proyectofinal

4

Click here to load reader

Upload: maynor-orellana

Post on 22-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Proyectofinal

UNIVERSIDAD GALILEO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Comunicación II Lic. Rualdo Anzueto

Proyecto Final.

Estudiante: Maynor Alejandro Orellana

Carné: 15001417

Guatemala, 8 de junio del 2015

 Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Comunicación y Diseño. Curso de Comunicación II. Catedrático: Mg. Rualdo Ibne Anzueto T. Evaluación Final Nueva Guatemala de la Asunción, Junio 2015.      

Page 2: Proyectofinal

1. ¿Qué aprendí? Incluir cómo se realiza un kit de prensa.   

● Aprendí la diferencia entre los distintos medios de comunicación que se poseen y la diversa importancia de los mismos con el fin de poder abarcar diversos públicos sociales y generar un impacto simultáneamente con ésto.  

● Aprendí a redactar artículos periodísticos teniendo en cuenta todos los aspectos políticos, morales y éticos, también utilizando los formatos adecuados y teniendo presente al lector, pues al final nosotros escribimos para que alguien más lea por lo mismo debemos ser considerados en el proceso.  

● Entendimos la importancia que tienen los medios informativos para la sociedad, ya que conforman un canal de comunicación sobre la actualidad y lo que sucede día a día y esto permite en diferentes ámbitos una mejor armonías para todas las poblaciones que tengan acceso a las mismas.  

 Un kit de prensa corporativo puede contener: 

 

● Misión y valores  

● Perfil de la alta dirección (incluye fotografías)  

● Datos financieros (incluye tablas y gráficos, si corresponde)  

● Preguntas frecuentes  

● Información de contacto 

● Historia de la compañía 

● Numerología (número de empleados, de fábricas, de productos, etc.) 

 

Un kit de prensa para el lanzamiento de un nuevo producto puede contener: 

● Descripción y posicionamiento del producto, destacando sus novedosas 

características  

● Estudios que avalen el lanzamiento del producto (de mercado, científicos, etc.)  

● Testimoniales de consumidores y líderes de opinión  

● Presentaciones del producto (por ejemplo, si es un perfume, en 100 ó 150 ml.)  

● Datos económicos (expectativas de ventas, objetivo de cuota de mercado, etc.)  

Page 3: Proyectofinal

● Apoyo de marketing(campañas, inversión publicitaria, etc.)  

● Historia de la compañía  

● Misión y valores  

● Información de contacto 

Presentaciones de un kit de prensa 

Las nueva tecnología permiten ofrecer un kit de prensa en una gran variedad de 

presentaciones que pueden hacerlo más atractivo e impactante, lo que resulta 

fundamental para lograr distinguirse de la competencia. 

● Tradicional: Es el kit impreso. Puede utilizarse un papel de color o de mayor 

calidad para llamar la atención, pero corre el peligro de pasar desapercibido en 

una estresada redacción. 

● Interactivo en CD: Ofrece la ventaja que puede contener gran cantidad 

información y que pueda verse sin la necesidad de estar conectado a internet. 

● Interactivo en DVD: Facilita presentar un kit de prensa interactivo con 

contenidos audiovisuales de la más alta calidad, sin necesidad de estar 

conectado a internet, pero con el inconveniente de que los periodistas tienen que 

contar con lector de DVD en su ordenador. 

 

● Interactivo en internet: Las enormes posibilidades de la navegación en internet 

hacen que esta presentación del kit de prensa gane cada vez más adeptos. No 

sólo es una opción cómoda para el periodista, ya que puede “copiar y pegar” la 

información directamente, sino que ofrece posibilidades para acceder 

instantáneamente a otras referencias en internet a través de links, o de poder 

enviar un correo electrónico al contacto de prensa para solucionar una duda que 

surja en el momento. 

Page 4: Proyectofinal

   2. ¿Cómo lo puedo aplicar a mi profesión? 

Lo puedo aplicar porque mi carrera me va a exigir poder saber de la comunicación, de 

sus procesos, de sus distintos formatos y de los estudios que se deben emplear para 

poder obtener buenos resultados. Lo puedo aplicar teniendo en cuenta la importancia 

que implica saber redactar no solo porque me estoy representando a mi misma, sino 

también a la empresa con la que trabajaré. También es necesario que se aplique con 

cada herramienta para poder mantenerme informada y a la vez, ejercer dicha profesión 

con orgullo y sabiduría. 

3. Propuesta de revista virtual. 

http://issuu.com/prismaca/docs/revista_dibujos