prueba n° 2 gestión de rrhh

Upload: master1793

Post on 20-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Prueba N 2 Gestin de RRHH

    1/3

    PRUEBA PARCIAL N 2

    ALUMNO (A) : FECHA : 07-11-2015

    PUNTAJE TOTAL :70 pts.(60% Nota 4,0) PJE. OBTENIDO:. . . . . NOTA :. . . .

    FIRMA CONFORMIDAD ALUMNO: _______________________

    INSTRUCCIONES GENERALES: La evaluacin contiene dos tes.

    !es"onda en "#ie# lu$a# auellas "#e$untas en las cuales ten$a a&o# se$u#idad.

    'onteste slo con l"i de "asta aul o ne$#o. No se ace"ta#n *o##ones o enendadu#as, ni se

    co##e$i#n auellas #es"uestas e+ectuadas con l"i $#a+ito. l desa##ollo de cada #es"uesta de*e se# e+ectuado en +o#a cla#a, con *uena o#to$#a+a & o#denada,

    de lo cont#a#io, auello ue no se entienda, no se co##e$i#. 'ualuie# "e#sona ue sea so#"#endida en actitudes desonestas, se# sancionada con el #eti#o de su

    "#ue*a, "#ocediendo a su cali+icacin con nota nia.

    I ITEM DE SELECCIN UNICA: Encierre en un crculo la letra de la nica alternativa correctapara cada uno de los siguientes enunciados: (5 ptos. c/u Total 35 ptos.).

    1 La caracterstica del contrato psicolgico es:a Una epectativa recproca individuo ! organi"acin# $plica la sicologa en el estudio de las personasc %ndica las tareas &ue de#e reali"ar el tra#a'ador su reuneracind *o in+lue en el coportaiento de las personase *inguna de las anteriores

    , El proceso de desarrollar un contrato psicolgico entre una persona una epresa reci#e elno#re de:

    a %nteraccin# -istea socialc eclutaientod eciprocidade *inguna de las anteriores

    3 En el anlisis de cargos 0a &ue destacar &ue el propsito es:a $nali"ar puestos de tra#a'o no a las personas &ue lo desepean

    # $nali"ar a las personas &ue lo desepean no a los puestos de tra#a'oc $nali"ar los cargos de epresas a las personas &ue lo desepeand $nali"ar a las personas las epresase *inguna de las anteriores

  • 7/24/2019 Prueba N 2 Gestin de RRHH

    2/3

    2 Los todos para recolectar la in+oracin4 es:a La entrevista# El cuestionarioc La o#servacind La #itcora

    e Todas las anteriores

    5 Los pasos de la evaluacin del desepeo se cuplen con un orden de:a escripcin del cargo4 evaluacin retroalientacin# $nlisis del cargo4 evaluacin retroalientacinc e+inicin del cargo4 evaluacin retroalientacind *inguna de las anteriorese $lternativa 6 7

    8 $puntando a &ue para adinistrar a las personas se de#e centrar la preocupacin en:%) 9unciones adinistrativas%%) 9unciones operativas%%%) 9unciones adinistrativas operativas

    a -lo %# -lo %%c -lo %%%

    7ul de las siguientes aseveraciones es correcta:a El reclutaiento es el prier contacto epresa!tra#a'ador# La seleccin es el prier contacto epresa!tra#a'adorc La reuneracin es el prier contacto!tra#a'adord La induccin es el prier contacto epresa!tra#a'adore El sueldo es el prier contacto epresa!tra#a'ador

    IV ITEM DE APLICACION: (Total 35 ptos.).

    1 -uponga &ue en la epresa &ue Ud. dirige4 se crea la vacante de ;. ?$su 'uicio cul sera el todo &ue utili"ara de reclutaiento por &u@ (145 puntos)

    Ariero intentar el todo de reclutaiento interno donde la epresa intenta llenar elpuesto ediante la reu#icacin de sus epleados4 la 'usti+icativa es por&ue el reclutaientointerno es s econico para la epresa4 es s rpido4 es una +uente de otivacinpara los epleados. -i no 0a el per+il deseado4 entonces coen"ar el reclutaientoeterno.

  • 7/24/2019 Prueba N 2 Gestin de RRHH

    3/3

    , Un 'e+e de nivel edio epresa#a con gran seguridad: ;la nica +ora de 0acer carrera+uncionaria dentro de la epresa4 es a travs de una proocin sta slo la consiguen los&ue tienen e'ores evaluaciones de desepeo>. 7oente +undaente su respuesta.(145 puntos)

    La evaluacin del desepeo cola#ora en la deterinacin el desarrollo de polticas de la epresa los epleados4 &ue se #usca aplicar de la anera s racional posi#le4 con eso es una 0erraienta &ueperite el ane'o de los recursos 0uanos4 aprovec0ar esto para la proocin en la carrera seriaaprovec0ar an s esta 0erraienta4 pero si la evaluacin posee pro#leas coo di+icultades enreunir in+oracin so#re el desepeo4 di+icultad de anlisis del desepeo del individuo4 estndarespoco claros4 el resultado individual puede ser per'udicado4 la epresa podra perder de ascender#uenos +uncionarios4 generar una desotivacin en ellos. 7reo &ue la evaluacin de desepeo de#eser un +actor s ( no el nico) en toar la decisin de proover un tra#a'ador.