prueba las brujas

4
Objetivo: “Leer en forma independiente con propósitos claros y definidos, diversos tipos de textos literarios y no literarios, de mediana extensión y dificultad, reconociéndolos a partir de su finalidad, estructura y contenidos.” LECTURA COMPLEMENTARIA N°1 “Las Brujas” NOMBRE: _______________________________________________NOTA: ________ CURSO: ______________________FECHA: ________________PUNTO:________ I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee comprensivamente y marca con una X la letra de la alternativa correcta. (2pts. c/u). 1) El texto que leíste es: a. Un texto literario, del género lírico. b. Un texto no literario, del género narrativo. c. Un texto literario, del género narrativo. d. Ninguna de las anteriores. 2) Las brujas no tienen uñas, tienen garras finas y curvas, como las de un gato. Por eso que: a. Usan uñas postizas pintadas. b. Usan en invierno y en verano guantes. c. Usan dedos de goma. d. Ninguna de las anteriores. 3) ¿Por qué las brujas son tan difíciles de atrapar? a. Es imposible reconocerlas. b. Se hacen invisibles. c. Son muy escurridizas. d. Aparentan ser mujeres normales. 4) La saliva de las brujas era de color: a. Anaranjada. b. Azul. c. Roja. d. Verde oscura. 5) ¿Qué no tenía la abuela del protagonista? a. El ojo derecho. b. El dedo pulgar. c. El dedo índice. d. El ojo izquierdo. 6) ¿Cómo descubrieron que el niño estaba en el salón de reunión de brujas? Porque…. a. Él se cayó e hizo ruido. b. Una de las brujas pudo sentir que olía a caca de perro. c. Las brujas vieron su sombra que avanzaba por la puerta. d. Las brujas lo vieron moverse de un lugar a otro. 7) Lee el siguiente fragmento del texto:

Upload: yiglia-barile-s

Post on 12-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba

TRANSCRIPT

LECTURA COMPLEMENTARIA N1Las Brujas

NOMBRE: _______________________________________________NOTA: ________ CURSO: ______________________FECHA: ________________PUNTO:________

Objetivo: Leer en forma independiente con propsitos claros y definidos, diversos tipos de textos literarios y no literarios, de mediana extensin y dificultad, reconocindolos a partir de su finalidad, estructura y contenidos.

I. SELECCIN MLTIPLE:

Lee comprensivamente y marca con una X la letra de la alternativa correcta. (2pts. c/u).

1) El texto que leste es:

a. Un texto literario, del gnero lrico.b. Un texto no literario, del gnero narrativo.c. Un texto literario, del gnero narrativo.d. Ninguna de las anteriores.

2) Las brujas no tienen uas, tienen garras finas y curvas, como las de un gato. Por eso que:

a. Usan uas postizas pintadas.b. Usan en invierno y en verano guantes.c. Usan dedos de goma.d. Ninguna de las anteriores.

3) Por qu las brujas son tan difciles de atrapar?

a. Es imposible reconocerlas.b. Se hacen invisibles.c. Son muy escurridizas.d. Aparentan ser mujeres normales.

4) La saliva de las brujas era de color:

a. Anaranjada.b. Azul.c. Roja.d. Verde oscura.

5) Qu no tena la abuela del protagonista?

a. El ojo derecho.b. El dedo pulgar.c. El dedo ndice.d. El ojo izquierdo.

6) Cmo descubrieron que el nio estaba en el saln de reunin de brujas? Porque.

a. l se cay e hizo ruido.b. Una de las brujas pudo sentir que ola a caca de perro.c. Las brujas vieron su sombra que avanzaba por la puerta.d. Las brujas lo vieron moverse de un lugar a otro.

7) Lee el siguiente fragmento del texto:

Lo primero que not en ella era su tamao. Era diminuta, probablemente no medira ms de un metro treinta centmetros. Pareca bastante joven, supuse que tendra unos veinticinco o veintisis aos, y era muy guapa.

A quin pertenece esta descripcin: A la.

a. Gran bruja.b. Abuela.c. Madre de Bruno.d. Bruja del colegio.

8) Por qu el protagonista no viva con sus padres? Porque sus padres.

a. Vivan en Inglaterra y el nio en Noruega.b. Haban muerto en un accidente automovilstico.c. Estaban separados y el nio decidi vivir con su abuela.d. Haban muerto en un accidente areo.

9) Por qu las brujas usan peluca?

a. Porque son muy pretenciosas.b. Porque les pica la cabeza.c. Porque son absolutamente calvas.d. Porque esconden sus manchas rojas.

10) De qu pas eran las primeras brujas?

a. Noruega.b. Pars.c. Inglaterra.d. Alternativas b y c.

11) Las brujas no soportaban a los nios Por qu suceda eso?

a. Porque se convertan en babosas.b. Porque olan a caca de perro.c. Porque combatan a las brujas.d. Porque teman a las brujas.

12) La mam de Bruno tena a Topsy, que era su gran amor.Quin era Topsy?

a. Su marido.b. Un gato.c. Un ratn.d. Ninguna de las anteriores.

13) La abuela y el nio se propusieron una misin. Esta era:

a. Cuidar el castillo de la Gran Bruja.b. Eliminar a todas las brujas del mundo.c. Resguardar la frmula por el resto de su vida.d. Todas las anteriores.

14) Bruno acept ser un ratn porque:

a. Podra jugar y correr de noche por el techo de la casa.b. Podra andar por todas partes sin que lo vieran.c. Podra entrar de noche en la despensa y comer hasta hartarse.d. En verdad, Bruno nunca acept quedarse como ratn.

15) El nio subi a lo ms alto del rbol para:

a.- Ver a las brujas que se acercaban.b.- Arrancar de la bruja que le ofreci una serpiente.c.- Gritar ayuda, por si vea una serpiente.d.- Saltar sobre la bruja y atraparla.

16) Qu le haba regalado su abuela antes de irse de vacaciones?

a.- Una vasija azul. b.- Cinco galletas grises. c.- Tres perros cafs. d.- Dos ratones blancos.

17) Qu palabras decan las brujas cuando detectaban a un nio?

a.- Orina de vaca.b.- Feca de humano.c.- Vomito de pjaro.d.- Caca de perro.

II. TEM DE TRMINOS PAREADOS DE CAUSA Y EFECTO. (5 pts) Escribe el nmero de cada causa en el efecto que corresponda. (1pto. c/u)

CAUSA

EFECTO

1. Una nia de la familia Christiansen de vuelta del colegio se encuentra con una seora.______ Entonces, al cabo de un mes se haba convertido en una gallina y daba enormes huevos.

2. A una nia llamada Birgit Svenson comenzaron a salirle plumas.

______ Entonces, al cabo de unas horas se convirti en ratn, en frente de todas las brujas.

3. Bruno Jenkins se comi un chocolate.______ Por eso, tienen una fuerte picazn en el cuero cabelludo.

4. Tienen las fosas nasales muy grandes._______ Entonces, al otro da la nia aparece dentro del cuadro.

5. Son calvas y usan pelucas._______ Por eso, pueden oler a los nios a grandes distancias.

III. DESARROLLO: Responde en forma completa: (5 pts.).

a. Qu es la Frmula 86, Ratonizador de Accin Retardada? (3 pts.)

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b. Qu opinas del final de esta historia? Te gust? S o no? Por qu? (2 pts.)

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

No olvides de revisar bien tu prueba, antes de entregarla o te convertir