prueba octavo año mate. unidad1

4
ESCUELA BASICA FRONTERIZA JUAN SOLER MANFREDINI ASIGNATURA: Matemática Octavo año A PRUEBA DE MATEMÁTICA Nombre:………………………………………………………… Curso: 8avo. A Fecha:…….. /04/2015 Puntaje ideal: __56 puntos. Puntaje obtenido:______ Nota: I. Selección múltiple (10 puntos) 1) Al desarrollar la multiplicación 3 ⋅−2 ⋅− 6 ⋅−2= , el resultado que se obtiene es: a) 74 b) -72 c) -36 d) -62 2) La temperatura mínima registrada en Santiago un día de invierno a las 7:00 horas fue –5 ºC. Si la temperatura aumentó 4 ºC por hora (aproximadamente), hasta llegar a la máxima del día, que fue 27 ºC, ¿a qué hora se registró la temperatura máxima? a) A las 15:00 horas. b) A las 14:00 horas. c) A las 13:00 horas. d) A las 16:00 horas. 3) El resultado de (–4) + (–4) + (–4) + (–4) + (–4) es a) 20 b) -16 c) -20 d) 16 Instrucciones : Escuchar atentamente al profesor(a). ► Evita borrones y desorden en tú prueba. Objetivo de aprendizaje : Establecer estrategias para calcular multiplicaciones y divisiones de números enteros.

Upload: viviana-lemus-uribe

Post on 16-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Números enteros

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Octavo Año Mate. Unidad1

ESCUELA BASICA FRONTERIZA JUAN SOLER MANFREDINI ASIGNATURA: Matemática Octavo año A

PRUEBA DE MATEMÁTICA

Nombre:………………………………………………………… Curso: 8avo. A Fecha:…….. /04/2015

Puntaje ideal: __56 puntos. Puntaje obtenido:______ Nota:

I. Selección múltiple (10 puntos)

1) Al desarrollar la multiplicación 3⋅−2⋅−6⋅−2= , el resultado que se obtiene es:a) 74b) -72c) -36d) -62

2) La temperatura mínima registrada en Santiago un día de invierno a las 7:00 horas fue –5 ºC. Si la temperatura aumentó 4 ºC por hora (aproximadamente), hasta llegar a la máxima del día, que fue 27 ºC, ¿a qué hora se registró la temperatura máxima?a) A las 15:00 horas.b) A las 14:00 horas.c) A las 13:00 horas.d) A las 16:00 horas.

3) El resultado de (–4) + (–4) + (–4) + (–4) + (–4) esa) 20b) -16c) -20d) 16

4) En la expresión: (–60) : x = –12, el valor de x es:a) –5b) 12c) 5d) 1

5) 4. ¿Qué número dividido por –9 resulta 3?a) 3b) –27c) –3d) 27

Instrucciones:► Escuchar atentamente al profesor(a).► Evita borrones y desorden en tú prueba.► Piensa bien tú respuesta antes de contestar.► Al escribir revisa que este bien la ortografía.

Objetivo de aprendizaje: Establecer estrategias para calcular multiplicaciones y divisiones de números enteros.

Page 2: Prueba Octavo Año Mate. Unidad1

ESCUELA BASICA FRONTERIZA JUAN SOLER MANFREDINI ASIGNATURA: Matemática Octavo año A

II. Desarrollo

1) Escribe como adición las siguientes multiplicaciones y, luego, calcula usando la recta numérica: (3 puntos c/u)

a) 2 • 3 =

b) (–5) • 2 =

c) 3 • (–4) =

d) (–1) • 6 =

e) 8 · (-7) =

Page 3: Prueba Octavo Año Mate. Unidad1

ESCUELA BASICA FRONTERIZA JUAN SOLER MANFREDINI ASIGNATURA: Matemática Octavo año A

2) Resuelve las siguientes multiplicaciones. (2 puntos c/u)

a) (–3) • 6 =

b) (–10) • 8 =

c) (–2) • (–9) =

d) (–2) • 5 • (–3) =

e) (–4) • (–5) • (–2) =

f) (–1) • 7 • 3 =

3) Convierte de la misma manera a multiplicaciones las siguientes sumas de enteros negativos y calcula el producto: (1 punto c/u)

a) -5 + - 5 + - 5 + - 5 =

b) -4 + – 4 + – 4 + – 4 + – 4 + – 4 =

c) -12 + – 12 + – 12 =

4) Calcula y verifica que los resultados obtenidos sean correctos. (2 puntos c/u)

e) [450 : (–10)] : (–9) = f) [80 : 4] : (–4) =

g) [(–20) : (–2)] : (–5) = h) 48 : [16 : (–2)] =

5) Expresa como división los siguientes números. (2 puntos c/u)

a) +4 = b) +3=

c) –15 = d) –12=