prueba de historia u 1 3 año microsoft office word (2) (1)

5
 Prueba de Historia 3° años Nombre: ____________________________Curso:_____Pje.:_____Nota:_______ I.- Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. 1.Debemos ________ las ideas y creencia de los demás. 2. Chile presenta una gran ______________________cultural. 3. Ser una persona _______ te da la posibilid ad de conocer más amigos. 4. Aunque a lgunas de nuestras costumbres o leng uas sean ___ _____ todos somos seres humanos . II.- Escribe “V” si es verdadero y “F” si es falso.  a) ______ En Chile existe diversidad porque existen diversas culturas. b) ______ Debo respetar y valorar a todos los grupos culturales existentes en mi localidad. c) ______ Por mestizaje se entiende el cruce de varias etnias. d) ______ La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que todas las personas tienen los mismos derechos en todo el mundo. e) ______Hay que rechazar a las personas que tienen costumbres distintas a las nuestras. diferentes  - tolerante - diversidad - respetar II.- Une cada situación de la columna A con el concepto de la columna B que mejor la represente y escribe el número correspondiente. Columna A Columna B 1. En el almuerzo había porotos, y de postre, strudel de manzana. Empatía 2. A don Juan no le dieron el trabajo por ser aimara. Inmigrante 3. Cuando los otros niños se burlaron de sus anteojos, me acerqué a él y le di todo mi apoyo. Discriminación 4. Nuestro vecino llegó de Italia hace dos años. Diversidad cultural 5. El abuelo de Karina es mapuche y su abuela es descen- diente de Mestizaje

Upload: brenda-paola-cortes-vega

Post on 15-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Prueba de Historia 3 aosNombre: ____________________________Curso:_____Pje.:_____Nota:_______ diferentes - tolerante - diversidad - respetar

I.- Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro.

1.Debemos _____________________ las ideas y creencia de los dems.2. Chile presenta una gran ______________________cultural. 3. Ser una persona _______________________ te da la posibilidad de conocer ms amigos. 4. Aunque algunas de nuestras costumbres o lenguas sean __________________ todos somos seres humanos .II.- Escribe V si es verdadero y F si es falso.

a) ______ En Chile existe diversidad porque existen diversas culturas.b) ______ Debo respetar y valorar a todos los grupos culturales existentes en mi localidad.c) ______ Por mestizaje se entiende el cruce de varias etnias.d) ______ La Declaracin Universal de Derechos Humanos establece que todas las personas tienen los mismos derechos en todo el mundo.e) ______Hay que rechazar a las personas que tienen costumbres distintas a las nuestras. II.- Une cada situacin de la columna A con el concepto de la columna B que mejor la represente y escribe el nmero correspondiente.

Columna AColumna B

1. En el almuerzo haba porotos, y de postre, strudel de manzana. Empata

2. A don Juan no le dieron el trabajo por ser aimara.

Inmigrante

3. Cuando los otros nios se burlaron de sus anteojos, me acerqu a l y le di todo mi apoyo.

Discriminacin

4. Nuestro vecino lleg de Italia hace dos aos.

Diversidad cultural

5. El abuelo de Karina es mapuche y su abuela es descen- diente de espaoles.Mestizaje

III.- Encierra en un crculo la alternativa correcta.

1.- En el curso de Nicols han llegado dos nios desde la Isla de Pascua. La profesora les pidi que nos contaran cmo es su vida en la isla, todos escuchamos y pusimos atencin, ellos, a su vez, han tenido que aprender que en el continente la gente tiene otras costumbres. El curso de Nicols y los nios pascuenses son respectivamente: a) discriminador y poco tolerantes. b) respetuoso y tolerantes. c) intolerante y empticos. d) discriminador y respetuosos.

2.- El consultorio de una comuna comienza a funcionar a las 8:00 de la maana y al nal del da atienden a las personas de origen mapuche. Esta situacin es: a) una falta a los Derechos Humanos. b) una demostracin de respeto. c) una demostracin de buena convivencia. d) una falta de puntualidad.

3.- En nuestro pas hay muchos monumentos rayados. Esto es: a) un dao a nuestro patrimonio natural. b) un dao a nuestro patrimonio cultural. c) una forma sencilla de darse a conocer. d) una demostracin de respeto a la comunidad.

IV.- Busca en la sopa de letras seis conceptos que hayas aprendido en la unidad. DISCRIMINACION

AJQWERTYUIOPAS

DTLSKMNBVCXFD

FOZEPERSONAUKN

GLKIEGODAREFBI

JEUWTFGHJIKOLC

HRSAOEDYHMASDV

KAFGRTYUOSWVPY

LNPOCULTURAKUJ

CYHTGRIOTDECX

OIDERADFGHHJKL

PANMBVCESAXEVI

MJIUYTRFEDEDSA

TYXDIVERSIDADl