prueba de nivel lenguaje y comunicaciÓn cuartos bÁsicos

6
Escuela Presidente Roosevelt 1 Profesoras: Claudia López-Rita Castro CERRO NAVIA PRUEBA DE NIVEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTOS BÁSICOS Nombre____________________________________________________________ _ 4to. ___ TEXTO I Lee el siguiente trozo y marca ennegreciendo la alternativa correcta. 1 1¿Qué tipo de texto es? A) Un poema. B) Una fábula. C) Una noticia D) Un cuento. 2.- ¿Qué nombre le pondrías al trozo leído?. A) El valor de la amistad. B) Dos amigos perdidos en el bosque. C) El secreto del oso. D) El oso hambriento. 3.- ¿Dónde sucedieron los hechos?: A) En el jardín secreto. B) En el bosque. C) En la ciudad: D) En el campo. 4.- Los personajes del trozo son: A) Los dos amigos. B) El oso hambriento. C) Dos amigos y un oso. __________________________________ Dos amigos que salieron a recorrer tierras juntos, se encontraron en medio del bosque con un enorme y hambriento oso. El primero en verlo echó a correr y trepó a un árbol. El otro sólo tuvo tiempo para hacerse el muerto. El oso llegó a él, lo empujó con una pata, lo sacudió con el hocico, lo olfateó por todas partes y hasta le dio unos lengüetazos por las orejas. Cuando le pareció que efectivamente se trataba de un cadáver, se alejó desencantado. Apenas pasó el riesgo, el otro viajero bajó del árbol y en tono de broma, le comentó a su amigo: me pareció ver como el otro oso te hablaba al oído… ¿Te dijo algún secreto compañero?

Upload: ritacastro6

Post on 24-Jul-2015

92 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA  DE NIVEL  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  CUARTOS BÁSICOS

Escuela Presidente Roosevelt 1Profesoras: Claudia López-Rita Castro CERRO NAVIA

PRUEBA DE NIVEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTOS BÁSICOS

Nombre_____________________________________________________________ 4to. ___

TEXTO I Lee el siguiente trozo y marca ennegreciendo la alternativa correcta.

1

1¿Qué tipo de texto es?A) Un poema.B) Una fábula.C) Una noticia D) Un cuento.

2.- ¿Qué nombre le pondrías al trozo leído?.A) El valor de la amistad.B) Dos amigos perdidos en el bosque.C) El secreto del oso.D) El oso hambriento.

3.- ¿Dónde sucedieron los hechos?:A) En el jardín secreto.B) En el bosque.C) En la ciudad:D) En el campo.

4.- Los personajes del trozo son:A) Los dos amigos.B) El oso hambriento.C) Dos amigos y un oso.D) Dos amigos y el lobo.

5.- En la oración: “El primero echo a correr y trepó a un árbol” el sinónimo de la palabra destacada es:A) Grande.B) Subió.C) Alcanzó.D) Miró.

__________________________________

Dos amigos que salieron a recorrer tierras juntos, se encontraron en medio del bosque con un enorme y hambriento oso. El primero en verlo echó a correr y trepó a un árbol. El otro sólo tuvo tiempo para hacerse el muerto.

El oso llegó a él, lo empujó con una pata, lo sacudió con el hocico, lo olfateó por todas partes y hasta le dio unos lengüetazos por las orejas.

Cuando le pareció que efectivamente se trataba de un cadáver, se alejó desencantado.

Apenas pasó el riesgo, el otro viajero bajó del árbol y en tono de broma, le comentó a su amigo: me pareció ver como el otro oso te hablaba al oído…

¿Te dijo algún secreto compañero?

¡Sí! - respondió el amigo que estaba en el suelo, poniéndose de pie – El soso me dijo que jamás viaje con un cobarde que abandona a sus amigos cuando están en peligro.

Page 2: PRUEBA  DE NIVEL  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  CUARTOS BÁSICOS

Escuela Presidente Roosevelt 2Profesoras: Claudia López-Rita Castro CERRO NAVIA

6.- En la oración “Cuando le pareció que se trataba de un cadáver, se alejó desencantado” el antónimo de la palabra destacada es:

A) Agradecido.B) fascinado.C) Triste.D) mudo.

7.- La moraleja que nos deja el texto es:A) No visitar lugares peligrosos.B) Acompañar a los amigos aún en momentos de peligro.C) Correr a gran velocidad ante los peligros.D) Hacer planes con los amigos.

8.- ¿Qué signo de puntuación se usa para enumerar palabras A) dos puntosB) punto seguido C) punto aparte D) coma

9.- Los nombres de países, ríos, calles son: A) sustantivos propios B) sustantivos concretos C) sustantivos colectivos D) sustantivos abstracto

II.- Ordena los siguientes hechos colocando números del 1 al 5 según el orden que fueron apareciendo los hechos.

_____ Lo olfateó por todas partes.

_____ El oso dijo que no viaje con un cobarde.

_____ Salieron a recorrer tierras juntos.

_____ Se hizo el muerto.

_____ Se encontraron con un enorme y hambriento oso.

III.- Coloca un V o una F según corresponda:

1._____ Los dos amigos vivían en el bosque.

2.-____ Los amigos salieron a recorrer tierras juntos.

3.- ____ Los amigos fueron a trabajar al bosque.

4.- ____ Apareció un oso hambriento y furioso.

5.- ____ Se encontraron con un enorme y hambriento oso.

6.-_____ Los dos amigos se enfrentaron al oso.

7.- _____ Ambos amigos corrieron el mismo peligro.

8.-_____ Un amigo realmente corrió peligro.

TEXTO II Lee este texto y responde las preguntas que vienen a continuación

Page 3: PRUEBA  DE NIVEL  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  CUARTOS BÁSICOS

Escuela Presidente Roosevelt 3Profesoras: Claudia López-Rita Castro CERRO NAVIA

1. ¿Qué tipo de texto es?A). Un cuento.B). Una fábula.C). Un mito.D) Una leyenda.

2. ¿Cuáles son las características de este tipo de texto?A) Su historia es real.B) Deja una enseñanza.C) Sus personajes son personas.D) Sus personajes tienen características humanas y deja una enseñanza.

3. ¿Qué significa “hacerse el sordo”?A) No querer escuchar.B) . Tener mala suerte.C) Tener los oídos tapados.D) No escuchar nada.

4. ¿Por qué murió el asno?A) Porque el caballo lo mató.B) Porque se quebró una pata.C) Porque estaba viejo..D) Porque el dueño lo maltrataba.

5.- La moraleja del texto es:A) Ayudar al prójimo es ayudarse uno mismo.B) Debemos ayudar a otros siempre y cuando me devuelvan la ayuda.C) Cuidar mucho a los animales.D) Cuidar el medio ambiente.

6.- Cuando algo es grato significa que es: A) Agradable B) Incómodo C) Hermoso D) grande

TEXTO III.-

El caballo y el asno

Un hombre tenía un caballo y un asno. Un día que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo:

–Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida.

El caballo, haciéndose el sordo, no dijo nada, y el asno cayó, víctima de la edad, y murió allí mismo. Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo:

–¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo, ahora tengo que cargar con todo y hasta con la piel del asno encima!

“Cada vez que no tiendes la mano para ayudar a tu prójimo que honestamente te lo pide, sin que lo notes

La ventanaLa ventanaes un aveque quiere

volar.En su viajedescubre

que es lindo

Page 4: PRUEBA  DE NIVEL  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  CUARTOS BÁSICOS

Escuela Presidente Roosevelt 4Profesoras: Claudia López-Rita Castro CERRO NAVIA

1.- Según el texto, en las noches, la ventana se parece a:A) la luz.B). un ave.C). un avestruz.D). una persiana.

2.- Los versos “La ventana es un ave que quiere volar”, expresanque:A). la ventana tiene alas y puede volar por el cielo.B). el ave quisiera ser una ventana para descansar.C). la ventana está muy contenta y satisfecha con ser una ventana.D). a la ventana le gustaría dejar de estar inmóvil y salir a recorrer elmundo.

3.- ¿De quién se habla en el texto leído?A). De un ave.B). De un viaje.C). De un avestruz.D). De una ventana.

4.- Según el texto, ¿cuál es el deseo de la ventana?A). Mirar.B). Volar.C). Salir.D) Esconderse.

5.- ¿Qué sentimiento se expresa en los versos leídos?A). Miedo.B). Tristeza.C). Felicidad.D). Esperanza.

6.- En la siguiente oración: “Cómo te llamas” que signos se deben ocuparA.- ¿? B) ¡!C) ¿ ¡D) ¡?Objetivo de la prueba: * Reconocer tipos de textos. * Realizar inferencias para captar su sentido global.* Incremento del vocabulario

PREGUNTAS ALTERNATIVAS NIVEL DE LOGRO PUNTAJEI TEXTO.12

I TEXTO.1 B2 A 7/8

1pto.1pto.

La ventanaLa ventanaes un aveque quiere

volar.En su viajedescubre

que es lindo

Page 5: PRUEBA  DE NIVEL  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  CUARTOS BÁSICOS

Escuela Presidente Roosevelt 5Profesoras: Claudia López-Rita Castro CERRO NAVIA

3456789

II Ordenar acontec.12345

III V – F.12345678

IITEXTO.123456

III TEXTO12345

3 B4 C5 B6 B7 B8 D9 A

II Ordenar acontec.45132

III V – F.1 F2 V3 F4 V5 V6 F7 F8 V

IITEXTO.1 B2 D3 A4 C5 A6 A

III TEXTO1 C2 D3 D4 B5 D 6A

3/ 5

5/8

4/6

4/6

1pto.1pto.1pto.1pto.1pto.1pto.1pto. 9 puntos

1pto.1pto.1pto.1pto.1pto. 5 puntos

1pto1pto.1pto.1pto.1pto.1pto 1pto1pto

8 puntos1pto.1pto.1pto.1pto.1pto1pto 6 puntos

1pto.1pto.1pto.1pto.1pto1 pto. 6 puntos

TOTAL PUNTAJE DE LA PRUEBA: 34 ptos.