.c) Una vida de pobreza, llena de privaciones y miseria.d) Una vida repleta de los lujos por ser ingeniero jefe de la mina.

13.- ¿Cuál creía Pedro que sería la solución a sus problemas?a) Un ascenso en su trabajo.b) El pago por su trabajo.c) El cambio de jefe.d) Ya no creía en las soluciones.

14.- ¿Cuál es la multa que recibe Pedro María?a) Le multan por cinco faltas y doce carretillas de carbón con toscab) Le descuentan el vino que bebió con sus colegasc) Le descuentan la ropa que ocupó y la viga que rompiód) Le retienen su suelto

15.- ¿Bajo qué método se conseguían mineros para bajar al “chiflón del diablo”?a) Se ofrecía el doble de paga a los trabajadores.b) Se les despedía, así ellos rogaban por trabajo y los enviaban, como única posibilidad, al chiflón.c) Se les aseguraba casa y comida a las familias de los mineros que trabajaran allí.d) Se les pedía a los mineros por favor que trabajaran en ese chiflón.

16.- ¿Con qué motivos el Cabeza de Cobre le oculta a su madre su nuevo puesto en la mina?a) María de los Ángeles era muy aprehensiva con él, lo cuidaba y mimaba mucho.b) Su madre intervenía mucho en los asuntos del muchacho y a él no le gustaba eso.c) El Cabeza de Cobre no quería mucho a su madre, deseaba irse de la casa.d) María sabía lo que era perder a su familia muerta en la mina y sabía del peligro del nuevo chiflón.

17.- ¿Cómo reacciona María de los Ángeles ante los acontecimientos finales del relato?a) Sigue viviendo en Lota.b) Decide partir del pueblo en busca de nuevos rumbos.c) Se suicida.d) En un ataque de histeria intenta matar al capataz de la mina.

REVISA MUY BIEN ANTES DE ENTREGAR TU PRUEBA.

Mucho éxito

3