prueba romeo y julieta

Upload: gabriel-amaru-castillo-lopez

Post on 08-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prueba de comprensión lectora sobre la obra dramática Romeo y Julieta.

TRANSCRIPT

Deutsche Schule

2 NIVELPRUEBA DE COMPRENSIN LECTORA: EL TNEL.Nombre: ____________________________________ Fecha: 30/09/2015 Curso: ______ Total puntosPuntaje AprobacinPorcentaje exigenciaPtos. ObtenidosNOTA

5660%

Instrucciones:

1. En este evento se evaluar tu capacidad de Evaluar los conocimientos y habilidades de comprensin lectora.2. Desarrolla en forma individual, trabaje tranquilo(a), contesta utilizando lpiz pasta azul o negro, evitando borrones. Si respondes con lpiz grafito no se aceptarn dudas luego de su entrega.

3. No consigas ningn material mientras se desarrolla el evento. El uso de corrector anular tus respuestas.4. El tiempo estimado para la realizacin de esta evaluacin es de 60 minutos. No podrs realizar su entrega antes de los primeros 45 minutos. BUEN TRABAJO!I.- SELECCIN MLTIPLE. Elija la Alternativa correcta. (1 pto. c/u) 10p1. El gnero literario a que pertenece esta obra es:

A. Novela psicolgica

B. Teatro

C. Crnica

D. Novela romntica

E. Novela Histrica

2. El ttulo "El Tnel" se refiere

A. a la oscuridad

B. a la esperanza

C. al trabajo

D. a la desconfianza

3. el narrador de la obra es

A. 3era persona

B. omnisciente

C. protagonista

D. Ernesto Sbato

4. El tema central de la obra es:

A. El amor inalcanzable

B. Los celos incontrolables

C. La muerte y la injusticia

D. la infidelidad

5. Los primos de Mara era

A. Mimmi y Castel

B. Allende y Juan

C. Castel y Allende

D. ninguno de los anteriores

6. Un hecho real es que Mara

A. fue traicionada por Juan

B. es infiel

C. no debi morir en manos de Juan

D. ella amaba incondicionalmente a Juan

7. el mensaje de la ventana del cuadro, provocaba a Mara

A un alivio

B. anhelos

C. desesperanza

D. espiritualidad

8. La primera carta de Mara a Juan deca

A. Te amo

B. nos vemos en la plaza San Martn.

C. yo tambin pienso en usted

D. no me busques ms. 9. En un sueo del protagonista, se vio como un

A. hroe

B. oso

C. estatua

D. pjaro

10. la situacin que se present en la oficina de correo, fue porque

A. le cobraban mucho.

B. se retrasaba la carta

C. no haba sello postal

D. haba perdido el recibo.

11. las palabras sordo e impreciso se pueden remplazar por

A. ahogado y preciso

B. sonoro y neutro

C. callado e indefinible

D. opaco y puntual12. Juan pablo Castel viva en:A. La estanciaB. Buenos airesC. Ro de plataD. Lima13. La profesin de Juan pablo Castel era:A. PsiclogoB. ConductorC. DibujanteD. Carnicero 14. El cuadro pintado por Juan pablo Castel es smbolo de:A. LibertadB. Amor y fidelidadC. AnsiedadD. Soledad15. El doctor Prato, segn el texto es:A. El mdico de cabecera de Juan pabloB. Un novio de Mara IribarneC. Psiclogo, amigo de Juan PabloD. El abogado de Juan Pablo Castel

II.- COMPLETACIN. En la lnea punteada, coloque la palabra o concepto que complete el sentido de la oracin. [2 pto. c/u]1. Castel conoce a Mara en una exposicin deen la que l expone.2. El edificio al que entra Mara cuando Castel la sigue tiene como nombre 3. Mara se queda mirando la en el cuadro de Castel.4 ., el marido de Mara era ciego.5. El principal medio de comunicacin entre Mara y Castel eran las6. Castel va a la habitacin de Mara y utilizando un la mata.III.- VERDADERO O FALSO. Escribe una V, si la proposicin es verdadera y una F, si la consideras falsas. JUSTIFICA LAS FALSAS. (2 pto. c/u). 14p.

1. ___Castel era el protagonista, pero NO el narrador de la historia..

2. ___Mara estaba casada con Allende, un hombre ciego y mayor que ella..................................................................................................................................3. ___ La tormentosa relacin de Mara y Castel estaba inundada de malos tratos; incluso un da este ltimo la llam puta..

4. ___Castel reproch a Mara por estar engaando a un ciego..

5. ___Castel y Mara amaban la soledad y la tranquilidad del mar..6. ___Castel conoce a Mara Iribarne con quien se obsesiona ymantiene una extraa relacin..7. ___Hunter era primo de Castel..8. ___Juan Pablo asesina a Mara con un cuchillo al descubrir que ella lo engaa con Richard...................................................................................................................................

9. ___ El cuadro que llam la atencin de Mara fue el denominado Maternidad. .

10. ___ Richard es un antiguo enamorado de la seorita Iribarne que vive cerca de la hacienda que ella frecuenta.

IV.- DESARROLLO. 9 p.

1.- El relato nace de una necesidad que tiene el narrador protagonista y que l mismo se esfuerza en hacer comprender al lector. Cul es esa necesidad? (3 ptos.)

2.- Explica la problemtica planteada en el texto y cmo se resolvi?( 3 ptos.)

.......

3. Cmo fue que Juan Pablo conoci a Mara? (3 ptos.)

.....

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

PROF. GABRIEL CASTILLO LPEZ

Pag.3