proyii manejogrupostrabajo coaching v1.3lf

Upload: reaper0077

Post on 03-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    1/20

    Ing. Leonardo Fernndez

    Ing. Gabriel Pieiro

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    2/20

    Estilos de Liderazgo grupalEstilo Modus Operandi El estilo enuna frase

    Competencias de la

    inteligencia

    emocional que

    subyacen

    Cuando funciona mejor Impacto

    general en el

    clima laboral

    Coercitivo Demanda

    acatamiento

    inmediato

    Haz lo que

    te digo

    Conduccin para

    obtener logros,

    iniciativa yautocontrol.

    En una crisis, para emprender

    una reestructuracin o con

    empleados problemticos

    Negativo

    Autoritario Moviliza a la gente

    hacia una visin

    Ven

    conmigo

    Autoconfianza,

    empata, catalizador

    del cambio.

    Cuando el cambio requiere una

    nueva visin, o cuando es

    necesaria una orientacin clara.

    Mas bien

    positivo

    Afiliativo Crea armona y

    construye lazos

    emocionales

    La persona

    est primero

    Empata, generacin

    de relaciones,

    comunicacin.

    Para reparar fisuras en un equipo

    o motivar a la gente en

    circunstancias estresantes

    Positivo

    Democrtico Forja consenso a

    travs de laparticipacin

    Que

    piensas?

    Colaboracin,

    liderazgo de equipo,comunicacin

    Para generar consenso u obtener

    datos de empleados valiosos

    Positivo

    Marcapasos Establece estndares

    elevados de

    Rendimiento

    Haz como

    yo hago

    ahora

    Rectitud. Gua para

    obtener logros,

    iniciativa.

    Para obtener resultados rpidos

    de un equipo competente y

    altamente motivado

    Negativo

    Coaching Desarrolla a la gente

    para el futuro

    Prueba esto Desarrollo de los

    otros, empata, auto-

    conciencia.

    Para ayudar a un empleado a

    mejorar su rendimiento o

    desarrollar fortalezas a largo

    plazo

    Positivo

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    3/20

    Ejercicio 1: Proyecto La Papa1. 2 equipos, A y B, 3 representantes por equipo

    2. Equipo A:

    Jugador 1, lleva la papa en la cuchara, Jugador 2, ayuda a levantar la papa si se cae y alienta,

    Jugador 3, acompaa sin molestar al Equipo B y auditacuantas veces se cae la papa del Equipo B

    (anlogamente el Jugador 3 del Equipo B) Salir del aula, subir al piso 3 por la escalera mas

    prxima, volver por la escalera ms alejada.

    Preparados, Listos, YA !!!

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    4/20

    Como se gerenci el trabajo?

    Como se sintieron ?

    Jugador 1

    Ejecutor

    Jugador 2

    Promotor - Soporte

    Jugador 3

    Incentivador

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    5/20

    Coaching (Que es ?)Coaching

    (ontolgico?)

    BIOLOGIA

    Teoria delObservador

    BASEORGANIZACIONAL

    PensamientoSistmico

    BASE FILOSFICAExistencialismo

    Lingstica

    Constructivismo

    PSICOLOGIA

    Cognitiva

    Sistemica

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    6/20

    Coaching (Que es ?) El ser humano pensante esta en proceso permanente

    de aprendizaje y transformacin

    El coaching facilita y potencia la efectividad de losprocesos de aprendizaje

    El Coach ayuda a disear y poner en marcha nuevosprocesos de pensar y ver la readlidad

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    7/20

    Dominios

    SER

    Lenguaje

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    8/20

    Principios Primero

    No sabemos las cosas como son, solo sabemos como lasobservamos o cmo las interpretamos.

    Vivimos en mundos interpretativos

    Segundo No slo actuamos de acuerdo a cmo somos, (y lo que

    hacemos), tambin somos de acuerdo a cmo actuamos. La accin genera ser

    Uno deviene de acuerdo a lo que hace

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    9/20

    Principios Tercero

    Los individuos actan de acuerdo a los sistemas socialesa los que pertenecen. Pero a travs de sus acciones,aunque condicionados por estos sistemas sociales,tambin pueden cambiar tales sistemas sociales.

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    10/20

    Uno tiene que ser el cambio que quiere veren el mundo

    Mahatma Ghandi

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    11/20

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    12/20

    Distinciones en las afirmaciones:

    Ama a tu prjimo como a ti mismo Si convenimos que en cada instante, balanceamos

    nuestro proceso de decisiones segn nos lo dicta:

    1. Nuestra gentica 2. Nuestro aprendizaje previo

    3. Nuestro entorno

    Sera interesante debatir amar como afirmacin: Por nuestra gentica emocional: Se puede amar a alguien que

    a flor de piel no nos cae bien o nos genera algo cercano al odio ?

    Por nuestro aprendizaje adquirido: Es conveniente amar aalguien que hemos aprendido es conveniente rechazar ?

    Por nuestro entorno: Hay algo en mi entorno que me haga

    amar ?

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    13/20

    Cual es entonces la confusin ? El Nuevo Testamento se transcribi Griego. Del Griego al Latn y luego al resto de Idiomas.

    En Ingls, Espaol y otros idiomas latinos slo hay uno o dosverbos para expresar amar.

    En el Griego hay + 5 verbos para expresar amarErosamor pasional, deseo sensual y duradero (amor del

    cuerpo)

    Philliaamor virtuoso a la familia, comunidad, colegas y amigos

    Storge

    afecto natural de los padres a sus hijosXeniahospitalidad brindada por un anfitrin a su husped

    Agapeamor de respeto hacia otros seres (amor del alma)

    Deduzcan que pas entonces

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    14/20

    Posicin

    Me trato

    Te trato Me tratan

    Protagonista

    Victima

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    15/20

    Sistema S.A.P.O. ampliado

    Aprendizaje de Orden 1, 2 y 3

    Aprendizaje de 1er OrdenNO

    Satisfecho

    Brecha

    o Gap

    Realidad

    ACCIN RESULTADOS

    OBSER

    VADOR

    Aprendizaje de 2do Orden

    META

    Satisfecho

    Aprendizaje de 3er OrdenContexto

    Contexto

    Contexto

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    16/20

    Juicios y sus consecuencias

    Aprobaron el proyecto

    Hoy llueve

    No dan creditos

    Observador

    Hecho

    s

    Interpretaciones

    y Juicios

    Apertura

    Aprendizaje

    Superacin

    Desarrollo

    Bienestar

    Cierre

    Resignacin

    Cansancio

    Resentimiento

    Malestar

    Espectro de

    posibilidades y

    estados

    emocionales

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    17/20

    Ejercicio 2: Proyecto PapaCOACH1. 2 equipos, A y B, 3 representantes por equipo2. Equipo A:

    Jugador 1, lleva la papa en la cuchara, vendado, elige al

    jugador 2 Jugador 2, guia, alienta, indica el camino, los obstculos, y

    como superarlosponindose en el lugar del jugador 1,(tambien levanta la papa si se cae)

    Jugador 3, acompaa sin molestar al Equipo B y audita

    cuantas veces se cae la papa del Equipo B (sin molestar) Salir del aula, bajar al piso 1 por la escalera mas prxima,

    volver por la escalera ms alejada. Preparados, Listos, YA !!!

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    18/20

    Jugador 1

    CoacheeJugador 2

    Coach

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    19/20

    Para sobrevivir debemos aplicar loque hemos aprendido de la experiencia,

    pero para crecer tenemos que superarconstantemente lo que hemosaprendido en el pasado.

    Brad Blanton.

  • 8/12/2019 ProyII ManejoGruposTrabajo Coaching V1.3LF

    20/20

    Bibliografa Las fuentes de la creatividad humana, Carlos

    Tereschuk

    Fredy Kofmans Metamanagement

    Franklyn Covey 7thhabits of highly efficient people

    Libro Ontologa del Lenguaje, de Rafael Echeverra,Granica, 1997.