prueba abril psu

Upload: mauricio-javier-cuadros-quintana

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Prueba Abril Psu

    1/10

    North American CollegeDepartamento de Lenguaje y Comunicación

    EVALUACIÓN ELECTIVO CUATO !EDIO" LITEATUA E IDENTIDAD

    NO!#E" CU$O"%EC&A"

    'UNTA(E IDEAL" )* 'UNTO$

    OBJETIVO" DE!O$TA CONOCI!IENTO$ + &A#ILIDADE$ DE CO!'EN$IÓNLECTOA, VOCA#ULAIO CONTE-TUAL E INDICADOE$ DE 'ODUCCIÓN DE

     TE-TO$.

    ITE! I" INDICADOE$ DE 'ODUCCIÓN DE TE-TO$

    I.I. CONECTOE$ /01 'UNTO$2

    0. El e3critor e3 un emi3or 4ue 3e pone en contacto 555555555555555555 laliteratura, 555555555555555555 3u3 e6entuale3 receptore3.A2 con hacia#2 , a tra673 de conC2 de3de aD2 , por medio de paraE2 en tra3

    8. El e3mog repercute gra6emente 555555555555555555 la 3alud de la po9lación,e3pecialmente 555555555555555555 lo3 ni:o3

     555555555555555555 lo3 anciano3.A2 3o9re entre y#2 en 3o9re oC2 para en adem;3 deD2 entre 3o9re y tam9i7n,E2 3o9re de3de ha3ta

    icto3internacionale3.A2 3olamente pue3 de3de

    #2 3iempre e3 decir, adem;3 deC2 4ui?;3 por ejemplo, paraD2 , mucha3 6ece3, ya 4ue @rente aE2 , principalmente , a3imi3mo, ante

    . Internet puede ayudar a tomar deci3ione3 acertada3 5555555555555555 la3alud 5555555555555555 puede promo6er creencia3 errónea3 en lo3 u3uario3.A2 re3pecto de En 3uma,#2 en 'or e3o,

  • 8/18/2019 Prueba Abril Psu

    2/10

    C2 con relación a 'or el contrario,D2 para $in em9argo,E2 acerca de 'ero tam9i7n

    ). 5555555555555555 mucha3 per3ona3 no lo 3a9en, 5555555555555555con3tantemente mandamo3 men3aje3 5555555555555555 nue3tro incon3ciente.

    A2 $i 9ien aun4ue de3de#2 Bui?;3 pero a tra673 deC2 Aun4ue 3i 9ien, haciaD2 An pero a pe3ar deE2 'or4ue aun4ue a

    0.8. 'LAN DE EDACCIÓN /01 'UNTO$2

    . El de9ateF0. Cada grupo prepara lo3 argumento3 para de@ender 3u3 planteamiento3.8. In6e3tigación pre6ia de lo3 tema3 a de9atir.

  • 8/18/2019 Prueba Abril Psu

    3/10

    A2 G 0 G ) G < G 8#2 ) G G 0 G < G 8C2 G ) G 0 G 8 G <D2 ) G 0 G 8 G < G E2 G ) G 8 G < G 0

    K. El g7nero dram;ticoF0. Or=gene3.8. 'rincipale3 caracter=3tica3.

  • 8/18/2019 Prueba Abril Psu

    4/10

    aeropuerto hace ju3ticia a la inmen3a o9ra 4ue, en el 3iglo pa3ado, reali?arael comodoro Arturo !erino #en=te?, el 6erdadero creador e impul3or de lain3titucionalidad a7rea 4ue hoy ei3te en Chile y 4ue e3 ejemplo para elmundo.

  • 8/18/2019 Prueba Abril Psu

    5/10

    otorga autoridad al emi3or en la de@en3a de Arturo !erino #en=te?RA2 $u admiración hacia e3te per3onaje poco conocido de la hi3toria del 3iglo--.#2 El hecho de 4ue la iniciati6a del cam9io de nom9re del aeropuerto la3u3tente una 3ola per3ona.C2 $u conocimiento acerca de la3 o9ra3 y lo3 m7rito3 de 6ario3 per3onaje3

    importante3 de la hi3toria de Chile.D2 La 3uperioridad de la3 o9ra3 4ue reali?ó Arturo !erino #en=te? @rente a la3de 'a9lo Neruda.E2 $u rol de pre3idente del In3tituto de In6e3tigacione3 &i3tórico Aeron;utica3de Chile.

    0. QBu7 propó3ito di3cur3i6o tiene la enumeración de la3 o9ra3 4ue hi?oArturo !erino #en=te?, en lo3 p;rra@o3 tre3 y cuatroRA2 e3paldar la te3i3 de 4ue el nom9re del aeropuerto de9e 3ermantenido.#2 De3tacar la Jgura de Arturo !erino por 3o9re la de do3 grande3poeta3.C2 In@ormar acerca del per3onaje 4ue dio nom9re al aeropuerto de$antiago.D2 Comparar lo3 m7rito3 de Arturo !erino con lo3 de 'a9lo Neruda.E2 Incluir a Arturo !erino en el grupo 3electo de hom9re3 6alio3o3y 6aliente3.

    0). $omo3 lo3 primero3 en e3tar de acuerdo en perpetuar lo3 nom9re3 dea4uello3 hom9re3 6aliente3 y 6alio3o3 4ue entregan todo lo mejor de 3= en9eneJcio del pa=3 gloria a !i3tral, Neruda, !erino y tanto3 otro3, pero dondecorre3pondeF.

    QBu7 opción pre3enta una in@erencia 6;lida o9tenida a partir delp;rra@o anteriorRA2 Acerca de per3ona3 @amo3a3 como !i3tral o Neruda 3e puede decir 4uede3tacaron por 3er 6aliente3 y 6alio3o3.#2 A la3 Jgura3 @amo3a3 4ue dieron todo por el pa=3 no 3e le3 de9e honrar porencima de Arturo !erino.C2 A nue3tro pa=3 le corre3ponde honrar y homenajear a a4uello3 hom9re36aliente3 como Arturo !erino.D2 A poeta3 como !i3tral o Neruda no le3 corre3ponde 3er homenajeado3 enel ;m9ito de la na6egación a7rea.E2 Aparte de !i3tral, Neruda y !erino, hay muy poco3 per3onaje3 digno3 de4ue 3u nom9re 3ea honrado.

    LEE EL $IUIENTE TE-TO + CONTE$TA LA$ 'EUNTA$"

    Intentan e6itar da:o3 en lo3 puente3"París comienza una campaña de selfes para terminar con los“candados del amor”0. $u3tituir la moda de colgar candado3 en lo3 puente3 Gcomo 3inónimo deamorG, por 3elJe3 de la pareja, e3 la nue6a e3trategia de la !unicipalidad de'ar=3.

  • 8/18/2019 Prueba Abril Psu

    6/10

    8. $egn la3 autoridade3, lo3 puente3 pari3ino3 no pueden re3i3tir tantoamorF, ya 4ue lo3 candado3 e3t;n pro6ocando da:o3 en la3 e3tructura3. 'ore3o, aca9ar con la tradición de lo3 candado3 del amorF e3 urgente.

  • 8/18/2019 Prueba Abril Psu

    7/10

    Europa del E3teF.C2 XYZ 3e cayó un tramo de la 9aranda del 'ont de3 Art3 por culpa del pe3ode lo3 candado3F.D2 XYZ uno3 autoadhe3i6o3 en lo3 puente3 animan a la3 pareja3 a hacer3euna @oto para inmortali?ar 3u amorF.E2 El 'ont de3 Art3, XYZ e3 el m;3 conocido de lo3 4ue ha3ta ahora

    3oporta9an el pe3o de lo3 candado3F.

    81. QCu;l e3 la in3titución 4ue origina la iniciati6a de3arrollada en el tetoRA2 El !u3eo de Lou6re.#2 La p;gina e9 lo6eithoutloc3.C2 La Academia %rance3a.D2 El Ar?o9i3pado @ranc73.E2 El !unicipio de 'ar=3.

    LEE EL $IUIENTE TE-TO + CONTE$TA LA$ 'EUNTA$"

    0. En la educación a di3tancia la interacción en tiempo real entre pro@e3or yalumno 3e reduce al m=nimo o, 3implemente, no ei3te. La comunicaciónentre am9a3 parte3 3e produce GgeneralmenteG por medio del correoelectrónico o lo3 @oro3 6irtuale3. El material de la3 cla3e3 3e o@rece a lo3e3tudiante3 por medio de Internet y la3 e6aluacione3, 3al6o ecepcione3 4ueconJrman la regla, 3e de3arrollan por e3crito.

    8. 'or ende, do3 @actore3 e3enciale3 del 7ito para el pro@e3or y el alumno adi3tancia 3on lo3 ni6ele3 de compren3ión lectora y de epre3ión e3crita 4uepo3ean. En el ca3o del docente Gel re3pon3a9le de adaptar lo3 contenido3 deacuerdo con lo3 programa3 y re4ui3ito3 particulare3 de la uni6er3idadG e3imperati6o 4ue tale3 ha9ilidade3alcancen un ni6el de ecelencia. De9er=a 3onar a pleona3mo recordar 4ue e3re4ui3ito para el pro@e3or tener el mi3mo ni6el de conocimiento en 3umateria, pero no e3t; de m;3 con3ignarlo.

    eión y3u3tentación acad7mica 3e adaptan lo3 contenido3 a e3ta modalidadRQCu;le3 3on lo3 Jltro3R

    . Todo e3to, por cierto, di3cutiendo la pro9lem;tica en t7rmino3 ideale3,omitiendo cual4uier otro elemento 4ue atente contra el de3empe:oacad7mico del alumno y el pro@e3or en e3te conteto. L7a3e condicione3la9orale3, @amiliare3, económica3, p3icológica3, tecnológica3, por nom9raralguna3.

    !arcelo Cid, Analfabetismo funcional y educación a distancia /@ragmento2.

  • 8/18/2019 Prueba Abril Psu

    8/10

    80. QCu;l e3 el 3entido del t7rmino I!'EATIVO en el @ragmento anteriorRA2 ECO!ENDA#LE, por4ue la3 uni6er3idade3 a di3tancia le acon3ejan atodo3 3u3 docente3 e3tudiar art=culo3 4ue traten 3o9re la compren3iónlectora.#2 LÓICO, ya 4ue 3e con3idera ra?ona9le 4ue lo3 pro@e3ore3 ye3tudiante3uni6er3itario3 3epan algo de lectura y e3critura.

    C2 O#LIATOIO, por4ue e3 nece3ario 4ue lo3 pro@e3ore3 de educación adi3tancia tengan un alto dominio de t7cnica3 lectora3 y de e3critura.D2 I!'O$TEA#LE, ya 4ue la educación a di3tancia re4uiere 4ue lo3pro@e3ore3 en3e:en lo ante3 po3i9le 3o9re e3trategia3 de lectoe3critura.E2 'ECI$O, por4ue la3 alta3 competencia3 de lectura 3on un re4ui3ito Jjopara de3arrollar ha9ilidade3 de e3critura en lo3 e3tudiante3.

    88. QCu;l e3 el 3entido del t7rmino 'LEONA$!O en el @ragmento anteriorRA2 E-AEACIÓN, pue3 e3 impo3i9le 4ue un pro@e3or domine todo3 lo3;m9ito3 de la c;tedra 4ue dicta.#2 EDUNDANCIA, por4ue podr=a parecer innece3ario 3ugerir 4ue un docentetenga eperticia en la a3ignatura 4ue dicta.C2 IDICULES, pue3 un pro@e3or 4ue de3cono?ca todo3 lo3 a3pecto3 de 3ucla3e e3 6i3to como un hecho irregular.D2 E-CE$O, por4ue a9undan a4uello3 docente3 4ue no po3een la 3uJcientepreparación para impartir 3u3 3e3ione3.E2 [N%A$I$, pue3 3e de9e recalcar la importancia de 4ue un educador e3t7a93olutamente empoderado de la3 tem;tica3 de 3u a3ignatura.

    8

  • 8/18/2019 Prueba Abril Psu

    9/10

    E2 De3cri9ir lo3 re4ui3ito3 para implementar 3i3tema3 de educación adi3tancia.

    8. En el conteto de la educación a di3tancia, la3 condicione3 la9orale3,p3icológica3 y tecnológica3A2 in>uyen en el aprendi?aje del alumno.

    #2 3on o9jeto de una di3cu3ión ideali?ada.C2 determinan la 3elección de metodolog=a3.D2 diJcultan el de3arrollo de cual4uier programa.E2 perjudican la interacción pro@e3oralumno.

    LEE EL $IUIENTE TE-TO + CONTE$TA LA$ 'EUNTA$"

    Cuando me lo contaron 3ent= el @r=oDe una hoja de acero en la3 entra:a3,!e apoy7 contra el muro, y un in3tanteLa conciencia perd= de dónde e3ta9a.Cayó 3o9re mi e3p=ritu la noche,En ira y en piedad 3e anegó el alma.\+ entonce3 comprend= por 4u7 3e llora]\+ entonce3 comprend= por 4u7 3e mata]'a3ó la nu9e de dolor, con penaLogr7 9al9ucir 9re6e3 pala9ra3QBui7n me dio la noticiaR Un Jel amigo.!e hac=a un gran @a6or, le di la3 gracia3.

    u3ta6o Adol@o #7c4uer, Rima XLII.

    8H. ANEÓA2 completó#2 inundóC2 3umergióD2 colmóE2 3aturó

    8*. \+ entonce3 comprend= por 4u7 3e llora]  \+ entonce3 comprend= por 4u7 3e mata]F

    Con3iderando todo el poema, Q4u7 3entimiento/32 maniJe3ta elha9lante l=rico en lo3 6er3o3 citado3RA2 De3eo3 de matar a 4uien le dio la noticia.#2 An3ia3 de 6engar3e de 4uien lo hirió.C2 Autocompa3ión y gana3 de morir.D2 De3ilu3ión @rente a 3u3 amigo3.E2 Inten3o dolor y pro@unda ra9ia.

    8K. QBu7 opción pre3enta una in@erencia 6;lida 3o9re el contenido delpoemaRA2 El ha9lante l=rico no 3e encontra9a preparado para reci9ir la noticia dadapor el amigo.#2 El 3u@rimiento 4ue eperimenta el ha9lante l=rico e3 de3me3urado y

  • 8/18/2019 Prueba Abril Psu

    10/10

    o9edece a 3u 3en3i9ilidad etrema.C2 La3 ami3tade3 de9en 3er m;3 cuidado3a3 en cuanto al tipo de in@ormación4ue dan a la3 per3ona3.D2 El ha9lante l=rico 4ueda tan pertur9ado de3pu73 de reci9ir la noticia, 4ueda la3 gracia3 a 4uien 3e la contó.E2 La noticia 4ue reci9e el ha9lante l=rico con3i3te en 4ue 3u Jel amigo y 7l

    aman a la mi3ma mujer.