proyecto.docx

17
1.INTRODUCIÓN Nuestro proyecto “Los dinosaurios” está destinado a niños de 4 años de un aula de 23 alumnos. El proyecto se desarrollará a lo largo del primer trimestre del curso. En los primeros días de curso, hemos llevado a cabo varias asambleas en las que hemos hablado sobre diversos temas para poder observar cuál de ellos causar más interés en los alumnos. Por eso, hemos escogido “Los dinosaurios”, un tema divertido e interesante que ha despertado la curiosidad de los niños y a través del cual podemos trabajar la historia, los seres vivos, etc. en Educación Infantil. Además, es un tema que nos permite realizar numerosas actividades en las que los niños puedan mostrarnos sus destrezas, habilidades, su capacidad de transformar y obtener resultados, desarrollen su creatividad, favorezcan su imaginación… 2. OBEJTIVOS GENERALES Generales del proyecto: Adquirir hábitos relacionados con el bienestar corporal, la higiene y el orden en clase. Trabajar, a través de Los dinosaurios, distintas materias (matemáticas, lecto-escritura…). Expresar sus propios sentimientos y emociones. Comenzar a mantener un diálogo o conversación, respetando el turno de palabra.

Upload: anaveraarraya

Post on 21-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1. INTRODUCINNuestro proyecto Los dinosaurios est destinado a nios de 4 aos de un aula de 23 alumnos. El proyecto se desarrollar a lo largo del primer trimestre del curso.En los primeros das de curso, hemos llevado a cabo varias asambleas en las que hemos hablado sobre diversos temas para poder observar cul de ellos causar ms inters en los alumnos. Por eso, hemos escogido Los dinosaurios, un tema divertido e interesante que ha despertado la curiosidad de los nios y a travs del cual podemos trabajar la historia, los seres vivos, etc. en Educacin Infantil.Adems, es un tema que nos permite realizar numerosas actividades en las que los nios puedan mostrarnos sus destrezas, habilidades, su capacidad de transformar y obtener resultados, desarrollen su creatividad, favorezcan su imaginacin2. OBEJTIVOS GENERALESGenerales del proyecto: Adquirir hbitos relacionados con el bienestar corporal, la higiene y el orden en clase. Trabajar, a travs de Los dinosaurios, distintas materias (matemticas, lecto-escritura). Expresar sus propios sentimientos y emociones. Comenzar a mantener un dilogo o conversacin, respetando el turno de palabra. Partir del entorno para desarrollar la capacidad de observacin y experimentacin. Cuidar y respetar los elementos del entorno. Utilizar diferentes tcnicas plsticas: tmperas, pegado, cortado, plegado, estampado Disfrutar con la aportacin al aula de diferentes elementos referidos al tema: fotografas, informacin, cuentos sobre dinosaurios Interesarse por la aportacin que hacen sus compaeros al aula.Especficos del tema: Identificar determinadas palabras referidas a los dinosaurios. Conocer la evolucin y extincin de los dinosaurios. Identificar algunas caractersticas propias de los dinosaurios. Identificar las partes de un dinosaurio (cabeza, patas, dientes, cola) Discriminar y nombrar distintas especies de dinosaurios atendiendo a varios criterios: segn su tamao, segn su alimentacin, segn si son voladores o no Observar e identificar el entorno en el que habitaron los dinosaurios.3. CONTENIDOSConceptuales: Estrategias para buscar informacin sobre los dinosaurios. Especies de dinosaurios segn varios criterios: tamao, alimentacin Nombres de algunos dinosaurios. Partes de un dinosaurio. Evolucin y extincin de los dinosaurios. Caractersticas propias del entorno en el que habitaron los dinosaurios.Procedimentales Recogida de informacin acerca de cuestiones referidas a los dinosaurios y anlisis de la misma. Desarrollo de la capacidad de observacin Adquisicin de diversas tcnicas plsticas: pegado, pintura, estampado Identificacin de palabras referidas a los dinosaurios. Identificacin de las partes de un dinosaurio. Identificacin de las principales caractersticas de los dinosaurios y de su evolucin. Expresin grfica, oral, escrita, corporal, de la informacin que se va adquiriendo sobre el tema. Elaboracin de un elemento tpico e importante del entorno del hbitat de los dinosaurios.

Actitudinales Respeto hacia los compaeros y la profesora. Respeto del turno de palabra cuando establecen un dilogo o conversacin. Cuidado de los elementos del entorno. Motivacin por aportar a la clase diferentes elementos relacionados con los dinosaurios. Inters por aprender cosas sobre los dinosaurios. Inters por el estudio de la historia de nuestro planeta.

4. ACTIVIDADES Actividad Inicial Objetivo: trabajar la imaginacin, la creatividad, la grafomotricidad y la educacin plstica Desarrollo: Para comenzar nuestro proyecto, entregaremos la siguiente ficha. (Anexo 1) En ella tendrn que dibujar lo que es un dinosaurio.

Actividad de asamblea Objetivo: introducir a los alumnos en proyecto que vamos a llevar a cabo. Desarrollo: Tras la observacin de los conocimientos previos, se hablar de los dinosaurios en la asamblea (las partes que tienen, el tipo de alimentacin) Despus se le repartir a cada nio una ficha (Anexo 2) y elegirn la parte del dinosaurio que quieren investigar. Se la llevarn a casa y la familia participar en la realizacin de la ficha que das despus tendr que devolver a la profesora y comentarlas.

Cancin Somos dinosaurios Objetivo: expresar a travs de una cancin caractersticas de los dinosaurios, fomentando la educacin musical. Desarrollo: cantaremos una cancin de los dinosaurios (Anexo 3) a lo largo de varios das para que los alumnos se la aprendan. As, siempre terminaremos las clases cantndola.

Colorea los nmeros Objetivo: asociar la grafa del nmero con la cantidad que representa y con su nombre. Desarrollo: los alumnos tendrn que colorear cada nmero de un color y pegar debajo de cada una tantos gomets como cantidad represente el nmero de la ficha (Anexo 4) que les proporcionaremos. Adems, tendrn que decir el nombre del nmero que la profesora le seale con el dedo.

Nacemos del Objetivo: que los alumnos sean capaces de reconocer de dnde nacen los dinosaurios y cmo se llama ese tipo de reproduccin (ovpara). Desarrollo: les repartiremos una ficha (Anexo XX) en la que tendrn que colorear el huevo y poner en la lnea el nombre de la reproduccin (ovparos) que, como apoyo, escribiremos en la pizarra.

El inicio de la vida Objetivo: conocimiento del entorno a travs de la evolucin, la grafomotricidad, la lectoescritura y la educacin plstica. Desarrollo: les daremos a los nios una ficha (Anexo 5) en la que tendrn que ir rellenando los huecos con el nombre correspondiente al dibujo. Posteriormente, colorearn dicha ficha. Actividad complementaria: previamente, realizaremos una asamblea en la que se comentar el concepto de evolucin, la extincin de los dinosaurios y todas las dudas que les surjan a

Dinopuzle Objetivo: trabajar la asociacin de las distintas partes de un todo (lgico- matemtico) y la educacin plstica a travs de los dinosaurios. Desarrollo: En vista de la ficha (Anexo 6), los alumnos colorearn las piezas del puzle. Despus, tendrn que recortarlas y unirlas para formar la imagen del dinosaurio ya que las piezas estarn descolocadas y mezcladas.

Completa el dinosaurio Objetivo: se trabajar la educacin plstica, la grafomotricidad y el nmero. Desarrollo: les repartiremos a los alumnos unas fichas (Anexo 7). Los nios tendrn que unir los puntos, en orden, para completar el dinosaurio. Despus, les dejaremos que coloreen el dibujo libremente.

Visionado de la pelcula En busca del valle encantado: el viaje de los cuellilargos. Objetivos: que los alumnos reconozcan en hbitat en la que vivieron los dinosaurios, sus elementos caractersticos, su alimentacin, su forma, color, tamao, etc. Desarrollo: proyectaremos la pelcula, que dura 69 minutos, en el aula de audiovisuales. Actividad complementaria: volveremos al aula y les entregaremos unas fichas (Anexo XX) en las que tendrn que colorear slo los elementos que pueden ver en el valle (palmeras s, lmparas no). Volcn Objetivo: aprender a travs de la experimentacin un fenmeno natural (volcanes) y su funcionamiento, relacionndolo con el entorno en el que vivieron los dinosaurios. Desarrollo: Se reparte a cada nio un cacho de cartn. Se pega a l una botellita de actimel con la boquilla hacia arriba. Se forra la base con plastilina verde y el actimel con marrn (sin cubrir el orificio de la boquilla). Despus, con la mezcla de cola blanca y agua, cubrirn las plastilina. Cuando todos los alumnos lo hayan realizado, la profesora rellenar las botellitas con vinagre (hasta la mitad). A continuacin se echa una cucharada de pimentn. Por ltimo, cuando todos los alumnos tienen la mezcla, cogemos todos el trozo de huevera con bicarbonato y lo vertemos en el interior de la botella y el volcn erupciona! (Anexo XX)

Cules son las partes de un dinosaurio? Objetivo: trabajar la grafomotricidad, lectoescritura, y el conteo de slabas as como la educacin plstica y el conocimiento del entorno Desarrollo: Parte 1La ficha est dividida en dos partes: en la primera, aparecen las partes principales del dinosaurio. Para ello las iremos nombrando en alto. En la segunda parte de la ficha, tienen que averiguar las letras que faltan en el hueco que corresponde a una slaba determinada y escribirla. Una vez escritas, leern la palabra y mediante palmadas separarn las slabas.Finalmente, podrn colorear las partes del dinosaurio.

Parte 2Se les repartir una ficha (anexo xx) en la que se puede observar un ojo, una pata y una cola. Al lado, estarn unos espacios donde tendrn que escribir la palabra y el nmero.

Cmo son mis dientes? Objetivos: que los alumnos diferencien la forma de los dientes de los dinosaurios herbvoros (planos) de los de los carnvoros (afilados) y sigan las lneas discontinuas en la ficha. Desarrollo: les daremos una ficha (Anexo XX) en la que tendrn que ir repasando una lnea discontinua para elaborar la serie, que forma los dientes de cada tipo de dinosaurios. Actividad complementaria: en una asamblea observaremos las fichas y les explicaremos por qu cada dinosaurio necesitaba un tipo de diente, qu coman

Colorame Objetivo: trabajar el conocimiento de los nmeros y la asociacin de un color con un nmero determinado. Desarrollo: se les dar una ficha (Anexo XX) consiste en colorear un dibujo de un dinosaurio en el cual aparecen distintos nmeros y a cada nmero le corresponde un color determinado. Dinomano Objetivo: utilizar el propio cuerpo como herramienta de elaboracin plstica. Desarrollo: cada alumno se manchar una palma de la mano con pintura de dedo. A continuacin, tendrn que plasmar su huella con los dedos hacia abajo (con ayuda de la profesora) en una cartulina tamao folio, ya tenemos el cuerpo. Por ltimo, con el dedo tendrn que dibujar la cabeza y la cola y decorar el resto de la hoja con rboles, el sol (Anexo XX)

Encuentra la dinopareja Objetivo: trabajar la igualdad y la pareja. Desarrollo: En la ficha (Anexo XX) aparecen seis dinosaurios entre los que hay una pareja igual. El alumno tendr que encontrar la pareja de iguales y colorearla.

Quin soy? Objetivo: trabajar la lectura y la asociacin lgico-matemtica con una imagen. Desarrollo: A cada nio se le repartir una ficha con los nombres escritos de los dinosaurios y otra con las imgenes correspondientes a los nombres de los dinosaurios que tendrn que colorear. Despus recortarn tanto los nombres como las imgenes para finalmente pegarlas juntas en una cartulina.

Visita al museo de Ciencias (con la posibilidad de realizar un taller especfico de los dinosaurios. Objetivos: reconocer los dinosaurios (por su esqueleto, tamao, etc.) que hemos estado viendo en aula y ser capaz de clasificarlos atendiendo a varios criterios. Desarrollo: visitaremos el museo de Madrid, realizando una visita guiada y un taller (con un monitor del museo). Actividad complementaria: despus de la visita, repartiremos en el aula una ficha (Anexo XX) en la que tendrn que dibujar y/o escribir lo que ms les ha gustado de la excursin y del museo.5. RECURSOS DEL PROYECTOElenaaaaaaaaaaaa6. EVALUACINDurante todas las sesiones del proyecto vamos a utilizar como instrumento de evaluacin una observacin continua y directa de los alumnos, en la que vamos a tener en cuenta los siguientes criterios: Ha progresado en la adquisicin de hbitos relacionados con el bienestar corporal, la higiene y el orden en clase? Expresa sus propios sentimientos, emociones? Comienza a mantener un dilogo o conversacin respetando el turno de palabra? Parte del entorno para desarrollar la capacidad de observacin y experimentacin? Discrimina y nombra distintas especies de dinosaurios atendiendo a varios criterios: alimentacin, tamao? Identifica las distintas partes de un dinosaurio? Utiliza diferentes tcnicas plsticas? Ha aportado al aula distintos elementos relacionados con los dinosaurios? Presta atencin a la aportacin que hacen sus compaeros al aula? Identifica determinadas palabras referidas a los dinosaurios? Conoce algo sobre la evolucin y extincin de los dinosaurios? Y sobre su entorno? Identifica algunas caractersticas propias de los dinosaurios?Recursos:Recursos espaciales: Rincones del aula Patio del centro Aula Aula de audiovisuales Museo de Ciencias Naturales de Madrid.Recursos personales: Docente AlumnosRecursos audiovisuales: Pelcula El busca del valle encantadoMateriales: Libros sobre dinosaurios Fichas de los proyectos. Material facilitado por los alumnos y la familia.7. DESARROLLO SESINTemporalizacin: un da (de 9 a 12:30 y de 15:30 a 16 horas)Objetivos Conocer las partes del cuerpo, el de los dinosaurios y en relacin con el suyo propio. Separacin de palabras en slabas. Mejorar la grafomotricidad. Trabajar la lectoescritura. Trabajar los nmeros (grafa y cantidad) Desarrollar la creatividad. Conocer el entorno y los elementos del mismo del hbitat de los dinosaurios. Fomentar la actitud crtica e investigadora ante la ciencia. Contenidos Partes del cuerpo (del dinosaurio, y en relacin con el suyo propio) Hbitat de los dinosaurios. Divisin silbica de las palabras a travs de palmadas. El nmero: cantidad. Experimentacin cientfica.RecursosMateriales Pintura, lpices Plastilina marrn y verde Botellas de actimel Cartn Cola blanca y pinceles Vinagre, bicarbonato y pimentn Huevera FichasPersonales: Docente AlumnosEspaciales: Aula

Desarrollo de la sesinActividades realizadas a lo largo de la maana: Actividad inicial: asamblea (45 min)Al inicio de la clase nos juntaremos todos en un crculo, en la que les explicaremos las actividades que realizaremos a los largo del da, as como resolveremos dudas y preguntas que nos hagan los alumnos. Al final de la asamblea, cantaremos la cancin de los dinosaurios (Anexo XX) Segunda actividad: elaboracin del volcn (60 min)Se reparte a cada nio un cacho de cartn. Se pega a l una botellita de actimel con la boquilla hacia arriba. Se forra la base con plastilina verde y el actimel con marrn (sin cubrir el orificio de la boquilla). Despus, se dejar secando en la ventana. Tercera actividad: cules son las partes de un dinosaurio? (Parte 1) (45min)La ficha (Anexo XX) est dividida en dos partes: en la primera, aparecen las partes principales del dinosaurio. Para ello las iremos nombrando en alto. En la segunda parte de la ficha, tienen que averiguar las letras que faltan en el hueco que corresponde a una slaba determinada y escribirla. Una vez escritas, leern la palabra y mediante palmadas separarn las slabas. Finalmente, podrn colorear las partes del dinosaurio.

Estas actividades se realizarn en el horario de tarde: Cuarta actividad: cules son las partes de un dinosaurio? (Parte 2) (40 min)Se les repartir una ficha (anexo xx) en la que se puede observar un ojo, una pata y una cola. Al lado, hay unos espacios donde tendrn que escribir la palabra y el nmero. Quinta actividad: erupcin del volcn. (20 min) Realizaremos el experiemento de la erupcin del volcn ya que los volcanes estarn secos. Para ello la profesora rellenar las botellitas con vinagre (hasta la mitad). A continuacin echar una cucharada de pimentn. Por ltimo, cuando todos los alumnos tienen la mezcla, cogeremos todos el trozo de huevera con bicarbonato y lo verteremos en el interior de la botella y el volcn entrar en erupcin! (Anexo XX)

7 TABLA

ANEXOS