prueba de lenguaje coef

5
PRUEBA DE LENGUAJE COEF.2 PARA 2º BÁSICO NOMBRE :___________________________________________________ I.-Marca los signos de Interrogación (¿ ?) con ROJO y los signos de Exclamación (¡ !) con AZUL _Mmmm… que rico helado_ _Me podrías entregar la pelota_ _Mañana iras al partido de fútbol_ _Qué sucedió aquí_ _Cuál es tu nombre_ _Dame esa polera roja, es mía_ _No puede ser_ _Hola Mayte , cómo estás_ _Jamás que imagine una sorpresa así_ _Nooo, No puedes saltar en ese lugar_ _Mamá puedo ir a la plaza_ _Qué hora es_ II.-CLASIFICA EN SUSTANTIVOS COMUNES, PROPIOS Y EN ADJETIVOS CALIFICATIVOS.RECUERDA QUE LOS SUSTANTIVOS PROPIOS SE ESCRIBEN CON MAYÚCULA, EJ: Leandro, Valparaíso, Brasil, Rojas Y LOS SUSTANTIVOS COMUNES PUEDEN SER DE PERSONA, ANIMAL O COSA SUSTANTIVOS COMUNES SUSTANTIVOS PROPIO ADJETIVOS

Upload: paola-alejandra-rojas-perez

Post on 08-Apr-2016

11 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Lenguaje Coef

PRUEBA DE LENGUAJE COEF.2 PARA 2º BÁSICO

NOMBRE :___________________________________________________

I.-Marca los signos de Interrogación (¿ ?) con ROJO y los signos de Exclamación (¡ !) con AZUL

_Mmmm… que rico helado_

_Me podrías entregar la pelota_

_Mañana iras al partido de fútbol_

_Qué sucedió aquí_

_Cuál es tu nombre_

_Dame esa polera roja, es mía_

_No puede ser_

_Hola Mayte , cómo estás_

_Jamás que imagine una sorpresa así_

_Nooo, No puedes saltar en ese lugar_

_Mamá puedo ir a la plaza_

_Qué hora es_

II.-CLASIFICA EN SUSTANTIVOS COMUNES, PROPIOS Y EN ADJETIVOS CALIFICATIVOS.RECUERDA QUE LOS SUSTANTIVOS PROPIOS SE ESCRIBEN CON MAYÚCULA, EJ: Leandro, Valparaíso, Brasil, Rojas Y LOS SUSTANTIVOS COMUNES PUEDEN SER DE PERSONA, ANIMAL O COSA

SUSTANTIVOS COMUNES SUSTANTIVOS PROPIO ADJETIVOS

Page 2: Prueba de Lenguaje Coef

III.-COMPRENDE LOS SIGUIENTES TEXTOS

TEXTO Nº 1

”El ratón y el león.”

Un día estaba el león durmiendo profundamente en el bosque, cuando llegó un ratoncito que empezó a jugar sobre él. Tanto saltó, que el león se despertó y le puso encima su enorme garra. El ratoncito muy asustado exclamó:

-Perdóname, rey de la selva, suéltame, te lo suplico. No te arrepentirás si me dejas ir.

Si algún día te encuentras en peligro, vendré a ayudarte.

El león se rió mucho, y al ver tan asustado al ratoncito, decidió soltarlo.

Tiempo después, el león andaba por la selva cuando cayó en las redes de unos cazadores. Al sentirse aprisionado, lanzó un gran rugido.

El ratoncito, que pasaba por allí, lo escuchó y se acercó corriendo a él. Cuando vio lo sucedido afiló sus dientes y comenzó a roer las cuerdas de la red. Por fin logró cortarlas todas y el león pudo salir de la trampa. B: Ahora que ya leíste, contesta las preguntas y veamos si comprendiste.

1.1.-¿Qué TIPO DE TEXTO ACABAS DE LEER?_______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 1.- ¿Cuál es la promesa del ratón?_______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 2.-¿Por qué el león se ríe con la promesa del ratón? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 3.- .-¿Se cumple la promesa del ratón? ¿Cómo? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 4.-¿Qué hubieses hecho tú en el lugar del ratón? ¿Por qué? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________

TEXTO Nº 2LA ESCUELA DE LOS BONITOS

Hay un colegioen el fondo del mar,y allí los "bonitos"bajan a estudiar.

Y el que más escribees el calamar,

y el que menos sabeno sabe la "a".

Page 3: Prueba de Lenguaje Coef

A dar la lección"Pez Espada" va,lleva su puntero

para señalar:

"Con olas y barcas,el Norte del mar,

y limita al Estecon playas sin par..."

Y después, muy serios, todos a rezar:Pupitre de perlas,bancos de coral,encerado verde

y tiza de sal.

Muchos pececitosríen al sumar.

Y el buzo a los pecesbajaba a asustar,

con su cara blancadentro de un cristal.

Gloria Fuertes.

MARCA CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA. ¿Dónde está la escuela de los bonitos? a) En el fondo del mar. b) En la playa cerca del mar. c) En un submarino. ¿Qué dice el poema del calamar? a) Que no sabe la "a". b) Que es quien más escribe. c) Que es el que enseña a los demás. ¿Quién enseña a los demás? a) El bonito. b) El calamar. c) El Pez Espada. ¿Dónde se encuentran las mejores playas? a) Al Norte del colegio. b) Al Este del Colegio. c) Al Sur del Colegio. ¿Qué es lo último que hacen en el colegio? a) Rezar. b) Leer. c) Escribir.

Page 4: Prueba de Lenguaje Coef

¿Por qué dice Gloria Fuertes "tiza de sal"? a) Porque la tiza tiene sabor salado. b) Porque la tiza y la sal son de color blanco. c) Porque para hacer tiza se necesita sal. A los pececitos el hacer sumas... a) Les agota, les cansa. b) Les gusta hacerlas porque les da risa. c) Les parece inútil, que no sirve para nada. ¿Por qué el buzo lleva su cara dentro de un cristal? a) Porque ese buzo era miope. b) Los buzos llevan la cabeza en un casco con cristal. c) El buzo está dentro de un submarino con cristales. ¿Qué nombre le pondrías esta poesía? a) El calamar y su tinta. b) Los peces van a la escuela c) Bonitos en el mar