prueba de lectura domiciliaria un embrujo de cinco siglos

5
LICEO EL PRINCIPAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Marcela González G. CONTROL DE LECTURA SEPTIMO BÀSICO UN EMBRUJO DE CINCO SIGLOS NOMBRE CURSO FECHA I. Encierra con un círculo la alternativa correcta a cada enunciado. (2 ptos. c/u) 1.- Etelvina proviene del siglo: a. XVI b. XV c. XIV d. XX 2.- ¿Cómo reaccionó Francisco cuando su madre le preguntó su opinión sobre llevar a Etelvina a su casa? a. Feliz y muy entusiasmado, quería que Etelvina le enseñara a volar. b. Serio e indiferente, solo se limitó a observar el maletín de la bruja. c. Furioso, no quería que nadie se entrometiera en sus cosas. d. Asustado, pues Etelvina no le parecía una persona de confianza. 3.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al rey Morrón? a. Era el padre de Marisapo. b. Falleció cuando Etelvina tenía cinco años. c. Tenía como mascota un sapo llamado Celso. d. Fue quien castigó a Etelvina por su grave error. 4.- Lo que Arévalo nunca le perdonó a Morrón fue: a. Que la abandonara por otra mujer. b. Que fuera tan condescendiente con sus súbditos. c. Que hiciera de Etelvina una princesa sin carácter. d. Que muriera de una forma tan estúpida. Aprendizajes Esperados: Se habitúan a leer obras literarias. Utilizan diversas estrategias para la comprensión de un texto. Comprenden el sentido valórico, estético y ético de los textos literarios. Puntaje total: 51 Puntos Puntaje obtenido:

Upload: marcela-paula-gonzalez-gonzalez

Post on 30-Jan-2016

976 views

Category:

Documents


66 download

DESCRIPTION

prueba

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Lectura Domiciliaria Un Embrujo de Cinco Siglos

LICEO EL PRINCIPAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Marcela González G.

CONTROL DE LECTURA SEPTIMO BÀSICO UN EMBRUJO DE CINCO SIGLOS

NOMBRE

CURSO FECHA

I. Encierra con un círculo la alternativa correcta a cada enunciado.

(2 ptos. c/u)

1.- Etelvina proviene del siglo: a. XVI b. XV c. XIV d. XX

2.- ¿Cómo reaccionó Francisco cuando su madre le preguntó su opinión sobre llevar a Etelvina a su casa? a. Feliz y muy entusiasmado, quería que Etelvina le enseñara a volar. b. Serio e indiferente, solo se limitó a observar el maletín de la bruja. c. Furioso, no quería que nadie se entrometiera en sus cosas. d. Asustado, pues Etelvina no le parecía una persona de confianza.

3.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al rey Morrón? a. Era el padre de Marisapo. b. Falleció cuando Etelvina tenía cinco años. c. Tenía como mascota un sapo llamado Celso. d. Fue quien castigó a Etelvina por su grave error.

4.- Lo que Arévalo nunca le perdonó a Morrón fue: a. Que la abandonara por otra mujer. b. Que fuera tan condescendiente con sus súbditos. c. Que hiciera de Etelvina una princesa sin carácter. d. Que muriera de una forma tan estúpida.

5.- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una consecuencia del primer encuentro entre Etelvina y Roberto? a. La bruja anduvo como sonámbula por la casa. b. Etelvina enfermó y Eduardo debió llamar a un médico. c. Elena reanudó sus clases de pintura. d. Claudia y Francisco se perdieron en el centro comercial.

6.- El cuento que Etelvina le contaba a los niños se llamaba: a. Castigo de bruja. b. Malvina y Meliberto. c. La pequeña bruja. d. La princesa bruja.

Aprendizajes Esperados: Se habitúan a leer obras literarias. Utilizan diversas estrategias para la comprensión de un texto. Comprenden el sentido valórico, estético y ético de los textos literarios.

Puntaje total: 51 Puntos

Puntaje obtenido:

Nota al 60%

Page 2: Prueba de Lectura Domiciliaria Un Embrujo de Cinco Siglos

7.- Según el cuento de Etelvina, Malvina temía que Marisapo: a. Utilizara algún hechizo para conquistar a Meliberto. b. Le dijera a Arévalo lo que estaba sucediendo. c. Asesinara a Meliberto. d. Destruyera el castillo.

8.- ¿Bajo qué circunstancias Francisco descubrió a Etelvina? a. La oyó decir el hechizo para preparar la salsa de Chinchipaiti. b. A través del cuento que les contaba en algunas ocasiones. c. Entrando a la cocina, mientras la bruja hacía rebotar una olla. d. Viéndola bailar en el césped de su casa mientras la manguera flotaba en el aire.

9.- A Etelvina le faltaba un diente porque: a. En el siglo del que viene el cambio de dientes se produce durante la adolescencia. b. Se cayó de bruces cuando aterrizo sobre una palmera. c. Su prima se lo arrancó de un golpe en un ataque de celos y rabia. d. Era una característica que tenían todas las mujeres de su familia.

10.- Cuando Etelvina se fue de la casa de Elena, el primer lugar hacia donde se dirigió fue: a. La estación de trenes. b. El puesto de artesanía de Roberto. c. La casa de Roberto. d. Su castillo negro.

11.- La función principal del “Grande entre los Enormes” era: a. Encargarse de velar por el género brujo y el cumplimiento de las reglas.. b. Supervisar el trabajo en las dragonerizas. c. Hacer guardia permanente en el Patio de los hechizos severos. d. Inventar nuevos castigos para los brujos desobedientes.

12.- Etelvina finalmente pudo casarse con su amado gracias a que: a. Habían cambiado las reglas de convivencia en su época. b. Francisco intervino por ella frente al Máximo. c. Su madre se había sacrificado por ella entregando la corona del reino. d. Meliberto se convirtió en brujo.

13.- La autora del libro es:a. Alicia Morelb. Taibe Palacios Peliowskic. Ana María GuiraldesD. Marcela Paz

II. TÉRMINOS PAREADOS: Delante de cada frase de la columna B, escribe el número de la columna A que corresponda según su enunciado. (6ptos.)

A B

Page 3: Prueba de Lectura Domiciliaria Un Embrujo de Cinco Siglos

1.Marisapo ____ Sapo.

2. Meliberto ____ Padre de Etelvina

3. Reina Arevalo ____ Enamorado de Etelvina

4. Celcio ____ Madre de Etelvina

5. Rey Morrón ____ Mamá de Francisco

6. Elena ____ Prima de Etelvina.

III. DESARROLLO: Responde las siguientes preguntas. Argumenta tus respuestas

1. ¿Por qué el libro se llama “Un embrujo de cinco siglos”? (2ptos.)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cómo se llamaban los integrantes de la familia de la señora Elena? (2ptos).

____________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Quién descubre que Etelvina era una bruja y cómo la descubre? (2ptos.)

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cómo se le cayó el diente a Etelvina? (2ptos)____________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Cómo murió el Rey Morrón? Explica. (2pto.)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Describe física y sicológicamente a Etelvina. (2ptos.)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IV-. Ordena cronológicamente los acontecimientos numerándolos del 1 al 7.(7 pts)

______ Claudia y Francisco llevan al centro comercial a la Bruja ______ Junto a la familia Etelvina va de compras al supermercado. ______ Meliberto y Etelvina celebran su matrimonio. ______ Francisco y Etelvina viajan al siglo XV. ______ Etelvina estaba en lo alto de una palmera. ______ La bruja confunde a Roberto, el artesano, con Meliberto. ______ Etelvina y Francisco caminan con la reina hacia el salón del castillo

Page 4: Prueba de Lectura Domiciliaria Un Embrujo de Cinco Siglos

¡BUENA SUERTE!