proyecto_capacitación 2015.pdf

11
DATOS INFORMATIVOS: Institución Educativa : Arbolada Lugar : Chiclayo Nivel de atención : Primaria. Directora : Rosario Rivas Allende Sub Directora : Laura Jiménez Vera Tudela Docentes Responsables : Ronald Ramírez Olano Jose Antônio Lozada Rodriguez DENOMINACIÓN: “Taller de capacitación de fortalecimiento de capacidades para el Aprovechamiento de las TIC en la labor pedagógica” JUSTIFICACIÓN: En la actualidad las exigencias que trae consigo la transformación del conocimiento y la incorporación de las tecnologías en los aspectos educativos, nos llevan a la adquisición de nuevas competencias y habilidades de formación, en donde la educación es el factor fundamental de desarrollo y donde la incorporación al potencial de la tecnología se convierte en una herramienta esencial. Con la aparición de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la vida del hombre; ya sea en el campo social, político, económico o cultural se han promovido cambios en la forma de hacer las cosas, lo que ha generado nuevas necesidades, sobre todo en el ámbito educativo y especialmente en la formación de las personas que conformarán la sociedad de los próximos años. La incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos educativos ha tenido un impacto considerable en el desarrollo de aprendizaje y en las prácticas docentes. En la actualidad la educación exige la necesidad de articular diversos tipos de estrategias, métodos, medios didácticos entre otros aspectos que contribuyen al desarrollo del proceso enseñanza- aprendizaje en el cual las tecnologías son un potencial enriquecedor que solo tiene como límite la imaginación.

Upload: ramiolra

Post on 02-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • DATOS INFORMATIVOS:

    Institucin Educativa : Arbolada

    Lugar : Chiclayo

    Nivel de atencin : Primaria.

    Directora : Rosario Rivas Allende

    Sub Directora : Laura Jimnez Vera Tudela

    Docentes Responsables : Ronald Ramrez Olano

    Jose Antnio Lozada Rodriguez

    DENOMINACIN:

    Taller de capacitacin de fortalecimiento de capacidades para el

    Aprovechamiento de las TIC en la labor pedaggica

    JUSTIFICACIN:

    En la actualidad las exigencias que trae consigo la transformacin del

    conocimiento y la incorporacin de las tecnologas en los aspectos

    educativos, nos llevan a la adquisicin de nuevas competencias y habilidades

    de formacin, en donde la educacin es el factor fundamental de desarrollo

    y donde la incorporacin al potencial de la tecnologa se convierte en una

    herramienta esencial.

    Con la aparicin de las nuevas tecnologas de la informacin y la

    comunicacin en la vida del hombre; ya sea en el campo social, poltico,

    econmico o cultural se han promovido cambios en la forma de hacer las

    cosas, lo que ha generado nuevas necesidades, sobre todo en el mbito

    educativo y especialmente en la formacin de las personas que conformarn

    la sociedad de los prximos aos.

    La incorporacin de las nuevas tecnologas en los procesos educativos ha

    tenido un impacto considerable en el desarrollo de aprendizaje y en las

    prcticas docentes. En la actualidad la educacin exige la necesidad de

    articular diversos tipos de estrategias, mtodos, medios didcticos entre

    otros aspectos que contribuyen al desarrollo del proceso enseanza-

    aprendizaje en el cual las tecnologas son un potencial enriquecedor que

    solo tiene como lmite la imaginacin.

  • El proyecto est diseado con la finalidad de capacitar a los docentes de

    Educacin primaria de la I.E.P La arbolada estando a cargo los docentes

    responsables del Aula de Innovacin Pedaggica (AIP) y del Centro de

    Recurso Tecnolgico(CRT), la misma que se ser supervisada y monitoreada.

    OBJETIVOS:

    4.1. Objetivo General:

    Desarrollar en los Docentes de la I.E. La arbolada que asuman la

    responsabilidad de insertar el proceso de integracin de las TIC en

    la enseanza-aprendizaje. Haciendo uso de las Aulas de Innovacin y

    Centro de Recursos TecnolgicosLaptop XO.

    4.2. Objetivos Especficos:

    Promover, desarrollar el uso de herramientas y plataformas en los

    estudiantes para mejorar sus aprendizajes tales como: Robtica;

    Scratch, Tortugarte,

    Fomentar el desarrollo de proyectos escolares digitales en las

    diversas reas, para participar en los diferentes concursos.

    Impulsar el desarrollo profesional del docente en el marco de la

    carrera pblica magisterial, que permita su revaloracin involucrando

    a la sociedad civil, gobiernos locales e instituciones pblicas y

    privadas organizadas en concordancia con la Poltica IV del PER

    Lambayeque.

    Metas de atencin:

    Ambiente de capacitacin 01

    Docente responsable del AIP -

    CRT 01

    Docentes capacitados. 37

    Talleres 01

  • Beneficiarios:

    Directos: Docentes de la I.E.P Arbolada y Estudiantes

    Estrategias metodolgicas:

    Terico Prctica, desarrollando habilidades de investigacin, trabajo

    en equipo y produccin de materiales, dando mayor nfasis a la

    parte prctica.

    El taller de capacitacin se atender mediante el desarrollo de

    Mdulos, cada uno de ellos de acuerdo a lo planificado.

    Los mdulos sern desarrollados 75% prctica y 25% terica.

    RECURSOS:

    Humanos:

    Personal directivo, administrativo y docente.

    Docente Responsable de AIP/CRT.

    Docentes de Apoyo de la UGEL Chiclayo.

    Informticos y bibliogrficos:

    Fuentes de informacin proporcionadas en los talleres de

    capacitacin organizados por la DIGETE.

    Portal Per Educa.

    Medios y materiales:

    01 laboratorio de cmputo y/o Centro de Recursos:

    23 computadoras

    86 laptops XO

    01 pizarra

    01 proyector

    12 kits de robtica

    Implementos para docentes participantes:

    Material digital con contenidos del taller.

  • Direcciones electrnicas de pginas educativas, Portal Per Educa y

    Plataforma Moodle, entre otras.

    Financieros:

    La capacitacin ser gratuita

    Los materiales sern financiados con los recursos propios de la I.E.

    EVALUACIN:

    El Proyecto ser supervisado y apoyado por el Comit Tecnolgico.

    El desempeo se expresar por medio de sus producciones la cual se

    adoptar un rendimiento mnimo del 70%.

    Al finalizar los Talleres de Capacitacin se elaborar el informe

    documentado acerca del desarrollo de los mismos, el cual ser

    remitido a la superioridad de acuerdo a los dispositivos vigente.

    Chiclayo, 17 de marzo del 2015

    FORMACION DOCENTE.

    Plantel Docente

    Profesor: Jos Antonio Lozada Rodrguez.

    Ttulo Pedaggico: Profesor de Ingls- Nivel Secundaria.

    Titulo Tecnolgico: Tcnico en Computacin

    Diplomado en Elaboracin y Ejecucin de Proyectos Educativos.

    Curso de Especializacin Didctica en Comprensin de Textos.

    Capacitaciones en Tecnologas Educativas

  • Profesor: Ronald Ramrez Olano

    Titulo Pedaggico: Profesor de Historia y Geografa Nivel

    Secundaria

    Capacitaciones en Tecnologas Educativas.

    Diplomado en Gestin de Negocios

    Segunda especialidad en Gestin Educativa

    Post grado: Gerencia Social

    Maestra en Educacin

    PLAN ACADEMICO.

    Plan Acadmico

    Plan de estudios

    Objetivos

    Objetivos generales

    Objetivos especficos

    Estructura curricular. Ajustada al plan de capacitacin.

    Contenido detallado por programa

    Carga horaria total y por programa a desarrollar.

    Horario de clases

    Tericas

    Prcticas

    Cronograma de actividades

    Inicio de clases

    Examen diagnstico

    Examen final.

    Finalizacin de clases.

    Campos de prctica Internas.

    Se desarrollarn las prcticas con la participacin de sus alumnos.

    Bibliografa

    Aranceles

  • Inscripcin.

    Examen diagnstico.

    Exmenes.

  • CARTA DE COMPROMISO

    Chiclayo 18 de marzo del 2015

    Quien suscribe, cuyos datos personales se consignan ms abajo,

    acepto mi participacin en dicho evento por lo cual me comprometo

    a cumplir con las actividades programadas.

    DECLARO:

    Estar en conocimiento y de acuerdo con mi participacin y en dicho

    evento.

    Por tanto me comprometo a aceptar y acatar los Reglamentos

    vigentes de la Institucin Educativa y cumplir con mis producciones.

    Datos personales.

    Apellidos:

    Nombres:

    D.N.I.

    N| de

    Colegiatura.

    Nivel.

    Correo

    Telfono/s:

    Firma

  • CARGA HORARIA TOTAL Y POR PROGRAMA

    CARGA HORARIA

    Actividad Hs.

    Tericas

    Hs.

    Prcticas

    Presentacin del programa Per Educa 1 hora

    Como me registro en el programa. 1 hora

    Inicio de una sesin de aprendizaje 2 hora 10 horas

    Produccin (sesiones de aprendizaje con

    Per Educa).

    8 horas

    Sub total Horas: 4 horas 18 horas

    Total horas: 22 horas

    Actividad Hs.

    Tericas

    Hs.

    Prcticas

    Presentacin del programa Tortugarte 1 hora

    Sesiones de aprendizajes con tortugarte 2 horas 11 horas

    Producciones (sesiones de aprendizaje

    con Tortugarte).

    8 horas

    Sub total Horas: 3 horas 19 horas

    Total horas/anual: 22 horas

    ROBOTICA

    Actividad Hs.

    Tericas

    Hs.

    Prcticas

    Presentacin del programa Robtica 1 hora

    Sesiones de aprendizajes con Robtica 2 horas 11 horas

    Producciones (sesiones de aprendizaje

    con Robtica).

    8 horas

    Sub total Horas: 3 horas 19 horas

  • SCRATCH

    Actividad Hs Tericas Hs

    Prcticas

    Presentacin del programa Scratch 1 hora

    Sesiones de aprendizajes con Scratch 2 horas 11 horas

    Producciones (sesiones de aprendizaje

    con Scratch).

    8 horas

    Sub total Horas: 3 horas 19 horas

    Total horas/anual: 22 horas

    CARGA HORARIA TOTAL

    Total Horas Tericas: 09 horas

    Total Horas Prcticas: 75 horas

    Carga horaria total (Tericas + Prcticas): 84 horas

    HORARIO DE CLASES TERICAS Y PRCTICAS

    Da - mes Per educa Tortugarte Robtica Scratch

    08Junio

    15 julio

    20 julio

    22 julio

    23 julio

    24 julio

    11 Agosto

    Total horas/anual: 22 horas

  • 07 Agosto

    13 Agosto

    14 Agosto

    19 Agosto

    24 Agosto

    Responsable: Ramrez Olano Ronald

    Lozada Rodrguez Jos Antonio