prueba de calor especifico

5
INSTITUTO ANTONIO VARAS Sociedad Educacional S.A PRUEBA DE QUIMICA Nombre: Curso: 3 medio A PTJE. IDEAL: 49 PUNTOS Contenidos: Energía, calor y trabajo. Capacidad calorífica Unidades de energía. Energía interna, Entalpia. I ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE . Encierre en un círculo la alternativa correcta (24 pts.) 1.- La capacidad calorífica presenta algunas características que pueden ser. I Elevación de temperatura de una sustancia II Flujo de calor necesario para elevar la temperatura a un grado 1ºC III Solo se expresa en ºC a) Solo I b) Solo III c) I y III d) I y II e) Todas las anteriores 2.- explica: a) Las magnitudes b) Las diferencias de magnitudes. c) La temperatura d) Las unidades de las magnitudes e) Ninguna de las anteriores 3.- Para que se produzca la energía cinética se necesita: I Movimiento II Altura III trabajo a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) I y III e) I, II y III 4.- Para que disminuya la energía potencial: I El objeto se acerca a su posición inicial II El objeto se aleja a su posición inicial III Hay mayor movimiento IV Hay menor movimiento a) I y III b) I y IV c) II y III d) II y IV e) Ninguna de las anteriores 5.- Hay mayor transferencia de calor a un cuerpo en poco tiempo cuando: a) El cuerpo es de mayor tamaño b) El cuerpo es de menor tamaño c) Cuando el cuerpo esta inmóvil d) Cuando el cuerpo se encuentra en temperatura ambiente e) Cuando el material del cuerpo es aislante

Upload: sandra-chinchilla-sandon

Post on 17-Jan-2016

63 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Área Química

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Calor Especifico

INSTITUTO ANTONIO VARAS Sociedad Educacional S.A

PRUEBA DE QUIMICA

Nombre: Curso: 3 medio A PTJE. IDEAL: 49 PUNTOS

Contenidos: Energía, calor y trabajo. Capacidad calorífica

Unidades de energía. Energía interna, Entalpia.

I ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE. Encierre en un círculo la alternativa correcta (24 pts.)

1.- La capacidad calorífica presenta algunas características que pueden ser.I Elevación de temperatura de una sustanciaII Flujo de calor necesario para elevar la temperatura a un grado 1ºCIII Solo se expresa en ºCa) Solo Ib) Solo IIIc) I y IIId) I y IIe) Todas las anteriores

2.- ∆ explica:a) Las magnitudes b) Las diferencias de magnitudes.c) La temperaturad) Las unidades de las magnitudese) Ninguna de las anteriores

3.- Para que se produzca la energía cinética se necesita:I Movimiento II Altura III trabajoa) Solo Ib) Solo IIc) Solo IIId) I y IIIe) I, II y III

4.- Para que disminuya la energía potencial:I El objeto se acerca a su posición inicial II El objeto se aleja a su posición inicialIII Hay mayor movimiento IV Hay menor movimientoa) I y IIIb) I y IVc) II y IIId) II y IVe) Ninguna de las anteriores

5.- Hay mayor transferencia de calor a un cuerpo en poco tiempo cuando:a) El cuerpo es de mayor tamañob) El cuerpo es de menor tamañoc) Cuando el cuerpo esta inmóvild) Cuando el cuerpo se encuentra en temperatura ambientee) Cuando el material del cuerpo es aislante

6.- Cuando se expresa por ……….. de sustancia se le denomina calor especifico.a) Molb) ºCc) gramosd) temperaturae) Ninguna de las anteriores.

Page 2: Prueba de Calor Especifico

7.- La energía interna se presenta cuando:I La transferencia de energía se da en contacto con la atmosferaII Se produce la suma de energías individualesIII La ene4rgia de traslación y rotación son ejemplos de acumulación de energía interna.a) Solo IIb) Solo IIIc) I y IIId) II y IIIe) I, II y III

8.- q expresa:a) La cantidad de materia de una sustanciab) La temperatura de una sustanciac) La masa de una sustanciad) Cantidad de calor transferidoe) La disminución de la temperatura

9.- Las unidades utilizadas en la transferencia de energía son:I Joule II Cal III Kcala) IIb) IIIc) I y IIId) I y IIe) I, II y III

10.- Cada vez que un sistema absorbe energía:I Hay aumento de ∆UII se transfirió energía del entorno al sistemaIII Hay disminución de ∆Ua) I y IIb) II y IIIc) Solo Id) Solo IIe) Solo III

11.- Entalpia se designa:a) ∆Hb) ∆Uc) ∆Td) ∆Ve) ∆W

12.- Cuando q es negativo, significa:a) Que hay ingreso de flujo térmico al sistemab) Que se realiza trabajo sobre el sistemac) Que hay salida de flujo térmico del sistemad) Que hay nula transferencia de energíae) Que hay un aumento considerable de energía acumulada en el sistema

II ITEM DE DESARROLLO. Lea detenidamente cada enunciado y luego responda.(total 7 pts.)

1.-Anote las secuencias de transformaciones de energía de las siguientes situaciones.(4 pts.)a.- Pelota de tenis cuando comienza a rebotar: …………………………………............................

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………..............

b.- Primeros movimientos de un tren cuando comienza su marcha……………………..............

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

Page 3: Prueba de Calor Especifico

2.- A través de un ejemplo, explique la transferencia de calor entre los cuerpos, tomando en

cuenta la cantidad de materia que pueden presentar.(3 pts)

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………

III ITEM DE CALCULOS DE ENERGIAS (18 pts.)

1.- Calcular la cantidad de calor, en Joule, para elevar la temperatura de 8Kg de aluminio desde 80 G C hasta 180 G C.

2.- Cuando una muestra de 120 g de aluminio (Al) absorbe 9612 J de energía, su temperatura aumenta de 25oC a 115oC. Encontrar el calor específico del aluminio.

3.- 600 g de hierro se encuentran a una temperatura de 30ºC. ¿Cuál será su temperatura final si le suministran 8000 calorías?

4.- ¿Qué cantidad de calor se necesita suministrar a 500 g de agua para que eleve su temperatura de 10ºC a 80ºC?

5.- Una pelota de tenis de 48g al ser golpeada con una raqueta alcanza una velocidad de 180km/hr. La energía cinetica de la pelota es:

6.- Cuando el tenista lanza la pelota al aire y alcanza una altura de 2,5 metros respecto al suelo, la energía potencial es:

Page 4: Prueba de Calor Especifico

DATOS.

Tabla de calor especifico Sustancias J/gºC Agua 4,18 Cobre 0,385 Aluminio 0,902 Hierro 0,451 Madera 1,76 Hormigón 0,88

c = q__ Ec= m· v² Ep= m·g·h m·∆T 2

1J= 1Kg m/s² 1cal= 4,184 J