proyectos de innovación educativa

10
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (PIE) Orden de 28/02/2011. DOCM de 11de marzo de 2011

Upload: domingo-terencio

Post on 13-Jun-2015

1.142 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyectos de innovación educativa

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (PIE)

Orden de 28/02/2011.DOCM de 11de marzo de 2011

Page 2: Proyectos de innovación educativa

CONTENIDO DE LOS PIE

• Tendrán como contenido mínimo el desarrollo de las COMPETENCIAS BÁSICAS del currículo de las distintas enseñanzas de la Comunidad Autónoma de C-LM durante el curso 2011-2012

Page 3: Proyectos de innovación educativa

CONTENIDOS PRIORITARIOS EN EL MARCO DE LAS CCBB (Anexo II)

• Contenido de la realidad Castellano-manchega.

• Mejora y protección de la salud (estrategia NAOS y prevención de drogodependencia).

• Protección y mejora del entorno (Agenda 21 Escolar de Educación Ambiental y desarrollo sostenible).

• Educación para convivir ( resolución de conflictos, convivencia y cultura de la paz, interculturalidad, igualdad entre hombres y mujeres, derechos humanos). Educación vial.

• Creatividad y expresión de ideas de forma creativa.

• Plurilingüísmo (idiomas e incorporación de los idiomas).

• Fomento y dinamización de Bibliotecas escolares como centros de recursos para interculturalidad y el plurilingüísmo.

• Pedagogía de la vida cotidiana en elcentro educativo.

Page 4: Proyectos de innovación educativa

METODOLOGÍA

• El PIE debe integrarse con el PE y, en su caso, con los compromisos singulares.

• En el caso de proyectos de plurilingüísmo, de fomento y dinamización de las bibliotecas escolares como centro de recursos para la interculturalidad y plurilingüísmpo deben integrarse también como compromiso para el desarrollo de las secciones bilingües.

• La metodología facilitará la participación activa y cooperativa del alumnado, la autoevaluación y evaluación compartida y la reflexión sobre el proceso mediante la investigación-acción.

Page 5: Proyectos de innovación educativa

PARTICIPANTES• Los centros docentes no

universitarios cuyo profesorado se constituya en equipo de trabajo.

• Centros de primer ciclo de infantil, sólo podrán participar las Escuelas Infantiles de carácter público cuyo titular sea la JCCM.

Page 6: Proyectos de innovación educativa

Requisitos de participación• Elaborar y presentar un proyecto de acuerdo al anexo I y II.

• Establecer la persona responsable de la coordinación del mismo.

• Contar con la aprobación del claustro y consejo escolar y el compromiso de incluir su desarrollo como objetivo y contenido de la PGA y de la Memoria Anual del centro en el curso 2011-2012. ( En caso de presentar el proyecto por varios centros deben hacerlo todos).

• En el caso de Escuelas Infantiles se presentará un certificado del director/a del centro donde conste su aprobación al proyecto.

• Los proyectos serán originales, no publicados ni premiados.

• El profesorado que participe en esta convocatoria únicamente podrá hacerlo por un único proyecto.

• Los centros participantes sólo podrán presentar una solicitud.

Page 7: Proyectos de innovación educativa

Solicitudes, plazo de presentación y documentación.

• Solicitud: recogido en el anexo I

• Hasta el 31 de marzo incluido.

• Entrega en el Centro de Profesores Incluyendo:• Solicitud• Proyecto• Certificado de acuerdo adoptado en la sesión de claustro• Certificado de acuerdo adoptado en el Consejo Escolar

Page 8: Proyectos de innovación educativa

Valoración y selección de proyectos• El Equipo pedagógico de CEP:

• Realizará un informe de evaluación inicial de acuerdo a los indicadores y criterios del anexo III.

• Realizará una valoración global indicando si es favorable o desfavorable a su autorización.

• El informe será visado por el Director del CEP• El informe junto con el duplicado de la documentación original se

remitirá a la Delegación Provincial antes del 15 de Abril de 2011.

• La Comisión Provincial valorará los proyectos de acuerdo con los indicadores y criterios del anexo III y teniendo en cuenta el informe de evaluación inicial del CEP. Según anexo V.

• Dirección General de Servicios educativos (Consejería) seleccionará los proyectos aprobados.

Page 9: Proyectos de innovación educativa

Apoyo pedagógico, seguimiento y memoria del proyecto

• Los proyectos aprobados serán incluidos en el Plan Regional de Formación Permanente del profesorado.

• El Equipo Pedagógico del CEP será responsable del asesoramiento, seguimiento y evaluación.

• El coordinador contará con una hora lectiva semanal y el profesorado participante con las horas complementarias que el centro estime.

• El coordinador remitirá al CEP un informe de progreso (Anexo IV) hasta el 16 de enero de 2012. Adjuntando una relación firmada por él con los nombres y NIF de los participantes.

• El coordinador remitirá al CEP, en formato papel y electrónico, la memoria final incluyendo un breve resumen del mismo, hasta el 30 de mayo del 2012.

• EL CEP remitirá a la Delegación y a la DG de Servicios Educativos un informe de valoración de progreso junto con el de los centros hasta el 31 de enero de 2012 y la memoria final hasta el 15 de junio, indicando los créditos concedidos. Se certificará con un máximo de 5 CRÉDITOS.

Page 10: Proyectos de innovación educativa

OTRAS CONSIDERACIONES• EL CEP certificará con un máximo de 5 CRÉDITOS, a

propuesta del coordinador.

• Los PIE finalizados podrán optar a la convocatoria de premios que convoca la Consejería.

• Los PIE podrán optar al certamen de materiales curriculares que convoca la Consejería.

• Las Consejerías de Educación y Cultura, de Salud y Bienestar Social, de Agricultura y Medio Ambiente se reservan los derechos de:• Publicación en primera edición de los PIE.• Publicación de un resumen de los proyectos seleccionados.• Llevar a cabo actividades para difundir las experiencias en la Web de la

Junta, portal de Educación, Redined o por otros medios (edición de DVD, CD).

• El plazo máximo de publicación será de 1 año a partir de la fecha d entrega de la memoria final del proyecto.

• NO HAY ATUDAS ECONÓMICAS