prueba discovery - · pdf file(°f – 32) 9 7. en una mañana para edimburgo se...

36
Has recibido un cuadernillo que puedes rayar y hacerle las marcas que sean necesarias, ya que al finalizar te puedes quedar con él. También recibes una hoja de respuestas para contestar las preguntas del cuadernillo rellenando los círculos con lápiz de mina negra número 2; cuando finalices debes entregarla para ser calificada. Antes de iniciar la prueba debes verificar que la hoja de respuestas tenga tu nombre y el número del cuadernillo; luego, sigue las instrucciones impartidas por el encargado de dirigir la prueba. Total preguntas: 126 Tiempo disponible: 4:30 horas preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. PRUEBA N.º DE PREGUNTAS MATEMÁTICAS 18 LENGUAJE 18 18 FILOSOFÍA 18 INGLÉS 18 CIENCIAS SOCIALES En tu hoja de respuestas hay un número subrayado, anótalo aquí:_________________, ese es tu código; ingresa a www.instruimos.com y haz clic en RESULTADOS EN LÍNEA. Escribe tu código en Estudiantes colegio y luego clic en enviar, encontrarás las calificaciones de esta prueba. 201500351 VERIFICA QUE ESTE NÚMERO APAREZCA EN TU HOJA DE RESPUESTAS 10° En el siguiente cuadro encuentras las pruebas que vas a resolver, el número de Prueba DISCOVERY Saber FÍSICA 18 QUÍMICA 18

Upload: vuongtu

Post on 04-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

Has recibido un cuadernillo que puedes rayar y hacerle las marcas que sean necesarias, ya que al finalizar te puedes quedar con él. También recibes una hoja de respuestas para contestar las preguntas del cuadernillo rellenando los círculos con lápiz de mina negra número 2; cuando finalices debes entregarla para ser calificada. Antes de iniciar la prueba debes verificar que la hoja de respuestas tenga tu nombre y el número del cuadernillo; luego, sigue las instrucciones impartidas por el encargado de dirigir la prueba.

Total preguntas: 126

Tiempo disponible: 4:30 horas

preguntas y el tiempo disponible para contestarlas.

PRUEBA N.º DE PREGUNTAS

MATEMÁTICAS 18

LENGUAJE 18

18FILOSOFÍA

18INGLÉS

18CIENCIAS SOCIALES

En tu hoja de respuestas hay un número subrayado, anótalo aquí:_________________, ese es tu código; ingresa a www.instruimos.com y haz clic en RESULTADOS EN LÍNEA. Escribe tu código en Estudiantes colegio y luego clic en enviar, encontrarás las calificaciones de esta prueba.

201500351VERIFICA QUE ESTE NÚMERO APAREZCA EN TU HOJA DE RESPUESTAS

10°

En el siguiente cuadro encuentras las pruebas que vas a resolver, el número de

Prueba DISCOVERY

Saber

FÍSICA 18

QUÍMICA 18

Page 2: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO2

Los triángulos se pueden clasificar de acuerdo a la medida de sus lados o sus ángulos, según se muestra en el siguiente mapa conceptual.

1. Se tienen las siguientes afirmaciones sobre el triángulo mostrado

I. El triángulo ABC es equilátero. II. El triángulo ABC es isósceles.III. El triángulo ABC es obtusángulo.

De las afirmaciones se puede decir que son verdaderas

A. solo IB. solo I y IIC. I, II y IIID. solo I y III

MATEMÁTICASContesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo

correspondiente a la opción que consideres correcta.

Page 3: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 3

2. Un ángulo es convexo o cóncavo según sus medidas estén entre 0° y 180° o entre 180° y 360°, respectivamente. Entonces NO es posible que un ángulo

A. convexo sea negativoB. cóncavo sea negativoC. convexo sea cóncavoD. cóncavo sea positivo

3. La llanta de un auto gira a razón de 2 revoluciones en 4 segundos; los segundos que transcurren para que la llanta barra un ángulo de 9π es

A. 18B. 9C. 10D. 2

4. Cuatro amigos A, B, C y D estaban desarrollando un videojuego de aventuras y una de las pruebas consistía en hacer girar una ruleta muy pesada desde el mismo punto. A consiguió girar 5π/3, B giró 630°, C giró 300° y D giró – 60°. El máximo número de amigos que obtuvo el mismo resultado fue

A. 4B. 3C. 2 D. 1

5. El ángulo convexo que forman el minutero y el horario cuando el reloj analógico marca exactamente la 1:30, como muestra la figura, es

A. 3π 4 radianes

B. 5π 4 radianes

C. 130°

D. 225°

Page 4: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO4

9. La gráfica que mejor representa la función anterior es

A.

B.

C.

D.

6. El enunciado “si un triángulo tiene dos ángulos que suman 90°, entonces es rectángulo” es

A. falso, porque la suma de los ángulos externos del triángulo es de 180°

B. verdadero, porque todos los ángulos de este tipo suman 90°

C. falso, porque el triángulo rectángulo tiene un ángulo de 90°

D. verdadero, porque la suma de los ángulos internos del triángulo es de 180°

Responde las preguntas de la 7 a la 9 con base en la siguiente información.

La temperatura es una magnitud que da cuenta de qué tan caliente o frío se encuentra un medio o material y existen diferentes tipos de escalas para medir esta magnitud. Por ejemplo en Europa y Norteamérica las predicciones del tiempo atmosférico se dan en grados Fahrenheit (°F) mientras que en América Latina se dan en grados Celsius o centígrados (°C). La expresión que permite relacionar o convertir dos tipos de escalas como son los grados Fahrenheit (°F) y los grados Celsius o centígrados (°C) está dada por

°C = 5 (°F – 32) 9

7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a

A. 20 °CB. 22 °CC. 24 °CD. 35 °C

8. Si la temperatura en Medellín es de 30 °C, en grados Fahrenheit marcará

A. 111 °FB. 97 °FC. –2 °FD. 86 °F

Page 5: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 5

El teorema de Pitágoras establece que para todo triángulo rectángulo, la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.

a

bc

C B

A

Esto es, en el triángulo rectángulo ACB con catetos “a” y “b” respectivamente e hipotenusa “c” se cumple que

c2 = a2 + b2

Ahora, se forman 3 cuadrados de lados iguales a la medida de los lados del triángulo rectángulo respectivamente como muestra la figura.

a

b2

2

2

c

C B

A

10. Con respecto a la superficie de los cuadrados se puede afirmar que

A. la del cateto es igual a la de la hipotenusaB. el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetosC. la de la hipotenusa es igual a la suma de la de los catetosD. el cuadrado del cateto es igual al cuadrado de la hipotenusa

Page 6: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO6

De acuerdo con la siguiente información, responde las preguntas de la 11 a la 13.

En la vista superior de un experimento de óptica se ubica el láser a una distancia “h” metros del espejo plano; por otro lado, el rayo del láser es dirigido hacia el punto C del espejo con un ángulo de incidencia θ y reflejado sobre el punto E como muestra la figura. En esta vista se delimitan dos triángulos rectángulos en los puntos B y D respectivamente.

a

bh

cd

θθ

eC D

E

B

A

Espejo

Láser

Rayo

11. De los triángulos ABC y CDE formados en la figura se puede decir que son semejantes porque

A. tienen dos lados igualesB. tienen dos ángulos igualesC. son triángulos rectángulosD. se ven muy parecidos

12. Si se establece el punto C como origen de coordenadas y se conocen las coordenadas de los puntos A: (–18, 12) y E: (12, 8), entonces la magnitud del vector resultante de sumar b

→y d

→ es

A

E

C

b + d

d

= (18, –12)

b→

b→

= (12, 8)d→

A. 4√229B. √915C. √917D. √916

13. Si se establece el punto C como origen de coordenadas y se conocen las coordenadas de los puntos A: (–18, 12) y E: (12, 8), entonces para hallar la componente horizontal del vector resultante de restar d→

de b→

se puede

C

E

A

–d→

d→

b – d→ →

b→ A. restar 8 de 12

B. restar 12 de 18C. restar –12 de –18D. restar 8 de –18

Page 7: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 7

Responde las preguntas de la 14 a la 16 de acuerdo con la siguiente información.

Los vectores p→

y q→

con sus coordenadas cartesianas como se muestra en la figura son sumados para obtener otro vector resultante r

(4, 2)

(3, –6)

2

2 4 6 8x

y

q→

p→

r→

0

–2

–4

–6

–8

14. Según el gráfico, las coordenadas del vector resultante r→

son

A. (4, –6)B. (–18, 12)C. (3, 2)D. (7, –4)

15. La magnitud del vector resultante r→

es

A. √65B. √13C. √52D. 7

16. Al obtener la dirección del vector resultante se obtiene un ángulo negativo entre 0° y 90° porque el resultado de

A. la tangente de un ángulo en el cuarto cuadrante es negativaB. el coseno de un ángulo en el cuarto cuadrante es negativoC. la secante en el cuarto cuadrante es negativoD. el seno en el cuarto cuadrante es positivo

Page 8: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO8

17. Se sabe que el resultado del seno de un ángulo agudo positivo es siempre positivo, por ejemplo sen (30°) = 1/2, entonces otro ángulo θ tal que el resultado de sen (θ) = 1/2 se encuentra en el intervalo

A. 30° < θ < 90°B. 90° < θ < 180°C. 180° < θ < 270°D. 270° < θ < 360°

Francisco es ciclista y quedó impactado con el diagrama que pintó su profesor de matemáticas para explicar el uso de los triángulos rectángulos y sus usos en la trigonometría y en lo cotidiano. Se sabe que los triángulos ADC y BCD son rectángulos en los puntos D y C respectivamente y además que la medida de algunos segmentos es

• AD = 27 cm• CD = 36 cm • BC = 48 cm

18. El profesor le pregunta a Francisco cómo podría calcular la distancia entre los puntos B y D, a lo que este le contesta acertadamente

A. utilizando el teorema de Pitágoras con la medida de los segmentos AD y BCB. utilizando el teorema de Pitágoras con la medida de los segmentos AD y CDC. utilizando el teorema de Pitágoras con la medida de los segmentos BC y CDD. utilizando la semejanza entre los triángulos y las medidas BC y CD

Page 9: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 9

Contesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo correspondiente a la opción que consideres correcta.

LENGUAJE

TEXTO IEL HOMBRE–ESPEJO

Hoy he visto pasar, por la acera de una calle apartada, al hombre de vidrio. Caminaba, lustroso y brillante, recogido e infeliz, en medio de una faramalla del barrio que, entre curiosa y fascinada, se acercaba a preguntarle si podía amar. Pedía el hombre de vidrio no acercarse mucho a él porque podía romperse y ellos, cortarse. Tomaba distancia y observaba. Lo vi desde mi asiento en el bus. Estudié su conducta y esto estaba claro: el hombre de vidrio, al tomar distancia, se esfumaba, quería desaparecer; ser eso: un espejo, para que los demás se distrajeran de la pregunta que era una pedrada y solo se cuidasen de verse reflejados. Observado de cerca, el hombre de vidrio era plano y anguloso, filudo, peligroso, una transparencia, una entelequia, que solo se cuidaría de ser pasional, temperamental, vital. Descubrir fuego en su interior sería peligroso: esa fuerza, lanzada hacia afuera, podría también quebrarlo. Así que mejor era ladear el cuerpo y ofrecer, como respuesta, el costado en que el cristal fuera espejo y la luz, imagen de los otros.

Rivas, V. (1998). El hombre–espejo. En: Cuentos breves Latinoamericanos (69). Brasil: Coedición Latinoamericana.

19. La palabra “preguntarle”, subrayada en el texto, tiene como referente

A. el narradorB. el hombre de vidrioC. la preguntaD. la gente del barrio

20. El hombre de vidrio se caracterizaba por ser principalmente

A. prevenidoB. egoístaC. fuerteD. luminoso

21. Una posible conclusión para el texto es

A. la fragilidad del hombre-espejo radicaba solo en lo que aparentaba ser B. para el hombre de vidrio la pasión podría representar la muerteC. las personas que se acercaban al hombre-espejo querían evadir su propia imagenD. las fuerzas pasionales que se reprimen son las que quebrantan la fortaleza de los hombres–

espejo

22. La palabra “entelequia” tiene como sinónimos en dicho contexto, EXCEPTO

A. fantasíaB. ficciónC. imitaciónD. ilusión

Page 10: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO10

23. La palabras subrayadas en la primera oración cumplen respectivamente la categoría gramatical de

A. adverbio, verbo, adjetivoB. adjetivo, verbo, adverbioC. adverbio, verbo, sustantivoD. sustantivo, adverbio, adjetivo

24. El cristal en el relato

A. representa la transparencia propia de los hombres condenados a la infelicidadB. no es más que un espejo que refleja la aparente felicidad de quienes creen en el amor C. es el instrumento que utiliza el personaje para atraer la atención de los demásD. se constituye en el medio que le permite al personaje evadirse de los demás

25. Son adjetivos calificativos referidos al hombre de vidrio, EXCEPTO

A. lustrosoB. pasionalC. recogidoD. anguloso

26. La palabra “Lo”, subrayada en el texto, es ________ y se refiere al ___________

A. un artículo – narradorB. una preposición – busC. un pronombre personal – hombre de vidrioD. un artículo – hombre de vidrio

TEXTO II

Bajaba de las montañas de León el olvidado Sireno, a quien Amor, la fortuna, el tiempo trataban de manera que del menor mal que en tan triste vida padecía, no se esperaba menos que perderla…

Venía, pues, el triste Sireno los ojos hechos fuentes, el rostro mudado, y el corazón tan hecho a sufrir desventuras, que si la fortuna le quisiera dar algún contento, fuera menester buscar otro corazón nuevo para recibirle. El vestido era de un sayal tan áspero como su ventura, un cayado en la mano, un zurrón del brazo izquierdo colgando.

Arrimose al pie de una haya, comenzó a tender sus ojos por la hermosa ribera hasta que llegó con ellos al lugar donde primero había visto la hermosura, gracia, honestidad de la pastora Diana, aquella en quien Naturaleza sumó todas las perfecciones que por muchas partes había repartido. Lo que su corazón sintió imagínelo aquel que en algún tiempo se halló metido entre memorias tristes. No pudo el desventurado pastor poner silencio a las lágrimas, ni excusar los suspiros que del alma le salían, y volviendo los ojos al cielo, comenzó a decir de esta manera:

—¡Ay memoria mía, enemiga de mi descanso!, ¿no os ocuparais mejor en hacerme olvidar disgustos presentes que en ponerme delante los ojos contentos pasados?...

Tomado de: http://www.ciudadseva.com/textos/novela/esp/montemayor/diana_01.htm

Page 11: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 11

27. El texto anterior hace parte de un tipo de novelas denominadas “pastoriles”, dado que

A. la historia narrada se da en el contexto de las luchas entre cristianos y musulmanes en España

B. sus protagonistas se ajustan al modelo de los héroes épicos

C. es de aventura con una temática amorosaD. cuenta las desventuras amorosas de

unos pastores cultos e idealizados en una naturaleza idílica

28. Este tipo de novela se ubica en una época denominada

A. BarrocoB. RenacimientoC. MedioevoD. Antigüedad

29. La expresión “los ojos hechos fuentes”, subrayada en el párrafo 2 es una expresión

A. metafóricaB. hiperbólicaC. irónicaD. paradójica

30. Cuando se dice que Sireno tenía los ojos hechos fuentes, quiere decirse que

A. el personaje tenía los ojos claros y diáfanos como el agua

B. sus ojos eran extraordinariamente grandesC. estaba ahogado en llantoD. tenía una hermosa e inocente mirada

31. En la expresión “El vestido era de un sayal tan áspero como su ventura” (párrafo 2), podemos apreciar el predominio de una figura literaria denominada

A. hipérbole, puesto que es exagerado afirmar que la suerte de Sireno era tan mala como su atuendo

B. epíteto, ya que es propio del destino ser funesto

C. símil, porque se compara el sino con el trajeD. anfibología, dado que no queda claro si lo

áspero es el destino o el sayal

32. El párrafo 3 sirve para

A. hacer una descripción del paisaje ribereño de León

B. contar cuál fue el lugar en el que el pastor vio a Diana por primera vez

C. narrar el primer encuentro entre Diana y Sireno

D. explicar el porqué del sentir pesaroso del protagonista

33. Por lo dicho a lo largo del texto, podemos inferir que Sireno

A. quiere olvidarse de Diana pero es incapaz

B. llora por la muerte de su amadaC. se siente mal por engañar a su

amanteD. sufre por un sentimiento no

correspondido

Resuelve las analogías presentes en las preguntas de la 34 a la 36.

34. Mezquino: generoso::

A. Tacaño: cicateroB. Liberal: próvidoC. Miserable: cruelD. Avaro: dadivoso

35. Oso: cueva::

A. Pájaro: nidoB. Conejera: liebreC. Águila: galpónD. Ratón: trampa

36. Vodka: Rusia::

A. Colombia: ChichaB. Sake: IndiaC. Tequila: MéxicoD. Champaña: Canadá

Page 12: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO12

37. 54 km/h es equivalente a

A. 54 km/sB. 54 m/sC. 54.000 km/hD. 15 m/s

38. En una probeta graduada se observa que 300 gotas de agua ocupan un volumen de 10 cm3. El volumen de cada gota es

A. 30 cm3

B. 3 cm3

C. 0,3 cm3

D. 3,33 x 10–2 cm3

39. Un péndulo realiza 120 oscilaciones por minuto, por lo tanto

A. el tiempo para una oscilación es de 2 segundos

B. el cuerpo realiza 0,5 osc/sC. el tiempo para una oscilación es de 0,5 sD. el cuerpo realiza 4 osc/s

40. El calibrador es un aparato utilizado para medir

A. intervalos cortos de tiempoB. casquetes esféricosC. densidadesD. longitudes

Se tienen las siguientes magnitudes:

I. FuerzaII. TemperaturaIII. VolumenIV. VelocidadV. La edad del UniversoVI. Rapidez

FÍSICAContesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo

correspondiente a la opción que consideres correcta.

41. Son magnitudes vectoriales

A. III, VB. I, IIC. I, IVD. II, VI

42. Se tienen las siguientes afirmaciones:

I. La magnitud de un vector puede ser negativa.II. Magnitudes vectoriales y escalares se pueden

sumar entre sí.

A. I y II son verdaderasB. I es verdadera y II es falsaC. I y II son falsasD. I es falsa y II es verdadera

Con base en el siguiente gráfico, responde las preguntas 43 y 44.

30°

45°

Bxx

y

B = 5→

A = 5→

Ax→

Ay→By

43. De las componentes vertical Ay→

y horizontal Ax→

del vector A→ es correcto afirmar

A. Ax→

> Ay→

B. Ax→

< Ay→

C. │Ax│→

=│Ay│→

D. Ax→ = 5 Ay

Page 13: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 13

44. La dirección del vector B→ es

A. 30°B. –30°C. –120°D. –240°

45. Un automóvil A se mueve a 50 km/h hacia la izquierda y un automóvil B hacia la derecha a 30 km/h.

VB = 30 km/h VA = 50 km/h

La rapidez con que el auto B se mueve respecto al auto A es

A. 20 km/hB. 50 km/hC. 80 km/hD. 30 km/h

46. El número 0,000037 expresado en notación científica es

A. 3,7 x 105

B. 37 x 10–3

C. 3,7 x 10–5

D. 37 x 10–5

Se tiene el siguiente arreglo de vectores

140°

yA

B

C

x

47. El resultado de sumar A + B→ →

es

A.

B.

C.

D.

Page 14: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO14

48. Al multiplicar un vector por un número real x que cumpla que 0 < x ≤ 1, el vector

A. aumenta su magnitudB. cambia su direcciónC. disminuye su magnitudD. disminuye su magnitud e invierte su dirección

49. Dos magnitudes son directamente proporcionales si al representarlas gráficamente su resultado es una

A. parábolaB. elipseC. una recta que pasa por el origenD. hipérbola

50. Se tienen las siguientes afirmaciones

(I) Todo desplazamiento es positivo.(II) La trayectoria recorrida por un móvil puede ser mayor que su desplazamiento.

A. (I) y (II) son verdaderasB. (I) es verdadera y (II) es falsaC. (I) es falsa y (II) es verdaderaD. (I) y (II) son falsas

Con base en el siguiente enunciado, responde las preguntas 51 y 52.

La siguiente gráfica muestra el comportamiento de la velocidad de un móvil a través del tiempo.

v

0t

t1 t2 t3 t4 t5 t6

51. La aceleración del móvil es cero en el intervalo de tiempo

A. 0 – t1

B. t1 – t2

C. t4 – t5

D. t5 – t6

52. Si entre t1 y t2 transcurrieron 4 segundos y la velocidad del móvil en este tiempo fue de 60 m/s, la distancia recorrida en estos 4 segundos fue de

A. 120 mB. 180 mC. 240 mD. 60 m

Page 15: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 15

53. Desde dos edificios de igual altura se lanzan al mismo tiempo dos pelotas como lo muestra la figura.

A

Vx0

= 0Vy0

= 0Vy0

B

C

1 2

Si la pelota del edificio 2 es el doble de pesada que la del edificio 1 , es correcto afirmar que

A. la pelota del edificio 2 llega en la mitad del tiempo al piso que la pelota del edificio 1 debido a su peso

B. la pelota del edificio 2 llega primero al piso debido a su trayectoria recta mientras la pelota 1 describe una parábola

C. la pelota del edificio 2 experimenta el doble de aceleración que la pelota 1D. ambas pelotas llegan al piso en el mismo tiempo

54. Dos masas m1 y m2 están sobre un disco que gira con rapidez constante sobre un plano horizontal.

ω

θ

m

m

v

v

r

1

11

2

22

eje

r

De las velocidades angulares w de las masas m1 y m2 es correcto afirmar que

A. es mayor en m2 porque su radio es mayor

B. es mayor en m1 porque su radio es menor

C. son iguales ya que la velocidad angular es independiente del radio

D. v2

= r2

v1 r1

Page 16: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO16

Obtención de energía por fisión nuclear convencional

El sistema más usado para generar energía nuclear utiliza el uranio como combustible. En concreto, se usa el isótopo 235U que es sometido a fisión nuclear en los reactores. En este proceso el núcleo de isótopo de uranio es bombardeado por neutrones y se rompe dando origen a dos átomos de un tamaño que es aproximadamente la mitad del átomo de uranio y liberándose dos o tres neutrones que inciden sobre átomos de 235U vecinos, que vuelven a romperse, lo cual genera una reacción en cadena. La fisión controlada del 235U libera una gran cantidad de energía que se usa en la planta nuclear para convertir agua en vapor. Con el vapor se mueve una turbina que genera electricidad.

Tomado y adaptado de http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/07Energ/130EnNuclear.htm

55. La configuración electrónica del 238U es [Rn]5f4; el modelo utilizado para desarrollarla puede ser

A. El modelo atómico de Bohr que explica al átomo en términos de “órbitas planetarias”B. El modelo atómico de Thompson que describe al átomo como un pudín de pasasC. El modelo atómico actual que describe el átomo en términos de niveles de energía y orbitalesD. El modelo atómico de Dalton que describe al átomo como una esfera indivisible

Usando la siguiente gráfica, responde las preguntas de la 56 a la 60.

TABLA PERIÓDICA GENERAL: NÚMERO ATÓMICO Y MASA ATÓMICA1

3

11

19

37

55

87 88

58

141,12

132,91

85,47

39,10

22,99

6,94

1,008

232,04

140,91

137,33

87,62

40,08

24,31

9,01

231,04

144,24

138,91

88,91

44,96

238,03

144,91

178,49

91,22

47,87

(237,05)

(226,03)(223,02)

150,36

180,95

92,91

50,94

(244,06)

(227,03)

151,96

183,84

95,94

52,00

(243,06)

(261,11)

157,25

186,21

(98,91)

54,94

(247,07)

(262,11)

(247,07)

(263,12)

158,93

190,23

101,07

55,85

162,50

192,22

102,91

58,93

(251,08)

(264,12)

(252,08)

(265,13)

164,93

195,08

106,42

58,69

167,26

196,97

107,87

63,55

200,59

112,41

65,39

114,82

69,72

26,98

10,81

118,71

72,61

28,09

12,01

121,76

74,92

30,97

14,01

127,60

78,96

32,07

16,00

126,90

79,90

35,45

19,00

131,29

83,80

39,95

20,18

4,003

204,38 207,20 208,98 (208,98) (209,99) (222,02)

(257,10)

(268) (269) (272) (277) (285) (289)

(258,10) (259,10) (262,11)

168,93 173,04 174,9790 91

59 60

92 93

61 62

94 95

63 64

96 97

65 66

98 99

67 68

100 101

69 70

102 103

71

56

38

20 21

39

57

89 104

72

40

22 23

41

73

105 106

74

42

24 25

43

75

107 108

76

44

26 27

45

77

109 110

78

46

28 29

47

79

111 112

80

48

30 31

13

5

49

81 82

50

32

14

6

114 116

84

52

34

16

8

85

53

35

17

9

86

54

36

18

10

2

83

51

33

15

7

12

4

A B

D E

Tomado y modificado de http://www.quimitube.com/wp-content/uploads/2013/10/tabla-periodica-simple-quimitube.png

QUÍMICAContesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo

correspondiente a la opción que consideres correcta.

Page 17: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 17

56. Si se desea organizar los elementos identificados como A, B, D y E en orden decreciente de electronegatividad, el orden sería

A. E, D, B, AB. D, A, E, BC. E, B, D, AD. B, D, E, A

57. En la tabla periódica la configuración [He]2s22p5 corresponde al elemento identificado como

A. AB. BC. DD. E

58. Se espera que la configuración electrónica del elemento identificado como A termine en

A. s2

B. p1

C. s1

D. d10

59. Cualitativamente, si se establece un enlace químico entre los elementos identificados como A y E el enlace formado posiblemente pueda ser considerado

A. 100 % covalenteB. dativoC. covalente no polarD. iónico

60. Si se tiene el compuesto DE4, el posible estado de oxidación que presenta el D es

A. +1B. +4C. – 4D. –1

Responde las preguntas de la 61 a la 63 con base en la siguiente información.

Cuando el sodio metálico entra en contacto con agua líquida se da una reacción violenta de la cual se desprende H2 gaseoso junto con energía y llama.

61. Teniendo en cuenta que la configuración electrónica del sodio es [Ne]3s1, se puede pensar que en esta reacción el sodio

A. pierde un electrón y así consigue la configuración de un gas nobleB. gana un electrón y obtiene la configuración de un gas nobleC. se descompone y forma hidrógeno gaseosoD. no reacciona, solo se disuelve y libera calor

Page 18: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO18

62. El hecho de que la reacción sea violenta y libere una gran cantidad de energía está directamente relacionado con su baja energía de ionización; esto último significa que

A. se requiere mucha energía para quitar un electrónB. necesita mucha energía para que reciba un electrónC. requiere poca energía para liberar un electrónD. necesita energía para pasar del estado sólido al líquido

63. Uno de los productos de la reacción del sodio con el agua es el hidrógeno gaseoso (H2(g)), el cual puede ser considerado como

A. elementoB. compuestoC. mezclaD. átomo

ELEMENTO CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA GRUPO PROPIEDADES

X 1s2 2s1 IA Tiene brillo, es sólido, conduce electricidad. Forma cationes y reacciona con el oxígeno.

Y 1s2 2s2 2p3 VASe encuentra en estado gaseoso y es muy electronegativo. Reacciona con el oxígeno, el hidrógeno y los halógenos.

Z 1s2 2s2 2p5 VIIAEs gaseoso a temperatura ambiente en su grupo y es el de mayor electronegatividad. Es un elemento muy activo y forma aniones.

64. Un catión del elemento X se puede representar como X1+ y su configuración electrónica es 1s2. La configuración electrónica más probable para el anión J1– del elemento J con Z = 17 es

A. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6

B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5

C. 1s2 2s22p6 3s2 3p4

D. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 4s1

65. Cuando dos elementos se unen para formar un compuesto, las partículas de los átomos que interactúan para producir nuevas sustancias son los

A. electrones que hay en el núcleoB. protones del último nivel de energíaC. neutrones de los orbitales enlazadosD. electrones de valencia

Page 19: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 19

De acuerdo con la siguiente información, responde las preguntas 66 y 67.

Un ion es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto tiene carga.

66. La representación 34X2+70 hace alusión a un

A. catiónB. aniónC. isótopoD. isóbaro

67. La configuración electrónica para un átomo neutro "P" con Z = 19 es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1.

La configuración electrónica más probable para el ion P2+ es

A. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2

B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6

C. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 D. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d1

Con la información contenida en la siguiente tabla, responde las preguntas 68 y 69.

Propiedades Enlace iónico Enlace covalenteTérmicas Puntos de fusión y ebullición elevados. Punto de fusión bajo.

Eléctricas Aislantes medios. Conductividad por iones en líquido.

Aislantes en estado sólido y líquido. Conductividad baja.

Ópticas Absorbe luz. Índice de refracción elevado. Absorción depende del estado.

Estructurales Enlaces direccionales varios. Enlaces direccionales limitados.

En un laboratorio se tiene una sustancia cuya composición se desconoce. Los estudiantes deciden solubilizarla en agua y observar su comportamiento. Los siguientes son los datos obtenidos:

Sustancia Valor de conductividadAgua 100 μS/cm

Agua + sustancia 750 μS/cm

68. Los estudiantes podrían inferir que el compuesto desconocido presenta en su estructura molecular, enlaces

A. covalentes parcialmente polaresB. iónicosC. covalentes apolaresD. covalentes polares

Page 20: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO20

69. Se espera que el punto de fusión de la sustancia sea

A. altoB. bajoC. intermedioD. despreciable

Con base en la siguiente información, responde las preguntas de la 70 a la 72.

El estado de oxidación de un átomo se considera como la carga que adquieren estos cuando se combinan con otros átomos al compartir o donar electrones, con el fin de alcanzar una estabilidad mayor en su estructura interna.

Ejemplo: en el agua H2O el hidrógeno posee estado de oxidación +1 y el oxígeno es –2.

Para dos elementos desconocidos se conocen sus configuraciones electrónicas que se presentan en desorden como se muestra a continuación:

X: 1s2 2s2 3s2 2p6 3p5

Y: 1s2 2s2 3s2 4s1 2p6 3p6

70. Si se forma un enlace entre el elemento X y el Y el estado de oxidación que poseería el elemento X sería

A. positivo, +1B. negativo, –1C. positivo, +2D. megativo, –2

71. De la molécula del agua se sabe que tiene un momento dipolar neto diferente de cero, es decir, es una molécula polar y por lo tanto tiene la capacidad de formar mezclas homogéneas con otras sustancias que son polares. Si se observa un alto momento dipolar al formarse un compuesto a partir de los elementos X y Y, se puede afirmar que el

A. compuesto formado XY no forma una mezcla homogénea con el aguaB. compuesto formado XY no es soluble en agua C. compuesto formado XY es soluble en aguaD. enlace entre XY tiene una polaridad igual a cero

72. La cantidad de orbitales del subnivel p totalmente llenos que posee el elemento X son

A. 2B. 1C. 6D. 5

Page 21: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 21

El saber científico se justifica a través de experiencias controladas, es decir, por medio de experimentos. Supongamos que alguien quiere justificar científicamente que el tallo de sauce sirve para calmar el dolor. El hecho de que la experiencia nos muestre que, en efecto sirve, no es suficiente. Es necesario comprobar, mediante estudios, que, en efecto, son las propiedades del sauce las que tienen un efecto sobre la dolencia del paciente y no otros elementos como la temperatura de la infusión. Además, este fenómeno debe ser consistente con otros principios generales acerca del dolor.

Pensamiento filosófico 1, Ed. Santillana (modificado)

73. En el texto se afirma que un experimento es

A. una experimentación a ciegasB. la experiencia controladaC. un saber hipotéticoD. un conocimiento particular

74. En el mismo texto se afirma que no basta que la experiencia nos muestre un resultado, pues es necesario comprobar mediante estudios más profundos las cualidades del objeto. Un ejemplo de esto sería

A. la afirmación de que el comportamiento del hombre puede ser catalogado como bueno o malo

B. la verificación de que la luz blanca está formada por los siete colores del arcoíris

C. la creencia de que existe una causa primera de la que se deriva la generación y corrupción

D. la convicción de que el movimiento de los astros rige el destino de la vida del hombre

75. Podemos afirmar que, en última instancia, lo que valida el saber científico es

A. la experiencia controladaB. el experimentoC. el efecto de un experimentoD. la comprobación mediante estudios

FILOSOFÍAContesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo

correspondiente a la opción que consideres correcta.

Solo podemos decir que la filosofía es ciencia si entendemos por ciencia un saber riguroso, capaz de ofrecernos la estructura fundamental de la realidad. Sin embargo, si utilizamos la noción de ciencia moderna, los enunciados científicos no solo han de formar parte de un saber riguroso, sino que han de poder verificarse o falsearse experimentalmente, cosa que no ocurre con los enunciados filosóficos. Esto no significa que la filosofía no sea un saber racional y riguroso, sino que no es una ciencia tal como hoy la entendemos. Saber y ciencia no se identifican: hay formas racionales de saber que no son ciencia, como es el caso de la filosofía. Empeñarse en reducir todo saber racional al saber científico recibe el nombre de cientificismo.

Pensamiento filosófico 1, Ed. Santillana

76. El concepto de ciencia en la modernidad está ligado

A. a la posibilidad de negar o afirmar un saber a través de experiencias controladas

B. al hecho de poder alcanzar verdades absolutas y comprobadas

C. a un saber riguroso y racional no sometido a experimento

D. a un conocimiento aceptable por las leyes formales del entendimiento

77. La filosofía puede ser considerada una ciencia siempre y cuando

A. logre alcanzar un saber susceptible de ser verificado

B. conjugue con su saber la experiencia científica

C. aquella abandone su naturaleza originaria

D. el concepto "ciencia" no se entienda en un sentido moderno

Page 22: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO22

78. De acuerdo con el texto, un enunciado filosófico

A. comparte la naturaleza de los enunciados científicos modernos

B. puede verificarse o falsearse experimentalmente

C. no puede verificarse o falsearse experimentalmente

D. nos revela la estructura interna de la realidad

79. La filosofía es, según el texto

A. un saber riguroso incapaz de ofrecernos la estructura fundamental de la realidad

B. un saber racional y riguroso, que no por ello tiene que ser científico

C. un saber antiguo que dejó de ser válido en el presente

D. una disciplina que carece de rigurosidad y cientificidad

Las ciencias formales no se refieren a hechos de la experiencia, sino a la forma de los razonamientos. Se rigen por su propia coherencia interna pero tienen gran aplicación. De hecho, Galileo quedó sorprendido al comprobar que el mundo real responde a los experimentos formulados con lenguaje matemático. Y la lógica, al estudiar las reglas que rigen la forma correcta de razonar, prepara para razonar bien en el ámbito de cualquier tipo de saber.

80. De acuerdo con la definición que se da de ciencia formal, podemos decir que algunas de las siguientes son ciencias formales, EXCEPTO

A. metafísicaB. matemáticaC. lógicaD. biología

81. Del texto se deduce que una ciencia formal

A. se comprueba a partir de su propia racionalidad interna y no a partir de un principio externo

B. adquiere su significación y coherencia gracias a la experimentación de sus fórmulas

C. es absolutamente inútil, puesto que no tiene aplicación

D. solo sirve para aproximarse a un conocimiento relativo del mundo

Es tarea de la filosofía presocrática rastrear y reconocer, más allá de las apariencias múltiples y continuamente mudables de la naturaleza, la unidad que hace de esta un mundo: la única sustancia que constituye su ser, la ley única que regula su devenir. La sustancia es para los presocráticos la materia de la que todas las cosas se componen; pero es también la fuerza que explica su composición, su nacimiento y su muerte, su perpetua mutación. Es su principio no solo en el sentido de que explica su origen sino también y sobre todo en el sentido de que hace inteligible y reunifica aquella multiplicidad y mutabilidad de las cosas que parece, a primera vista, tan rebelde a cualquier consideración unitaria.

Tomado de: Historia del pensamiento. Ed. Sarpe

82. De acuerdo con el texto, la tarea principal de la filosofía presocrática es

A. negar este mundo sensible con el fin de ir más allá de las apariencias múltiples

B. reducir la multiplicidad aparente a un principio unitario

C. reducir un principio unitario a una multiplicidad aparente

D. reconocer la diversidad múltiple de los seres

83. Con el principio unitario o la unidad que quisieron encontrar los filósofos presocráticos, estos pretendieron

A. hallar el elemento que constituye el ser y lo rigeB. dar con un ser divino que explique el mundoC. formular una deidad rectora que todo lo dirija y lo

gobierneD. conocer las múltiples causas que producen las

múltiples apariencias

Page 23: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 23

84. De acuerdo con la definición de sustancia que encontramos en el texto, podemos afirmar que para los presocráticos la naturaleza

A. es inmutable y eterna, pues se conserva siempre la misma

B. no es inmóvil, sino que tiene un carácter activo y dinámico

C. no está sujeta al cambio, porque está sometida a iguales leyes

D. no es más que una multiplicidad caótica y desordenada

85. Según el final del fragmento, la multiplicidad y mutabilidad de las cosas

A. impidió que el pensamiento las abarcara y las organizara

B. fue un obstáculo que impidió que el hombre pudiese comprender la naturaleza

C. no impidió que pudiera extraer un primer principio regulador y homogéneo

D. no permitió pensar en una consideración unitaria del mundo

El primer motor inmóvil debe ser acto, no potencia. Lo que posee solamente la potencia de mover, puede también no mover; pero si el movimiento del cielo es continuo, el motor de este movimiento no solo debe ser eternamente activo, sino que debe ser por su naturaleza acto, absolutamente privado de potencia. Y puesto que la potencia es materia, ese acto está también privado de materia: es acto puro.

Tomado de: Historia del pensamiento. Ed. Sarpe

86. Podemos inferir del texto que este primer motor inmóvil no puede ser a su vez movido ya que, EXCEPTO

A. en este caso no sería motor inmóvil y precisaría de otra causa que lo moviera

B. de otro modo requeriría una causa de su movimiento y esta causa otra a su vez

C. presuponer una serie infinita de causas es negar la posibilidad de una primera causa

D. todo lo que es primero en orden o importancia necesita estar precedido por algo

87. El motor inmóvil es un concepto que a Aristóteles le sirve para

A. pensar en una primera causa de todas la cosas

B. concebir la existencia de un ser divino y eterno

C. sentar el precedente que dé lugar a un culto divino

D. formular una hipótesis sobre el origen del mundo

88. Por "potencia" se entiende en el enunciado

A. principio primero, activo y constanteB. una primera causa que es llamada por

Aristóteles motor inmóvilC. capacidad para hacer, realizar o devenir algoD. un movimiento ininterrumpido eternamente

activo

Una de las nociones del concepto de realidad es como existencia: la realidad sería lo que existe realmente, mientras que lo aparente sería lo que simplemente aparenta existir. Por ejemplo, pensemos en la distinción entre un oasis en el desierto y el espejismo de un oasis en el desierto. El espejismo del oasis simplemente aparenta existir, mientras que el oasis existe. El espejismo solo existe como una representación en la mente de un sujeto. Entonces, el espejismo es una ilusión solo si se considera por fuera de la mente, es decir, externamente hablando.

Tomado de: Pensamiento filosófico 1. Ed. Santillana (modificado)

89. De acuerdo con el texto podemos formular la siguiente analogía relacionando algunos términos: Así, realidad y apariencia se corresponderían respectivamente con

A. ilusión – realidadB. representación – existenciaC. oasis – existenciaD. existencia – espejismo

90. Que una cosa parezca o aparente existir es producto según el texto de

A. una existencia difusa que no ha cobrado realidad

B. de una creación mental del sujeto que se la representa

C. una realidad que está a punto de realizarse y por eso es incompleta

D. la imaginación propia de quienes se deleitan creando mundos ficticios

Page 24: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO24

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

91. There are many students in the class.

A. B. C. D.

92. These are some Euros.

A. B. C. D.

93. Tom was in New York yesterday.

A. B. C. D.

INGLÉSContesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo

correspondiente a la opción que consideres correcta.

Page 25: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 25

94. I had never seen such a beautiful beach before I went to Kauai.

A. B. C. D.

DIÁLOGOS INCOMPLETOS

Mary: So, did you go out with Richard? Liza: Yeah. We 95 to a movie last Saturday. We 96 Police Partners II.Mary: Did you like it?Liza: Richard did, but I didn't. Of course, I told him I liked it.Mary: So did you do anything else?Liza: Well, we went to a dance club.Mary: Did you have fun there?Liza: Yeah, we 97 a great time. And we're going to go there again next week.

95.

A. wentB. goC. goneD. goes

96.

A. seenB. sawC. seeD. sees

97.

A. hasB. haveC. havingD. had

Page 26: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO26

CONSTRUCCIÓN DE PÁRRAFOS

98.

1. goods and services, it is performing2. a function as a medium of exchange. 3. When money is used to4. intermediate the exchange of

A. 3, 2, 4, 1B. 3, 4, 1, 2C. 3, 2, 1, 4D. 3, 1, 4, 2

99.

1. money because I had left my2. During my lunch hour, I3. wallet at home that morning.4. went to the bank. I needed some

A. 3, 1, 2, 4B. 2, 4, 1, 3C. 3, 2, 4, 1D. 3, 1, 4, 2

100.

1. received a work call on my mobile. I2. I was in the bank for3. about five minutes when I4. went outside to answer it.

A. 2, 1, 3, 4B. 2, 4, 1, 3C. 1, 4, 2, 3D. 2, 3, 1, 4

TEXTOS INCOMPLETOS

A banknote (more commonly known as a bill in the United States and Canada) is a type of 101 , and commonly used as legal tender in many jurisdictions. With 102 , banknotes make up the cash form of all money. Banknotes are mostly 103 , but Australia's Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation developed the world's first polymer currency in the 1980s that went into circulation on the nation's bicentenary in 1988. Now used in some 22 countries (over 40 if counting commemorative issues), polymer currency dramatically improves the life span of banknotes and prevents 104 .

101.

A. houseB. schoolC. foodD. currency

102.

A. coinsB. cardsC. signsD. blankets

103.

A. hatB. keyboardC. markD. paper

104.

A. calendarsB. counterfeitingC. benefitsD. security

Page 27: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 27

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

“The Beatles” were a famous music band in the 60's. They were from Liverpool but they weren’t famous only in England. People all over the world were crazy about their music. Their first big hit was “Love Me Do” in 1962. In 1970 John Lennon, one of the singers of the group, went to live in the USA because he wasn’t happy with the group. That was the end of “The Beatles”.

105. Were “The Beatles” famous in the 60s?

A. No, It wasn’t.B. Yes, It was.C. Yes, they were.D. No, they weren’t.

106. Were “The Beatles” from the USA?

A. No, they weren’t.B. No, we weren’t.C. Yes, they were.D. Yes, we were.

107. Was John Lennon a singer?

A. No, he wasn’t.B. Yes, she was.C. No, she wasn’tD. Yes, he was.

108. Was John Lennon happy with the group in 1970?

A. Yes, he was.B. No, she wasn’t.C. No, he wasn’t.D. Yes, she was.

Page 28: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO28

Hace varios años que Colombia experimenta fenómenos de violencia de singular complejidad. El conflicto armado colombiano es un fenómeno económico, político, social que ha logrado afectar a todos los sectores de la sociedad colombiana. Ha logrado abarcar diferentes etapas de la historia del país, desde las sucesivas guerras civiles del siglo XIX, pasando por el enfrentamiento bipartidista que produjo el periodo de la violencia, hasta los conflictos entre guerrillas, paramilitares y Estado en la actualidad. Junto al conflicto político–militar, otras situaciones desencadenan conflictos en Colombia: desde la pobreza que afecta más de la mitad de la población colombiana, la discriminación y exclusión por razones étnicas, raciales o por diversidad sexual, hasta los escenarios constantes de intolerancia, abuso y maltrato.

La violencia, la desigualdad y la pobreza hacen parte, sin lugar a dudas, de los principales problemas que ha afrontado el país en la segunda mitad del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI. Las múltiples causalidades de estas problemáticas sociales tienen como trasfondo el desarrollo político y económico del país, en el que se destaca la presencia diferenciada de las instituciones del Estado, en relación con el control de las poblaciones y las regiones del territorio nacional, y la configuración de un modelo de desarrollo que privilegió la vida urbana, amplió las brechas entre el campo y la ciudad y contribuyó en la generación de profundos procesos de marginalidad, desigualdad y exclusión social.

Contesta las preguntas en la hoja de respuestas, rellenando el círculo correspondiente a la opción que consideres correcta.

SOCIALESCIENCIAS

Con base en la lectura anterior, responde las preguntas de la 109 a la 111.

109. Según el texto, el desarrollo del conflicto y la violencia en Colombia ha atravesado diferentes etapas; el mejor esquema que representa el desenvolvimiento temporal de los distintos periodos es

A. guerras civiles siglo XX – masacre de las bananeras – muerte de Jorge Eliécer Gaitán – dictadura Rojas Pinilla

B. guerras civiles siglo XVIII – guerra de los mil días – pérdida de Panamá – masacre de las bananeras – revolución en marcha – conflicto armado interno

C. guerras civiles siglo XIX – violencia bipartidista – época de la violencia – formación de las guerrillas – conflicto armado interno

D. masacre de las bananeras – gobierno falangista – surgimiento de las guerrillas colombianas – nacimiento y expansión del fenómeno paramilitar

Page 29: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 29

110. Además de la violencia física, una situación que ha servido para alimentar y mantener el actual conflicto armado interno que agobia al país podría ser

A. la violencia económicaB. la igualdad socialC. la discriminación positivaD. el sistema educativo

111. En todos los registros sobre víctimas del conflicto colombiano más del 90 % de ellos han sido civiles quienes han padecido las consecuencias del conflicto político. Lo que deja entrever que

A. más que una confrontación entre dos bandos definidos han sido tres los bandos por la presencia del narcotráfico

B. ninguno de los bandos ha respetado a la población civil en el marco del conflicto político que aún atraviesa el país

C. solamente las guerrillas han sabido ganar los corazones del puebloD. los paramilitares son una política del Estado colombiano

112. Las fuerzas irregulares colombianas siempre han aducido desde su formación que una de las causas del alzamiento en armas obedeció al nivel de desigualdad social y excesiva concentración de la riqueza en unas pocas manos. Según la imagen, es posible afirmar que tal premisa es

A. falsa, pues Colombia es uno de los países con mayor calidad de vidaB. verdadera, puesto que el país es uno de los más desiguales del mundoC. incorrecta, puesto que si bien el país es desigual, no es una razón válida para invadir

países vecinosD. correcta, puesto que tal afirmación responde al imaginario colectivo de la comunidad

Page 30: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO30

El Frente Nacional fue una coalición política concretada en 1958 entre el Partido Liberal y el Partido Conservador de la República de Colombia. A manera de respuesta frente a la llegada de la dictadura militar en 1953, su consolidación en el poder entre 1954 y 1956, y luego de una década de grandes índices de violencia y enfrentamientos políticos radicales, los representantes de ambos partidos, Alberto Lleras Camargo (Partido Liberal) y Laureano Gómez Castro (Partido Conservador), se reunieron para discutir la necesidad de un pacto entre ambos partidos para restaurar la presencia en el poder del Bipartidismo. El acuerdo comenzó a ser aplicado en 1958, luego de la caída de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla, la transición política efectuada por una Junta Militar, y con la elección de Alberto Lleras Camargo, y llegó a su fin el 7 de agosto de 1974, en el momento en que termina el mandato del político conservador Misael Pastrana Borrero.

Texto tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/frentenacional.htm

Responde las preguntas 113 y 114 con base en el anterior texto.

113. El antecedente del proyecto bipartidista del llamado Frente Nacional hace relación a la

A. violencia política que se agudiza con la muerte de Jorge Eliécer Gaitán en 1948B. violencia guerrillera de la década del 60C. masacre de las bananeras en 1928D. guerra de los Mil Días de finales del siglo XIX

114. Según el texto, uno de los motivos que llevó a los dos partidos tradicionales de Colombia, los mismos que han azuzado la violencia en toda la historia republicana del país a conformar el Frente Nacional, pudo haber sido la

A. llegada al poder de Laureano GómezB. muerte de Jorge Eliécer GaitánC. pérdida de PanamáD. dictadura militar de Rojas Pinilla

Colombia es un país con un conflicto armado interno, resultado de causas diversas y complejas. Dentro de las causas del conflicto en Colombia se pueden señalar las desigualdades sociales, la concentración de la tierra en manos de unos pocos y la disputa por la misma, la exclusión política, y la implementación de un modelo de desarrollo excluyente con el que se han beneficiado grandes grupos económicos, gracias a los megaproyectos que han sido llevados a cabo a lo largo y ancho del país. Algunos autores aseguran que el conflicto decisivo en Colombia ha estado y sigue estando concentrado principalmente en el campo, en la lucha por la tierra, y por lo que implica su control. A finales de los años cincuenta y principios de los años sesenta, a causa de los fenómenos ya mencionados, surgieron en Colombia diferentes grupos guerrilleros. Estos grupos son, principalmente, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército Popular de Liberación (EPL), y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), los cuales tenían unos objetivos específicos en sus inicios: conseguir una reforma agraria y la redistribución equitativa de la riqueza.

Por otra parte, la conformación de los grupos paramilitares había sido autorizada por el Estado, con la Ley 48 de 1968. En el marco de este conflicto, los grupos armados al margen de la ley han tenido como principal estrategia de control el terror y el miedo de la población, lo que les ha permitido ejercer un dominio social, económico y territorial.

Page 31: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 31

Responde las preguntas de la 115 a la 117 con base en el anterior texto.

115. A partir del texto, una posible definición de conflicto armado interno podría ser

A. una confrontación militar entre dos o más actores con intereses políticos B. un enfrentamiento militar esporádico que involucra a otros paísesC. una guerra civil que involucra político-militarmente a la población civil, que se enfrenta entre síD. una invasión armada de un país extranjero sobre el territorio soberano

116. Desde el surgimiento de agrupaciones guerrilleras en los años sesenta, hasta la conformación de grupos de ultraderecha por parte del Estado colombiano, terratenientes y otros sectores económicos del país, el conflicto armado colombiano ha atravesado por distintas etapas y todo ello tiene su origen en el sistema socioeconómico colombiano. De los siguientes esquemas el que refleja los actores y las fuerzas del conflicto armado interno en la primera década del siglo XXI es

A.

afectaafecta afecta

afecta

Conflicto armado

Población civil

Estado Guerrillas Paramilitares Narcotráfico

B. Conflicto armado Población civil

Estado

vs.

Paramilitares

afecta

C.

Narcotráfico

Conflicto armado

EstadoParamilitares

Bandas criminales

D. Conflicto armado

EstadoPoblación civil vs.

Page 32: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO32

117. De las distintas modalidades victimizantes que ocurrieron durante el conflicto armado interno, las masacres, los asesinatos selectivos y la desaparición forzada de personas fueron algunos de los hechos más atroces cometidos, principalmente por grupos paramilitares, según informe realizado por el grupo de Memoria Histórica. Todos esos hechos contrarían el Derecho Internacional Humanitario puesto que

A. está prohibido combatir a un enemigo que se encuentre en armas B. los heridos fueron traslados a centros asistenciales para asistirlos médicamente y procurar su

recuperación de las heridas sufridas en combateC. fueron acciones llevadas a cabo únicamente contra la contraparte militar y nunca involucró a la

población civil dentro de los mismosD. no distinguió entre las personas que participaron de los combates y los civiles a fin de respetarles

la vida y los bienes de la población

Responde las preguntas de la 118 a la 120 de acuerdo con el siguiente cuadro.

Paramilitares Bacrim

Definición y orientación ideológica

• Ejércitos privados creados para defender a las élites políticas o económicas de determinados sectores del país.

• Acción contrainsurgente que no se limitó a los campos de batalla y enfrentamientos bélicos con las guerrillas declaradas o la fuerza pública.

• En contra de todo lo que pudiese ser calificado como de izquierda.

• Guerra sucia en contra de la subversión.

• Las bacrim o bandas criminales son, para el Gobierno, bandas delincuenciales de naturaleza meramente criminal que se dedican a negocios vinculados con el narcotráfico, la extorsión, el tráfico de armas, de gasolina, y cada vez más también con la minería ilegal.

• Herencia fuerte de los paramilitares, pero es posible que algunas de estas estructuras se establecieran antes de la desmovilización de las AUC.

• Poseen estructuras de crimen organizado levantadas antes del proceso de desmovilización de las AUC.

• Integradas por paramilitares que no se acogieron al proceso de desmovilización y por desmovilizados que se rearmaron para delinquir.

• Carecen de un proyecto de Estado• En ocasiones su acción parece estar orientada en contra de lo

que consideran pensamiento de izquierda• Se oponen a los procesos de restitución de tierras, amenazan a

los líderes de las reclamaciones, a las organizaciones sociales, líderes sindicales, periodistas e incluso a los artistas, emulando a los paramilitares.

Relación con el poder político

• Han actuado con el consentimiento, e incluso la colaboración, de distintos agentes estatales como generales del ejército, funcionarios del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y hasta de la Fiscalía, por citar algunos ejemplos.

• Llegó a tener fuertes vínculos con personajes de las ramas Legislativa y Ejecutiva (parapolítica).

• Aunque todavía no se habla ampliamente de bacrim-política, su presencia en las elecciones de 2011 fue notable en algunas regiones del país aunque no fue un problema relevante en las elecciones más recientes, principalmente por financiación ilegal de campañas y mantener las condiciones que les permitan llevar sus negocios con tranquilidad y altas ganancias, aun cuando esto vaya en detrimento de las condiciones de vida de los habitantes de las regiones que controlan, ya sea en el ámbito rural o urbano.

Adaptado de: http://www.revistaperspectiva.com/analisis/bacrim-paramilitarismo-reciclado-o-reinventado

Page 33: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 33

118. Según el cuadro, se podría especular que la guerra sucia que realizan los paramilitares hacia la subversión puede darse porque

A. a los militares les da miedo realizar ese tipo de guerraB. el Estado tendría impedimentos jurídicos y humanitariosC. la subversión es mala para el país, mientras que los paramilitares pueden ser algo buenoD. tanto paramilitares como subversivos son un mal para el país, por lo que es bueno que se

acaben entre sí

119. En la visión general de la sociedad una diferencia entre los grupos paramilitares y las bacrim sería

A. que estos no son considerados oficialmente como actores del conflicto, mientras que aquellos sí lo son

B. que estos no cometen los mismos delitos que aquellosC. que aunque estos cometan los mismos delitos que aquellos, no tienen la misma gravedadD. que estos no influyen en la política y la economía de las regiones, mientras que aquellos sí

lo hacen

120. Podríamos afirmar, según el cuadro, que

A. las bacrim constituyen el caldo de cultivo del fenómeno del paramilitarismoB. tanto las bacrim como los paramilitares surgen de las entrañas de las guerrillasC. el paramilitarismo constituye el caldo de cultivo para el fenómeno de las bacrimD. las guerrillas motivaron el surgimiento de las bacrim, y estas dieron origen al paramilitarismo

Un análisis superficial de la economía de la droga revela que es muy poco el impacto sobre los narcotraficantes de los esfuerzos por reducir la oferta en Colombia. En efecto, dada una curva de demanda determinada, la disminución del volumen que llegue a los Estados Unidos produce simplemente el aumento correspondiente en los precios a los compradores. De este modo, si la elasticidad del consumo de coca se acerca a la unidad, como es probable, una caída del volumen que logren llevar los traficantes a la mitad provocaría una duplicación de los precios, de manera que el ingreso global de los productores seguiría siendo igual. De este modo, los golpes a los traficantes resultan ilusorios, y su único efecto es redistribuir el ingreso entre ellos, al afectar a quienes han perdido sus cargamentos pero favoreciendo en gran escala a los que logren colocarlos en el mercado norteamericano.

Tomado de: http://www.jorgeorlandomelo.com/problemanarco.htm

121. Podría decirse que, según el primer párrafo, los principales beneficiados económicamente por los golpes mencionados en este son los

A. traficantesB. productoresC. distribuidoresD. consumidores

Page 34: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

201500351 PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO34

El conflicto por la tierra

Para los pueblos indígenas la dimensión central del conflicto con el Estado es el territorio. El territorio es un espacio político, cultural y económico que contiene relaciones sociales específicas, formas distintas de uso y apropiación de los recursos naturales. También incluye visiones, imaginarios e identidades construidas por la gente que lo habita. En el siglo XX se dieron dos momentos importantes de resistencia que le abrieron paso a los derechos territoriales en Colombia:

Primero fueron las luchas del terrajero Nasa Manuel Quintín Lame, cuyo legado organizativo para la siguiente generación fue el uso estratégico de las instituciones del Estado colombiano para obligar el cumplimiento de leyes justas y hacerles resistencia civil a las injustas. El propósito era mantener los resguardos indígenas, instituciones territoriales colonialistas pero adaptables a la supervivencia económica, política y cultural de los indígenas. En este empeño contó con el respaldo de movimientos sociales que defendían la interpretación de la ley a favor de las comunidades.

Tomado de: http://www.razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz-temas-30/7061-estado-territorio-y-pueblos-indigenas-en-colombia.html

122. Según el texto, la posesión de la tierra es fundamental para la cultura indígena, EXCEPTO porque

A. la forma como se explote la tierra condiciona la mentalidad de riqueza o pobreza del indígenaB. la autonomía política influye en la forma como se conforma la sociedad indígenaC. el lugar donde se habita puede condicionar las relaciones con el medio y la identidad culturalD. la conciencia histórica del indígena está ligada a unos territorios que le fueron arrebatados

De acuerdo con el siguiente texto, responde las preguntas de la 123 a la 125.

Movimiento campesino colombiano: historia y lucha

La historia de Colombia se ha visto involucrada en distintos hechos que han conducido a la lucha de los sectores excluidos o marginados del país. Dichos hechos han llevado a la reivindicación de sus derechos que les han sido arrebatados desde la independencia del país. La población campesina no se ha visto exenta del problema de la exclusión: los sectores rurales han visto siempre vulnerados sus derechos, de acceso a la tierra y por ende al de la propiedad.

A comienzos del siglo XX encontramos las primeras organizaciones campesinas con intenciones reivindicativas, como mejora de las tierras e independencia del campesino como sujeto social y productivo. Desde la década de 1920, los campesinos exigían el hecho de no ser más una fuerza de trabajo cautiva y sumisa, pedían trabajar para beneficio propio y tener dominio de la tierra que trabajan. Como resultado de las movilizaciones agrarias de la década de 1920 se dio un pequeño grado de organización para enfrentarse a los monopolizadores de la tierra, para hacer exigencia en el tema de los salarios, condiciones dignas de trabajo y de vida.

Adaptado de: http://www.prensarural.org/spip/spip.php?article1289

Page 35: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos

PRUEBA DISCOVERY SABER ••• DÉCIMO GRADO 201500351 35

123. Se estima que la población rural en Colombia ha pasado de 69 % en 1928 a 24 % en 2005, lo cual confirma que la situación de los campesinos colombianos es, numérica y socialmente

A. ventajosaB. importanteC. justaD. marginal

124. Un gráfico que ilustraría la actual relación entre el campo y las ciudades en Colombia podría ser

A. Ciudad

Campo

Colombia

C. Ciudad

Campo

Colombia

B.

Ciudad

Campo

Colombia

D. Ciudad

Campo

Colombia

125. Se puede decir que la lucha de los campesinos es

A. justa porque el país les pertenece solamente a ellosB. injusta porque en este país necesitamos industrias, el campo solo trae atrasoC. justa porque solo están exigiendo lo que les corresponde por derechoD. injusta porque Colombia es una democracia y en las democracias mandan las mayorías

126. Un dicho popular que reflejaría lo que pasa en la caricatura en cuanto al cumplimiento de los derechos humanos sería

A. “no se pueden pedir peras al olmo”B. “al mal tiempo, buena cara”C. “a Dios rogando y con el mazo dando”D. “del dicho al hecho hay mucho trecho”

Tomada de: http://caricaturahomez.blogspot.com/2008/12/diciembre-14.html

Page 36: Prueba DISCOVERY - · PDF file(°F – 32) 9 7. En una mañana para Edimburgo se pronostica una temperatura máxima de 68 °F para el día; esto corresponde a ... Cuentos breves Latinoamericanos