prueba para subir a issuu

11
Crear un calendario Si quieres crear un calendario, sigue estos pasos: 1. Haz clic en la flecha hacia abajo que ves a la derecha de Mis calendarios. 2. Selecciona Crear nuevo calendario. 3. Escribe los datos de tu calendario nuevo. 4. Haz clic en el botón Crear calendario. Todos los calendarios que creas figuran en la lista de Mis calendarios, en el lateral izquierdo de tu página. Puedes añadir, borrar y modificar eventos de cualquier calendario cuando quieras. Ten en cuenta que el número de calendarios que puedes crear de una vez es limitado. Si recibes un mensaje de error al crear un calendario, espera 24 horas y vuelve a intentarlo. ¿Para qué me sirve crear varios calendarios? El tener varios calendarios resulta muy útil para organizar las distintas facetas de tu vida. Aunque siempre tengas un calendario principal asociado a tu cuenta (el que ve la gente cuando te busca), puedes crear todos los calendarios secundarios que quieras. Así, puedes añadir un calendario para tu familia, otro para tu equipo de fútbol, otro para tu club de lectura, otro para tu grupo de música, etc. Crear un evento Aquí se explican un par de métodos para crear un evento: Haz clic en una hora libre de tu calendario Mientras miras tu agenda, puedes crear un evento rápidamente haciendo clic en tu calendario. 1. Abre Google Calendar en un ordenador. 2. Haz clic en un día u hora libre de tu calendario. Consejo: Si estás en una vista con una cuadrícula horaria ("Día" o "Semana", por ejemplo), si haces clic en una hora y arrastras el cursor puedes crear un evento más largo. 3. Escribe el nombre del evento y la hora de inicio (opcional). Por ejemplo: escribe "Concierto a las 20:30" si quieres añadir un evento llamado "Concierto" que empiece a las 20:30. 4. Si tienes varios calendarios, elige a cuál quieres añadir tu evento: haz clic en el menú desplegable Calendario. 5. Haz clic en Crear evento si no quieres añadir nada más. Si quieres cambiar la hora, añadir detalles, cambiar las notificaciones o invitar a gente al evento, haz clic en Editar evento. Marina Portabella 1

Upload: natalia-uceda-alonso

Post on 07-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

De esta forma podemos enseñar nuestro catalogo

TRANSCRIPT

Crear un calendario

Si quieres crear un calendario, sigue estos pasos:

1. Haz clic en la flecha hacia abajo que ves a la derecha de Mis calendarios. 2. Selecciona Crear nuevo calendario. 3. Escribe los datos de tu calendario nuevo. 4. Haz clic en el botón Crear calendario.

Todos los calendarios que creas figuran en la lista deMis calendarios, en el lateral izquierdo de tu página.

Puedes añadir, borrar y modificar eventos de cualquier calendario cuando quieras.

Ten en cuenta que el número de calendarios que puedes crear de una vez es limitado. Si recibes un

mensaje de error al crear un calendario, espera 24 horas y vuelve a intentarlo.

¿Para qué me sirve crear varios calendarios?

El tener varios calendarios resulta muy útil para organizar las distintas facetas de tu vida. Aunque siempre

tengas un calendario principal asociado a tu cuenta (el que ve la gente cuando te busca), puedes crear

todos los calendarios secundarios que quieras. Así, puedes añadir un calendario para tu familia, otro para tu

equipo de fútbol, otro para tu club de lectura, otro para tu grupo de música, etc.

Crear un evento

Aquí se explican un par de métodos para crear un evento:

Haz clic en una hora libre de tu calendario

Mientras miras tu agenda, puedes crear un evento rápidamente haciendo clic en tu calendario.

1. Abre Google Calendar en un ordenador. 2. Haz clic en un día u hora libre de tu calendario. Consejo: Si estás en una vista con una

cuadrícula horaria ("Día" o "Semana", por ejemplo), si haces clic en una hora y arrastras el cursor puedes crear un evento más largo.

3. Escribe el nombre del evento y la hora de inicio (opcional). Por ejemplo: escribe "Concierto a las 20:30" si quieres añadir un evento llamado "Concierto" que empiece a las 20:30.

4. Si tienes varios calendarios, elige a cuál quieres añadir tu evento: haz clic en el menú desplegable Calendario.

5. Haz clic en Crear evento si no quieres añadir nada más. Si quieres cambiar la hora, añadir detalles, cambiar las notificaciones o invitar a gente al evento, haz clic en Editar evento.

Marina Portabella 1

Haz clic en el botón "Crear"

Otra forma rápida de crear un evento es hacer clic en el botón Crear.

1. Abre Google Calendar en un ordenador. 2. Haz clic en el botón Crear (arriba a la izquierda). 3. Escribe el nombre de tu evento. 4. Configura la fecha o la hora de tu evento. Si quieres añadir una hora de inicio, tienes que

quitar la marca de la casilla Todo el día. 5. Si tienes varios calendarios, elige a cuál quieres añadir tu evento: haz clic en el menú

desplegable Calendario. 6. Puedes añadir detalles, cambiar las notificaciones o invitar a gente a tu evento. 7. Cuando termines, haz clic en Guardar (arriba del todo).

Invitar a gente a tu evento

Los usuarios de Google Calendar recibirán la invitación se acuerdo con su configuración de notificaciones.

Google Calendar te permite crear invitaciones para eventos especiales, enviarlas a tus amigos y controlar

las respuestas y los comentarios desde un único sitio.

Para invitar a alguien a un evento, sigue estos pasos:

1. Haz clic en el evento (o crea uno) y selecciona Editar evento.Método alternativo: haz clic en el nombre del evento para abrir la ventana con sus datos.

2. En el apartado Invitados de la derecha, escribe las direcciones de correo electrónico de tus invitados (una a una) y haz clic en Añadir. Los invitados aparecerán en el apartado de debajo: Añadidos.

3. Selecciona las opciones que quieras en el apartado Los invitados pueden. 4. Haz clic en Guardar. 5. En la ventana emergente ¿Enviar invitaciones? que aparece, tienes dos opciones: si quieres

notificar tu evento a los invitados, haz clic en Enviar; si no quieres notificarlo, haz clic en No enviar.

Si has compartido el acceso a los calendarios de otras personas, con la función Ver disponibilidad te será

más fácil la programación de eventos.

Importar eventos de archivos CSV o iCalendar

Para importar eventos de archivos CSV o iCalendar, sigue estos pasos:

1. Haz clic en la flecha hacia abajo que se encuentra junto a Otros calendarios. 2. Selecciona Importar calendario.

Marina Portabella 2

3. Haz clic en Examinar, localiza el archivo que contiene los eventos y, a continuación, haz clic en Abrir.

4. Selecciona el calendario de Google al que te gustaría importar eventos y haz clic en Importar.

Ten en cuenta que puede que no se reconozcan los eventos recurrentes al importar eventos desde archivos

CSV. En este caso, se crearán elementos individuales para los eventos recurrentes incluidos entre las

fechas que has seleccionado.

Exportar un calendario

Con Google Calendar, puedes exportar el contenido de un calendario específico o de todos tus calendarios

al mismo tiempo.

Exportar contenido desde un calendario específico

Sigue estos pasos para exportar uno de tus calendarios:

1. En la lista de calendarios que aparece en el lateral izquierdo de la página, mueve el cursor sobre el calendario a partir del cual te gustaría realizar la exportación.

2. Observarás que aparece una flecha desplegable junto al nombre del calendario. Haz clic en el flecha desplegable y selecciona Configuración del calendario. Si lo prefieres, haz clic en la flecha desplegable que se encuentra junto a Mis calendarios, selecciona Configuración y, a continuación, haz clic en el calendario apropiado de la lista.

3. Haz clic en el botón iCal en la sección "Dirección privada" situada en la parte inferior de la página y, a continuación, haz clic en la URL que aparece.

4. Guarda el archivo exportado en la carpeta que desees de tu equipo.

Si recibes el mensaje "Error al procesar el feed" al exportar eventos, asegúrate de que estés utilizando la

dirección de iCalendar privada de tu calendario ("Dirección privada").Sólo puedes utilizar la dirección de

iCalendar pública de tu calendario ("Dirección del calendario") para exportar eventos cuando tu calendario

se haya compartido públicamente. Más información sobre cómo compartir tu calendario con los demás

Exportar contenido desde todos los calendarios de la lista "Mis calendarios"

A continuación, te facilitamos información acerca de cómo exportar todos los calendarios de la lista Mis

calendarios al mismo tiempo:

1. Haz clic en la flecha desplegable que se encuentra junto a Mis calendarios y selecciona Configuración.

2. En la página de configuración de calendarios, haz clic en el enlace Exportar calendarios situado en la parte inferior de la sección Mis calendarios. Ten en cuenta que no podrás

Marina Portabella 3

exportar calendarios en masa de tu lista "Otros calendarios" (por ejemplo, calendarios públicos que hayas añadido a tu lista, calendarios compartidos con acceso de sólo lectura, etc.).

3. En la carpeta comprimida que obtengas, verás un archivo ICS para cada calendario en el que tengas permiso para hacer cambios y administrar el uso compartido.

Para importar los archivos exportados a Google Calendar de nuevo, recuerda que debes abrir el archivo

.zip e importar los archivos ICS uno a uno. Más información sobre la importación de archivos

Para usuarios de Google Apps: ten en cuenta que los administradores de dominio pueden controlar las

opciones de exportación disponibles para los usuarios en sus dominios. Si no puedes exportar los datos de

tu calendario, ponte en contacto con el administrador de tu dominio para recibir asistencia.

Configuración

Marina Portabella 4

Eventos públicos y los eventos privados

Configuración predeterminada de tus eventos

De forma automática, tus eventos tienen la misma configuración de uso compartido que tu calendario. Por

ejemplo: si tu calendario es privado, solamente pueden ver ese calendario y sus eventos las personas con

las que tú hayas decidido compartirlo. En cambio, si tu calendario es público, sus eventos también son

públicos.

Al margen de la configuración de tu calendario, puedes ajustar la privacidad de eventos concretos.

Opciones de privacidad

Predeterminado Selecciona esta opción si quieres que la configuración de privacidad del evento sea idéntica a la del calendario. Así, si tu calendario es privado, todos sus eventos serán privados automáticamente. Privado Si seleccionas esta opción, solamente podréis ver ese evento y sus detalles tú y otros propietarios de calendarios (aquellos con los privilegios "Realizar cambios en eventos" o superiores). Más información sobre cómo hacer privado un evento Público Si seleccionas esta opción, todos los datos de tu calendario (detalles de eventos incluidos) quedarán a disposición de todo el mundo. Si configuras tu calendario como público y seleccionas Compartir únicamente mi información de libre/ocupado (ocultar detalles), los detalles de tu evento no aparecerán en las búsquedas realizadas en Google Calendar o en la Web con Google. La gente solo podrá ver si estás libre u ocupado. En cambio, si tu evento es Público, se mostrarán todos sus detalles.

Cambiar la privacidad predeterminada de un evento

Sigue estos pasos para cambiar la privacidad configurada para un evento:

1. Haz clic en un evento de tu calendario. 2. En la página de detalles del evento, ve al apartado "Privacidad". 3. Selecciona la opción de privacidad deseada.

Marina Portabella 5

Si has importado los eventos de otro programa o calendario, estos conservan el ajuste de "Público" o

"Privado" que tenían en el calendario de origen. Comprueba que tus eventos importados tengan la

configuración de privacidad deseada.

La función Tareas de Gmail

La función Tareas te sirve para controlar las cosas que tienes pendientes. Puedes crear listas, incluir fechas

de vencimiento y notas, e incluso añadir mensajes de Gmail directamente a Tareas.

Cómo utilizar la función Tareas de Gmail

Para empezar, en la esquina superior izquierda de tu página de Gmail, selecciona el menúGmail y luego la

opción Tareas.

Si quieres añadir una tarea, haz clic en la ventana "Tareas" y empieza a escribir. Al terminar de escribir, si

quieres crear otra tarea, pulsa la tecla Intro o haz clic en el botón + del final de tu lista.

Ejemplos de lo que puedes hacer con la función Tareas:

Crear una tarea relacionada con un mensaje de Gmail. Solo tienes que usar la combinación de teclas Mayús+T o elegir la opción Añadir a Tareas del menú Más opciones en tu conversación de Gmail.

Alternar entre tus listas o crear otras con el icono "Habilitar lista", situado en la esquina inferior derecha.

Crear "subtareas". Con el tabulador puedes sangrarlas y con la combinación Mayús+Tabulador recuperar los márgenes originales.

Mover tareas. Puedes colocarlas a la izquierda de la marca de verificación y arrastrarlas hacia arriba y hacia abajo.

Añadir nuevas tareas en mitad de una lista. Solo tienes que hacer clic al principio o al final de una tarea y pulsar la tecla Intro.

Tachar las tareas que hayas terminado y ocultarlas con Acciones > Borrar tareas terminadas (no te preocupes, puedes volver a verlas cuando quieras).

Imprimir tus tareas. Basta con hacer clic en Acciones y seleccionar Imprimir lista de tareas.

Crear una lista de tareas pendientes

Con el gadget Tareas de Calendar, puedes crear listas de tareas pendientes y mantenerte al día. Para

empezar, inicia sesión en Google Calendar, localiza el apartado Mis calendarios y haz clic en Tareas.

El gadget Tareas aparecerá a la derecha de la cuadrícula de tu calendario.

Marina Portabella 6

Las fechas de vencimiento resultan muy prácticas para organizar las tareas. Algunas instrucciones de uso

de las tareas:

Crear una tarea con una fecha de vencimiento

Haz clic en un espacio vacío de la vista "Mes" o en el apartado "Todo el día" y selecciona la opción

Tarea.

Asignar una fecha de vencimiento a una tarea

En la lista de tareas, haz clic en la flecha hacia la derecha contigua a la tarea en cuestión. Después,

haz clic en el icono del calendario para seleccionar una fecha.

Modificar la fecha de una tarea

Solo tienes que arrastrar la tarea a una nueva fecha (como harías con un evento del calendario).

Marcar una tarea como terminada

Haz clic en la casilla de verificación situada junto a la tarea.

Cuando hayas asociado tus tareas a fechas del calendario, mantente al día de las próximas tareas

pendientes con la función Ordenar por fecha de vencimiento. Para configurarla, haz clic en el menú

Acciones del final del gadget Tareas y selecciona Ordenar por fecha de vencimiento. Si utilizas esta

función, puedes reprogramar una tarea seleccionandola en tu lista y luego pulsando Ctrl+Flecha hacia

arriba para subirla un puesto o Ctrl+Flecha hacia abajo para bajarla un puesto.

Si quieres imprimir una lista de tus tareas, haz clic en el menú Acciones (al final del gadget Tareas) y

selecciona Imprimir lista de tareas.

Cómo utilizar Google Tasks con lectores de pantalla

Empezar

Para acceder a una versión de Google Tasks que permita el uso de lectores de pantalla, visita:

https://mail.google.com/tasks/m

Marina Portabella 7

Desde esta ubicación, puedes leer las tareas, marcarlas como completadas, borrar elementos completados

y añadir nuevas tareas a la lista.

Cambiar las listas de tareas

Si tienes varias listas de tareas, puedes seleccionar la que quieres ver:

En primer lugar, selecciona el menú desplegable de listas de tareas ubicado en la parte superior de la página.

Utiliza las flechas arriba/abajo para desplazarte por las listas de tareas. Pulsa la tecla Intro para seleccionar la lista de tareas.

Marcar las tareas como completadas

Todas las tareas se muestran en forma de casillas de verificación. Una vez completada una tarea:

En primer lugar, selecciona una tarea. Activa la casilla de verificación de la tarea. Para ello, pulsa la barra espaciadora o la tecla

Intro.

Para guardar los cambios realizados en las tareas, selecciona el botón Guardar cambios pulsando la

barra espaciadora o la tecla Intro.

Cómo borrar las tareas completadas

Activa la casilla de verificación Archivar tareas completadas y, a continuación, selecciona Guardar

cambios pulsando la barra espaciadora o la tecla Intro.

Cómo añadir nuevas tareas a la lista

Debajo de la etiqueta Añadir tareas aparece una lista con cinco cuadros de texto; introduce hasta cinco nuevas tareas en ellos.

Selecciona la lista a la que quieres añadir las tareas. Para ello, selecciona primero el menú desplegable Añadir a:.

Utiliza las flechas arriba/abajo para desplazarte por las listas. Pulsa la barra espaciadora o la tecla Intro para seleccionar la lista. Pulsa el botón Añadir tareas.

Marina Portabella 8

Aún en fase desarrollo

Actualmente, la versión accesible de Google Tasks no admite todas las funciones de este servicio como,

por ejemplo, la creación de nuevas listas de tareas o tareas con sangría.

Crear un evento periódico

Al crear un evento en Calendar, puedes configurarlo para que se repita cada cierto tiempo (una vez por

semana o cada dos martes, por ej.). De esta forma ahorras tiempo, pues no tienes que crear los eventos

uno a uno y puedes cambiar muchos de una vez.

Crear un evento periódico

En la página de detalles del evento, solo tienes que marcar la casilla de verificación "Repetir" y elegir cómo

quieres que se repita el evento. Calendar creará una serie de eventos periódicos para ti y tus invitados.

Crear un evento periódico

Convertir en periódico un evento existente

Notas sobre las opciones que puedes elegir

Cambiar eventos dentro de una serie

Si realizas cambios en un evento que forma parte de una serie periódica, podrás elegir a qué eventos

quieres aplicar los cambios cuando los guardes. Según el tipo de cambio que hagas, podrás ver alguna de

estas opciones o todas ellas:

"Solo este evento"

"Eventos siguientes"

"Todos los eventos"

Cómo añadir invitados

Puedes cambiar la lista de invitados para una serie de eventos periódicos o solo para un evento de una

serie. Si el único cambio que realizas es añadir o suprimir invitados, podrás aplicarlo a "Todos los eventos"

o "Solo este evento" (la opción "Eventos siguientes" no está disponible). Sin embargo, si cambias algo más

que la lista de invitados, verás las tres opciones cuando guardes el cambio.

Marina Portabella 9

Si hay más de 200 personas invitadas, no se registran las respuestas de los invitados.

Responder a eventos periódicos

Si te invitan a un evento periódico, podrás aceptar o rechazar "Todos los eventos" o "Solo este evento" (la

opción "Eventos siguientes" no está disponible). Después de responder a una serie completa, también

puedes cambiar tu respuesta para los eventos siguientes o para un evento de la serie.

Eliminar eventos periódicos

Para eliminar un evento o la serie completa, haz clic en el título del evento periódico y después en Eliminar.

Tendrás la opción de escoger qué eventos de la serie quieres eliminar:

Para eliminar solamente un evento de la serie de eventos periódicos, selecciona "Solo esta

vez".

Para eliminar todos los eventos de la serie de eventos periódicos, selecciona "Todos los

eventos de la serie".

Para eliminar todos los eventos futuros de la serie de eventos periódicos, selecciona "Todos

los siguientes".

Salas de reuniones para eventos periódicos

Edición o visualización de detalles de eventos

Para ver o editar los detalles de un evento, haz clic en el evento y, a continuación, en el enlace Editar

detalles del evento. También puedes hacer clic en el título del evento para abrir la página de detalles del

mismo. Aquí puedes hacer cambios y comprobar los estados de aceptación de tus invitados. Una vez hayas

realizado los cambios deseados, haz clic en Guardar.

Ten en cuenta que sólo podrás modificar los eventos de los calendarios en los que tengas permiso de

edición

Labs

En Labs puedes probar funciones experimentales de Google Calendar, pero ten presente lo siguiente:

Las funciones pueden fallar en cualquier momento. También pueden desaparecer temporal o definitivamente.

Marina Portabella 10

Por otro lado, si funcionan bien se convierten en funciones habituales.

Activar una función de Labs

1. Abre Google Calendar en un ordenador.

2. Haz clic en la rueda dentada (arriba a la derecha). 3. Selecciona Labs. 4. Junto a la función que quieras activar, selecciona Habilitar. 5. Haz clic en el botón Guardar del final de la página.

Más información sobre las funciones de Labs

Imagen de fondo

Husos horarios

Ir a la fecha

Próxima reunión

Disponible u ocupado/a

Vista de año

¿Quién es el otro asistente de la reunión a solas?

Notificaciones discretas

Rechazar eventos automáticamente

Archivos adjuntos de los eventos

Ocultar sección de mañana y noche

Marina Portabella 11