proyectocargadorsolar

8
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESPECIALIDAD DE INGIENERIA AMBIENTAL ALUMNOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL AMBIENTAL I CICLO PROYECTO TECNOLOGICO: Huacho - 2015 SILVA ALVARADO Vinie Lee LOPEZ GOMERO Roberto Jaime OSORIO DELGADO Yomayra LIZONDRO ROMERO Jhonny DOCENTE DEL CURSO: JESUS GUSTAVO BARRETO DISPOSITIVO MÓVIL PARA CARGAR CELULARES EN LA LOCALIDAD DE LA TABLADA

Upload: cristina-vasquez

Post on 09-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ProyectoCargadorSolar

TRANSCRIPT

Page 1: ProyectoCargadorSolar

UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ESPECIALIDAD DE INGIENERIA AMBIENTAL

ALUMNOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL AMBIENTAL I CICLO

PROYECTO TECNOLOGICO:

Huacho - 2015

SILVA ALVARADO Vinie Lee

LOPEZ GOMERO Roberto Jaime

OSORIO DELGADO Yomayra

LIZONDRO ROMERO Jhonny

DOCENTE DEL CURSO: JESUS GUSTAVO BARRETO MEZA

DISPOSITIVO MÓVIL PARA CARGAR CELULARES EN LA

LOCALIDAD DE LA TABLADA

Jesus, 04/06/15,
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Jesus, 04/06/15,
MEJORAR EL TÍTULO:USO DE LA ENERGÍA SOLAR PARA ELABORAR CARGADOR DE DISPOSITVOS MÓVILES EN LA LOCALIDAD DE LA TABLADA, DISTRITO DE ……, PROVINCIA DE…………..
Jesus, 04/06/15,
ELIMINAR PÁRRAFO
Page 2: ProyectoCargadorSolar

PROBLEMA

DISPOSITIVO MÓVIL PARA CARGAR CELULARES EN LA LOCALIDAD DE LA TABLADA

RESUMEN

Para iniciar con esta tarea se comenzó con una investigación bibliográfica sobre ondas

y el comportamiento de ellas para poder comprender mejor la teoría del

funcionamiento de las placas polares.

Debido a la necesidad de varias comunidades rurales en nuestro país donde la energía

eléctrica no llega y por toda la problemática que se ha generado por el uso excesivo de

ésta, se pensó construir un dispositivo móvil para cargar celulares desde cualquier

punto, con el sólo uso de la energía solar aprovechando las energías renovables y

limpias (energías verdes) en cuanto al uso de energías alternas, que ayuden a limpiar

su huella de CO2 en nuestro planeta

Dado que el efecto fotovoltaico se refiere a la transformación de la energía que

transporta la radiación electromagnética en energía eléctrica, se señalan las celdas

solares como el tipo de dispositivo más importante para producir tal conversión y el

que ha tenido mayores adelantos y perfeccionamientos tanto en su eficiencia como en

su uso.

En la actualidad el uso de celdas solares (paneles solares) se ha venido masificando

desde calculadoras, hasta vehículos, hogares, proyectos institucionales, satélites y

espaciales. Es la medida en los avances tecnológicos han permitido utilizarlas de

manera eficaz y a un costo más razonable. Particularmente, en el campo de las

telecomunicaciones se encuentra en plena expansión como consecuencia de

numerosos proyectos de satélites de observación y de comunicaciones. Además tiene

como importancia modificar costumbres en pro de la ecología. Y aprender a usar la

energía verde en beneficio de nuestro planeta y para mejorar nuestro ambiente, en un

enfoque natural. Además se busca motivar a la utilización de la energía solar y

aprender a usarla, en diferentes formas, como lo es la generación de electricidad por

medio de los paneles solares

Jesus, 04/06/15,
EL CONTENIDO SERÍA EL SIGUIENTE:RESUMENINTRODUCCIÓNDESCRIPCIÓN DEL PROBLEMAMARCO TEÓRICOHIPÓTESISOBJETIVOSMÉTODO DE TRABAJO O PROCEDIMIENTORESULTADOSCONCLUSIONESRECOMENDACIONESBIBLIOGRAFÍAANEXOS
Jesus, 04/06/15,
ELIMINAR
Page 3: ProyectoCargadorSolar

INTRODUCCIÓN

MARCO TEÓRICO:

El consumo de energía eléctrica es uno de los factores que afectan en gran medida el

medio ambiente. De acuerdo con cifras de diferentes empresas dedicadas a este

estudio como (Motorola), un cargador puede requerir entre tres y cinco watts. En caso

de dejarlo conectado de manera permanente sin el teléfono, el consumo disminuye 5

por ciento, sin embargo en carga el consumo tendrá repercusiones en el ambiente.

Puede ser utilizado en móviles de Nokia, Samsung, Motorola, Sony Ericsson e incluso,

para recargar reproductores de MP3, MP4, PDA y cámaras entre otros dispositivos.

OBJETIVO

Desarrollar un dispositivo hecho con celdas solares que pueda hacer cargar energía a

teléfonos móviles.

PROBLEMA

El motivo por el cual se ha pensado en el desarrollo y trabajo de este proyecto es

porqué existen comunidades rurales en el Perú como “la tablada” en donde la luz

eléctrica no ha llegado y es de suma importancia esto, porque vivimos en pleno siglo

XXI en el cual es indispensable tener un teléfono para mantener contacto con personas

lejanas al sitio, al no haber luz eléctrica es imposible cargar la batería de los celulares.

Con este trabajo se contempla usar energía solar en ausencia de energía eléctrica. Y es

un uso que no sólo para esas comunidades puede servir, sino a todo tipo de persona

que sale de viaje y no tiene el modo de como cargar la batería de su celular, sólo

bastaría con dejarlo un poco en el sol y listo.

HIPÓTESIS

Si con este proyecto se logra usar energía solar para poder hacer funcionar de manera

óptima un celular, entonces se podría disminuir el uso excesivo de la energía eléctrica.

Jesus, 04/06/15,
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Jesus, 04/06/15,
PARA CONSTRUIR EL MARCO TÉORICO REVISAR ESTUDIOS REALIZADOS POR INVESTIGADORES SOBRE EL TEMA. MÍNIMO 3 AUTORES Y REFERENCIADOS DE ACUARDO AL ESTILO APA
Page 4: ProyectoCargadorSolar

DESARROLLO DURANTE EL PROCESO

MATERIALES

Panel

Cables

Pistola

De

Soldar

Jesus, 04/06/15,
LOS MATERIALES FORMAN PARTE DEL MÉTODO O PROCEDIMIENTO. HACER UN LISTADO DE LOS MISMOS, NO PONER FIGURAS O FOTOS EN ESTE ACÁPITE. PUEDE HACERLO EN ANEXOS.
Jesus, 04/06/15,
ELIMINAR
Page 5: ProyectoCargadorSolar

MÉTODO DE TRABAJO DEL EQUIPO

1. Se buscará información sobre ondas y el comportamiento de ellas para la

comprensión teórica del funcionamiento de las placas solares.

2. Se buscará el apoyo en materia de electrónica.

3. Se implementará en un panel solar de 6 volts y 200mA una entrada hembra USB con

salidas de cables positivo y negativo.

4. El rojo es el polo positivo el cual está soldado a un diodo 1N4007 con la banda gris

en dirección opuesta a la placa, y en eso mismo extremo de “diodo-placa” se procede a

soldar,

5. Mientras que el negro es el negativo el cual saliendo de la entrada USB hembra será

soldado directamente a la placa con el polo negativo.

INCOMVENIENTES ENCONTRADAS DURANTE EL PROCESO

Dificultad para obtener los materiales (celdas solares)

Clima inadecuado para probar el funcionamiento

Presupuesto

Tiempo

Estaño

Jesus, 04/06/15,
INCLUIR EN RECOMENDACIONES
Jesus, 04/06/15,
Page 6: ProyectoCargadorSolar

FUENTES DE INFORMACIÓN

http://www.cargador-solar.com/informacion-cargador-solar.html

http://www.youtube.com/watch?v=czo7QU6ylAc

http://www.bioespin.com/cargador-solar-usb-en-20-minutos.html

http://www.conermex.com.mx/

http://www.panelessolares.com.mx/#&panel1-2

http://quenergia.com/energias-renovables/ventajas-caracteristicas-

cargadoressolaresmoviles/