prueba ciencias naturales

3
Prueba Ciencias Naturales NB2: 4º Básico Elizabeth Molina 1. Escribe una V o una F según consideres que la afirmación es verdadera o falsa, respectivamente. a) _____ El peso de un cuerpo es la fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre él. b) _____ Las fuerzas eléctricas son siempre de atracción. c) _____ La fuerza magnética atrae a cualquier objeto cercano. d) _____ Las fuerzas gravitatorias, eléctricas y magnéticas se ejercen a distancia. 2. Debajo de cada una de las siguientes imágenes, escribe fuerza de atracción o fuerza de repulsión, de acuerdo con lo que observas en ellas. El pelo de la niña se levanta al acercar El niño salta y cae de nuevo. el globo.___________________________ __________________________ Nombre: _______________________________________ Curso: ____________ Fecha: ______________ Puntaje ideal: __________ Puntaje obtenido: ________

Upload: elimolive

Post on 21-Jul-2015

17.514 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Prueba Ciencias Naturales NB2: 4º Básico

Elizabeth Molina

1. Escribe una V o una F según consideres que la afirmación es verdadera o falsa, respectivamente. a) _____ El peso de un cuerpo es la fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre él. b) _____ Las fuerzas eléctricas son siempre de atracción. c) _____ La fuerza magnética atrae a cualquier objeto cercano. d) _____ Las fuerzas gravitatorias, eléctricas y magnéticas se ejercen a distancia.

2. Debajo de cada una de las siguientes imágenes, escribe fuerza de atracción o fuerza de repulsión, de acuerdo con lo que observas en ellas.

El pelo de la niña se levanta al acercar El niño salta y cae de nuevo. el globo.___________________________ __________________________

Nombre: _______________________________________ Curso: ____________

Fecha: ______________ Puntaje ideal: __________ Puntaje obtenido: ________

Al poner un magneto en la puerta de un Las barritas de imán no pueden acercarse refrigerador se ejerce fuerza de entre sí.____________________________ _______________________________ 3. Describe brevemente: a) ¿Qué hacer con una regla plástica para levantar trozos pequeños de papel a distancia? ¿Se puede? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b) Para levantar a distancia un puñado de grafi to molido, ¿utilizas una peineta frotada, un imán o no se puede? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ c) Dos globos infl ados se frotan con un mismo paño y después se cuelgan uno cerca del otro. ¿Les sucede algo a los globos? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ d) ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre las fuerzas gravitatorias y magnéticas? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1. Escribe una letra junto a cada ilustración según la fuerza que hay que aplicar a los objetos para

empujarlos: una A para la fuerza de mayor módulo, una B para la fuerza intermedia y una C para la

fuerza de menor módulo. 2. Ten a mano unos trozos pequeños de papel común y de papel aluminio. Frota un tubo de PVC con una bolsa plástica. a) Describe lo que observas cuando aproximas el tubo frotado a los trozos de papel común hasta tocarlos. ¿Permanecen los trozos de papel en contacto con el tubo? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b) Plantea una posible explicación de lo observado en el punto anterior y discútela con tu compañero. ¿Cómo podrían verifi car su hipótesis? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ c) Aproxima ahora el tubo de PVC frotado a los trozos de papel aluminio hasta tocarlos. ¿Sucede lo mismo que con los trozos de papel común? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ d) Escribe un resumen de tus observaciones e incluye dibujos esquemáticos.