prueba de tipologias textuales y conectores

Upload: arn-palm

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Prueba de Tipologias Textuales y Conectores

    1/6

      Liceo Nuevo Amanecer Unidad Técnico Pedagógica Básica/Media

    Prueba de Lenguaje y Comunicación

     ASIGNATURA: Nombre Docente Curso Fecha aplicación

    LENGUAE !C"#UNICACI"N 

     ARNALD" $AL#A %& '(SIC"

    Conteni)o e*alua)o+u "b,eti*o- $unta,e I)eal +./0- $unta,e "bteni)o

     Tipologías textualesCoherencia y cohesión de un texto.Conectores causales y consecutivos

    N"#'RE ESTUDIANTE N"TA

    I.- Complete los enunciados que vienen a continuación procurando que quedeclara la relación semántica que introduce el conector entre las partes que lointegran. ( 2 P! C"#$%.- Todo el mundo está de acuerdo en la importancia de la educación.  De ahí que_______________________________________________   Sin embargo _____________________________________________ .!! "arece que entre los #óvenes no está bien visto hablar bien.  $o obstante ______________________________________________   "or lo tanto ______________________________________________ 

    %.!! &a gramática debe estar incluida en la programación de lengua.  'hora bien_______________________________________________   (n consecuencia __________________________________________ ).!! &as asignaturas optativas pretender dar respuesta a la diversidad de aptitudes ymotivaciones del alumnado.  Con todo _______________________________________________ 

      "or consiguiente ____________________________________________ 

    II.- Complete las oraciones con los conectores que se indican. &ecuerde que

    no debe escribirlos si no marcar la alternativa que los contiene. ' !)

    *C)P* C&&)C&.

    %.-Las mujeres de esta clase+ .................... las costumbres de la ,poca+ no

    realiaban+ supuestamente+ trabajos dom,sticos .................... contaban conuna lavandera+ una cocinera ...................... una compradora.

    '* a causa de + por ello + o

    ,* no obstante + por lo tanto + y

    C* en contra de + mas + ni

    D* de acuerdo con + por lo que + y

  • 8/16/2019 Prueba de Tipologias Textuales y Conectores

    2/6

    .! !alamos muc/o juntos+ ..................... nunca estuvimos demasiado unidos.

    !u carácter tena ............... un lado oscuro.

    '* entonces + además

    ,* pero + tambi-n

    C* empero + aunque

    D* porque + entonces

    %.! La vio y quiso abraarla+ besarla0 ...................... 1nalmente+ no

    /io .................... lo uno ................. lo otro.

    '* sin embargo + pero + más

    ,* por eso + ni !! y

    C* en consecuencia + y + y

    D* mas + y + y

    (* pero + ni + ni

    ).! &ita /io su mejor esuero+ ...................... no logró un buen

    puntaje .................. pudo superarme ............... está deprimida

    '* pero + ni + "or ello

    ,* y + mas + (ntonces

    C* en consecuencia + ni + "or eso

    D* debido a eso + entonces + 'hora

    !. )lla estaba decidida+ ................. cuando tratamos de impedirlo no lo

    conseguimos ..................... se ue+ de todos modos+ de viaje.

    '* por tanto + pues no

    ,* aunque + cuando

    C* por eso + y

    D* ergo + no

    /.! 'o .................... mismo decir pobre /ombre. ..................... /ombre pobre.

    '* es lo + que

    ,* quiere decir + o

    C* por lo + como

    D* o sea + por

    III.- Lea los te3tos y responda las preguntas que despu,s de cada uno se le

    /acen. (4 P! C"#$

    TEXTO 1

      Si los valores son unos principios normativos que presiden y regulan el comportamiento de las personasen cualquier momento y situación, es fácil adivinar que esos principios se traducen en actitudes externas.Así pues, podemos afirmar que en las actitudes de una persona se dan tres componentes: el cognoscitivo ,

    el afectivo  y el decomportamiento .  El componente cognoscitivo. A través de él conoce el valor, lo asume, cree en él y dicas creencias vana ser un factor influyente en la orientación de su vida.  El componente afectivo. !ediante la afectividad, el ser umano valora las situaciones y ecos" esconsciente de su importancia o utilidad y, gracias a esta valoración, act#a conforme a sus convicciones.  El componente de comportamiento se caracteri$a por la predisposición del ser umano a actuar de unaforma determinada ante un eco o situación.  .

  • 8/16/2019 Prueba de Tipologias Textuales y Conectores

    3/6

     Tema00000000000000000000000000000000000000000

    000000000000000000

    1cuál es el ob#etivo del

    texto2.............................................................................................................................

     Tipo de

    texto00000000000000000000000000000000000000000

    00000000000000TEXTO 2

    %ara poder utili$ar su teléfono móvil, a de seguir estas instrucciones:&': Encendido del teléfono.

    En primer lugar compro(ar que las (aterías están cargadas. Si no es así, introducirlas en elcargador.

      )ntrodu$ca su tar*eta S)! en el teléfono y pulse la tecla A.  +eclee su %) -n#mero personal de identificación o clave de usuario. En este momento el teléfono

    comien$a la (#squeda de la red y procede a la verificación de la tar*eta.  +eclee el código provincial y, a continuación, el n#mero de teléfono de la persona con quien desea

    esta(lecer la comunicación. /uando ésta descuelgue, a(le normalmente.  %ara terminar su llamada, pulse el la tecla con el teléfono ro*o.

    0': Contestar a una llamada  /uando suene su teléfono, pulse la tecla con el teléfono verde y a(le normalmente.

    1': Apagado  %ulse la tecla A. 2ecuerde que en este estado no podrá reci(ir ninguna llamada.

     Tema30000000000000000000000000000000000000000000000000000000000004b#etivo del texto300000000000000000000000000000000000000000000000000000

     Tipo de texto30000000000000000000000000000000000000000000000000000000..

    TEXTO 3

      !e e quedado elado 3di*o don 2amón 4illaamil, esposo de do5a %ura, el cual era un om(re algo y seco, los o*osgrandes y terroríficos, la piel amarilla, toda ella surcada por pliegues enormes en los cuales las rayas de som(raparecían mancas" las ore*as transparentes, largas y pegadas al cráneo, la (ar(a corta, rala y cerdosa, con las canasdistri(uidas capricosamente, formando ráfagas (lancas entre lo negro" el cráneo liso y de color de uesodesenterrado, como si aca(ara de recogerlo de un osario para taparse con él los sesos. 6a ro(uste$ de la mandí(ula,el grandor de la (oca, la com(inación de los tres colores: negro, (lanco y amarillo, dispuestos en rayas, la ferocidad

    de los o*os negros, inducían a comparar tal cara con la de un tigre vie*o y tísico que, después de a(erse lucido en lasexi(iciones am(ulantes de fieras, no conserva ya de su antigua (elle$a más que la pintorreada piel.

     Tema30000000000000000000000000000000000000000000000000000000000004b#etivo del texto300000000000000000000000000000000000000000000000000000

  • 8/16/2019 Prueba de Tipologias Textuales y Conectores

    4/6

     Tipo de texto30000000000000000000000000000000000000000000000000000000..

    ).! 15u- di6erencia existe entre el texto 7 el texto y el texto %2 (xplique

    0000000000000000000000000000000000000000

    00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    000000000000000000000000

    89.! ' continuación: clasi;que la oración como causales o consecutivas.

    &uego: reescríbala de modo que pase a ser consecutivas si es causal: o causal

    si es consecutiva.

  • 8/16/2019 Prueba de Tipologias Textuales y Conectores

    5/6

    Consecuencia000000000000000000000000000000000

    00000000

    .!$o vino a clases porque no despertó temprano

    Causa0000000000000000000000000000000000000

    00000000.

    Consecuencia00000000000000000000000000000000000000000

    %.! (stoy cansado asi que me ir- a acostar

    Causa0000000000000000000000000000000000000

    00000000.

    Consecuencia000000000000000000000000000000000

    00000000

    ).! &e 6ue bien porque estudió con sus compaAeros

    Causa0000000000000000000000000000000000000

    00000000.

    Consecuencia000000000000000000000000000000000

    00000000

    .! &o hago porque me gusta 

    Causa0000000000000000000000000000000000000

    00000000.

    Consecuencia000000000000000000000000000000000

    00000000

    /.! (l viernes no habrá clases por consiguiente: vendremos el lunes en la tarde.

    Causa0000000000000000000000000000000000000

    00000000.Consecuencia000000000000000000000000000000000

    00000000

    B.!(stá lloviendo así que nos quedaremos en la casa.

    Causa0000000000000000000000000000000000000

    00000000.

    Consecuencia000000000000000000000000000000000

    00000000

    5II.- )n el siguiente te3to+ reconoca tipos de conectores y oraciones +

    copiándolas e indicando a que tipo pertenece.

    76a caries dental apareció muy pronto en la istoria de la umanidad: se an o(servado lesionesprovocadas por caries en dientes umanos que datan del %aleolítico y del eolítico. 6as grandescivili$aciones de la Antig8edad se preocuparon de los pro(lemas dentales: los pairos egipcios descri(entratamientos, extracciones y prótesis. 6os antiguos e(reos se cuida(an los dientes, y el +almud insiste

  • 8/16/2019 Prueba de Tipologias Textuales y Conectores

    6/6

    en la necesidad de la igiene (ucal. 6os griegos, con 9ipócrates, llamaron la atención acerca de los restosalimentarios que quedan en los dientes y pueden provocar la caries.  espués de los tra(a*os del norteamericano ;eyes, se sa(e que se pueden reagrupar los factores queoriginan la caries en tres grandes grupos: factores relacionados con los dientes propiamente dicos,factores relacionados con los idratos de car(ono y factores relacionados con las (acterias. Es necesariala con*unción de los tres tipos de factores para que apare$ca la caries.<

    7.!Tipo de conector30000000

    (#emplo000000000000000000000000000000000000

    00000000000000000

    .!Tipo de conector30000000

    (#emplo000000000000000000000000000000000000

    00000000000000000

    %.!Tipo de conector30000000

    (#emplo000000000000000000000000000000000000

    00000000000000000

    ).! Tipo de conector30000000

    (#emplo00000000000000000000000000000000000000000000000000000

    .! Del mismo texto: anote un título para el 6ragmento.

    0000000000000000000000000000000000000000

    000000000000000000

    /.! (l tema del texto

    es000000000000000000000000000000000000000

    00000.

    B.! SeAale la estructura del texto3

    8ntroducción000000000000000000000000000000000

    00000000000000000.Desarrollo3

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000

    conclusión0000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000