proyectoleydecorte01-2015

7
1 ECOMIN LTDA. Economía y Proyectos PJ-01/Cutoff-1-2015 EMI:project.cut/11.14-jac ESPECIFICACIONES TECNICAS Proyecto: ESTUDIO DE ESTRATEGIA DE LEYES DE CORTE" Nº Proyecto: PJ-01/Cutoff-1-2015 1. INTRODUCCION Una política de ley de corte optimiza un determinado criterio económico de una operación minera a cielo abierto, para crear valor; el cuál sujeto a las limitaciones de capacidad de explotación, procesamiento y de mercado. El tradicional enfoque en la determinación de la ley de corte ignora la variabilidad de los parámetros económicos, tales como el precio del metal y los costos de operación durante la vida de una operación y, por lo tanto conduce a valores más altos de la función objetivo. Además, el valor económico de una operación minera declina debido al agotamiento de las reservas disponibles, causando una disminución en la ley de corte óptima, es decir, mayor ley de corte en los primeros años de una operación y calidades más inferiores de corte durante los últimos años. Por lo tanto, material de baja ley extraída en los años anteriores pueden ser almacenadas para ser incorporadas al procesamiento durante los años posteriores, para compensar el efecto de parámetros económicos que van en aumento. Diferentes criterios pueden ser empleados en la búsqueda de una estrategia óptima de consumo de reservas, que permitan definir el Plan Minero de Largo Plazo (PLP). Entre las más empleadas se tiene: maximizar el beneficio total descontado (Vickers, 1961), máximo valor presente (Lane, 1964) y el Costo de Corte. Sus objetivos son establecer una estrategia de consumo de reservas mineras, que permita optimizar el retorno de las inversiones principales en infraestructura y equipamiento. 2. OBJETIVOS Y ALCANCES El presente trabajo de consultoría profesional tiene como propósito determinar una estrategia de consumo de reservas mediante el máximo valor presente, y realizar un estudio final comparativo que permita obtener las conclusiones más relevantes desde el punto de vista del plan minero resultante. El alcance del trabajo es mostrar el impacto en el valor presente del proyecto, debido a la incorporación de un cuerpo de alta ley en la tercera fase del proyecto, mediante el escalamiento de las leyes medias en 25%,. 3. DESCRIPCION DEL TRABAJO El caso de estudio a resolver contempla una operación a cielo abierto para un depósito de cobre, en el cual se debe considerar una economía de escala mineral-estéril en las operaciones rajo. El negocio minero contempla los procesos mina, concentración y Mercado de compra de metal cobre sin restricción. El trabajo a desarrollar, en forma individual y personal , deberá ser presentado de acuerdo a normas de informe de consultoría (ver normas de presentación de informe sala virtual). Los aspectos que deberán ser abordados en profundidad y con claridad de concepto se relacionan con:

Upload: manuel-ignacio-medina-echaguee

Post on 11-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Detalles del proyecto entregado por el académico José Asencio.

TRANSCRIPT

Page 1: ProyectoLeydeCorte01-2015

1

ECOMIN LTDA. Economía y Proyectos PJ-01/Cutoff-1-2015

EMI:project.cut/11.14-jac

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Proyecto: “ESTUDIO DE ESTRATEGIA DE LEYES DE CORTE"

Nº Proyecto: PJ-01/Cutoff-1-2015

1. INTRODUCCION

Una política de ley de corte optimiza un determinado criterio económico de una operación minera a

cielo abierto, para crear valor; el cuál sujeto a las limitaciones de capacidad de explotación, procesamiento y de

mercado. El tradicional enfoque en la determinación de la ley de corte ignora la variabilidad de los parámetros

económicos, tales como el precio del metal y los costos de operación durante la vida de una operación y, por lo

tanto conduce a valores más altos de la función objetivo. Además, el valor económico de una operación minera

declina debido al agotamiento de las reservas disponibles, causando una disminución en la ley de corte óptima,

es decir, mayor ley de corte en los primeros años de una operación y calidades más inferiores de corte durante

los últimos años. Por lo tanto, material de baja ley extraída en los años anteriores pueden ser almacenadas

para ser incorporadas al procesamiento durante los años posteriores, para compensar el efecto de parámetros

económicos que van en aumento.

Diferentes criterios pueden ser empleados en la búsqueda de una estrategia óptima de consumo de

reservas, que permitan definir el Plan Minero de Largo Plazo (PLP). Entre las más empleadas se tiene: maximizar

el beneficio total descontado (Vickers, 1961), máximo valor presente (Lane, 1964) y el Costo de Corte. Sus

objetivos son establecer una estrategia de consumo de reservas mineras, que permita optimizar el retorno de las

inversiones principales en infraestructura y equipamiento.

2. OBJETIVOS Y ALCANCES

El presente trabajo de consultoría profesional tiene como propósito determinar una estrategia de consumo

de reservas mediante el máximo valor presente, y realizar un estudio final comparativo que permita obtener las

conclusiones más relevantes desde el punto de vista del plan minero resultante.

El alcance del trabajo es mostrar el impacto en el valor presente del proyecto, debido a la incorporación

de un cuerpo de alta ley en la tercera fase del proyecto, mediante el escalamiento de las leyes medias en 25%,.

3. DESCRIPCION DEL TRABAJO

El caso de estudio a resolver contempla una operación a cielo abierto para un depósito de cobre, en el

cual se debe considerar una economía de escala mineral-estéril en las operaciones rajo. El negocio minero

contempla los procesos mina, concentración y Mercado de compra de metal cobre sin restricción.

El trabajo a desarrollar, en forma individual y personal, deberá ser presentado de acuerdo a normas de

informe de consultoría (ver normas de presentación de informe sala virtual). Los aspectos que deberán ser

abordados en profundidad y con claridad de concepto se relacionan con:

Page 2: ProyectoLeydeCorte01-2015

2

ECOMIN LTDA. Economía y Proyectos PJ-01/Cutoff-1-2015

EMI:project.cut/11.14-jac

a. Desarrollar y construir un modelo de Estrategia de Consumo de Reservas que permita dar

respuesta a un Plan Minero de Largo Plazo (PMLP), de acuerdo a los procesos y condiciones

económicas que se han establecido para el estudio. Debe complementarse con una adecuada

formalidad matemática.

b. Determinar las relaciones del diseño minero: mineral/material, producto/material y producto/mineral.

Comentar fundamentalmente sus resultados con respecto al PMLP.

c. Establecer la estrategia de consumo de reserva asociada al criterio económico indicado, caso base,

mediante la entrega de un Plan Minero de largo Plazo. Emplear como guía la plantilla que se señala

en el Anexo A.

d. Determinar la estrategia con el cuerpo de alta ley, y realizar un análisis comparativo de los

resultados con respecto al PMLP.

e. El archivo PushbackLey-01-215 que se adjunta, contiene los datos de las curvas tonelaje-ley de

cada uno de los pushback determinados para el pit final establecido.

4. PLAN DE TRABAJO PROYECTO DE ESTRATEGIA DE LEY DE CORTE

A objeto de obtener respuestas en un plazo apropiado, el estudio se ha separado en dos etapas con sus

respectivos plazos de ejecución que se indican a continuación:

ACTIVIDAD FECHA INICIO ENTREGA INFORME

Construcción del modelo de Estrategia de

Consumo de Reservas (Max.Valor presente)

04.06.2014 Consultas (Clases 1º modulo)

Plan Minero de Largo Plazo (PMLP) 25.06.2015 (Clases 1º modulo)

La construcción del modelo debe ser fundamentado apropiadamente y, establecerse una clara definición

de los términos empleados en su concepción. Recuerde que un modelo es una abstracción de la realidad, y

por lo tanto es una entidad virtual, necesaria para obtener las respuestas a las interrogantes que se plantean

como objetivo. Del mismo, usted debe adoptar una metodología de cálculo y algoritmo de solución, que al

emplearla reconoce competencia en su uso (conocimiento).

5. ASIGNACION DE INFORMACION PARA EL PROYECTO

A continuación se entrega la asignación de información de Pushback y Parámetros.

Page 3: ProyectoLeydeCorte01-2015

3

ECOMIN LTDA. Economía y Proyectos PJ-01/Cutoff-1-2015

EMI:project.cut/11.14-jac

Page 4: ProyectoLeydeCorte01-2015

4

ECOMIN LTDA. Economía y Proyectos PJ-01/Cutoff-1-2015

EMI:project.cut/11.14-jac

Page 5: ProyectoLeydeCorte01-2015

ECOMIN LTDA. Economía y Proyectos

5

Emi:project11/2015

6. Información Base del proyecto.

Page 6: ProyectoLeydeCorte01-2015

ECOMIN LTDA. Economía y Proyectos

6

Emi:project11/2015

Page 7: ProyectoLeydeCorte01-2015

ECOMIN LTDA. Economía y Proyectos

7

Emi:project11/2015

ANEXO A

Contenido mínimo solicitado en el PLAN MINERO DE LARGO PLAZO (PMLP), que permita mostrar la operación del consumo de reservas mineras.

PLAN MINERO DE LARGO PLAZO CON COSTO OPORTUNIDAD

Año Pushback Ley de

corte Ley media Tonelaje Material Tonelaje mineral

Razón

Lastre/Mineral

Beneficio Anual

(US$)

Valor Presente

(US$)

1

2

3

3

4

5

5

.

.

.

1

1

1

2

2

2

3

Totales

Valor Presente (US$) 870.245.130