proyectos de historia

23
Proyectos de Historia

Upload: others

Post on 17-Feb-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Proyectosde Historia

Índice

1. Proyectos de Babilonia (Término 1).

2. Proyectos de Egipto (Término 2).

3. Proyectos de Grecia (Término 3).

4. Proyectos de Roma (Término 4).

5. Proyectos de Vikingos hasta el Cid (Término 1).

6. Proyectos de Marco a Constantinopla (Término 2).

7. Proyectos de Anatolia y Bizancio (Término 3).

8. Proyectos de Edad Media y Renacimiento (Término 4).

9. Proyectos de Exploradores del Mundo (Término 1).

10. Proyectos de Revoluciones (Término 2).

11. Proyectos de Guerras Mundiales (Término 3).

12. Proyectos de Historia Moderna (Término 4).

13. Proyectos de México pre-colombino (Término 1, 2).

14. Proyectos de Conquista (Término 3, 4).

Cómo funciona este libro:

En este libro encontrarás proyectos manuales que acompañan los pe-riodos históricos de todo el mundo desde las primeras poblaciones humanas hasta la época actual. Incluye también proyectos de culturas pre-hispánicas, e historia de la Iglesia.

Sugerimos utilizarlos para vivir la historia de un modo vivencial y orgáni-co. Esto ayuda a los niños a tener más facilidad en situarse en la historia, en comprenderla, y en divertirse!

Si eres alumno de Nobis Pacem, tu historia seguirá el mismo orden que los proyectos. Si no eres alumno de Nobis Pacem, te sugerimos bus-car entre los proyectos aquél que apoye el periodo que estás leyendo, oyendo, viendo o disfrutando.

Recuerda que los proyectos que aquí encuentras sirven como inspira-ción, así que ya sea que lo hagas como viene, que lo modofiques, o que te inspire hacer algo completamente distinto, todo se vale.

3

Introducción: La Historia se estudia de manera cronológica, para poder situar al niño en tiempo y espacio, así como comprender lo aprendido en con-texto. Proponemos gran énfasis en estudiar la historia completa del país del alumno, de la misma manera.

El programa Nobis Pacem incluye una variedad de libros para tal efecto. Entre libros de literatura que puedan situarnos en contexto histórico, libros específicos de cada tema, un libro “espina” que cuen-ta a modo de historia en una interesante narativa, y proyectos didácti-cos. La historia de la salvación se estudia ligada a la del mundo.

Utilizamos interesantes y cautivantes libros. Ya sea ficción, o no fic-ción, que interesen al niño en vez de aburrirlo, y le abran un mundo divertido de conocimiento. Escogemos libros de buena calidad litera-ria, tal cual los escribió el autor, y no facilitados con lenguaje sencillo a niños pequeños. Nos conentramos principalmente en obras clásicas.

Una parte muy importante del método, es la importancia de exponer al niño a bellas ideas, a través del arte, música, y poesía. Nos basamos en lo trascendental de la “Belleza, Verdad y Bondad”, como dice Benedicto XVI. El CIC lo ilustra de este modo: «Con su apertura a la verdad y a la belleza, con su sentido del bien moral, con su libertad y la voz de su conciencia, con su aspiración al infinito y a la dicha, el hombre se interroga sobre la existencia de Dios» (n. 33).

Sugerimos Lecciones cortas, para aprovechar la atención del alumno según su madurez y etapa cognitiva.

4

Proyectosde Historia 4

Para enriquecer esta actividad, puedes encontrar más información en el siguiente enlace QR.1

► Basándote en el Mapa de tu libro, o en el siguiente mapa que contiene solo las principales culturas, dibuja el mapa en blanco de México ubicando con colores distintos y sus nombres, las culturas pre-hispánicas de México.

156

Término 1Exploradores

Recopilación de proyectos de historia

Para enriquecer esta actividad, puedes encontrar más información en el siguiente enlace QR.2

► Con plastilina o jabón, realiza una cabeza olmeca.

157

Término 1Exploradores

Recopilación de proyectos de historia

Para enriquecer esta actividad, puedes encontrar más información en el siguiente enlace QR.3

► Haz un cactus pintando piedras, y colorea y pega encima la siguiente águila, recordando la imagen que los aztecas buscaban al instalarse en la capital de México.

158

Término 1Exploradores

Recopilación de proyectos de historia

Para enriquecer esta actividad, puedes encontrar más información en el siguiente enlace QR.4

► Forma una chinampa con palos de paleta y resistol. Ponle tierra y plantas y prueba si flota. Imagina como hicieron este tipo de jardinería los aztecas.

159

Término 1Exploradores

Recopilación de proyectos de historia

Encuentra la actividad recortable al final de este cuaderno.

Para enriquecer esta actividad, puedes encontrar más información en el siguiente enlace QR.5

► Este proyecto es un Quetzalcóatl de Kirigami (variación de origami que implica cortar papel). Se corta con un exacto, asi que pregunta a tu mamá si te deja hacerlo bajo su supervisión.

160

Término 1Exploradores

Recopilación de proyectos de historia

Para enriquecer esta actividad, puedes encontrar más información en el siguiente enlace QR.6

► Sarape: los tlaxcaltecas inventaron el icónico Sarape. Puedes tejer uno usando un bastidor, hilo grueso, y estambre de varios colores. Comienza por amarrar el hilo grueso en el bastidor, necesitas como 8 tiras. Ciera el bastidor para que los hilos queden estirados. Con el estambre de colores, tejeras insertándolo uno arriba y uno abajo hasta terminar el sarape,

161

Término 1Exploradores

Recopilación de proyectos de historia

Encuentra la actividad recortable al final de este cuaderno.

Para enriquecer esta actividad, puedes encontrar más información en el siguiente enlace QR.7

► Atlante de Tula para armar

162

Término 1Exploradores

Recopilación de proyectos de historia

8 ► Mar de Cancún: Recrea los colores del mar de Yucatán utilizando gelatina, colorante,

jabón de trastes y cotonetes. Pon la gelatina en un plato. Después vierte gotas de colorante (solo verde y azul para recrear el mar) pero no extiendas ni muevas las gotas. Moja el cotonete en jabón de trastes, y metelo en la leche en el centro. Observa cómo las gotas se desparraman solas y crean un océano como el de los Mayas. Ya que dejó de moverse, puedes mover un poco más con otro cotonete mojado en jabón.

163

Término 1Exploradores

Recopilación de proyectos de historia

Encuentra la actividad recortable al final de este cuaderno.

Para enriquecer esta actividad, puedes encontrar más información en el siguiente enlace QR.9

► Virgen de Guadalupe con Fieltro: concluímos México antiguo con la aparición de la Virgen de Guadalupe, tan amada en todo México y el mundo. Para esta actividad necesitas fieltro de los siguientes colores, silicón, y resistol de brillantina para las estrellas. Encuentra la actividad recortable al final del libro.

164

Término 1Exploradores

Recopilación de proyectos de historia

Recopilación de proyectos de historia

1

166

Recopilación de proyectos de historia

167

Recopilación de proyectos de historia

7

168

Recopilación de proyectos de historia

169

Recopilación de proyectos de historia

9

170

Recopilación de proyectos de historia

171