prueba de civilización inca 2015

Upload: maestra-ximena

Post on 05-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prueba Unidad Incas

TRANSCRIPT

Colegio San Pedro Valle GrandePrueba Parcial de Historia, Geografa y Cs. Sociales 4tos AosProfesor: Luz Mara Salazar P.

Nombre:______________________________________ Curso:________ Fecha:_______________O/A Aprendizaje esperado: OA 03-OA 04Contenidos: Civilizaciones Mesoamericanas: Los Incas:-Ubicacin- Organizacin Poltica-Organizacin Social- Actividad Econmica- Avances Cientficos-Creencias.

Puntaje Ideal: 38 puntosPuntaje Real: _______ puntos% de exigencia: 60Nota:

Habilidades a EvaluarHab.ExplicarUbicarAplicarAnalizarSintetizarConocerRelacionar

Pre.Item IIItem IItem

INSTRUCCIONES GENERALES:1.-Lee con atencin antes de contestar cada pregunta2.-Contesta con lpiz grafito.3.-Trabaja en silencio y en forma individual.4.-Si tienes dudas o consultas, levanta la mano para que la profesora te las aclare.5.-Si eres sorprendido copiando o conversando, la prueba ser retirada.

I Item de Seleccin Mltiple. (Habilidad: Conocer) (Total 20 puntos 2ptos c/u)Lee con atencin el enunciado de la pregunta, y encierra en un crculo la alternativa que consideres correcta.1.- Cul era el dios principal de los Incas?A.El SolB.El CndorC.El puma D.La Tierra2.- Cul era la capital del Imperio de los Incas?A. LimaB. CuscoC. TacnaD. Puno

3.- Quin era la mxima autoridad del Imperio Incaico?A.- El faranB.- El Sapa IncaC.- El chasquiD.- Los Sacerdotes4.- Por qu se consideraba al Emperador Incaico un ser divino?:a) Porque adems de ser un gobernante era un sacerdoteb) Porque crean que era hijo del Sol.c) Porque realizaba actos sobrenaturalesd) Porque as lo decan los ancianos5.- Qu significa Tawantinsuyu? :a) Imperio Inca.b) Puntos Cardinales.c) Territorio.d) Ciudad.6.- Qu utilizaban los Incas para llevar el control de sus cosechas?: A) Los bacos.B) Los Quipus.C) Los Libros contables.D) Las semillas.7.- El sistema de cultivo implementado por los Incas fue: A) La chinampaB) La rozaC) Las terrazasD) La mita8.- Qu nombre recibe la esposa del Sapa Inca?:

A.La Coya.B.La reinaC.La AcnaD.La Huayna.

9.- Qu clases de nobleza existan en el Imperio Incaico?: A) La casta del Rey.B) La nobleza de sangre y la nobleza por privilegio.C) La Dinasta.D) La nobleza de honor.10.-Cul era el idioma oficial del Imperio Inca? : A) Mapudungn.B) Espaol.C) Quechua.D) Portugus.

II ITEM DE Compresin Lectora (6ptos. 2 ptos c/)Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas de manera Completa

El legado precolombino mantiene un gran peso en la evolucin posterior: el maz, la papa, y los tubrculos tienen gran importancia como base alimenticia de muchos pueblos; las formas comunales de propiedad rigen en la colonia, en el siglo XIX, y an en ciertos casos del siglo XX, al igual que el trabajo forzado. Lo mismo sucede con la incorporacin de manifestaciones artsticas y religiosas que, en muchos casos, llega a un verdadero sincretismoAraya, C. (2005) Historia de Amrica en perspectiva Latinoamericana. San Jos: Editorial Universidad

1.- De acuerdo a la lectura, por qu son importantes las civilizaciones americanas para las sociedades actuales?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.- Nombra dos ejemplos del legado cultural que las civilizaciones americanas nos dejaron.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3.- Explica en qu consista la forma de cultivo que tenan los Incas.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ITEM III Relacionar (12ptos 1pto c/U)1.- Colocar el nmero de la columna A en la columna B relacionando el concepto con su correspondiente descripcinCOLUMNA ACOLUMNA B

1.- Trepanaciones____ Dios omnipresente de los Incas, creador del universo.

2.- Cusco____ Edificaciones donde los mensajeros y el ejrcito descansaba

3.- Quechua____ Forma de cultivo inca utilizada en las laderas de montaas y cerros.

4.- Chasquis____ Complejas operaciones Incas, que involucraban el cerebro.

5.- Tambos____ Llamas, alpacas, vicuas que los incas criaban.

6.- Viracocha____Colonos incas trasladados a distintas regiones del imperio.

7.- Sapa Inca____ Sistema utilizado para registrar informacin numrica.

8.- Curacas____ Antiguos lderes de territorios anexados al imperio.

9.- Quipu____ Lengua principal utilizada por el Imperio Inca.

10.- Terrazas____ Gobernante mximo de los Incas, considerado hijo del dios Sol.

11.- Ganado Auqunidos____ Mensajeros que llevaban noticias a distintos rincones del Imperio.

12.- Mitimaes____ Lugar en que los Incas fundaron la capital del Imperio.