proyecto terminal148.206.53.84/tesiuami/uami10360.pdf · figura 8. redes de switcheo de circuitos...

169
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PLANEACIÓN, DISEÑO E IMPLEMETACIÓN DE UNA RED DE ÁREA LOCAL (LAN) CON ACCESO A LA RED DE ÁREA AMPLIA (WAN), EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE FENÓMENOS FISIOLÓGICOS. PROYECTO TERMINAL Que para obtener el Título de INGENIERO BIOMÉDICO Presenta LUIS FELIPE GUZMÁN MARTÍNEZ Matrícula: 90320873 Asesores: ING. ROCÍO ORTIZ PEDROZA ING. MIGUEL ANGEL PEÑA CASTILLA México D.F. 2001.

Upload: vuongdieu

Post on 09-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANAUNIDAD IZTAPALAPA

DIVISÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

PLANEACIÓN, DISEÑO E IMPLEMETACIÓN DE UNA RED DE ÁREALOCAL (LAN) CON ACCESO A LA RED DE ÁREA AMPLIA (WAN),

EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE FENÓMENOSFISIOLÓGICOS.

PROYECTO TERMINALQue para obtener el Título de

INGENIERO BIOMÉDICO

Presenta

LUIS FELIPE GUZMÁN MARTÍNEZMatrícula: 90320873

Asesores:ING. ROCÍO ORTIZ PEDROZA

ING. MIGUEL ANGEL PEÑA CASTILLA

México D.F. 2001.

Page 2: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 2

ÍNDICESINOPSIS ................................................................................................................................................ 6INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................... 9

Recursos de computación...................................................................................................................... 9La computadora ................................................................................................................................ 9Los periféricos ................................................................................................................................ 10Software ......................................................................................................................................... 10

Las redes de comunicación.................................................................................................................. 11Historia........................................................................................................................................... 11Elementos básicos de la comunicación de datos ............................................................................... 11Las redes de computadoras.............................................................................................................. 12

Modelo de Referencia OSI.................................................................................................................. 12Definición Básica............................................................................................................................ 12Las siete capas ................................................................................................................................ 13

Capa 1. Física.............................................................................................................................. 13Capa 2. Enlace de datos............................................................................................................... 13Capa 3. Red ................................................................................................................................ 13Capa 4. Transporte ..................................................................................................................... 13Capa 5. Sesión ............................................................................................................................ 13Capa 6. Presentación ................................................................................................................... 13Capa 7. Aplicación ...................................................................................................................... 14

Redes de área Local (LAN)................................................................................................................. 14Métodos de transmisión de LAN ..................................................................................................... 14Topologías LAN. ............................................................................................................................ 14Dispositivos LAN ........................................................................................................................... 16

Redes de área amplia (WAN).............................................................................................................. 17Enlace Punto a Punto ...................................................................................................................... 17Switcheo de Circuitos ..................................................................................................................... 17Switcheo de Paquetes...................................................................................................................... 18Servicios WAN Dailup.................................................................................................................... 18Dispositivos WAN.......................................................................................................................... 18

Switch WAN............................................................................................................................... 18Servidor de Acceso ..................................................................................................................... 19Modem ....................................................................................................................................... 19

Protocolos de Red............................................................................................................................... 20Protocolo TCP/IP............................................................................................................................ 20

Grupos de trabajo de Microsoft ........................................................................................................... 22Organización de computadoras en grupos de trabajo. ....................................................................... 22Recursos Compartidos..................................................................................................................... 23

Proceso de diseño de redes.................................................................................................................. 23Medidas de rendimiento .................................................................................................................. 23Características de tráfico y configuración......................................................................................... 24Paso del Diseño............................................................................................................................... 24

ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES .................................................................................................... 26Recursos del laboratorio...................................................................................................................... 26Necesidades de los recursos en el laboratorio...................................................................................... 26

Impresión........................................................................................................................................ 26Espacio en disco ............................................................................................................................. 27Respaldo de la información ............................................................................................................. 27Acceso a Internet ............................................................................................................................ 27Acceso al correo electrónico............................................................................................................ 27Acceso a la estación de trabajo ........................................................................................................ 28Acceso a las aplicaciones de oficina ................................................................................................ 28

Recursos de la Universisdad Autónoma Metropolitana ........................................................................ 28

Page 3: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 3

Intranet ........................................................................................................................................... 28Internet ........................................................................................................................................... 29

DISEÑO DE LA SOLUCIÓN ................................................................................................................ 31Soluciones pensadas ........................................................................................................................... 31

Opción 1. ........................................................................................................................................ 31Opción 2......................................................................................................................................... 31

Red de área local del laboratorio ......................................................................................................... 32Integración con la Wan de la Universidad............................................................................................ 32Aplicaciones del laboratorio................................................................................................................ 33Recursos compartidos del laboratorio.................................................................................................. 34

Impresión........................................................................................................................................ 34Archivos ......................................................................................................................................... 34Respaldo......................................................................................................................................... 34

Estaciones de trabajo compartidas. ...................................................................................................... 34IMPLEMENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN ............................................................................................ 37

Adquisición del Hub ........................................................................................................................... 37Solicitud de las direcciones IP............................................................................................................. 37Instalación de los sistemas operativos.................................................................................................. 38Instalación de las tarjetas de red de las PC........................................................................................... 38Configuración de las PC para conectarse a la red................................................................................. 38Instalación de las aplicaciones en Red ................................................................................................. 39Configuración de los recursos compartidos.......................................................................................... 39

Archivos ......................................................................................................................................... 39Impresora........................................................................................................................................ 39Respaldos ....................................................................................................................................... 39

Pruebas de funcionamiento ................................................................................................................. 40Aplicaciones ................................................................................................................................... 40Impresión........................................................................................................................................ 40Archivos ......................................................................................................................................... 41Respaldo......................................................................................................................................... 41Internet y Correo Electrónico .......................................................................................................... 41

CONCLUSIONES................................................................................................................................ 105Funcionalidad Actual........................................................................................................................ 105Crecimiento...................................................................................................................................... 105Administración ................................................................................................................................. 106

GLOSARIO ......................................................................................................................................... 108BIBLIOGRAFÍAS................................................................................................................................ 110

Page 4: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 4

ÍNDICE DE FIGURASFigura 1. Elementos básicos.................................................................................................................... 12Figura 2. Topología de bus...................................................................................................................... 15Figura 3. Topología de anillo. ................................................................................................................. 15Figura 4. Topología de estrella................................................................................................................ 15Figura 5. Topología de árbol. .................................................................................................................. 16Figura 6. Repetidores............................................................................................................................. 16Figura 7. Enlaces punto a punto. ............................................................................................................. 17Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos................................................................................................. 17Figura 9. Redes de switcheo de paquetes. ................................................................................................ 18Figura 10. WAN con WAN Swtich ......................................................................................................... 19Figura 11. Red WAN con servidor de acceso........................................................................................... 19Figura 12. Conexión WAN con modem.................................................................................................. 19Figura 13. Suit del protocolo TCP/IP....................................................................................................... 22Figura 14. Arquitectura de la Red............................................................................................................ 32Figura 15. Arquitectura de Integración a la Intranet. ................................................................................ 33Figura 16. Escenario de Red. .................................................................................................................. 35Figura 17. Diagrama de la Red................................................................................................................ 40

Page 5: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 5

INDICE DE TABLASTabla 1. Equipos de computo del laboratorio........................................................................................... 26Tabla 2. Direcciones IP Asignadas. ......................................................................................................... 37Tabla 3. Datos de conexión a red de las computadoras............................................................................. 38

Page 6: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 6

SINOPSIS

Se presenta una red de área local para el laboratorio de investigación de fenómenos fisiológicos paracompartir los recursos y aplicaciones con que cuenta y accesar la WAN de la universidad, así como lainformación necesaria para administrar esta red.

Page 7: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 7

PRÓLOGO

La finalidad de este proyecto es resolver las necesidades del laboratorio de investigación de fenómenosfisiológicos respecto al óptimo uso de los recurso de cómputo con que cuenta, con la inversión más baja yel más alto rendimiento. La red de área local propuesta cubre con esas necesidades y objetivos.

En el capítulo I, el lector encontrará la información referente a la teoría de las redes de área local, redes deárea amplia, internet, aplicación a través de la red y recursos compartidos.

En el capítulo II, el lector conocerá los recursos y las necesidades del laboratorio de Investigación defenómenos fisiológicos con respecto a cómputo. También encontrará información referente a los recursosde la red de área extendida de la universidad.

En el capítulo III, el lector encontrará el diseño de la red de área local propuesta para el laboratorio deinvestigación de fenómenos fisiológicos, su integración con la red de área extendida de la universidad y laoptimización de los recursos.

En el capítulo IV, el lector encontrará la descripción de la implementación de la red de área local en ellaboratorio de investigación de fenómenos fisiológicos.

El capítulo V, contiene el manual con los procedimientos de administración de la red de área local dellaboratorio de investigación de fenómenos fisiológicos.

El capítulo VI, contiene las conclusiones de este proyecto.

Page 8: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 8

CAPÍTULO IINTRODUCCIÓN

Page 9: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 9

INTRODUCCIÓNHoy en día, las redes se han convertido en recursos necesarios para los laboratorios de investigacióntecnológica. Las investigaciones tecnológicas requieren de recursos de cómputo para abarcar mayorescondiciones o espectros, así como para simulaciones.

En el ámbito médico, los recursos de cómputo han proporcionado un apoyo gigante para los estudios.Como ejemplo, tenemos a la imagenología médica o el análisis de señales eléctricas o simplementemédicas. Actualmente la mayoría de los aparatos de medición y análisis médico incluyen una pieza desoftware que les permite comunicarse a través de una red de comunicaciones mediante un protocoloestándar de comunicación, con la finalidad de accesar esa información sin necesidad de estar en el sitio, omonitoreo de signos vitales de pacientes sin estar en sitio.

En el ámbito del análisis de señales biológicas, la computación ha proporcionado las herramientas jamáspensadas para el análisis y la simulación, permitiendo a los investigadores lograr resultados muydifícilmente pensados sin esta tecnología. La demanda de recursos de cómputo de esta tecnología haapoyado el crecimiento de las redes de comunicaciones de datos en los hospitales y laboratorios médicos,permitiendo un flujo de la información y la optimización de la tecnología.

Recursos de computaciónLa computadora

La computadora es un sistema que utiliza los datos de entrada para procesarlos y entrega una salida. Estesistema es cada vez más poderoso y más accesible a todos nosotros. También, la evolución de los métodosde adquisición de los datos de entrada ha avanzado a pasos agigantados, y de igual forma lo han hecho losmétodos de salida de datos.Hoy, podemos hablarle a la computadora y con esto alimentar los procesos que realiza. También podemosrecibir a través de audio los datos de salida de estos procesos.

El nacimiento de las computadores se debió a la necesidad de sistemas para realizar operacionesaritméticas, y desde esa época, el crecimiento tecnológico de estos sistemas ha sido exponencial enreferencia al tiempo.

La evolución de estas tecnologías en las computadores generó dos grandes corrientes de computadores, losservidores o sistemas multiusuario y las computadoras personales. Hoy en día, estas dos corrientescontinúan creciendo y cada vez proporcionan sistemas más complejos y poderosos, lo cual ha beneficiado atodo aquel que tiene la posibilidad de adquirir un sistema de estos.

Las computadoras están compuestas principalmente de dispositivos de entrada, dispositivos de salida y elsistema procesador o coloquialmente el CPU. Este CPU es una tarjeta madre en la que se encuentra unprocesador (por ahora de tecnología SISC o RISC) y un o más buses conectados a puertos o dispositivospara conexión de periféricos.

Figura lógica de un Server o PC-

Existen diferentes tipos de conectores para periféricos, entre los más comunes están las conexiones PSI,conexiones ISA, etc. Estaq conexiones permiten la interrelación entre periféricos como teclado, tarjeta dered, monitor, y otros más, sin embargo en la mayoría de los casos es necesaria una tarjeta para conectar unperiférico.

Los puertos paralelos son conexiones directas al bus de la computadora y esta los ve como una dirección enel espectro que puede direccionar.

Page 10: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 10

Los puertos seriales en realidad son una sola conexión a través de la que se envían señales en formasecuencial, lo que implica que para adquirir los datos, necesita más tiempo para llenar la localidad y asípermitir que el bus pueda tomar todos los datos.

Las computadoras son utilizadas para realizar procesos complejos o sencillos en base a una serie de pasos odecisiones planeadas y perfectamente identificadas, de manera que están planeadas para ser un instrumentode ayuda al hombre que facilite su trabajo completamente, con miras a que con los avances tecnológicospueda ayudarle a hacer cosas que aún no están identificadas y permitirle así, avances mayores.

Los periféricos

Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida. Estos periféricos sirvenpara interfasar a la computadora con el medio ambiente. Estos son el equivalente a los transductores paralos equipos médicos.

Algunos de los periféricos son de un alto costo y no se utilizan en todos los procesos que realiza lacomputadora, por ejemplo, las impresoras, los dispositivos ZIP, los dispositivos DLT, los lectores de CD,etc.

Los periféricos usualmente estaban conectados directamente a las computadoras, pero en la actualidad, latendencia es que éstos sean inteligentes para atender a diferentes computadoras a la vez, como es el caso delos dispositivos de almacenamiento de información (discos) o los dispositivos de respaldo (DLTs). Estetipo de dispositivos actualmente son de muy alto costo y la tecnología que utilizan está en evolución.

Entre los periféricos más comunes y útiles encontramos los siguientes:

Impresoras. Estos dispositivos se encargan de convertir la información digital a impresiones en papel y soncapaces de reproducir desde texto hasta imágenes de muy alta calidad y resolución. En su mayoría, estosperiféricos se conectan a las computadores a través de puertos paralelos o seriales. Ahora las impresoras seencuentran conectadas a las redes como otro dispositivo más, pero el control reside en algún servidor ocomputadora en la red.

Discos duros. Estos periféricos sirven para almacenar la información de los programas o la informacióngenerada por los programas o por los usuarios. Estos dispositivos se encuentran en el servidor o atachadosal servidor y es muy útil que otra computadora pueda hacer uso de su espacio.

ZIP y Flopy. Las unidades de respaldo sirven para almacenar información de programas o de los usuariospero con la ventaja de que son portables porque utilizan discos portables o flexibles que permiten portar lainformación para ser leída por otra computadora.

Tarjetas de Red. Estos dispositivos sirven para conectarse a una red de comunicación de datos y de estaforma tener acceso a otras computadoras y sus periféricos.

En la actualidad la óptima utilización de estos dispositivos periféricos se da cuando diferentescomputadoras tienen acceso a ellos de manera ordenada y controlada.

Software

El software son las instrucciones que le indican a la computadora como interpretar los datos de entrada,como procesarlos y como entregarlos en la salida. Este software trabaja a diferente niveles y en base aestos niveles reciben diferentes nombres.

Sistema Operativos. Este software es el encargado de traducir del lenguaje binario al leguaje accesible alusuario o programas y viceversa. Su función principal es manejar, controlar y dirigir al procesador y el busde datos, así como la interacción con los drivers.

Page 11: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 11

Drivers. Estos son piezas de software que complementan al sistema operativo (en un principio consideradascomo parte) para traducir la información del medio ambiente o usuario hacia información binaria oviceversa.

Programas. Esta tercera pieza de software, es el conjunto de instrucciones que se le dan al sistema operativopara obtener datos, procesar los datos y presentar estos datos en un dispositivo de salida. De hecho, estosson los encargados de hacer las funciones que procesan la información.

Actualmente y sobre todo en el ámbito médico, los programas de software están acompañados deperiféricos, y contienen los drivers necesarios para que el sistema operativo maneje a este periférico.

Las redes de comunicaciónHistoria

La comunicación de datos data desde la comunicación visual y de señales, por ejemplo, el uso de espejos,de banderas de colores o de señales de humo como las que hacían los indios norteamericanos.

Desde la llegada de la electricidad, han aparecido muchos y muy variados métodos de comunicación dedatos. El primer prototipo de telégrafo fue construido en 1774 por Georges Lesagne en Francia. Estuvobasado en 26 hilos paralelos, cada uno para cada letra del alfabeto.

Las comunicaciones eléctricas de telégrafo fueron viables en la mitad de 1800, cuando los sistemas binarosfueron desarrollados y demostrados por personas como Carl Frederch Gauss y Cooke and Wheatstone,Hughex, Monkrumm y otros. Éstas, estuvieron basadas en el concepto de 5 puntos de deflexión de letra delalfabeto. En 1874, fue desarrollada la primera comunicación seria de datos binaria por Emil Baudot – elteleprinter. Su código usa 5 bits para representar las letras del alfabeto y un caracter figurado, con el cualson identificados los números.

Durante el siglo XIX, Charles Babbage introdujo trabajos en avances interesantes en máquinas paracálculos matemáticos, resultando en la construcción de su analytical engine, en asociación con AdaLovelace. La máquina de tamaño gigante no funcionó, debido al hecho de que la tecnología de los nuevosmetales no estuvo disponible.

Mientras tanto, en los estados unidos, en 1837, Samuel F.B Morse inventó el telégrafo eléctrico y entoncesapareció el primer sistema de comunicación de datos. Éste se basó en un código de puntos y guionesinterrumpiendo las señales eléctricas.

El teléfono, inventado en 1876 por otro americano, Alexander Graham Bell, fue totalmente diferente peroun método complementario de comunicación rápida en la distancia.

En 1904 el “Thermionic Valve” fue inventado por Flemming y finalmente, en 1941, la unión de lascomputadoras y tecnología de comunicaciones nació.

Elementos básicos de la comunicación de datos

Para que exista comunicación de datos se debe contar con algunos elementos esenciales. Los trescomponentes esenciales son: Un path de transmisión que conecta dos sistemas, un controlador de hardwarepara comunicaciones que actúa como interface entre los programas del sistema y la conexión externa ysoftware que se ejecuta en cada sistema para proveer de un control inteligente al proceso de comunicación.

Page 12: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 12

Elementos Básicos de las Comunicaciones de Datos

Programa que utiliza unControlador de Comunicaciones

Vía de Transmisión

Programa que utiliza unControlador de Comunicaciones

Figura 1. Elementos básicos.

Las redes de computadoras

Las redes de comunicación de computadoras desempeñan una, o ambas, de las siguientes funciones:

a) Conectar a usuarios (dispositivos de terminal) con una o más computadores compartidas y posiblementecon otros usuarios.b) Conectar las computadoras entre si.

Las redes de comunicación, al ser redes, constan de nodos y enlaces que los conectan. Los nodos a su vezson de dos tipos: dispositivos de terminación, en los que entran y salen los datos de la red para sutransferencia, y dispositivos de comunicación, que realizan las funciones de la red. Entre los dispositivos determinación se encuentran las terminales, computadoras, compuertas de enlace, etc. Entre los dispositivosde comunicación se encuentran los conmutadores, concentradores, hubs, switches, routers, etc. Los enlacesque conectan estos nodos corresponden a los canales de transmisión.

Las redes de computadores se dividen en redes de área local LAN o redes de área extendida WAN, en lasque la aparente diferencia es la geografía.

Modelo de Referencia OSIPara lograr la comunicación de las computadoras, es necesario contar con un proceso ordenado de diálogoelectrónico entre los integrantes de una red de datos, y dada la complejidad de las computadoras y losdispositivos de conexión, la International Standard Organization, coordinó la creación de un modelo decomunicación de redes de nombre OSI´s seven-layers architectural model for data communicationsnetworks, conocido como el Modelo de Referencia OSI.

Definición Básica

El modelo de referencia OSI es una construcción modular de siete capas que especifica la forma en que losdatos se mueven a través de los sistemas, así como la forma en que se mueven en un sistema, en unambiente de redes multiproveedor (con dispositivos de muchas marcas). Cada capa tiene distintasfunciones, y la comunicación en un ambiente multiproveedor puede ser exitosa en la medida en que lasfunciones de cada capa se realicen correctamente en acuerdo con el estándar.

Page 13: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 13

Un mensaje que es enviado de la computadora A a la computadora B, se puede pensar que fue originado enla capa 7 y que viajó en la computadora a través de las capas hasta la 1, pasando a través del medio de redhasta llegar a la capa 1 del servidor B y después atravesó el resto de las capas hasta llegar a la capa 7 delsistema B.

Las siete capas

Capa 1. Física

Provee de una conexión directa al medio físico y es responsable de enviar y recibir las tramas de bits através del medio. Ésta define las características eléctricas, mecánicas y de señal de la interfaz al medio detransmisión, y provee de un medio transparente de comunicación entre dos entidades de enlace de capas. Laconexión física puede involucrar sistemas intermedios.

Capa 2. Enlace de datos

Controla el flujo de información entre este sistema y el adyacente en el camino al destino final. Ésta proveede corrección de errores simples y mecanismos de detección para eliminar la pérdida de datos y lacorrupción de datos. También es responsable de empaquetar los datos en tramas ( porciones de datos) listospara la transmisión en la red.

Capa 3. Red

Provee una razón para establecer una conexión entre sistemas. Ésta habilita a los sistemas para serconectados a pesar de que estén en sub redes diferentes. También controla los problemas de trabajo en redcomo el ruteo y flujo de control.

Capa 4. Transporte

Provee de transporte de la información a las capas superiores con una calidad garantizada del servicio entérminos de fiabilidad y rendimiento efectivo. Esta calidad de servicio es requerida por la capa de sesión yestá provista independientemente de la velocidad y fiabilidad, de los servicios de comunicación de lascapas inferiores. Por ejemplo, la capa de transporte puede habilitar rendimiento efectivo multiplexado oejecutando varias conexiones de red en paralelo para servir a una sola conexión de transporte.Similarmente, para habilitar la fiabilidad, esta capa puede usar correcciones de error y detecciones deesquemas.

Capa 5. Sesión

Provee de la razón para organizar y sincronizar el intercambio de datos entre los sistemas. En términossimples, esta capa establece una trama de trabajo para el diálogo entre sistemas. Por ejemplo, cuando esestablecida una conexión, la capa de sesión arregla la forma en que los datos deben ser enviados, en unasola dirección, en una dirección alterna o en ambas direcciones al mismo tiempo.

Capa 6. Presentación

Provee de una representación común de la información al tiempo que está en tránsito entre dos sistemas encomunicación. Por ejemplo, debido a que dos sistemas pueden usar una serie de caracteres diferentes ydiferentes códigos para representar símbolos diferentes, la capa de presentación de los dos sistemas debeestar de acuerdo en una representación común. Una vez resuelto esto, las capas trasladan los datos que sonenviados a ellas desde las capas de aplicación en una representación común lista para ser transmitida através de la red.

Page 14: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 14

Capa 7. Aplicación

Provee de acceso al ambiente OSI y provee de comunicación – servicio base final- a los usuarios. Losservicios típicos que provee son: file transfer services, file directory operations y electronic messaging.Todas las capas subordinadas del modelo existen para soportar, y hacer posible, las actividades que tomanlugar en esta capa.

Redes de área Local (LAN)Gracias a las necesidades de compartir los recursos o la información de las computadoras, aparecieron lasredes de comunicación de datos. Específicamente las redes LAN son redes de datos de alta velocidad ytolerantes a fallas que cubren una área geográfica relativamente pequeña. Típicamente estas LAN conectanestaciones de trabajo, servidores, computadoras personales, impresoras y otros dispositivos.

Las LAN ofrecen a los usuarios muchas ventajas, incluyendo el acceso compartido a periféricos, programaso aplicaciones de software, intercambio de archivos entre usuarios conectados, y comunicación entre losusuarios a través de correo electrónico u otras aplicaciones.

Las redes de área local se desarrollaron a través de la revolución que causaron las computadoras personales.

Métodos de transmisión de LAN

La transmisión de datos LAN cae en tres clasificaciones: unicast, multicast, y broadcast. En cada tipo detransmisión, un solo paquete es enviado a un o más nodos.

En la transmisión unicast, un solo paquete es envido desde la fuente al destino a través de la red. Primero,el nodo fuente direcciona el paquete haciendo uso de la dirección del nodo destino. El paquete es enviado ala red y finalmente la red pasa este paquete al destino.

La transmisión multicast consiste de un paquete de datas que es copiado y enviado a un subconjuntoespecífico de nodos en la red. Primero, el nodo fuente direcciona el paquete usando las direccionesmulticast. El paquete es enviado a la red, la cual hace copias del paquete y envía una copia a cada nodo quees parte de las direcciones multicast.

Una transmisión broadcast consiste de un paquete que es copiado y enviado a todos los nodos en la red. Eneste tipo de transmisión, el nodo fuente direcciona el paquete usando la dirección broadcast. El paquete esenviado a la red, que se encarga de hacer copias del paquete y enviar una copia a cada nodo en la red.

Topologías LAN.

Las topologías LAN definen la manera en la cual los dispositivos de la red están organizados. Existencuatro topologías de LAN comunes: bus, anillo, estrella y árbol. Estas topologías son arquitecturas lógicas,pero los dispositivos actuales no necesitan estar organizados físicamente de esta manera. Las topologías deanillo y bus lógico por ejemplo, están físicamente organizadas en forma de estrella. La topología de bus esuna arquitectura de LAN linear, en la cual en la cual la transmisión se propaga a lo largo del medio y esrecibida por todos los conectados en el medio. De las tres implementaciones de LAN más usadas, laimplementación de la topología de bus es la mas común (Ethernet/IEEE 802.3 network, incluyendo las100BaseT).

Page 15: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 15

Figura 2. Topología de bus.

La topología de anillo es una arquitectura de LAN que consiste de una serie de dispositivos conectados aotros por una liga unidireccional de transmisión que forma un anillo. Las redes Token ring y FDDI utilizanla topología de anillo.

Figura 3. Topología de anillo.

La topología de estrella es una arquitectura de LAN en al cual los puntos finales de la red están conectadosa un hub central, o switch, por ligas dedicadas. Las topologías lógicas de anillo y bus son implementadasfísicamente como topología de estrella.

Hub

Figura 4. Topología de estrella.

La topología de árbol es idéntica a la topología de bus, excepto porque es posible BRANCHES entremúltiples nodos

Page 16: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 16

Figura 5. Topología de árbol.

Dispositivos LAN

Los dispositivos comúnmente usados en las LAN son los repetidores, hubs, extensores de LAN, bridges,switches LAN y routers.

Un repetidor es un dispositivo de capa física usado para interconectar el segmente medio de una redexterna. Un repetidor esencialmente habilita una serie de cables de un segmento para ser tratados como unsimple cable. Los repetidores reciben señales de un segmento de red y lo amplifican, alteran la hora, yretransmiten a otro segmento de la red. Esta acción previene el deterioro de la señal causada por cableslargos o un número grande de nodos conectados. Los repetidores son incapaces de realizar filtradoscomplejos y otros procesamientos de tráfico. En su lugar todos las señales incluyendo el ruido es repetido yamplificado.

Repetidor

Figura 6. Repetidores.

El hub es un dispositivo de capa física que conecta múltiples computadoras, cada una con un cablededicado. Dentro del hub se establecen interconexiones eléctricas. Los hubs son usados para crear las redesde estrella físicamente, mientras mantienen la topología lógica de bus o anillo. En algunos casos el hubfunciona como repetidor multipuerto.

El extensor de LAN es un switch de acceso remoto multicapa que conecta a una computadora router. Elextensor de LAN avanza el tráfico de todos los protocolos de capas de red estándar ( como IP, IPX, yAppleTalk), y filtra el táfico basado en la dirección MAC o el tipo de protocolo de capa de red.

Page 17: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 17

Redes de área amplia (WAN)Las redes de área amplia interconectan LANs a través de líneas telefónicas normales y otros medios comola comunicación vía satélite o tendidos de fibra óptica, con la finalidad de interconectar usuarios que estándispersos en áreas geográficas grandes.

Una WAN es una red de comunicación de datos que cubre una área geográfica amplia y que a menudo usalas facilidades provistas por los carriers, como las compañías telefónicas. Las tecnologías WAN funcionanen las tres capas bajas del modelo OSI: la capa física, la capa de liga de datos y la capa de red.

Enlace Punto a Punto

Un enlace punto a punto provee de un camino de comunicación wan preestablecido desde el edificio delcliente hasta el carrier de red, una compañía telefónica, y de está a una red remota. Un enlace punto a puntoes conocido también como línea arrendada, porque el camino establecido es permanente y construido paraconectarse a la red remota a través del carrier. Las compañías carrier reservan los enlaces punto a puntopara uso privado de sus clientes. Estos enlaces permiten dos tipos de transmisiones: transmisiones dedatagramas, que están compuestas de frames direccionados individualmente, y transmisión de tramas dedatos, que están compuestas de stream de datos para los que la verificación de datos ocurres solo una vez.

WAN

Figura 7. Enlaces punto a punto.

Switcheo de Circuitos

El switcheo de circuitos es un método de swicheo WAN en el cual es establecido un circuito físicodedicado, es establecido, mantenido y terminado a través de un carrier de red para cada sección decomunicación. El switcheo de circuitos aloja dos tipos de transmisiones: transmisión de datagramas ytransmisión de tramas de datos. Los swtiches de circuitos son usados en redes de telefonía, y operan comollamadas telefónicas. Las ISDN ( Integrated Services Digital Network) son un ejemplo de una red deswitcheo de circuitos WAN.

WANDCE DCE

DCE

Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos.

Page 18: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 18

Switcheo de Paquetes

El switcheo de paquetes es un método en el cual los dispositivos de red comparten un enlace punto a puntopara transportar paquetes de la fuente al destino a través de un carrier de red. Se utiliza el mutiplexadoestático para habilitar que los dispositivos de red compartan los circuitos. Las redes ATM (AsynchronousTransfer Mode), Grame Relay, SMDS ( Switches Multimegatib Data Services), y X.25 son ejemplos detecnología wan de switcheo de paquetes.

WANDCE DCE

Figura 9. Redes de switcheo de paquetes.

Servicios WAN Dailup

Los serivicios WAN Dailup ofrecen métodos efectivos en costo para conexión a través de WANs. Las dosimplementaciones populares de dailup son DDR (dail on demand routing) y dail backup.

DDR es una técnica en la que un reouter puede dinámicamente iniciar y cerrar una sesión switcheo decircuito en base a la demanda del nodo. El router es configurado para considerar cierto tráfico comointeresante (proveniente de un protocolo particular) y otro como no interesante. Cuando el router recibetráfico interesante destinado a una red remota, el circuito es establecido y el tráfico es transmitidonormalmente. Cuando el router recibe tráfico no interesante y el circuito es establecido, también lotransmite normalmente. El router mantiene un cronometro de tiempo ocioso que se resetea cuando se recibetráfico interesante.

El Dail Backup es un servicio que activa una línea serial de respaldo bajo ciertas condiciones. La líneaserial secundaria puede actuar como un enlace de respaldo que es usado cuando el enlace primario falla.

Dispositivos WAN

Las redes WAN utilizan numerosos tipos de dispositivos que son específicos para ambientes WAN.Switches WAN, Servidores de Acceso, Modems, CSU/DSU, y adaptadores terminales ISDN sonultilizados. Otros dispositivos de WAN que se utilizan son los routers, switches ATM y multiplexores.

Switch WAN

Un swtich WAN es un dispositivo de interacción entre redes (internetworking) multipuerto, usado en lasredes de los carrier. Estos dispositivos típicamente switchean tráfico Frame Relay, S.25 y SMDS y operanen la capa de enlace del modelo OSI.

Page 19: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 19

WAN Switch

Figura 10. WAN con WAN Swtich

Servidor de Acceso

Un servidor de acceso actúa como una concentración de conexiones de puntos de dial-in y dial-out.

AccessServer

WAN

Figura 11. Red WAN con servidor de acceso.

Modem

Un modem es un dispositivo que interpreta señales analógicas y digitales, habilitando que los datos seantransmitidos sobre una línea de teléfono. En el nodo fuente, las señales digitales son convertidas a unaforma correcta para transmisión analógica. En el nodo destino, estas señales analógicas son convertidas a suforma digital,

ModemModem

Figura 12. Conexión WAN con modem.

Page 20: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 20

Protocolos de RedEl modelo OSI provee de un marco de referencia conceptual para la comunicación entre computadoras,pero el modelo por si mismo no es un método de comunicación. La comunicación actual es posible por eluso de protocolos de comunicación. En el contexto de trabajo entre redes, un protocolo es una serie formalde reglas y convenios que gobiernan la forma en que las computadoras intercambian información a travésde un medio de red. Un protocolo implementa las funciones de una o más capas del modelo de OSI. Existeuna gran variedad de protocolos de comunicación, pero todos tienden a caer en alguno de los siguientesgrupos: protocolo de LAN, protocolo de WAN, protocolo de red y protocolo de ruteo.

Los protocolos de LAN operan en la red y en la capa de enlace del modelo de OSI y definen lacomunicación sobre varios medios de LAN. Los protocolos de WAN operan en las tres capas inferiores delmodelo de OSI y definen la comunicación entre varios medios de WAN. Los protocolos de ruteo sonprotocolos de la capa de red del modelo de OSI, y son responsables de determinar el camino y el switcheodel tráfico. Finalmente los protocolos de red son los protocolos de las capas superiores del modelo de OSIque existen en las siuties de protocolos.

Protocolo TCP/IP

TCP/IP es un conjunto de protocolos de comunicación de datos. Estos protocolos permiten rutear lainformación de una máquina a otra, la entrega de correo electrónico, e incluso el uso de capacidades deregistro remotas.

El nombre de TCP/IP se refiere a los dos protocolos principales: Protocolo de control de transmisión yProtocolo de Internet. Aunque hay muchos otros protocolos que ofrecen servicios que operan sobreTCP/IP, estos son los más comunes.

El trabajo de Internet con TCP/IP existe desde hace varios años (casi el mismo tiempo que ha estado Unix).TCP/IP, Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet, es resultado del trabajo que se hizo parala Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación de la Defensa de Estados Unidos o DARPA. En 1906,DARPA patrocinó un proyecto proyecto conocido como ARPANET. Esta red proporcionó principalmente,una conexión de alta amplitud de banda entre los principales sitios computacionales en el gobierno,educación y laboratorios de investigación.

Puesto que ARPANET, por regla general, estaba limitado a un grupo de departamentos de gobierno yagencias, la Fundación Nacional de Ciencia creo la NSFNet que también usaba los exitosos protocolosARPANET. Esta segunda red que en cierta forma era una extensión de ARPANET, consistía de una redprincipal que conectaba a todos los centros de supercomputadoras de Estados Unidos y una serie de redesmás pequeñas que estaban conectadas entonces a la red principal.

A partir del planteamiento adoptado con NSFNet, varias topologías de red se encuentran disponibles, yTCP/IP no se limita a una sola. Esto significa que TCP/IP se puede ejecutar sobre Token Ring, Ethernet yotras topologías de bus, enlaces arrendadas punto a punto y otros. Sin embargo TCP/IP se encuentra másligado a ethernet, tanto que los dos se usaban casi de manera indistinta.

Desde entonces el uso de TCP/IP se ha incrementado a una velocidad fenomenal, y el número deconexiones a internet, o esta red global de redes, se ha incrementado a una velocidad casi exponencial. Unnúmero incontable de personas vive de internet.

TCP/IP sin embargo no es un protocolo individual. En realidad consiste de un cúmulo de protocolos y cadauno ofrece servicios muy específicos. A continuación se muestra una figura que ilustra los protocolos.

Figura que ilustra la suite de protocolos TCP/IP

Page 21: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 21

FTP (File Transfer Protocol) es usado para intercambiar archivos completos entre computadoras y permitea los usuarios autorizados a ingresar a los sistemas remotos y desarrollar funciones limitadas como la copiade archivos o el listado del contenido de los directorios.

TELNET (TELecomunications NETwork) es usado para proveer el servicio de terminales virtuales paraacceso interactivo desde otros sistemas a un servidor.

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es usado para transferir correos de texto entre servidores.

NFS (Network File System) es usado para compartir archivos en ambientes de sistemas operativos y redesheterogéneas. Este permite a los usuarios compartir Filesystems a través de la red.

DNS (Domain Name Service) es un servicio distribuido y complejo usado para proveer un servicio dedirectorio y también para mapear un nombre a cada dirección.

Bootp ( Bootstrap Protocol) es usado para proveer una forma en que los dispositivos sin disco o nointeligentes puedan obtener información. Esta información normalmente es accesada usando el protocoloTFTP.

TFTP (Trivial File Transfer Protocol) es usado para proveer de un protocolo de transferencia de archivos debajo costo y sofisticación para el uso de una aplicación en la que no es necesaria una interacción complejaentre los clientes y el servidor.

XDR (External Data Representation) es usado para permitir que los datos sean intercambiados entrecomputadoras de diferentes arquitecturas de hardware y software. Este es usado por NFS.

RPC (Remote Procedure Call) es usado para permitir que comandos o aplicaciones puedan ser ejecutadasen cualquier sistema remoto sin importar la topología de la red o el protocolo de comunicación. Este esusado por NFS.

SNMP (Simple Network Management Protocol) es usado para proveer de un manera simple laadministración de la red con una utilización baja de los recursos de la red.

TCP (Transmission Control Protocol) es un protocolo de capa de transporte que provee de una conexiónconfiable y full duplex entre dos aplicaciones. TCP permite a un proceso en un servidor enviar una tramade datos a otro proceso en otro servidor. Su orientación a conexión significa que los participantes necesitanprimero iniciar una conexión antes de transmitir los datos. El software que implementa TCP usualmentereside en el sistema operativo y usa el protocolo IP para transmitir información a través de la red. Esposible terminar la comunicación en una dirección de este protocolo sin interrumpir la otra.

GGP ( Gateway to Gateway protocol) es usado para intercambiar información de ruteo enter gateways.Ahora remplazado por el protocolo RIP (Routing Infomration Protocol).

UDP ( User Datagrame Protocol) es usado para proveer una conexión de servicio de transporte similar alprovisto por el servicio de transporte del modelo de OSI.

EGP (Exterior Gateway Protocol) es usado para advertir de información de acceso a otras redes autónomas.Esta siendo remplazado por el BGP (Border Gateway Protocol).

IP (Internet Protocol) es usado para proveer una conexión confiable y el mejor esfuerzo de servicio deentrega de paquetes a través de la red. Este usa los datagramas como unidades de transferencia. IP incluyeel protocolo Internet Control Message Protocol, que es un protocolo de control y errores que está integradoa IP.

Page 22: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 22

ICMP (Internet Control Message Protocol) es una extensión del protocolo IP y es usado para proveer deservicios adicionales, principalmente reporteo de errores que no incluye IP.ARP (Ardes Resolution Protocol) es una extensión del protocolo de internet y es usado para proveertranslación de direcciones de internet de servidores hacia direcciones Ethernet.

The Internet Protocol Suite

FTP SMTPTELNET NFS DNS BootP TFTP

SNMPXDR/RPC

TCP UDPGGP EGP

X.25

LAPB

ARP

X.21/X.21 bis

Local Nets

Various

Various

Ethernet

Coax 50

IP/ICMP

Figura 13. Suit del protocolo TCP/IP.

Grupos de trabajo de MicrosoftCuando una o más computadoras están físicamente conectadas juntas se forma una red. Para conectarcomputadores juntas se necesitan cables, conectores, adaptadores de red o tarjetas. Una tarjeta de red seinserta dentro de la computadora y te habilita para enviar información y recibir información de otracomputadora.

Una red puede incluir unas pocas computadoras con un solo departamento o muchas computadoras ydiferentes departamentos.

Organización de computadoras en grupos de trabajo.

Una red puede contener uno o más grupos de trabajo. Un grupo de trabajo es un grupo de computadorasconectadas que están organizadas para un propósito. Por ejemplo, un grupo de trabajo de nombre MEDICOpuede estar organizado para todos los colaboradores de un laboratorio que son médicos de profesión.

Cada computadora en el grupo de trabajo es identificada por un nombre de computadora. Este puede sercualquier nombre, pero usualmente este nombre tiene relación con la persona que trabaja en estacomputadora.

Sin importar como estén organizados los grupos de trabajo, todas las computadoras en la red puedenintercambiar información.

Page 23: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 23

Los grupos de trabajo solo facilitan el encontrar y usar los recursos compartidos de los miembros de estegrupo de trabajo. Estos grupos de trabajo se forman al configurar el sistema operativo Windows de cadaPC.

Recursos Compartidos

Un recurso es un objeto, como una directorio o una impresora, que podemos utilizar. Si tenemos esterecurso, podemos hacerlo disponible para otros miembros del grupo de trabajo al compartirlo. Si nocompartimos este recurso, solo podemos utilizarlo nosotros.

Cuando compartimos un recurso, le asignamos un nombres, para que las computadoras del grupo de trabajopuedan identificarlo. Por seguridad, podemos definir que utiliza este recurso asignando una contraseña.Cuando se trata de un directorio, podemos asignar diferentes niveles de acceso que requieren diferentescontraseñas. Si no se asigna la contraseña, este recurso está disponible para todos los conectados a la red.

En el ambiente de las redes Microsoft, el nombre de Servidor es asignado a la computadora destinada acompartir recursos y estación de trabajo o computadora a la destinada a utilizar estos recursos. Actualmentela mayoría de las computadoras en una red Microsoft realizan las dos actividades.

Proceso de diseño de redesLas redes de comunicación de computadoras están diseñadas para soportar un tráfico determinado sujeto arestricciones de rendimiento, costo y tiempo de implementación.

Algunos criterios de rendimiento importantes son las velocidades de transferencia, disponibilidad,confiabilidad, exactitud, tiempo de establecimiento de canales, retardo de la red, retorno de la inversióntrasparencia y seguridad.

Medidas de rendimiento

La velocidad de transferencia es el número de bits de información que se transfiere a través de la red decomunicación dividido entre el tiempo que se requiere para su transferencia y aceptación. Ejemplo 10MBits/seg.

La disponibilidad es la fracción de un intervalo de tiempo de interés en el que la red es capaz de realizar susfunciones asignadas. Usualmente en cientos o miles de horas

La confiabilidad mide la capacidad de la red para conservar sus funciones hasta que se haya completadocon éxito una transferencia de información.

La exactitud se refiere a la corrección e integridad de la información

El tiempo de establecimiento de canales, mide el tiempo que se requiere para establecer una conexión entrecircuitos entre las terminales llamadas y las solicitantes.

El retardo de la red mide el tiempo que se requiere para que la información viaje a través de la red hasta eldispositivo de comunicación receptor.

La transparencia es la falta de restricciones de código o de procedimientos impuestos por la red.

La Seguridad es la capacidad de la red para transferir información sin pérdida, divulgación o modificación,ya sean inadvertidas o deliberadas.

Page 24: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 24

Características de tráfico y configuración.

Algunas características de tráfico importante son el volumen de tráfico promedio desde las fuentes de lared, la distribución de esta circulación sobre una base de fuentes y destino, las velocidades de transmisiónde los dispositivos terminales, la distribución de la longitud de mensajes, los intervalos de distribuciónentre las llegadas de mensajes y el ciclo de cumplimiento de trabajo, medido con la razón de la velocidadde transferencia de datos promedio sobre la velocidad de transmisión pico.

Por ejemplo, en sistemas de tiempo compartido por lo general la mayor parte del tráfico va dirigido hacia ydesde un sitio central. Este patrón de tráfico indica una topología de árbol o estrella de la red. Un patrón detráfico en el cual la mayor parte del tráfico se dirige a un número de sitios pequeños sugiere una redjerárquica, quizá con una red de maya que conecte el pequeño número de sitios y con subredes de árbol, enestrella.

Paso del Diseño

Aunque se tenga una representación exacta de los requisitos de tráfico, el diseño global de una red deinformación es complejo. Por tanto, es esencial dividir el diseño en partes más manejables y estas a su vezen varios pasos. El procesos general para el diseño de redes jerárquicas puede caracterizarse por los pasossiguientes.

Determinar los candidatos potenciales para los puntos de servicio de la red.

Localizar los conmutadores para acceso local

Determinar sitios que se incluirán en la red a los que se pueda dar servicio a bajo costo

Asignar sitios en la red a los conmutadores (en forma mas general, diseñar la topología de acceso local).

Determinar la capacidad del canal de acceso local.

Determinar la topología de la red primaria.

Determinar la ruta de tráfico primaria en la red primaria

Determinar la capacidad de los canales primarios.

Page 25: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 25

CAPÍTULO IIANÁLISIS DE LAS NECESIDADES

Page 26: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 26

ANÁLISIS DE LAS NECESIDADESLa primera labor fue encontrar las necesidades del laboratorio de investigación de fenómenos fisiológicos.Los integrantes me dedicaron el tiempo necesario para explicarme sus necesidades y algunas inquietudesrespecto a que esperaban obtener para optimizar su equipo de cómputo.

Recursos del laboratorioEn lo que se refiere a equipo de computo, el laboratorio contaba en ese entonces con 5 computadoraspersonales y un servidor Unix. A continuación muestro una tabla con los equipos de cómputo dellaboratorio y algunas características.

Procesador Marca y modelo Función Sistema OperativoIntel 486 HP Vectra Estación de Trabajo Windows 3.11Intel 486 HP Vectra Estación de Trabajo Windows 3.11Intel Pentium I HP Vectra VL Estación de Trabajo Windows95Intel Pentium I CVR Estación de Trabajo Windows95Intel Pentium III HP Brio Estación de Trabajo Windows98SGI SGI Indigo Estación de Aplicación IRIS

Tabla 1. Equipos de computo del laboratorio

En lo referente a periféricos de equipo de cómputo, el laboratorio contaba con una impresora láser, unaunidad de respaldo ZIP, y una unidad de CDROM y las tarjetas de red 10 BaseT necesarias para conectartodos los equipos de computo a la red.

El laboratorio, también contaba con un par de puertos de conexión a la red de la Universidad, del tipo RJ45,para una red Ethernet.

Dentro de las estaciones de trabajo se contaba con las aplicaciones de oficina más comunes, como Word,PowerPoint, Excel de Microsoft. Navegadores de Internet como NetScape, Internet Explorer. Aplicacionesde análisis de señales como el MatLab.

Dentro de la estación de Aplicación Unix, se encontraba la aplicación MatLab y el navegador Netscape, através del cual se accesaba a la información de Internet, dado que esta estacón era la única conectada a lared.

Todas estas estaciones estaban trabajando sin estar interconectadas. Para realizar las impresiones, lasopciones eran transportar la información con discos hacia la PC que tenia la impresora o conectar laimpresora a la PC que tenia la información.

Necesidades de los recursos en el laboratorioLas más grande necesidad del laboratorio era optimizar la utilización de los recursos con que contaban,compartiendo algunos periféricos y también espacio en disco con la menor inversión.

Impresión

Compartir la impresora para cada estación de trabajo se convirtió en una necesidad básica, ya que lamayoría de los archivos con que trabajaban, no era factible transportarlos en un solo disco, y esto implicabala utilización de más de un disco, en el caso de que la aplicación les permitiera grabarlo en más de dosdiscos y un re-trabajo dividiendo la información del archivo en más de un archivo.

Page 27: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 27

Otra actividad común era conectar la impresora a la estación de trabajo que contaba con los archivos que senecesitaban imprimir, y esto en ocasiones les daba problemas de configuración de la impresora dentro de laestación de trabajo.

Espacio en disco

Las estaciones de trabajo con procesadores 486, cuentan con una cantidad en disco muy reducida, deaproximadamente 300 MB. La mayoría de las aplicaciones como el office de Microsoft, demandan de unagran cantidad de espacio en disco, y si a esto agregamos las necesidades de espacio para guardarinformación de cada usuarios, este espacio está muy restringido.

Las estaciones de trabajo mas recientes cuentan con discos de 4 a 9 GB de espacio. Los integrantes dellaboratorio pueden hacer uso de este espacio, pero para accesarlo, necesitan transportar su informaciónmediante discos flexibles de 3.5 pulgadas o mediante el sistema de respaldo ZIP.

El transportar esta información a través de discos flexibles de 3.5 pulgadas, con el tipo de archivos que semanejan, implica la utilización de más de un disquete y en ocasiones el re-trabajo de dividir los archivos,en archivos más pequeños.

En el caso de utilizar el medio de respaldo, ocasionalmente se presentan problemas de configuración encada estación de trabajo al tratar de utilizar este dispositivo ZIP.

Respaldo de la información

La información electrónica almacenada en los diferentes sistemas de cómputo de cada usuario dellaboratorio de investigación de fenómenos fisiológicos es el resultado de arduas investigaciones, y por estarazón, es necesario contar con un respaldo de la misma.

Los respaldos de esta información con que se contaba, eran copias de los archivos más importantes, no detoda la información. Estas copias residían en las diferentes estaciones de trabajo del laboratorio.

Sin embargo, existía la necesidad de una facilidad de transporte de los archivos de una estación de trabajo aotra, más allá del método de respaldo ZIP y los discos flexibles de 3.5 pulgadas, ya que lo complicado deeste proceso, en ocasiones era factor para no realizar estas copias.

Acceso a Internet

Como solo la estación Unix estaba conectada a la red de la Universidad, esta era la única que tenia accesoa los servicios de la Intranet como son el correo electrónico, y los servicios de Internet, como es el acceso aservidores de Web.

Esto ocasionaba que se vieran en la necesidad de compartir esta estación de trabajo, a través de intervalosde tiempo durante las jornadas de trabajo para accesar estos servicios.

En caso de una necesidad mayor para accesar a la información de Internet, los miembros del laboratorioacudían a las estaciones de trabajo de otros laboratorios para buscar su información.

Acceso al correo electrónico

Al ser este servicio accesado a través de la Intranet de la Universidad, los miembros del laboratorio seencontraban en la necesidad de compartir en intervalos de tiempo la única estación de trabajo disponibleque además era también usada para accesar a Internet, para accesar el correo electrónico.

Page 28: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 28

Por otro lado, la forma de accesar el correo electrónico era realizada a través de una interfaz de carácterdespués de realizar una conexión de telnet al servidor de correo lo que no les permitía imprimir de la formaen que lo necesitaban, los mensajes de correo.

Esto originó la necesidad de contar con una alternativa para accesar este servicio de correo electrónico enforma paralela y personalizada.

Acceso a la estación de trabajo

Al contar con las estaciones de trabajo sin interconexión, los miembros del laboratorio se veían en lanecesidad de compartir también las estaciones de trabajo, ya sea para imprimir, o para respaldar parte de lainformación o simplemente para accesar algunas aplicaciones.

Esto también originó que la información de cada uno de los miembros estuviera dividida en las estacionesde trabajo y que dependieran de la disponibilidad de las estaciones de trabajo para poder accesarla.

De estas circunstancias, apareció la necesidad de contar con estaciones de trabajo que dieran el servicio detodas las aplicaciones o al menos las indispensables sin necesidad de esperar a que otra estación estuvieradisponible.

Acceso a las aplicaciones de oficina

Las estaciones de trabajo con menor espacio en disco, no contaban con todas las aplicaciones de oficinaque son necesarias, y de hecho algunas solo contaban con una aplicación de oficina, diferente a laaplicación de la otra estación de trabajo.

Esto originaba la necesidad de compartir en tiempo las estaciones de trabajo para accesar estasaplicaciones.

De esto se desprende la idea de contar con una forma de compartir las aplicaciones de oficina para que cadaestación, independientemente de sus pocos recursos, pueda accesar a estas aplicaciones.

Recursos de la Universisdad Autónoma MetropolitanaLa Universidad Autónoma Metropolitana, provee de diferentes recursos a los alumnos y trabajadores deella. Entre los recursos que provee, están las redes que conforman las salas de cómputo, de investigación yservicios escolares.

El laboratorio de Investigación de Fenómenos Fisiológicos cuenta con dos puertos para acceso a estas redesy a través de estos puertos tiene la facultad de conectarse a estos sistemas, siempre y cuando se cuente conla contraseña.

Intranet

La Intranet de la Universidad provee del servicio de correo electrónico a los integrantes del laboratorio deinvestigación de fenómenos fisiológicos, así como de interconexión entre las diferentes redes de loslaboratorios y departamentos de la universidad.

De esta forma es posible intercambiar información y compartir recursos de computo entre las diferentesredes u organizaciones de la Universidad.

Los puertos de acceso a la Intranet son puertos para redes ethernet y pueden comunicar a las redes conprotocolos de red como TCP/IP, NetBeui, etc.

Page 29: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 29

Existe un área dentro del centro de cómputo de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapaque se encarga de administrar las direcciones IP de la Intranet, así como de la asignación e implantación depuertos y el soporte a los problemas de comunicación a través de este servicio.

Internet

El acceso al servicio de Internet con que cuenta la Universidad Autónoma Metropolitana, está disponible através de la Intranet.

Adicionalmente, la Universidad provee de acceso remoto a la red de la universidad a los catedráticos paraaccesar su información o los servicios de Internet. Este acceso remoto es provista a través de un servidor deacceso.

Este servicio es administrado por los encargados de la administración de la Intranet y son ellos quienesconfiguran los permisos de salida para accesar los servicios de Internet, así como el soporte a problemas deconectividad.

Page 30: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 30

CAPÍTULO IIIDISEÑO DE LA SOLUCIÓN

Page 31: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 31

DISEÑO DE LA SOLUCIÓNBasados en las necesidades del laboratorio, los criterios principales para la arquitectura de la soluciónfueron los siguientes:

• Contar con recursos de Impresión en todas las estaciones de trabajo• Contar con recursos de espacio en disco en las estaciones de trabajo• Contar con dispositivos de almacenamiento en todas las estaciones de trabajo• Igualdad de acceso a las aplicaciones y en forma paralela de todas las estaciones de trabajo• Acceso a Internet desde cualquier estación de trabajo• Inversión mínima en equipo nuevo• Acceso al correo electrónico de cualquier estación de trabajo• Preferentemente contar con otra opción para accesar el correo electrónico.• Contar con capacidad de crecimiento a futuro

Soluciones pensadasEn base a estos criterios, la mejor opción fue una red, en la que los sistemas estuvieran interconectados ypudieran compartir sus recursos.

Opción 1.

La primera opción fue integrar a todas las computadoras del laboratorio a la red de la Universidad a travésde conexiones directas a los puerto de acceso a la intranet.

Esta opción tenía la implicación de solicitar estos puertos de acceso a la Universidad. La Universidadtendría entonces, que hacer los cableados necesarios hacia el laboratorio y esto demoraría algún tiempo.

Como se mencionó antes, el laboratorio contaba con dos puertos y eran necesarios 4 más; aún así, no secumplía el criterio de crecimiento, ya que cada vez que se agregara otra computadora era necesario solicitarotro puerto.

Opción 2

Esta opción fue la más acertada, ya que utiliza todos los recursos del laboratorio y la inversión es mínima.Solo era necesario adquirir un Hub, crear una red de área local en el laboratorio, y a través de éste, conectaresta LAN a la Intranet de la Universidad.

La demanda de recursos de la red de la Universidad por la LAN de laboratorio es relativamente baja, yaque solo es necesario utilizar la red de la Universidad para el acceso a Internet y para el servicio de correoelectrónico. Ocasionalmente para compartir algunos recursos con otros grupos de trabajo en la Universidad.

Con esta alternativa, el tráfico generado del trabajo en la LAN del laboratorio, proveniente de los serviciosde impresión, espacio en disco compartidos, aplicaciones y respaldos, es tráfico local y solo se utilizan losrecursos de la red de la Universidad cuando es necesario accesar Internet y el correo electrónico.

Con respecto al crecimiento, esta opción se convierte en una alternativa muy saludable, ya que el Hubtendría al menos 8 puertos y se conectaría a un solo puerto de la red de la Universidad, dejando comoopción de crecimiento los puertos libres y el puerto de la Universidad restante.

Page 32: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 32

Red de área local del laboratorioEl laboratorio debía de contar con una red de área local en la que se pudieran conectar todas lascomputadores y que les brindara el acceso a los servicios de la red de la Universidad. Las tarjetas de redcon que contaba el laboratorio, en su mayoría eran tarjetas 10 BaseT y los sistemas operativos de lascomputadoras en su mayoría eran Windows, con excepción de la estación de trabajo Unix.

La LAN debería conectar a todos los equipos a través de conexiones 10 BaseT y comunicarse con elprotocolo TCP/IP para que todos los equipos pudieran comunicarse entre si mismos y accesar los serviciosde Internet y de correo electrónico.

La red LAN debería permitir que las conexiones se realizaran en un espacio de aproximadamente 100metros cuadrados.

El siguiente diagrama muestra la forma de la red arquitectada para resolver las necesidades del laboratorio.

Ethernet

HP VectraWindows95

HP VectraWindows95

Vectra VLWindows95

HP BrioWindows98

CVRWindows95

INDIGOSilicon GraphicsIRIS

Internet

Intranet UAM10 BaseT

Figura 14. Arquitectura de la Red.

Integración con la Wan de la UniversidadLa red de área local del laboratorio debe integrarse a la red de la Universidad a través de un puerto 10BaseT ubicado en el laboratorio, y éste debe ser capaz de accesar los servicios de Internet y de correoelectrónico.

En la siguiente figura se muestra esquemáticamente la forma de conexión. La conexión de la LAN estáenlazada a la Intranet de la Universidad.

Page 33: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 33

Ethernet

HP VectraWindows95

HP VectraWindows95

Vectra VLWindows95

HP BrioWindows98

CVRWindows95

INDIGOSilicon GraphicsIRIS

Internet

Intranet UAM10 BaseT

Servidor de CorreoElectrónico

Infomración de Internet

Información del correoelectrónico

Figura 15. Arquitectura de Integración a la Intranet.

Cuando es necesario accesar los servicios de Internet, la Intranet de la Universidad rutea la información através de los enlaces que la conectan al carrier de servicios de Internet, y de esta forma provee lainformación a los miembros de la Intranet de la Univiersidad. Esto lo muestra la línea punteada superior dela figura anterior.

Cuando es necesario accesar a los servicios de correo, la Intranet de la universidad, rutea las peticiones oenvío de información de correo a través de ella, para accesar al servidor de correo que está ubicado en laIntranet, como otra red de área local. Esto se muestra a través de la línea punteada inferior de la figuraanterior.

Cuando es necesario intercambiar información entre una computadora de la LAN del laboratorio y otracomputadora de la Universidad, la información fluye en el mismo esquema que lo hace la información delcorreo electrónico.

Aplicaciones del laboratorioLas aplicaciones de mayor uso para los miembros del laboratorio son el grupo de aplicaciones de oficina deMicrosoft (Office), el navegador para internet (Internet Explorer o Netscape), la aplicación de análisis ysimulación Matemático de laboratoio (MatLab) y el explorador de windows.

Con excepción del MatLab, el resto de las aplicaciones estarán disponibles en cada uno de las estaciones detrabajo y para cada uno de los miembros del grupo de trabajo del laboratorio.

Basados en que los recursos de las dos estaciones de trabajo Vectra de HP son muy limitados, se planeódedicar una computadora extra para ofrecer el servicio de Aplicación de oficina (MicroSoft Office) enforma de cliente servidor. De esta forma todas las computadores pueden acceder Office a través de la red,sin necesidad de consumir recursos de espacio en disco local

De manera que la aplicación Microsoft Office será implantada en un esquema cliente servidor, en el quetodo el software resida en recursos compartidos de la computadora dedicada y cada estación de trabajo que

Page 34: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 34

lo necesite se conecte a ella y utilice estas aplicaciones (Word, PowerPoint y Excel). Para este fin sedestinó a la computadora CVS para contener a las aplicaciones.

El explorador de Windows y los navegadores de internet son aplicaciones que se ejecutan localmente encada estación de trabajo, ya que la demanda de recursos no es grande.

Recursos compartidos del laboratorioDentro de los recursos que el laboratorio necesita compartir son la impresora, el espacio en disco, la unidadde respaldo ZIP y las unidades de lectura de CD.

Impresión

Para crear un servicio de impresión compartido, fue necesario destinar una computadora que tuvieraconectada la impresora y la compartiera en la red a los miembros del grupo de trabajo. Esta computadoradebería de contar con una alta capacidad de procesamiento. Se destinó la HP Brio, por ser una computadoracon un procesador Pentium III.

Cada una de las estaciones de trabajo tendrá configurada la impresora compartida del grupo de trabajo dellaboratorio, de manera que cualquier integrante del laboratorio podrá imprimir en esta impresora láserdesde cualquier computadora.

Este servicio de impresión validará que los usuarios que envíen solicitudes de impresión estén autorizadospara hacerlo, con la finalidad de no permitir el acceso a cualquier persona, solo a los autorizados y de estaforma optimizar estos recursos.

Archivos

Para crear un servicio de archivos (file server), se pensó en una computadora con un poder deprocesamiento alto. Dado que la computadora CVS ya estaba destinada a compartir las aplicaciones deoficina y dado que la misma cuenta con discos de alta capacidad de almacenamiento, se destinó también acumplir la función de servidor de archivos.

Cada uno de los miembros del laboratorio contará con directorio al que podrá accesar desde cualquiera delas estaciones de trabajo, de esta forma, podrá almacenar y accesar su información..

Respaldo

Para crear un servicio de respaldo, la computadora Vectra VL fue designada para tener conectado eldispositivo ZIP y compartirlo para generar los respaldos necesarios. Se eligió esta computadora por ser latercera computadora con más poder de computación.

Cada una de las estaciones de trabajo del laboratorio tendrán acceso al directorio compartido que es launidad de respaldo ZIP, de manera que colocando un disco ZIP en la unidad, desde cualquier computadoraserá factible enviar información para ser respaldada.

Estaciones de trabajo compartidas.Las estaciones de trabajo del laboratorio podrán ser accesadas por cada uno de los miembros dellaboratorio, y para que esto y otras de las necesidades se cumplan, es necesario que los sistemas operativossean lo más parecidos posibles.

Page 35: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 35

En el caso de las estaciones con Windows 3.11, será necesario migrarlas a la versión del sistema operativoWindows95, de manera que sea más sencillo contar con estos servicios.

Cada estación tendrá configurados los perfiles de los integrantes del laboratorio, con el acceso a losrecursos particulares de cada uno de los miembros del laboratorio. Estos perfiles constarán de un nombre deusuario, una contraseña y los directorios que están compartidos y que son de este usuario.

Esto permitirá que los usuarios puedan sentarse en la estación de trabajo disponible y realizar sus labores.Sin embargo, las computadoras están asignadas a cada persona, de manera que esta facilidad será unasolución alterna a la demanda.

El escenario de la solución se muestra a continuación con los nombres de los servicios de cada una de lascomputadoras de laboratorio, sus conexiones y los periféricos con que cuentan para compartir.

Hub

HP VectraWindows95

HP VectraWindows95

Vectra VLWindows95

HP BrioWindows98

CVRWindows95

INDIGOSilicon GraphicsIRIS

Internet

Intranet UAM

Servidor deImpresion

Estación de Trabajo

Servidor deArchivos

Estación de Trabajo

Servidor deAplicación

Estación de Trabajo

Impresora láser IIPPlus

-- Office paraRed

-- Excede-- MathLab

Removable storage

Figura 16. Escenario de Red.

Page 36: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 36

CAPÍTULO IVIMPLEMENTACIÓN DE LA

SOLUCIÓN

Page 37: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 37

IMPLEMENTACIÓN DE LA SOLUCIÓNLa implementación de la LAN del laboratorio consistió en la instalación y adecuación de todos loscomponentes de ésta para lograr los objetivos planeados en el diseño de la red. A continuación se describenlos pasos que fueron realizados y los datos finalmente obtenidos de esta instalación.

Adquisición del HubPara la implementación fue indispensable la adquisición de un dispositivo de comunicación, en este caso unHub 10 BaseT, con al menos 8 puertos.

El encargado de las compras del equipo de cómputo de laboratorio inició el proceso de adquisición de estedispositivo. Le dió el seguimiento y finalmente obtuvo el Hub.

Una vez que el Hub estuvo en el laboratorio, este se colocó entre el servidor Unix, y el puerto a la conexiónde la Intranet de la Universidad.

Este hub cuenta con 8 puertos para computadoras y un puerto para conexión en cascada. Este último puertosirve para conectar dos hubs y crear una red más grande o para conectar el hub a una Intranet y agregar laLAN que forma el hub a la Intranet.

El puerto para conexión en cascada se utilizó para conectar la LAN del laboratorio a la Intranet de laUniversidad.

Solicitud de las direcciones IPDado que cada computadora conectada a la red tendrá acceso a la intranet de la Universidad, fue necesarioprimero contar con una dirección IP para cada computadora, de manera que al ser conectada no causaraningún daño al resto de los miembros de la Intranet.

Para obtener las direcciones IP válidas, y que quedaran registradas al laboratorio, fue necesario hablar conlos administradores de la Intranet de la Universidad, ubicados en el edificio A. Ellos nos entregaron elrango de direcciones que muestro a continuación:

Dirección IP148.206.49.162148.206.49.163148.206.49.164148.206.49.165148.206.49.166

Tabla 2. Direcciones IP Asignadas.

Con estas direcciones, asignamos cada una de ellas a cada computadora miembro de la red, y dado que elservidor Unix contaba ya con una, la asignación quedó de la forma que se muestra a continuación. Tambiénse asignó un nombre a cada máquina para ser identificada dentro del grupo de trabajo de Windows que seformó.

Nombre Dirección Función Sistema OperativoLiff2 148.206.49.165 Estación de Trabajo Windows95

Page 38: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 38

Liff4 148.206.49.162 Estación de Trabajo Windows95Liff1 148.206.49.164 Estación de Trabajo Windows95ServArchliff 148.206.49.166 Servidor de Archivos Windows95Liffprint 148.206.49.163 Servidor de Impresión Windows98

Tabla 3. Datos de conexión a red de las computadoras.

Instalación de los sistemas operativosPara poder formar un grupo de trabajo de Microsoft casi homogéneo, fue necesario instalar el sistemaoperativo Widows95 en las estaciones de trabajo Vectra de HP y en la CVS.

Para instalar el sistema operativo Windows95 en estas estaciones de trabajo, seguimos los pasos descritosen el manual de procedimientos que se muestra en la siguiente sección.

Una vez que las tres computadoras estaban instaladas con el sistema operativo Windows95, procedimos aagregarles los periféricos necesarios.

Instalación de las tarjetas de red de las PCEl primer paso fue instalar las tarjetas de red a las computadoras del laboratorio, para esto fue necesariorealizar los siguientes pasos:

1. Abrir la computadora2. Insertar la tarjeta en un slot disponible3. Cerrar la computadora4. Iniciar la computadora

Una vez iniciada la computadora, fue necesario instalar las piezas de software requeridas para que esteperiférico funcione (drivers). Una vez instalada la tarjeta y el software en cada una de las computadoras dellaboratorio, procedimos a la configuración de ellas para ser conectadas a la red.

Configuración de las PC para conectarse a la redAl contar con el nombre y la dirección IP de cada una de las computadoras miembro de la red de árealocal, el siguiente paso fue configurarlas para accesar a la red.

Esta configuración se muestra en el manual de procedimientos que está en el siguiente capítulo, perobásicamente los pasos que seguimos son:

Configurar los servicios de redAgregar un nombre y grupo de trabajoAgregar y configurar el protocolo TCP/IPAgregar y configurar el cliente de redes Microsoft

Una vez terminados estos procedimientos, conectamos las computadoras al Hub a través de cables UTP conconectores RJ45.

Posteriormente se realizaron algunas labores de prueba de conectividad como puede ser accesar losarchivos de otra computadora, o simplemente verla en el ambiente del vecinos Microsoft (MicrosoftNetworkhood)

Page 39: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 39

Instalación de las aplicaciones en RedUna vez comprobada la conectividad entre las computadoras, el siguiente paso fue instalar el MicroSoftOffice en la computadora destinada a servir como servidor de aplicación.

El procedimiento de instalación que está descrito en el manual de procedimientos del siguiente capítulo,muestra los pasos detallados para instalar el MicroSoft Office.

Una vez instalado en el servidor de aplicación, el siguiente paso fue compartir los directorios en que seencuentra el MicroSoft Office para que el resto de las computadoras puedan tener acceso a este y tambiénpuedan instalarlo.

Para instalar el cliente de MicroSoft Office en cada una de las estaciones de trabajo que lo necesitaba,seguimos los pasos descritos en el manual de procedimiento que está en el siguiente capítulo.

Una vez instalado el cliente de Microsoft Office en las estaciones de trabajo, el siguiente paso fue instalarNetscape en las estaciones de trabajo. En todas las estaciones de trabajo, la página home es la página de laUniversidad Autónoma Metropolitana. Este procedimiento también está descrito en el manual deprocedimientos del siguiente capítulo, al igual que la configuración.

En las estaciones de trabajo que aplicaron, se instaló el Microsoft Outlook para accesar el correoelectrónico de los usuarios del laboratorio, tal como lo indica el manual de procedimiento del siguientecapítulo, al igual que la configuración de Outlook.

Configuración de los recursos compartidosComo últimos pasos de configuración de la red de área local, se compartieron los recursos de disco, laimpresora y el dispositivo de respaldo ZIP.

Archivos

Para esto se crearon los directorios correspondientes a cada uno de los usuarios del laboratorio en elservidor de archivos y se compartieron con permisos para ser accesados únicamente por su dueño.Posteriormente, se compartieron en la red y finalmente se conectaron a cada una de las estaciones detrabajo del laboratorio.

Los procedimientos para crear, compartir y conectar estos recursos de disco están descritos en el manual deprocedimientos que se muestra en el siguiente capítulo.

Impresora

La impresora Laser IIP de HP con que cuenta el laboratorio fue conectada a través del puerto paralelo a lacomputadora designada para servir la impresiones de los usuarios de la LAN.Posteriormente, se instaló el driver en esta computadora para que pueda ser manejada. Y, finalmente, secompartió en la red con los permisos adecuados para ser accesada por los usuarios del laboratorio.

Los procedimientos para instalar y compartir la impresora están descritos en el manual de procedimientosque se muestra en el siguiente capítulo.

Respaldos

La unidad de respaldo ZIP con que cuenta el laboratorio fue conectada a través del puerto paralelo a lacomputadora designada para servir los respaldos de los usuarios de la LAN. Posteriormente, se instaló el

Page 40: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 40

driver en esta computadora para que pueda ser manejada y finalmente, se compartió en la red con lospermisos adecuados para ser accesada por los usuarios del laboratorio.

Los procedimientos para instalar y compartir la unidad de respaldos están descritos en el manual deprocedimientos que se muestra en el siguiente capítulo.

Pruebas de funcionamientoFinalmente la red de área local del laboratorio está construida como se muestra en el siguiente diagrama,con el Hub CNET que fué adquirido por el departamento y con la conexión a la Intranet de la Universidad.Como se puede ver, la implementación física de la red es totalmente coincidente con el diseño de esta.

Hub

HP VectraWindows95

HP VectraWindows95

Vectra VLWindows95

HP BrioWindows98

CVRWindows95

INDIGOSilicon GraphicsIRIS

Internet

Intranet UAM

Servidor deImpresion

Estación de Trabajo

Servidor deArchivos

Estación de Trabajo

Servidor deAplicación

Estación de Trabajo

Impresora láser IIPPlus

-- Office paraRed

-- Excede-- MathLab

Removable storage

Figura 17. Diagrama de la Red.

Las pruebas de funcionalidad que se realizaron para probar el correcto funcionamiento de esta red, fueronrealizados en la operación diaria.

Aplicaciones

Para probar las aplicaciones, los integrantes del laboratorio utilizaron Office para generar documentos,Netscape para accesar a internet y a correo durante algunos meses. Dentro de estas pruebas se generaronarchivos de texto con gráficos, presentaciones y cálculos con generación de gráficos.

En este período se detectó la necesidad de instalar el diccionario en español de Office.

Impresión

La prueba de los servicios de impresión inició con la prueba que Windows genera una vez instalada laimpresora en la computadora. En esta prueba, se enviaron algunos textos para verificar que la impresoraestaba configurada.

Page 41: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 41

Posteriormente se enviaron impresiones de archivos del software Word, PowerPoint, Excel y de páginas deInternet, desde todas y cada una de las estaciones de trabajo.

En este período se presentaron algunos problemas de impresión causados por la pérdida del driver quemaneja la impresora. Esto fue solucionado al volver a instalar la impresora.

Archivos

Cuando se probaron los servicios de archivos compartidos, primero se verificó que era posible trabajar conlas aplicaciones escribiendo a estos archivos. Posteriormente, se probó que fuera factible copiarinformación a estos directorios y finalmente, se accesó esta información desde las distintas estaciones detrabajo.

Durante las pruebas no se detectaron problemas.

Respaldo

Para probar los servicios de respaldos, se escogió un directorio lleno de archivos para ser respaldado en launidad ZIP. Se colocó un disco ZIP en ella y se realizó la copia de estos archivos al disco ZIP.Después de finalizada la operación con el explorador, se verificó que los archivos estuvieran presentes. Seborró el directorio original y se restauró copiándolo del disco ZIP.

Esta prueba se realizó desde una estación de trabajo que no tenía conectado el dispositivo de respaldo paraverificar también la disponibilidad de el en la red.

Internet y Correo Electrónico

Para verificar estos servicios, se inició con el correo electrónico. Con la red y las aplicaciones actuales, esposible accesar al correo a través de dos métodos. El método tradicional con una sesión de Telnet y elmétodo gráfico con Netscape u Outlook.

La primera prueba se hizo con una sesión de telnet y el resultado obtenido fue bueno.Con la emulación de terminal, los miembros del laboratorio pudieron accesar su cuenta de correoelectrónico.

La prueba gráfica se realizó al configurar a Netscape y a Outlook con los datos de una cuenta de correo delos miembros del laboratorio. En esta prueba, las aplicaciones gráficas se encargaron de accesar al servidorde correo y extraer la información para mostrarla en la estación de trabajo. Posteriormente, se creó unnuevo mensaje y se envió a otra cuenta con copia a esta misma, para verificar que estas aplicacionesgráficas pudieren enviar la información creada en ellas.

Después de un tiempo de pruebas, solo fue necesario configurar a las aplicaciones para que tambiénguardaran una copia del correo en el servidor.

La última prueba de los servicios de la red LAN fue accesar a diferentes páginas de Internet para probar elacceso. Esta prueba se llevó a cabo en todas las estaciones de trabajo del laboratorio. Además durante unosmeses se continuó utilizando.

Finalmente, después del período de pruebas, las estaciones de trabajo perdieron el acceso a Internet, lo cualse debió a que cambiaron los datos del DNS y el gateway, quedando como muestro a continuación.

Gateway: 148.206.49.251DNS: 148.206.128.30

Page 42: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 42

De esta forma concluyeron todas las pruebas de la red de área local del laboratorio de Investigación deFenómenos Fisiológicos.

Page 43: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 43

CAPÍTULO VMANUAL DE AMINISTRACIÓN DE

LA RED

Page 44: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 44

UNIVERSIDAD AUTÓNOMAMETROPOLITANA

UNIDAD IZTAPALAPACBI

Manual de Procedimientos de la Red de Área Local de LIFF y su Integración a laIntranet de la Universidad Autónoma Metropolitana

Elaborado por:Luis Felipe Guzmán Martínez

Matricula 90320873Septiembre de 1999

Page 45: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 45

INDICEINDICE...................................................................................................................................................... 451. USANDO ESTE MANUAL ................................................................................................................... 46

1.1 Organización de los Capítulos ........................................................................................................... 471.2 Definición de Términos..................................................................................................................... 48

2. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.......................................................................................... 492.1 INSTALACIÓN DE WINDOWS...................................................................................................... 50

2.1.1 Instalación desde disquetes ......................................................................................................... 502.1.2 Instalación desde CDROM ......................................................................................................... 502.1.3 Opciones de Instalación .............................................................................................................. 51

2.2 CONFIGURACIÓN DE RED. .......................................................................................................... 522.2.1 Definición de configuración necesaria de la RED........................................................................ 522.2.2 Instalación del Protocolo TCP/IP para los Sistemas Operativos Windows 95 y Windows98 ......... 542.2.3 Configuración del Protocolo TCP/IP para los Sistemas Operativos Windows 95 y 98 .................. 562.2.4 Configuración del Cliente para Microsoft.................................................................................... 59

2.3 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA AL SERVIDOR DE IMPRESIÓN........................................ 602.4 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA A UNA ESTACIÓN DE TRABAJO. ................................... 622.5 INSTALACIÓN DE MICROSOFT OFFICE EN LA RED DE LIFF.................................................. 642.6 CONFIGURACIÓN DE SALIDA A INTERNET DE UNA ESTACIÓN DE TRABAJO. .................. 672.7 CONFIGURACIÓN DE DIRECTORIOS O UNIDADES DE RED PARA SER COMPARTIDOS. ... 682.8 ADICIÓN DE UNA UNIDAD DE RED A UNA ESTACIÓN DE TRABAJO. .................................. 702.9 INSTALACIÓN DE NETSCAPE COMUNICATOR. ....................................................................... 722.10 CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL SOFTWARENETSCAPE COMUNICATOR. ............................................................................................................. 742.11 CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL SOFTWAREMICROSOFT OUTLOOK...................................................................................................................... 762.12 ADICIÓN DE UNA NUEVA ESTACIÓN DE TRABAJO. ............................................................. 79

3. PROCIDIMIENTOS OPERATIVOS ...................................................................................................... 813.1 RESPALDO DE INFORMACIÓN A LA UNIDAD ZIP DE LA RED DEL LABORATORIO LIFF.. 823.2 RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN DE UN MEDIO ZIP DESDE LA UNIDAD DE LA REDDEL LABORATORIO LIFF................................................................................................................... 843.3 IMPRESIÓN EN LA RED DEL LABORATORIO LIFF. .................................................................. 863.4 CANCELACIÓN DE IMPRESIÓN EN LA RED DEL LABORATORIO LIFF. ................................ 87

3.4.1 Cancelación de una impresión propia. ......................................................................................... 873.4.2 Cancelación de cualquier impresión. ........................................................................................... 88

3.5 ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS EN EL SERVIDOR DE ARCHIVOS DE LA RED DELLABORATORIO LIFF........................................................................................................................... 89

3.5.1 Almacenamiento desde una aplicación ........................................................................................ 893.5.2 Almacenamiento desde el explorador de Windows. ..................................................................... 89

3.6 EJECUCIÓN DE MICROSOFT OFFICE EN AMBIENTE CLIENTE/SERVIDOR........................... 923.6.1 Microsoft Office Word ............................................................................................................... 923.6.2 Microsoft Office Excel ............................................................................................................... 923.6.2 Microsoft Office PowerPoint ...................................................................................................... 93

3.7 OPERACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE NETSCAPE.................................. 953.7.1 Leer Mensajes ............................................................................................................................ 953.7.2 Enviar Mensajes ......................................................................................................................... 963.7.3 Actualizar Mensajes ................................................................................................................... 97

3.8 OPERACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE OUTLOOK................................... 993.7.1 Leer Mensajes ............................................................................................................................ 993.7.2 Enviar Mensajes ....................................................................................................................... 1003.7.3 Actualizar Mensajes ................................................................................................................. 101

3.9 CONEXIÓN AL SERVIDOR UNIX SILICON GRAPHICS. .......................................................... 102ANEXO A. DIRECCIONES IP DE LA RED DEL LABORATORIO DE LIFF......................................... 103

Page 46: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 46

1. USANDO ESTE MANUALEl Manual de Procedimientos de la Red de Área Local de LIFF y su Integración a la Intranet de laUniversidad Autónoma Metropolitana contiene la información necesaria para administrar y operar laRed de Área Local del laboratorio LIFF propuesta como solución a las necesidades de la Tecnología deInformación del Laboratorio Investigaciónn de Fenómenos Fisiológicos.

Esta manual está dirigido a todas las personas que deseen estudiar, cambiar o adecuar lasconfiguraciones de la Red de Área Local del Laboratorio de Fenómenos Fisiológicos. Para mayorinformación referente a la Red de Área Local, referirse al Reporte de Proyecto Terminal de nombre“Diseño e Implementación de una Red de Área Local para el laboratorio de LIFF y su conexión aIntranet de la Universidad Autónoma Metropolitana“.

A continuación se muestran los convenios de tipografía utilizados dentro de esta manual.

Si esta escrito de esta forma: Significa:Texto ancho F Termino de Importancia

F Referencia a títulosF Nombre de Iconos

Texto Itálico F Palabra en otro idiomaF Variable de usuarioF Nombre de una ventana

Texto Itálico y ancho Nombre de un menú o sub menúTexto subrayado Parte puntual de un procedimiento

Texto de computadora F Nombre de un comandoF Texto a introducir en las ventanas

Page 47: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 47

1.1 Organización de los CapítulosEl primer capítulo de nombre Usando este Manual (el que está usted leyendo) está dedicado a explicar laforma de utilizar este manual, empezando con la finalidad y audiencia, posteriormente los acuerdostipográficos, la organización de la información dentro del manual y por último los términos utilizadosdentro del mismo.

El segundo capítulo de nombre Procedimientos Administrativos, está dedicado a explicar losprocedimientos administrativos de la Red de Áreal Local del Laboratorio de Liff y su integración con laIntranet de la Universidad Autónoma Metropolitana.

El segundo capítulo de nombre Procedimientos Operativos, está dedicado a explicar los procedimientosOperativos de la Red de Áreal Local del Laboratorio de Liff y su integración con la Intranet de laUniversidad Autónoma Metropolitana.

Page 48: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 48

1.2 Definición de TérminosRed de Área Local Conjunto de computadoras (Computadoras personales, portátiles, servidores) y

equipo de interconexión (hubs, Cable, etc.) que permiten compartir informaciónde forma local.

Intranet Un grupo de Redes de Área Local interconectadas entre sí, pero aisladas de lasred Internet o cualquier Red de otra empresa, institución u organización.

Internet Conexión controlada y administrada entre diferentes redes comerciales yorganizacionales. Conocida como la Súper Carretera de la Información.

LIFF, Liff Laboratorio de Investigación de Fenómenos Fisiológicos de la carrera deIngeniería Biomédica de la Universidad Autónoma Metropolitana, UnidadIztapalapa.

Protocolo Es el software que provee de la forma en la que los sistemas de comunicaciónrepresentan los datos para que viajen en la red física , de manera que los sistemasen el otro lado de la conexión entiendan que dice. El software que especifica elformato de los datos que son enviados a través de la red.

Estación de Trabajo Una dispositivo que está provisto del hardware (Teclado, mouse, monitor, tarjetade red, etc.) y software (Sistema Operativo, Procesador de Texto, etc.) necesariopara que un usuario pueda trabajar en él y desde aquí accesar los recursos de laRed.

Correo electrónico Cuenta de usuario dentro de un sistema en red, que tiene la facilidad de enviar yrecibir mensajes, archivos y textos a través de la Intranet e Internet.

Hub Dispositivo que ofrece conexión física a una red. También es conocido comorepetidor y se clasifica por su velocidad de repetición.

Servidor de Archivos Computadora dentro de la red que tiene como función primordial proveer a lasestaciones de trabajo el accesos a los archivos necesarios para las labores de losusuarios, así como espacio para almacenar archivos.

Servidor de Impresión Computador dentro de la red que tiene como función primordial proveer a lasestaciones de trabajo la facilidad de administrar las impresiones.

Click La acción de mover el ratón de la computador de manera de colocarlo en algúnpunto específico y ahí se oprime el botón izquierdo o enter del mouse.

Navegador El software o programa utilizado para obtener o enviar información a través deInternet, que bien puede ser NetScape o Microsoft Explorer.

UAM Abreviación de Universidad Autónoma Metropolitana.

Page 49: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 49

2. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOSEn esta sección se describirán los procedimientos de administración referentes a la Red de Área Local deLiff. Estos procedimientos administrativos tienen la finalidad de facilitar las labores de instalación yconfiguración de los recursos compartidos en la Red del laboratorio LIFF y la correspondiente salida aInternet. Para mayor informaciónn de la Red Liff, referirse al documento “Diseño e Implementación deuna Red de Área Local para el laboratorio de LIFF y su conexión a Intranet de la UniversidadAutónoma Metropolitana“.

Los procedimientos que se cubren en el ámbito administrativo de la Red Liff se muetran en la siguientetabla.

Procedimientos FunciónInstalación de Windows Explicar los pasos para la instalación de Windows en

las estaciones de trabajo.Configuración de Red Explicar los pasos para la configuración de Red de

las estaciones de trabajo.Instalación de la Impresora al servidor de impresión Explicar los pasos para instalar la Impresora LaserJet

II Plus de Liff al servidor LiffPrint.Instalación de la Impresora a una estación de Trabajo Explicar los pasos para instalar la Impresora en Red a

una estación de trabajo.Instalación de Microsoft Office en la Red de Liff Explicar los pasos necesarios para instalar el

Microsoft Office en modo Cliente/Servidor dentro dela Red de Liff.

Configuración de Salida a Internet de una estacion deTrabajo

Explicar los pasos necesarios para configurar unaestación de trabajo para salir a Internet a través de laRed de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Configuración de Directorios o unidades de Red paraser compartidos.

Explicar los pasos necesarios para configurara undirectorio o unidad de disco para ser compartido en lared de Liff.

Adición de una unidad de Red a una estación detrabajo.

Explicar los pasos necesarios para agregar unaunidad de red o directorio compartido en la red deLiff, a una estación de trabajo.

Instalación de NetScape Comunicator Explicar los pasos para instalar el software NetScapeComunicator en una estación de trabajo

Configuración de cuenta de correo electrónico en elSoftware NetScape Comunicator

Explicar los pasos para configurar una cuenta decorreo electrónico para ser accesada desde NetScapeComunicator

Configuración de cuenta de correo electrónico en elSoftware MicroSoft Outlook

Explicar los pasos para configurar una cuenta decorreo electrónico para ser accesada desde MicroSoftOutlook.

Adición de una nueva estación de trabajo Explicar los pasos necesarios para agregar una nuevaestación de trabajo a la Red Liff

Page 50: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 50

2.1 INSTALACIÓN DE WINDOWSDurante este procedimiento se describirán brevemente los pasos para instalar el sistema operativoWindows98 y 95, así como las opciones principales durante este procedimiento. La instalación deWindows98 y 95 puede realizarse desde disquetes o desde CD-ROM y las opciones de instalación son lasmismas para los dos. Es por eso que este procedimiento esta compuesto de tres partes:

ü Instalación desde disquetesü Instalación desde CD-ROMü Opciones de Instalación

2.1.1 Instalación desde disquetes

Paso 1.Inserte el disco 1 de la instalación en la unidad de Disquetes.

Paso 2.Reinicie el equipo.

Paso 3.En el símbolo de MS-DOS escriba la palabra setup y presione ENTRAR

Se iniciará el asistente para Windows98 o Windows 95.

Paso 4.Siga las instrucciones que aparezcan.

2.1.2 Instalación desde CDROM

Paso 1.Inserte el disco de inicio de Windows98 o 95 en la Unidad de Disquetes.

Paso 2.Reinicie el Equipo

Aparecerá el Menú de Inicio de Windows98 o Windows95.

Paso 3.Inserte el CD de Windows98 o Windows95 en la unidad de CDROM

Paso 4.Escriba el número 1 y presione Entrar

Se llevará a cabo una serie de búsquedas y aparecerá el símbolo del sistema de MS-DOS

Paso 5.En el símbolo de MS-DOS escriba la palabra setup y presione ENTRAR

Un mensaje le informará de que el programa de iniciación va a llevar a cabo una comprobación

Si este mensaje no aparece la PC no podrá ubicar la unidad de CD-ROM. Para obtener la informaciónacerca de la instalación del controlador de CD-ROM adecuado, consulte la documentación delcontrolador o póngase en contacto con el fabricante del hardware (CDROM).

Paso 6.Presione ENTRAR

Microsoft ScanDisk busca errores en las unidades de disco.

Paso 7.

Page 51: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 51

Cuando ScanDisk acabe, presione la tecla X.Una vez que el programa de instalación se inicia, comienza la instalación de Windows98 oWindows95.

Paso 8.Siga las instrucciones que aparezcan.

2.1.3 Opciones de Instalación

Paso 1.Pantalla Clave del Producto.

Dentro de esta pantalla escriba la clave del producto que se encuentra dentro del Certificado deautenticidad o en la parte posterior del CD de Windows98 o Windows95.

Paso 2.Pantalla Elija un Directorio.

Dentro de esta pantalla puede cambiar el directorio estándar de instalación de Windows haciendo clicken “Otro directorio” y escribiendo la ruta de acceso.

Paso 3.Pantalla Opciones de Instalación.

En esta pantalla se elige el tipo de instalación que requiere para el equipo. Estos tipos pueden sercuatro.Las características de los tres primeros están definidas, y las del último las decidimos nosotros.ü Típicaü Portátilü Compactaü Personalizada

Paso 4.Pantalla Selección de Componentes.

Es esta pantalla se puede seleccionar las opciones instaladas con Windows98 y Windows95. Lamayoría de los elementos de la lista de Componentes, representan grupos de opciones. Para ver lasopciones que se incluyen con un componente, haga click en Detalles.

Paso 5.Pantalla Componentes de Windows.

En esta pantalla se elige entre ver o no una lista de opciones de instalación. Preferentemente seselecciona Instale los Componentes de uso más comunes, y el programa de instalación continuará.

Paso 6.Pantalla Identificación.

En esta pantalla escriba un nombre y una descripción del equipo. Esta información identificará alsistema ante los demás sistemas que están conectados a red.

Paso 7.Pantalla Estableciendo su ubicación.

En esta pantalla se debe seleccionar el país México.

Page 52: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 52

2.2 CONFIGURACIÓN DE RED.Durante este procedimiento se describirá la manera de configurar la PC para ser conectada a la Red LANdel Laboratorio Liff y de esta forma a la Intranet de la Universidad Autónoma Metropolitana. Para verificaro modificar la configuración de RED de una computadora se sigue el siguiente procedimiento:

2.2.1 Definición de configuración necesaria de la RED

La configuración necesaria de la RED indica la información estrictamente necesaria para conectar la PC ala red de Liff y a su vez a la Intranet de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Paso 1.Invocar la ventana de Panel de Control Seleccionando con el ratón los menús: Startà SettingsàControl Panel

Ilustración. Selección del Componente de Red

Paso 2.Dentro de la ventana anterior, selecciona el icono de nombre Red o Network, haciendo un doble click eneste para invocar la ventana de configuración de red.

Page 53: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 53

Ilustración. Selección del Componente de Red

Paso 3.Dentro de esta ventana existen diferentes campos (pestañas) que explico a continuación, al igual que elcontenido de cada uno:

Configuración o Configuration: En esta parte se encuentran los componentes de red instalados, la primeraautentificación de red, y los archivos e impresoras compartidas. Los campos mencionados se explican acontinuación.

Componentes de Red Instalados.- Los componente de red instaldos pueden ser protocolos,dispositivos y clientes para RED. En este caso (Red de Liff) los componentes presentes deben serlos siguientes únicamente:

Dispositivos de Red Instalados TipoClient for Microsoft Network Cliente para Red Microsoft3Com Ether Link III ISA (3C509/3C509b) in ISA mode Controlador de tarjeta de RedTCP/IP Protocolo

Primera Autentificación de Red.- Al iniciar la PC, ésta debe saber si entrar a un tipo de red o solotrabajar como estación aislada, es por eso que debemos elegir el tipo de inicio de sesión. Loscomponentes de autentificación de red se muestran a continuación y solo el primero debe estarseleccionado.

Tipo de Autentificación EstadoClient for Microsoft Network SeleccionadoWindows Logon No Seleccionado

Archivos e Impresoras compartidos. Cuando estamos dentro de una red en la que existen PC conWindows, podemos compartir con ellos nuestro espacio en disco o nuestra impresora, y esta

Page 54: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 54

opción justamente habilita estas opciones. Dentro de esta sección deben estar seleccionados o nocualquiera de las opciones, dependiendo de la función que tiene la computadora en la red, porejemplo, el servidor de impresión debe tener seleccionada la opción de compartir la impresora, elservidor de archivos debe tener seleccionada la opción de compartir archivos. A continuación semuestran las opciones.

Compartidos FunciónI want to be able to give others access to my files Permitir compartir archivos para

otras PCI want to be able to allow others to print to my printers(s) Permitir impirmir en mi impresora

Identificación: En esta parte se encuentran los campos de identificación para redes Microsoft, estaidentificación permite a las demás PC con Windows identificar por nombre a esta PC. Dentro de estainformación deberemos colocar lo siguiente:

Campo ContenidoComputer Name Nombre de la computadora (liff1, liff2, etc.)Workgroup LIFFComputer Description Laboratorio de LIFF

Access Control: En esta parte se encuentran los campos de identificación para redes Microsoft yproporciona diferentes niveles de seguridad para los accesos a la red. Las opciones seleccionadas deben serlas siguientes:

Opción SelecciónShare-Level access level SeleccionadoUser-level access control No Seleccionado

2.2.2 Instalación del Protocolo TCP/IP para los Sistemas Operativos Windows 95 yWindows98

A continuación se presentan los pasos a seguir para llevar a cabo la instalación del protocolo TCP/IP en lossistemas operativos Windows 95 y Windows 98:

Paso 1Sobre el escritorio de nuestra pantalla, aparece el icono de nombre “Entorno de Red” o “NetworkNeighborhood”, dar click con el botón derecho del ratón, posteriormente dar un click en “Propiedades” o“Properties” como se muestra en la siguiente figura.

Ilustración. Ventana de Entorno de Red

Paso 2Aparece la ventana de nombre Red o Network , seleccionamos la pestaña de “configuración” o“configuration”, después damos click en “Agregar” o “Add”. Observe la siguiente figura:

Page 55: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 55

Ilustración. Selección del Protocolo TCP/IP

Paso 3Posteriormente aparece la ventana que dice “Seleccionar Tipo de Componente de Red” o “SelectComponent Network Type” (ver la siguiente figura), seleccionar “protocolo” o “protocol” según elidioma; y después, “Agregar” o “Add”.

Ilustración. Selección del Componente de Red

Paso 4Después aparece la ventana que dice “Seleccionar protocolo de Red” o “Select Network Protocol” (verla siguiente figura), y en “Fabricantes” o “Manufactures” seleccionar “ Microsoft”, y posteriormente enel lado derecho donde dice “Protocolos de Red” o “Network Protocols”, seleccionar “TCP/IP”; Después“Aceptar” o “Add”.

Page 56: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 56

Ilustración. Instalación del Protocolo TCP/IP

Después de escoger el protocolo TCP/IP y darle click en Aceptar, aparece una ventana donde nospregunta en caso de que se cuente con un servidor DHCP, si queremos utilizar DHCP, damos click en No.

2.2.3 Configuración del Protocolo TCP/IP para los Sistemas Operativos Windows 95 y98

A continuación se presentan los pasos a seguir para llevar a cabo la configuración del protocolo TCP/IP enlos sistemas operativos Windows 95 y Windows 98:

Paso 1Sobre el escritorio de nuestra pantalla, aparece el icono de “Entorno de Red” o “NetworkNeighborhood”, dar click con el botón derecho del Mouse y dar un click en “Propiedades” o“Properties” como se muestra en la siguiente figura.

lustración. Ventana de Entorno de Red

Page 57: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 57

Paso 2Aparece ventana de nombre “Red” o “Network”, seleccionamos la pestaña de “configuración” o“configuration”; Después seleccionamos el adaptador de Red correspondiente ( NO se escogerá eladaptador de acceso telefónico a redes), ver figura. Posteriormente damos clic en “Propiedades” o“Properties”.

Ilustración. Selección del Protocolo TCP/IP

Paso 3Después de escoger el protocolo y darle click en Aceptar, aparece un cuadro de diálogo “Propiedades deTCP/IP” donde nos pregunta “Obtener una Dirección IP Automáticamente”, damos click en No, por lotanto, se activará donde dice “Especificar una Dirección IP”

Page 58: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 58

Ilustración. Ventana de Propiedades del Protocolo TCP/IP

Ilustración. Asignación de Direccionamiento IP

Paso 4Se especifica una dirección IP, una máscara de subred, una dirección IP de gateway o puerta de enlacepredeterminada para configurar manualmente el TCP/IP. Si necesitas conectarte a un host fuera de la redlocal, asignar un gateway.

Configura los parámetros del protocolo TCP/IP como se describe en los siguientes puntos:

Page 59: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 59

Atributo Descripción y opciones válidas.Dirección IPóIP Address

La dirección IP es requerida y se especifica manualmente. Las direcciones válidasson:Liff1 148.206.49.170Liff2 148.206.49.171Liff3 148.206.49.172Liffarchivos 148.206.49.173Liffprinter 148.206.49.174

Subnet mask oMáscara

La máscara de subred, depende de la clase de red que estemos configurando. En estecaso es Clase C y la máscara es: 255.255.255.0

Default GatewayO Enlace

El default gateway es un parámetro opcional, y se utiliza si te vas a conectar conhosts o a una red remota. En este caso es necesario para salir a la intranet.148.206.23.23

Paso 5Una vez configurados los parámetros, dar click en “Aceptar”.

Aparece una ventana de nombre Cambio de Configuración de la red , preguntando si deseamos reiniciarel equipo para que tome efecto la nueva configuración, le damos click en “Sí”.

Se deberá reiniciar la computadora, para que ésta tome en cuenta las configuraciones de los nuevosparámetros.

2.2.4 Configuración del Cliente para Microsoft

Este procedimiento describe la configuración del cliente Microsoft para obtener el acceso a la red de LIFF.

1. Dentro de la ventana de configuración de red, elegir con el ratón Client for Microsoft Networkdentro del campo componentes de red instalado y posteriormente hacer un click en Properties.

2. Dentro de la ventana de configuración del cliente para redes Microsoft, solo debe estar señalada laopción Logon and restore network connections y oprimir OK.

Page 60: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 60

2.3 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA ALSERVIDOR DE IMPRESIÓN.

Este procedimiento explica la forma de agregar una impresora al servidor de impresión con Windows98que se encuentre dentro de la red de LIFF.

Paso 1.Iniciar la ventana de administración de impresoras seleccionando los menús: Startà Setingsà Printers.

Paso 2.Seleccionar y hacer doble click en el icono Add Printer para iniciar la adición de la impresora delaboratorio LIFF.

Paso 3.Dentro de la ventana de Add Printer Wizard, es necesario agregar los siguientes datos dentro de lasdiferentes ventanas que aparecen hasta finalizar la configuración de una impresora de red a la estación detrabajo y oprimir el botón Next.

Ventana Opción a elegir Significado1 NA Inicio2 Local Printer Elegir una impresora en Red3 Manufacturers = HP

Printer = HP LaserJet IIP PlusRuta dentro de la red de la impresora

4 NA Elegir Puerto para la impresora5 Printer Name = HP LaserJet IIP Plus

Default Printer = SiNombre de la impresoraElegirla como predeterminada en el sistema

6 Yes Imprimir una página de prueba7 Finish Terminar la instalación

Page 61: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 61

Paso 4.Cuando se cuente con la hoja impresa de prueba, oprimir yes dentro de la última pantalla en la que preguntasi se imprimió correctamente “ Did the test page print correctly”

Paso 5.No olvidar habilitar la opción de compartir la impresora dentro de la configuración del protocolo TCP/IP.Para mayor información referirse al procedimiento “Configuración del Protocolo TCP/IP para los SistemasOperativos Windows 95 y Windows98”

Page 62: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 62

2.4 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA A UNAESTACIÓN DE TRABAJO.

Este procedimiento explica la forma de agregar la impresora que se encuentre dentro de la red de LIFF laimpresora del servidor de impresión, a una estación de trabajo con Windows95 o Windows98.

Paso 1.Iniciar la ventana de administración de impresoras seleccionando los menús: Startà Setingsà Printers.

Paso 2.Seleccionar y hacer doble click en el icono Add Printer para iniciar la adición de la impresora delaboratorio LIFF.

Paso 3.Dentro de la ventana de Add Printer Wizard, es necesario agregar los siguientes datos dentro de lasdiferentes ventanas que aparecen hasta finalizar la configuración de una impresora de red a la estación detrabajo.

Ventana Opción a elegir Significado1 No Inicio2 Network Printer Elegir una impresora en Red3 \\Liffprint\hplaserjet Ruta dentro de la red de la impresora4 No Imprimir desde DOS5 HP Laserjet Nombre de la impresora6 Yes Dejar esta impresora como predeterminada7 Yes (recommended) Imprimir una pagina de prueba8 Finish Terminar la instalación

Page 63: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 63

Paso 4.Cuando se cuente con la hoja impresa de prueba, oprimir yes dentro de la última pantalla en la que preguntasi se imprimió correctamente “ Did the test page print correctly”

Page 64: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 64

2.5 INSTALACIÓN DE MICROSOFT OFFICE EN LARED DE LIFF.

Este procedimiento explica la forma de instalar Microsoft Office que se encuentre dentro de la red de LIFF,en un modo cliente servidor, siendo la estación de trabajo el cliente.

Paso 1.Desde el escritorio de Windows, hacer doble click sobre el icono de nombre Network Neighborhood oentorno de red para invocar el explorador de red.

Paso 2.Hader doble click en icono de nombre Liffarchivos, para explorar los archivos compartidos de estaestación de trabajo.

Page 65: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 65

Paso 3.Hacer doble click en el directorio de nombre msoffice para accesar a la instalación de MicroSoft Office enforma cliente servidor.

Paso 4.Hacer doble click en el icono de nombre Instalar.exe para invocar la instalación de MicroSoft Office eintroducir la información que se encuentre en la siguiente tabla, haciendo click en el botón de nombreSiguiente o Next.

No. de Ventana Opción a Elegir Significado1 Continuar Iniciar la instalación de MS Office2 ü Miguel Angel Peña ü Nombre de propietario para instalación

Page 66: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 66

ü Aceptar ü Seguir con la instalación3 Aceptar Confirmación del nombre del propietario4 Aceptar Estar enterados del número Product ID para

petición de soporte5 Aceptar Nombre del directorio en que se instalara

MSOffice6 Ejecutar desde el servidor Elegir la instalación cliente servidor7 Aceptar Finalizar la instalación

Paso 5.Iniciar Word o cualquier software de Office para verificar la funcionalidad de la instalación.

Page 67: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 67

2.6 CONFIGURACIÓN DE SALIDA A INTERNET DEUNA ESTACIÓN DE TRABAJO.

Este procedimiento explica la forma de configurar una estación de trabajo del laboratorio Liff para salir aInternet.

Paso 1.Siguiendo el procedimiento de configuración del protocolo TCP/IP, dentro del paso 4, agregar lainformación que se muestra en la siguiente tabla dentro de la pestaña DNS.

Atributo Descripción y opciones válidas.DNS La dirección IP es requerida y se especifica manualmente. Las direcciones válidas

son:148.206.32.29148.206.32.5

Paso 2.Después de agregar la información, elegir el botón aceptar u OK .

Paso 3.Posteriormente, iniciar el software navegador para probar la funcionalidad.

Page 68: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 68

2.7 CONFIGURACIÓN DE DIRECTORIOS OUNIDADES DE RED PARA SER COMPARTIDOS.

Este procedimiento explica la forma de configurar un directorio o unidad de disco para ser compartida en lared de LIFF. Ejemplo la unidad ZIP de Liff.

Paso 1.Iniciar el explorador de Windows mediante los menú Startà Programsà Windows Explorer o Inicioà Programasà Explorador de Windows.

Paso 2.Identificar el directorio o unidad de disco que se deseé compartir y elegirla haciendo un clic con el botónderecho del ratón, posteriormente dar un click en “Sharing” o “Compartir” como se muestra en lasiguiente figura:

Page 69: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 69

Paso 3.En la ventana Clientes Properties que aparece después del paso 2, colocar la información correspondiente alas necesidades de compartir el recurso, tomando en cuenta la seguridad o no. Las diferentes opciones y susignificado se muestran en la siguiente tabla:

Opción Valores SignificadoShared As • Opción de Compartir elegida

Share Name Nombre Nombre con el que aparecerá el recurso en la Redde Liff para las demás estaciones de trabajo

Comment Comentario Cualquier comentario para que quien lo acceseobtenga alguna información antes de conectarlo

Access Type • Read Only• Full• Depends on

Password

Opción de Seguridad para definir el tipo de accesoque las otras estaciones de trabajo tendrán dentro deeste recurso compartido. Solo lectura, Completo odependiente de la contraseña. Solo se puede elegiruna a la vez.

Password password La palabra contraseña que será requerida por lasotras estaciones de trabajo para accesar este recursocompartido. Este es otro nivel de seguridad. Estacontraseña no aparecerá, en su lugar apareceránasteriscos.

Paso 4.Después de agregar la información, finalmente elegir el botón aceptar u OK .

Page 70: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 70

2.8 ADICIÓN DE UNA UNIDAD DE RED A UNAESTACIÓN DE TRABAJO.

Este procedimiento explica la forma de instalar un directorio o unidad de disco que se encuentrecompartido dentro de la red de LIFF.

Paso 1.Iniciar el explorador de Windows mediante los menú Startà Programsà Windows Explorer o Inicioà Programasà Explorador de Windows.

Paso 2.Seleccionar los menú Toolsà Map Network Drive y aparecerá la ventana Map Network Drive que semuestra a continuación

Paso 3.Dentro de la ventana Map Network Drive introducir la información correspondiente al recurso que se deseaconectar a la estación de trabajo, de acuerdo a las opciones y valores que se muestran en la siguiente tabla:

Opción Valores SignificadoDrive E … Z Letra de identificación del recurso compartido dentro

de la estación de trabajoPath \\ Nombre de la estación

de trabajo”\”nombre delrecurso compartido”

Ruta de acceso del recurso compartido en la Red deliff. La ruta se compone de:3. \\4. Nombre de la estación de trabajo con el recurso5. \6. Nombre del recurso compartido

Page 71: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 71

Reconnect atlogon

ü Opción que habilita la reconexión de este recursocompartido cada vez que se inicie la estación detrabajo.

Paso 4.Después de agregar la información, finalmente elegir el botón aceptar u OK.

Page 72: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 72

2.9 INSTALACIÓN DE NETSCAPE COMUNICATOR.Este procedimiento explica la forma de instalar el software NetScape Comunicator para una estación deTrabajo de la Red del Laboratorio LIFF.

Paso 1.Desde el escritorio de Windows, hacer doble click sobre el icono de nombre Network Neighborhood oentorno de red para invocar el explorador de red.

Paso 2.Hacer doble click en icono de nombre Liffarchivos, para explorar los archivos compartidos de estaestación de trabajo.

Page 73: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 73

Paso 3.Hacer click en el directorio netscape para explorar su contenido.

Paso 4.Hacer doble clic en el icono de nombre cc32e461.exe y aparecerá la ventana de Instalación de NetScape.

Paso 5.Dentro de la ventana de Instalación de NetScape, elegir las opciones que se muestran en la siguiente tablaintroduciendo la información adecuada y dando un click en el botón de nombre Next o Continuar.

No de Ventana Opción o Botón Significado1 NEXT Advertencia de cerrar todos los

programas antes de iniciar lainstalación.

2 YES Aceptar todos los puntos de lalicencia.

3 • TipicalNEXT

Elección de una instalación típica.

4 ü Default BrowserPágina de InicioBuscado de páginas Web por defualtNEXT

Preferencias del Escritorio de laestación de trabajo.

5 Netscape ComunicatorNEXT

Nombre del folder o directorio enque se instalará el producto.

6 Install Iniciar la instalación con lasopciones elegidas.

7 NO Iniciar la lectura del ArchivoREADME.

8 OK Aceptar la finalización de lainstalación.

9 Yes I want Restart my computerOK

Aceptar reiniciar la computadorapara que los cambios tomenefecto.

Page 74: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 74

2.10 CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREOELECTRÓNICO EN EL SOFTWARE NETSCAPE

COMUNICATOR.Este procedimiento explica la forma de configurar una cuenta de correo de la Universidad AutónomaMetropolitana para ser accesada y controlada desde el software NetScape Comunicator.

Paso 1.Inicia el software NetScape con los menús Startà Programsà Netscape Comunicatorà NetscapeMessenger y aparecerá la siguiente ventana.

Paso 2.Elegir Yes para hacer el correo de NetScape como predeterminado. Posteriormente elegir los menús Edità Preferences para iniciar la ventana de configuración.

Page 75: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 75

Paso 3.Dentro de esta ventana de configuración hacer click en el directorio Identity, dentro del árbol category paraintroducir y elegir las opciones que se muestran en la siguiente tabla para que tome efecto la configuración.

Nombre de Campo Opción SignificadoYour Name Fulanito de Tal Nombre del Dueño de la cuenta de

correoE-mail address [email protected] Cuenta de correoReplay Address [email protected] Dirección para enviar los mensajes

que llegan a la cuenta de correo.Organization UAM Nombre de la organizaciónAutofirm file C:/My documents/fulanito.txt Archivo en que se encuentra la

auto firma para los mensajes decorreo.

Paso 4.Dentro de esta ventana de configuración hacer click en el directorio Mail Server, dentro del árbol category.Hacer click en el botón Edit para introducir y elegir las opciones que se muestran en la siguiente tabla paraque tome efecto la configuración.

Nombre de Campo Opción SignificadoMail Server xanum.uam.mx Servidor de correo electrónicoServer Type POP3 Server Tipo de servidorUser Name fulanito Nombre del usuario en el servidor

Paso 5Hacer click en el botón OK para finalizar la configuración.

Page 76: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 76

2.11 CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREOELECTRÓNICO EN EL SOFTWARE MICROSOFT

OUTLOOK.Este procedimiento explica la forma de una cuenta de correo de la Universidad Autónoma Metropolitanapara ser accesada y controlada desde el software Microsoft Outlook.

Paso 1.Iniciar el programa Microsoft Outlook mediante los menús Startà Programsà MicroSoft Outlook.

Paso 2.Elegir los menús Herramientasà Servicios para iniciar la configuración de la cuenta de correo.

Paso 3.Dentro de la ventana servicios, elegir agregar y aparecerá la ventana de agregar servicios. Dentro de estaventana elegir Correo de Internet y hacer click en el botón de Aceptar para iniciar la configuración.

Page 77: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 77

Paso 4.Dentro de la ventana de Correo de Internet, introducir la información que se muestra en la siguiente tablapara configurar la cuenta de correo.

Dentro de la pestaña General:

Campo Valor Significado del ValorNombre Fulano de tal por cual Nombre de la persona dueña de la cuenta de

correoDirección deCorreo

[email protected] Dirección de correo electrónico

Nombre delservidor de correo

Xum.uam.mx Nombre del servidor de correo electrónico dela UAM

Contraseña ******** Contraseña para entrar a la cuenta de correo

Dentro de la pestaña Conexión:

Page 78: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 78

Campo Valor Significado del ValorConectarutilizando la red

• Configurar a Outlook para accesar la cuenta de correo a través de la redde la UAM.

Paso 5.Salir de Microsoft Outlook mediante los menús e iniciar de nuevo la aplicación Microsoft Outlook como loindica el Paso 1.

Page 79: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 79

2.12 ADICIÓN DE UNA NUEVA ESTACIÓN DETRABAJO.

Este procedimiento explica la forma de agregar una nueva estación de trabajo a la red del laboratorio LIFFy con acceso a la Intranet de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Paso 1.Verificar que la nueva estación de trabajo cuente con una tarjeta de red configurada y funcional.

Paso 2.Verificar que el dispositivo Hub con que cuenta la red del laboratorio Liff cuente con un puerto de reddisponible para este equipo. Esto se puede verificar observando la parte de atrás de Hub y si existen puertoslibres entre el número 1 y el 8, entonces existe un puerto disponible.

Paso 3.Verificar que exista una dirección IP disponible dentro de la Red del laboratorio de Liff. Esto se verificaaccesando el Apéndice A de este manual, en el que se encuentra una tabla con las direcciones IPdisponibles para la red del laboratorio Liff. En caso de no contar con una dirección disponible, continuar elproceso que se muestra a continuación para obtener una dirección IP válida para la Intranet de laUniversidad Autónoma Metropolitana a través de la Administración de la Red de la UAM.

Contactar al Administrador de la Red dela UAM

Obtener una Dirección IP válida para la Red de la UAM

Dirigirse aldepartamento

deSistemas

de la UAM

Llamar porteléfono al

departamentode Sistemasde la UAM

Solicitar una DirecciónIP válida para

la red de la UAM

Obtener la dirección IPválida para

la Red de la UAM

Contactar al Administrador de la Red dela UAM

Obtener una Dirección IP válida para la Red de la UAM

Dirigirse aldepartamento

deSistemas

de la UAM

Llamar porteléfono al

departamentode Sistemasde la UAM

Solicitar una DirecciónIP válida para

la red de la UAM

Obtener la dirección IPválida para

la Red de la UAM

Paso 4.Una vez obtenida la dirección IP hacer lo siguiente:

1. Conectar la estación de trabajo a través de un cable UTP al dispositivo Hub de la red dellaboratorio Liff.

Page 80: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 80

2. Configurar la estación de trabajo con los procedimientos 2.2 al 2.11 que se muestran en estemanual .

Page 81: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 81

3. PROCIDIMIENTOS OPERATIVOSEn esta sección se describirán los procedimientos de operación referentes a la Red de Área Local de Liff.Estos procedimientos operativos tienen la finalidad de facilitar las labores de operación de los recursoscompartidos en la Red del laboratorio LIFF y la correspondiente salida a Internet. Para mayor informaciónde la Red Liff, referirse al documento “Diseño e Implementación de una Red de Área Local para ellaboratorio de LIFF y su conexión a Intranet de la Universidad Autónoma Metropolitana“.

Los procedimientos que se cubren en el ámbito operativo de la Red Liff se muestran en la siguiente tabla.

Procedimientos FuncionRespaldo de información a la unidad ZIP de la reddel laboratorio Liff

Explicar los pasos para respaldar la información decualquier estación de trabajo a la unidad ZIP dellaboratorio Liff

Recuperación de información de un medio ZIP desdela unidad de la red del laboratorio Liff

Explicar los pasos para recuperar a cualquier estaciónde trabajo la información que se encuentra en unmedio ZIP a través de la unidad ZIP del laboratorioLiff

Impresión en la red del laboratorio liff Explicar los pasos para imprimir documentos en laimpresora de la Red del laboratorio Liff

Cancelación de Impresión en la red del laboratorioliff

Explicar los pasos para cancelar una impresión en laimpresora de la Red del laboratorio Liff

Almacenamiento de archivos en el servidor dearchivos de la red del laboratorio liff

Explicar los pasos para almacenar achivos en elservidor de archivos de la red del Laboratorio Liff

Ejecución de Microsoft Ofice en ambientecliente/servidor

Explicar los pasos para ejecutar los programas deMicroSoft Office en modo cliente/servidor en la reddel laboratorio de Liff

Operación del correo electrónico a través deNetScape

Explicar los pasos para accesar el correo electrónicoconfigurado en la estación de trabajo a través delsoftware NetScape

Operación del correo electrónico a través de OutLook Explicar los pasos para accesar el correo electrónicoconfigurado en la estación de trabajo a través delsoftware OutLook

Conexión al servidor Unix Silicon Graphics Explicar los pasos para conectarse al servidor UnixSilicon Graphics de la red del Laboratorio Liff.

Page 82: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 82

3.1 RESPALDO DE INFORMACIÓN A LA UNIDADZIP DE LA RED DEL LABORATORIO LIFF.

Este procedimiento explica la forma de respaldar información desde cualquier estación de trabajo de la reddel laboratorio de LIFF hacia la unidad ZIP del laboratorio conectada a la estación de trabajo LiffArchivos.

Paso 1.Colocar un disco ZIP con espació dentro de la unidad ZIP localizada en el servidor de archivos o estaciónde trabajo Liffarchivos.

Paso 2.Iniciar el explorador de Windows mediante los menú Startà Programsà Windows Explorer o Inicioà Programasà Explorador de Windows.

Paso 3.

Arrastrar y Soltar.Paso 3.1.1Identificar el directorio, unidad de disco o archivo que se deseé respaldar y hacer click sobre él con el botónizquierdo del mouse sin soltar el botón.

Paso 3.1.2Con el botón izquierdo oprimido del ratón, mover éste hasta colocar el archivo, directorio o unidad de discodentro de la unidad de disco de compresión compartida de nombre ZIP que se encuentra en el campo ALLFolders del explorador de Windows.

Paso 3.1.3Una vez colocado correctamente, soltar el botón del mouse e iniciará el respaldo en la unidad ZIP.

Copiar y Pasar.Paso 3.2.1Identificar el directorio, unidad de disco o archivo que se deseé respaldar y hacer click sobre él con el botónizquierdo del ratón para marcarlo.

Page 83: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 83

Paso 3.2.2Hacer click con el botón derecho del ratón sobre el directorio, archivo o unidad de disco a respaldar, parainvocar la ventana de opciones como se muestra en la siguiente figura.

Paso 3.2.3Elegir la opción copiar o copy dentro de la ventana de opciones.

Paso 3.2.4Identificar la Unidad de disco ZIP compartida sobre el explorador en el campo ALL Files y hacer clicksobre él con el botón izquierdo del mouse para marcarlo.

Paso 3.2.5Hacer click con el botón derecho del ratón sobre la unidad de disco compartida ZIP, para invocar la ventanade opciones como se muestra en la siguiente figura.

Paso 3.2.6Elegir la opción pasar o paste dentro de la ventana de opciones.

Page 84: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 84

3.2 RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN DE UNMEDIO ZIP DESDE LA UNIDAD DE LA RED DEL

LABORATORIO LIFF.Este procedimiento explica la forma de recuperar información hacia cualquier estación de trabajo de la reddel laboratorio de LIFF desde la unidad ZIP del laboratorio conectada a la estación de trabajo liffarchivos.

Paso 1.Colocar el disco ZIP con la información a recuperar dentro de la unidad ZIP localizada en el servidor dearchivos o estación de trabajo Liffarchivos.

Paso 2.Iniciar el explorador de Windows mediante los menú Startà Programsà Windows Explorer o Inicioà Programasà Explorador de Windows.

Paso 3.

Arrastrar y Soltar.Paso 3.1.1Navegar en la unida de disco ZIP hasta identificar el directorio o archivo que se deseé recuperar y hacerclick sobre él con el botón izquierdo del mouse sin soltar el botó.

Paso 3.1.2Con el botón izquierdo del ratón oprimido mover el ratón hasta colocar el archivo o directorio dentro de launidad de disco o directorio en la que se colocarán los archivos del respaldo.

Paso 3.1.3Una vez colocado correctamente, soltar el botón del mouse e iniciará la recuperación de los archivos desdela unidad ZIP.

Copiar y Pasar.Paso 3.2.1Identificar el directorio o archivo que se deseé recuperar y hacer click sobre él con el botón izquierdo delratón para marcarlo.

Page 85: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 85

Paso 3.2.2Hacer click con el botón derecho del ratón sobre el directorio o archivo a recuperar, para invocar la ventanade opciones como se muestra en la siguiente figura.

Paso 3.2.3Elegir la opción copiar o copy dentro de la ventana de opciones.

Paso 3.2.4Identificar el directorio en que se recuperará la información sobre el explorador en el campo ALL Files yhacer click sobre él con el botón izquierdo del mouse para marcarlo.

Paso 3.2.5Hacer click con el botón derecho del ratón sobre el directorio en que se recuperará la información, parainvocar la ventana de opciones como se muestra en la siguiente figura.

Paso 3.2.6Elegir la opción pasar o paste dentro de la ventana de opciones.

Page 86: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 86

3.3 IMPRESIÓN EN LA RED DEL LABORATORIOLIFF.

Este procedimiento explica la forma de imprimir desde cualquier estación de trabajo de la red dellaboratorio Liff, en la impresora compartida que se encuentra en la estación de trabajo Liffprinter.

Paso 1.Desde el software que se este utilizando (Word, Netscape, etc.) elegir el menú Fileà Print.

Paso 2.En la ventana Print de impresión, elegir dentro del campo Name: la impresora HP LaseJet IIP y elegir lasopciones de impresión deseadas.

Paso 3.Finalmente hacer click dentro del botón de nombre OK.

Page 87: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 87

3.4 CANCELACIÓN DE IMPRESIÓN EN LA RED DELLABORATORIO LIFF.

Este procedimiento explica la manera de cancelar una impresión que se haya enviado a la impresoracompartida en red (HP LaserJet IIP Plus). Existen dos formas de cancelar la impresión. La primera formasolo aplica para cuando queremos cancelar una impresión propia. La segunda forma funciona paracualquier caso. En los dos casos expuestos es necesario que la impresión a cancelar este en la cola deimpresión.

3.4.1 Cancelación de una impresión propia.

Paso 1.Elegir los menús Startà Setingsà Pinters para invocar la ventana de control de impresión

Paso 2.Dentro de la ventana de control de impresión, hacer doble click dentro del icono que representa a laimpresora HP LaserJet IIP Plus para invocar la ventana que contiene la información de la cola deimpresión de esta impresora.

Paso 3.Hacer click sobre la impresión que se desee eliminar para marcarla, y posteriormente elegir los menúsDocumentà Cancel Printing para cancelar la impresión.

Page 88: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 88

3.4.2 Cancelación de cualquier impresión.

Paso 1.Iniciar una sesión dentro de la estación de trabajo de nombre Liffimpresión para accesar la cola deimpresión de la impresora compartida HP LaserJet IIP Plus.

Paso 2.Elegir los menús Startà Settingsà Pinters para invocar la ventana de control de impresión

Paso 3.Dentro de la ventana de control de impresión, hacer doble click dentro del icono que representa a laimpresora HP LaserJet IIP Plus para invocar la ventana que contiene la información de la cola deimpresión de esta impresora.

Paso 4.Hacer clic sobre la impresión que se desee eliminar para marcarla, y posteriormente elegir los menúsDocumentà Cancel Printing para cancelar la impresión.

Page 89: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 89

3.5 ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS EN ELSERVIDOR DE ARCHIVOS DE LA RED DEL

LABORATORIO LIFF.Este procedimiento explica la forma de almacenar archivos dentro de la estación de trabajo de archivos denombre liffarchivos, que cuenta con directorios compartidos. Existen dos formas de respaldar archivos y eneste procedimiento se explican las dos.

3.5.1 Almacenamiento desde una aplicaciónPaso 1.Desde la aplicación en que se esté trabajando, elegir los menús Fileà Save As para invocar el navegadorde guardar archivos.

Paso 2.Dentro de este navegador, hacer click en la flecha del campo Save In para elegir la unidad compartida de laestación de trabajo liffarchivos (F://liff2) y hacer otro click sobre ella.

Paso 3.Dar nombre al archivo en el campo File name y hacer click en el botón Save para guardar el archivo.

3.5.2 Almacenamiento desde el explorador de Windows.Paso 1.Iniciar el explorador de Windows mediante los menú Startà Programsà Windows Explorer o Inicioà Programasà Explorador de Windows.

Page 90: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 90

Paso 2.

Arrastrar y Soltar.Paso 2.1.1Identificar el directorio, unidad de disco o archivo que se deseé respaldar y hacer click sobre él con el botónizquierdo del mouse sin soltar el botón.

Paso 2.1.2Con el botón izquierdo del ratón oprimido mover el ratón hasta colocar el archivo, directorio o unidad dedisco dentro de la unidad de disco compartida por el servidor liffarchivos (F://liff2) que se encuentra en elcampo ALL Folders del explorador de Windows.

Paso 3.1.3Una vez colocado correctamene, soltar el botón del mouse e iniciará el respaldo en la unidad compartidapor el servidor liffarchivos (F://liff2).

Copiar y Pasar.Paso 3.2.1Identificar el directorio, unidad de disco o archivo que se deseé respaldar y hacer click sobre él con el botónizquierdo del ratón para marcarlo.

Paso 3.2.2Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el directorio, archivo o unidad de disco a respaldar, parainvocar la ventana de opciones como se muestra en la siguiente figura.

Page 91: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 91

Paso 3.2.3Elegir la opción copiar o copy dentro de la ventana de opciones.

Paso 3.2.4Identificar la Unidad de disco compartida por el servidor liffarchivos (F://liff2) sobre el explorador en elcampo ALL Files y hacer click sobre él con el botón izquierdo del mouse para marcarlo.

Paso 3.2.5Hacer click con el botón derecho del ratón sobre la unidad de disco compartida por el servidor liffarchivos(F://liff2), para invocar la ventana de opciones como se muestra en la siguiente figura.

Paso 3.2.6Elegir la opción pasar o paste dentro de la ventana de opciones.

Page 92: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 92

3.6 EJECUCIÓN DE MICROSOFT OFFICE ENAMBIENTE CLIENTE/SERVIDOR.

Este procedimiento explica la forma de iniciar los programas Microsoft Office, Word, PowerPoint o Excelen el ambiente cliente servidor de la red del laboratorio liff.

3.6.1 Microsoft Office WordEste procedimiento explica la forma de iniciar Microsoft Word en el ambiente cliente servidor.

Paso 1.Desde la estación de trabajo elegir los menús Startà Programsà Microsoft Word para iniciar laaplicación y empezar a utilizarla.

3.6.2 Microsoft Office ExcelEste procedimiento explica la forma de iniciar Microsoft Excel en el ambiente cliente servidor.

Paso 1.Desde la estación de trabajo elegir los menús Startà Programsà Microsoft Excel para iniciar laaplicación y empezar a utilizarla.

Page 93: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 93

3.6.2 Microsoft Office PowerPointEste procedimiento explica la forma de iniciar Microsoft PowerPoint en el ambiente cliente servidor.

Paso 1.Desde la estación de trabajo elegir los menús Startà Programsà Microsoft PowerPoint para iniciar laaplicación y empezar a utilizarla.

Page 94: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 94

Page 95: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 95

3.7 OPERACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO ATRAVÉS DE NETSCAPE.

Este procedimiento explica la forma de operar una cuenta de correo electrónico de la UniversidadAutónoma Metropolitana para ser accesada y controlada desde el software NetScape Comunicator. Laoperación básica de un correo electrónico está compuesta de acciones: leer mensajes, enviar mensajes yactualizarlos.

3.7.1 Leer MensajesPaso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menús Startà Programsà NetscapeComunicatorà Netscape Messanger.

Paso 2.Dentro de la ventana Netscape Messanger hacer doble click en el mensaje deseado para leer que seencuentra dentro del campo Subject, e iniciar la lectura del mensaje

Page 96: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 96

3.7.2 Enviar MensajesPaso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menus Startà Programsà NetscapeComunicatorà Netscape Messanger.

Paso 2.Elegir el menú Fileà NewMessage o hacer click en el icono de la barra de menú de nombre New Msgpara invocar la ventana de creación de nuevo mensaje.

Page 97: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 97

Paso 3.Dentro de esta ventana de mensaje nuevo llenar los campos como se muestra en la siguiente tabla yposteriormente elegir la tecla SEND.

Campo Valor SignificadoTo [email protected] Dirección del destinatarioSubject Aviso, Junta, etc. Tema del mensajePriority Normal Prioridad del mensaje, que marca el mensaje

como urgente o normal.Message Texto El texto del mensaje.

3.7.3 Actualizar Mensajes

Paso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menus Startà Programsà NetscapeComunicatorà Netscape Messanger.

Page 98: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 98

Paso 2.Elegir el menú Fileà Get NewMessage y/o Fileà Send UnsendedMessage para actualizar los mensajesentre el software NetScape Messanger y el servidor de mail de la UAM, XANUM.

Page 99: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 99

3.8 OPERACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO ATRAVÉS DE OUTLOOK.

Este procedimiento explica la forma de operar una cuenta de correo electrónico de la UniversidadAutónoma Metropolitana para ser accesada y controlada desde el software Microsoft Outlook. Laoperación básica de un correo electrónico está compuesta de acciones: leer mensajes, enviar mensajes yactualizarlos.

3.7.1 Leer MensajesPaso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menús Startà Programsà Microsoft Outlook.

Paso 2.Dentro de la ventana Microsoft Outlook hacer doble click en el mensaje deseado para leer que se encuentradentro del campo Subject, e iniciar la lectura del mensaje

Page 100: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 100

3.7.2 Enviar MensajesPaso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menús Startà Programsà Microsoft Outlook.

Paso 2.Elegir el menú Composeà NewMessage o hacer click en el icono de la barra de menú de nombreCompose Message para invocar la ventana de creación de nuevo mensaje.

Paso 3.Dentro de esta ventana de mensaje nuevo, llenar los campos como se muestra en la siguiente tabla yposteriormente elegir la tecla SEND.

Campo Valor SignificadoTo [email protected] Dirección del destinatarioSubject Aviso, Junta, etc. Tema del mensaje

Page 101: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 101

Priority Normal Prioridad del mensaje, que marca el mensajecomo urgente o normal.

Message Texto El texto del mensaje.

3.7.3 Actualizar Mensajes

Paso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menús Startà Programsà Microsoft Outlook.

Paso 2.Elegir el menú Toolsà Send and Recive o hacer click en el botón Send and Recive para actualizar losmensajes entre el software Microsoft Outlook y el servidor de mail de la UAM, XANUM.

Page 102: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 102

3.9 CONEXIÓN AL SERVIDOR UNIX SILICONGRAPHICS.

Este procedimiento explica la forma de conectarse al servidor Silicon Graphics con que cuenta elLaboratorio de Liff.

Paso 1.Elegir el menú Startà Run para invocar la ventana de inicio de programas.

Paso 2.En el campo open introducir el siguiente comando: telnet cajal.

Paso 3.Dentro de la ventana que se inicia, introducir el usuario y password para iniciar la sesión.

Page 103: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 103

ANEXO A. DIRECCIONES IP DE LA REDDEL LABORATORIO DE LIFF

Nombre Dirección Función Sistema OperativoLiff2 148.206.49.165 Estación de Trabajo Windows95Liff4 148.206.49.162 Estación de Trabajo Windows95Liff1 148.206.49.164 Estación de Trabajo Windows95ServArchliff 148.206.49.166 Servidor de Archivos Windows95liffprint 148.206.49.163 Servidor de Impresión Windows98

Page 104: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 104

CAPÍTULO VICONCLUSIONES

Page 105: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 105

CONCLUSIONESLa red de área local del laboratorio actualmente ofrece los servicios planeados para todos los integrantes deeste equipo de trabajo. Ocasionalmente, es accesada por alumnos para realizar algunas actividades.

Las redes de área local o cualquier tipo de red requiere de un mantenimiento para que siempre tengadisponibles los servicios brindados. Incluso hoy, las grandes empresas de hardware y de software cuentancon soluciones para administrar las redes y sistemas de manera automática y centralizada, con facilidadesde monitoreo y almacenamiento de esta información para realizar análisis de capacidad.

También las empresas de consultoría han creado servicios para implantar este tipo de soluciones deadministración, y sobre todo aprovechando el proceso de crecimiento de un producto que está en la fase dereproducción masiva, y requiere de procesos para contar con mayor control y crecimiento.

Funcionalidad ActualLa funcionalidad con que cuenta actualmente la red de área local permite la utilización de los servicios deimpresión, los servicios de acceso a Internet, los servicios de acceso al correo electrónico, los serviciosespacio de almacenamiento disponible en la red, y el conjunto de aplicaciones de Office en red.

La inversión económica para contar con estos servicios fue mínima y los resultados obtenidos muestran quefue la mejor opción, ya que desde cualquier sistema se puede tener acceso a los servicios de cómputonecesarios para las labores cotidianas de los investigadores del Laboratorio de Ingeniería de FenómenosFisiológicos.

El servicio de acceso al correo electrónico es más amigable, y si es necesario puede ser accesado en suforma nativa, vía la conexión remota a través de un servicio de telnet.

El servicio de acceso a Internet, optimizó el uso de los recursos de cómputo, ya que desde cualquierestación de trabajo, los miembros del laboratorio pueden acceder a éste.

El servicio de Impresión tiene hoy beneficios muy altos para los usuarios del laboratorio, ya que cuandorequieren de una impresión, independientemente de en que lugar de la Universidad se encuentren, puedenenviarla y saben que estará disponible en el laboratorio de manera inmediata.

Las facilidades de almacenamiento de información tanto en el servidor de archivos como en el dispositivoZIP, crearon alternativas seguras para respaldar la información de los investigadores integrantes dellaboratorio, además de una facilidad de acceso a ésta, sin importar la estacón de trabajo en la que serealicen las labores este día.

Finalmente, poder utilizar cualquier estación de trabajo para realizar las tareas cotidianas, les permitecontar con una movilidad e independencia de los sistemas que apoyan las labores de investigación de estelaboratorio.

CrecimientoLa red de área local de Liff cuenta con 5 computadoras conectadas aun Hub de 8 puertos de LAN y unpuerto de interconexión a otras redes, esto permite contar con un crecimiento de 3 computadoras más sininversión en dispositivos de comunicación más el segundo puerto con que cuenta el laboratorio paraenlazarse a la Intranet de la Universidad.

El rango de direcciones asignadas por los administradores de la Intranet de la Universidad AutónomaMetropolitana, Unidad Iztapalapa, permite crecer en dos computadoras más, sin embargo, se pueden

Page 106: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 106

solicitar nuevas direcciones IP a este departamento en caso de ser necesario agregar más computadoras.Este rango va de la dirección 148.206.49.161 al 148.206.49.167.

El servicio de almacenamiento de información en la red les permite compartir un espacio deaproximadamente 3 GB, entre los 5 integrantes del laboratorio, lo cual les da un margen considerable deespacio de almacenamiento. En caso de requerir mayor espacio, las alternativas son comprar un disco másy conectarlo al servidor de archivos, o utilizar el espacio disponible de otras computadoras para sercompartido en esta red de área local.

El servicio de respaldo de información actualmente les permite almacenar en bloques de 50 MB sobre unaunidad ZIP. Este método de almacenamiento puedes ser complementado en un futuro con un esquema derespaldo en CD, ya que esta tecnología cada vez está más accesible en precio y se puede almacenar hasta650 MB por cada CD.

El servicio de impresión del laboratorio actualmente tiene una calidad respetable y la velocidad es tambiénadecuada, ya que la impresora láser con que cuentan, tiene una resolución muy aceptable. Comocrecimiento de este servicio, una buena opción será contar con una impresora a color, y tambiéncompartirla en el grupo de trabajo para contar con el servicio de impresión a color.

El servicio de aplicaciones de oficina compartidas a través de la red se comporta de manera aceptable y endías de demanda alta, se presentan indicios de un desempeño bajo por parte del servidor de aplicaciones, yaque debe dar servicio a 3 computadoras. Una buena opción de crecimiento, es incrementar su memoria, yde ser posible su capacidad de procesamiento.

Con respecto a las computadoras, actualmente cuentan con los recursos necesarios para brindar losservicios básicos, pero dada la demanda de las nuevas aplicaciones, así como de los usuarios, esrecomendable que con el paso del tiempo se les destine a funciones más simples y otras computadoras máspoderosas se utilicen para las funciones más complejas.

AdministraciónUna aspecto importante referente a esta red de área local es la administración, ya que a menudo esnecesario instalar nuevos productos o nuevas funcionalidades de las aplicaciones actuales y esto puedemodificar la configuración actual del sistema.

Hoy, la responsabilidad de la administración es una labor compartida entre los integrantes del laboratorio,sin embargo, no existe un esquema de documentación de los cambios. Lo ideal sería contar con un soloadministrador que se encargara de mantener los servicios funcionales y contar con una bitácora de cambios,para de esta forma contar con un registro de lo sucedido en la red.

Dado la situación actual del país en cuanto la calidad y continuidad de los servicios de energía eléctrica, lomás recomendable es contar con UPS para todos los sistemas involucrados en la red, de manera que sihacen falta estos servicios, se pueda continuar trabajando o por lo menos que no se pierda la información.También previene fallas en el sistema operativo.

Page 107: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 107

GLOSARIO

Page 108: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 108

GLOSARIORed de Área Local Conjunto de computadoras (Computadoras personales, portátiles, servidores) y

equipo de interconexión (hubs, Cable, etc.) que permiten compartir informaciónde forma local.

Intranet Un grupo de Redes de Área Local interconectadas entre si, pero aisladas de lasred Internet o cualquier Red de otra empresa, institución u organización.

Internet Conexión controlada y administrada entre diferentes redes comerciales yorganizacionales. Conocida como la Super Carretera de la Información.

LIFF, Liff Laboratorio de Ingeniería de Fenómenos Fisiológicos de la carrera de IngenieríaBiomédica de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

Protocolo Es el software que provee de la forma en la que los sistemas de comunicaciónrepresentan los datos para que viajen en la red física , de manera que los sistemasen el otro lado de la conexión entiendan que dice. El software que especifica elformato de los datos que son enviados a través de la red.

Estación de Trabajo Una dispositivo que esta provisto del hardware (Teclado, mouse, monitor, tarjetade red, etc.) y software (Sistema Operativo, Procesador de Texto, etc.) necesariopara que un usuario pueda trabajar en él y desde aquí accesar los recursos de laRed.

Correo electrónico Cuenta de usuario dentro de un sistema en red, que tiene la facilidad de enviar yrecibir mensajes, archivos y textos a través de la Intranet e Internet.

Hub Dispositivo que ofrece conexión física a una red. También es conocido comorepetidor y se clasifica por su velocidad de repetición.

Servidor de Archivos Computadora dentro de la red que tiene como función primordial proveer a lasestaciones de trabajo el accesos a los archivos necesarios para las labores de losusuarios, así como espacio para almacenar archivos.

Servidor de Impresión Computador dentro de la red que tiene como función primordial proveer a lasestaciones de trabajo la facilidad de administrar las impresiones.

Click La acción de mover el ratón de la computadora de manera de colocarlo en algúnpunto específico y ahí oprimir el botón izquierdo o enter del mouse.

Navegador El software o programa utilizado para obtener o enviar información a través deInternet, que bien puede ser NetScape o MicroSoft Explorer.

UAM Abreviación de Universidad Autónoma Metropolitana.

Page 109: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 109

BIBLIOGRAFÍAS

Page 110: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Página 110

BIBLIOGRAFÍAS

Charles Belove, “Enciclopedia de la Electrónica Ingeniería y Técnica”, Oceano/Centrum, Vol 8, 1997.

Karanjit Siyan, “Internet y Seguridad en Redes”, Prentice Hall, 1995.

Hewlett Packard, “Introduction to Data Comunication and Networking”, Hewlett Packard, 1996.

Hewlett Packard, “OSI Reference”, Hewlett Packard, 1996.

Microsoft Corporation, “Introduction for Microsoft Windows98”, Microsoft Corporation, 1998.

Microsoft Corporation, “Microsoft Windows for Workgroups”, Microsoft Corporations, 1994.

Cisco Systems, “Internetworking”, Cisco Systems, 1999.

Page 111: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 44

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANAUNIDAD IZTAPALAPA

CBI

Manual de Procedimientos de la Red de ÁreaLocal de LIFF y su Integración a la Intranetde la Universidad Autónoma Metropolitana

Elaborado por:Luis Felipe Guzmán Martínez

Matricula 90320873Septiembre de 1999

Page 112: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 45

INDICEINDICE..................................................................................................................................................... 45

1. USANDO ESTE MANUAL.................................................................................................................. 47

1.1 ORGANIZACIÓN DE LOS CAPÍTULOS .................................................................................................... 481.2 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS.................................................................................................................. 49

2. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS...................................................................................... 50

2.1 INSTALACIÓN DE WINDOWS ...................................................................................................... 512.1.1 Instalación desde disquetes......................................................................................................... 512.1.2 Instalación desde CDROM ......................................................................................................... 512.1.3 Opciones de Instalación ............................................................................................................. 52

2.2 CONFIGURACIÓN DE RED............................................................................................................ 532.2.1 Definición de configuración necesaria de la RED ....................................................................... 532.2.2 Instalación del Protocolo TCP/IP para los Sistemas Operativos Windows 95 y Windows98......... 552.2.3 Configuración del Protocolo TCP/IP para los Sistemas Operativos Windows 95 y 98.................. 572.2.4 Configuración del Cliente para Microsoft ................................................................................... 60

2.3 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA AL SERVIDOR DE IMPRESIÓN........................................ 612.4 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA A UNA ESTACIÓN DE TRABAJO..................................... 632.5 INSTALACIÓN DE MICROSOFT OFFICE EN LA RED DE LIFF.................................................. 652.6 CONFIGURACIÓN DE SALIDA A INTERNET DE UNA ESTACIÓN DE TRABAJO. .................. 672.7 CONFIGURACIÓN DE DIRECTORIOS O UNIDADES DE RED PARA SER COMPARTIDOS. ... 682.8 ADICIÓN DE UNA UNIDAD DE RED A UNA ESTACIÓN DE TRABAJO................................... 702.9 INSTALACIÓN DE NETSCAPE COMUNICATOR. ....................................................................... 722.10 CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL SOFTWARENETSCAPE COMUNICATOR. ............................................................................................................. 742.11 CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL SOFTWAREMICROSOFT OUTLOOK...................................................................................................................... 762.12 ADICIÓN DE UNA NUEVA ESTACIÓN DE TRABAJO. ............................................................. 79

3. PROCIDIMIENTOS OPERATIVOS .................................................................................................. 80

3.1 RESPALDO DE INFORMACIÓN A LA UNIDAD ZIP DE LA RED DEL LABORATORIO LIFF.. 813.2 RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN DE UN MEDIO ZIP DESDE LA UNIDAD DE LA REDDEL LABORATORIO LIFF. ................................................................................................................. 833.3 IMPRESIÓN EN LA RED DEL LABORATORIO LIFF................................................................... 853.4 CANCELACIÓN DE IMPRESIÓN EN LA RED DEL LABORATORIO LIFF................................. 86

3.4.1 Cancelación de una impresión propia......................................................................................... 863.4.2 Cancelación de cualquier impresión. .......................................................................................... 86

3.5 ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS EN EL SERVIDOR DE ARCHIVOS DE LA RED DELLABORATORIO LIFF........................................................................................................................... 88

3.5.1 Almacenamiento desde una aplicación........................................................................................ 883.5.2 Almacenamiento desde el explorador de Windows....................................................................... 88

3.6 EJECUCIÓN DE MICROSOFT OFFICE EN AMBIENTE CLIENTE/SERVIDOR. ......................... 913.6.1 Microsoft Office Word ................................................................................................................ 913.6.2 Microsoft Office Excel ................................................................................................................ 913.6.2 Microsoft Office PowerPoint ...................................................................................................... 92

3.7 OPERACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE NETSCAPE.................................. 943.7.1 Leer Mensajes ............................................................................................................................ 943.7.2 Enviar Mensajes......................................................................................................................... 953.7.3 Actualizar Mensajes ................................................................................................................... 96

3.8 OPERACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE OUTLOOK................................... 983.7.1 Leer Mensajes ............................................................................................................................ 983.7.2 Enviar Mensajes......................................................................................................................... 993.7.3 Actualizar Mensajes ................................................................................................................. 100

3.9 CONEXIÓN AL SERVIDOR UNIX SILICON GRAPHICS. .......................................................... 101

Page 113: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 46

ANEXO A. DIRECCIONES IP DE LA RED DEL LABORATORIO DE LIFF.................................. 102

Page 114: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 47

1. USANDO ESTE MANUAL

El Manual de Procedimientos de la Red de Área Local de LIFF y su Integración a la Intranet de laUniversidad Autónoma Metropolitana contiene la información necesaria para administrar y operar la Redde Área Local del laboratorio LIFF propuesta como solución a las necesidades de la Tecnología deInformación del Laboratorio Investigaciónn de Fenómenos Fisiológicos.

Esta manual está dirigido a todas las personas que deseen estudiar, cambiar o adecuar las configuracionesde la Red de Área Local del Laboratorio de Fenómenos Fisiológicos. Para mayor información referente a laRed de Área Local, referirse al Reporte de Proyecto Terminal de nombre “Diseño e Implementación de unaRed de Área Local para el laboratorio de LIFF y su conexión a Intranet de la Universidad AutónomaMetropolitana“.

A continuación se muestran los convenios de tipografía utilizados dentro de esta manual.

Si esta escrito de esta forma: Significa:Texto ancho F Termino de Importancia

F Referencia a títulosF Nombre de Iconos

Texto Itálico F Palabra en otro idiomaF Variable de usuarioF Nombre de una ventana

Texto Itálico y ancho Nombre de un menú o sub menúTexto subrayado Parte puntual de un procedimiento

Texto de computadora F Nombre de un comandoF Texto a introducir en las ventanas

Page 115: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 48

1.1 Organización de los Capítulos

El primer capítulo de nombre Usando este Manual (el que está usted leyendo) está dedicado a explicar laforma de utilizar este manual, empezando con la finalidad y audiencia, posteriormente los acuerdostipográficos, la organización de la información dentro del manual y por último los términos utilizados dentrodel mismo.

El segundo capítulo de nombre Procedimientos Administrativos, está dedicado a explicar losprocedimientos administrativos de la Red de Áreal Local del Laboratorio de Liff y su integración con laIntranet de la Universidad Autónoma Metropolitana.

El segundo capítulo de nombre Procedimientos Operativos, está dedicado a explicar los procedimientosOperativos de la Red de Áreal Local del Laboratorio de Liff y su integración con la Intranet de la UniversidadAutónoma Metropolitana.

Page 116: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 49

1.2 Definición de Términos

Red de Área Local Conjunto de computadoras (Computadoras personales, portátiles, servidores) yequipo de interconexión (hubs, Cable, etc.) que permiten compartir información deforma local.

Intranet Un grupo de Redes de Área Local interconectadas entre sí, pero aisladas de las redInternet o cualquier Red de otra empresa, institución u organización.

Internet Conexión controlada y administrada entre diferentes redes comerciales yorganizacionales. Conocida como la Súper Carretera de la Información.

LIFF, Liff Laboratorio de Investigación de Fenómenos Fisiológicos de la carrera de IngenieríaBiomédica de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

Protocolo Es el software que provee de la forma en la que los sistemas de comunicaciónrepresentan los datos para que viajen en la red física , de manera que los sistemas enel otro lado de la conexión entiendan que dice. El software que especifica el formatode los datos que son enviados a través de la red.

Estación de Trabajo Una dispositivo que está provisto del hardware (Teclado, mouse, monitor, tarjeta dered, etc.) y software (Sistema Operativo, Procesador de Texto, etc.) necesario paraque un usuario pueda trabajar en él y desde aquí accesar los recursos de la Red.

Correo electrónico Cuenta de usuario dentro de un sistema en red, que tiene la facilidad de enviar yrecibir mensajes, archivos y textos a través de la Intranet e Internet.

Hub Dispositivo que ofrece conexión física a una red. También es conocido comorepetidor y se clasifica por su velocidad de repetición.

Servidor de Archivos Computadora dentro de la red que tiene como función primordial proveer a lasestaciones de trabajo el accesos a los archivos necesarios para las labores de losusuarios, así como espacio para almacenar archivos.

Servidor de Impresión Computador dentro de la red que tiene como función primordial proveer a lasestaciones de trabajo la facilidad de administrar las impresiones.

Click La acción de mover el ratón de la computador de manera de colocarlo en algúnpunto específico y ahí se oprime el botón izquierdo o enter del mouse.

Navegador El software o programa utilizado para obtener o enviar información a través deInternet, que bien puede ser NetScape o Microsoft Explorer.

UAM Abreviación de Universidad Autónoma Metropolitana.

Page 117: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 50

2. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

En esta sección se describirán los procedimientos de administración referentes a la Red de Área Local de Liff.Estos procedimientos administrativos tienen la finalidad de facilitar las labores de instalación y configuraciónde los recursos compartidos en la Red del laboratorio LIFF y la correspondiente salida a Internet. Para mayorinformaciónn de la Red Liff, referirse al documento “Diseño e Implementación de una Red de Área Localpara el laboratorio de LIFF y su conexión a Intranet de la Universidad Autónoma Metropolitana“.

Los procedimientos que se cubren en el ámbito administrativo de la Red Liff se muetran en la siguiente tabla.

Procedimientos FunciónInstalación de Windows Explicar los pasos para la instalación de Windows en

las estaciones de trabajo.Configuración de Red Explicar los pasos para la configuración de Red de

las estaciones de trabajo.Instalación de la Impresora al servidor de impresión Explicar los pasos para instalar la Impresora LaserJet

II Plus de Liff al servidor LiffPrint.Instalación de la Impresora a una estación de Trabajo Explicar los pasos para instalar la Impresora en Red a

una estación de trabajo.Instalación de Microsoft Office en la Red de Liff Explicar los pasos necesarios para instalar el

Microsoft Office en modo Cliente/Servidor dentro dela Red de Liff.

Configuración de Salida a Internet de una estacion deTrabajo

Explicar los pasos necesarios para configurar unaestación de trabajo para salir a Internet a través de laRed de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Configuración de Directorios o unidades de Red paraser compartidos.

Explicar los pasos necesarios para configurara undirectorio o unidad de disco para ser compartido en lared de Liff.

Adición de una unidad de Red a una estación detrabajo.

Explicar los pasos necesarios para agregar unaunidad de red o directorio compartido en la red deLiff, a una estación de trabajo.

Instalación de NetScape Comunicator Explicar los pasos para instalar el software NetScapeComunicator en una estación de trabajo

Configuración de cuenta de correo electrónico en elSoftware NetScape Comunicator

Explicar los pasos para configurar una cuenta decorreo electrónico para ser accesada desde NetScapeComunicator

Configuración de cuenta de correo electrónico en elSoftware MicroSoft Outlook

Explicar los pasos para configurar una cuenta decorreo electrónico para ser accesada desde MicroSoftOutlook.

Adición de una nueva estación de trabajo Explicar los pasos necesarios para agregar una nuevaestación de trabajo a la Red Liff

Page 118: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 51

2.1 INSTALACIÓN DE WINDOWS

Durante este procedimiento se describirán brevemente los pasos para instalar el sistema operativo Windows98y 95, así como las opciones principales durante este procedimiento. La instalación de Windows98 y 95 puederealizarse desde disquetes o desde CD-ROM y las opciones de instalación son las mismas para los dos. Es poreso que este procedimiento esta compuesto de tres partes:

ü Instalación desde disquetesü Instalación desde CD-ROMü Opciones de Instalación

2.1.1 Instalación desde disquetes

Paso 1.Inserte el disco 1 de la instalación en la unidad de Disquetes.

Paso 2.Reinicie el equipo.

Paso 3.En el símbolo de MS-DOS escriba la palabra setup y presione ENTRAR

Se iniciará el asistente para Windows98 o Windows 95.

Paso 4.Siga las instrucciones que aparezcan.

2.1.2 Instalación desde CDROM

Paso 1.Inserte el disco de inicio de Windows98 o 95 en la Unidad de Disquetes.

Paso 2.Reinicie el Equipo

Aparecerá el Menú de Inicio de Windows98 o Windows95.

Paso 3.Inserte el CD de Windows98 o Windows95 en la unidad de CDROM

Paso 4.Escriba el número 1 y presione Entrar

Se llevará a cabo una serie de búsquedas y aparecerá el símbolo del sistema de MS-DOS

Paso 5.En el símbolo de MS-DOS escriba la palabra setup y presione ENTRAR

Un mensaje le informará de que el programa de iniciación va a llevar a cabo una comprobación

Si este mensaje no aparece la PC no podrá ubicar la unidad de CD-ROM. Para obtener la informaciónacerca de la instalación del controlador de CD-ROM adecuado, consulte la documentación delcontrolador o póngase en contacto con el fabricante del hardware (CDROM).

Paso 6.Presione ENTRAR

Microsoft ScanDisk busca errores en las unidades de disco.

Page 119: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 52

Paso 7.Cuando ScanDisk acabe, presione la tecla X.

Una vez que el programa de instalación se inicia, comienza la instalación de Windows98 o Windows95.

Paso 8.Siga las instrucciones que aparezcan.

2.1.3 Opciones de Instalación

Paso 1.Pantalla Clave del Producto.

Dentro de esta pantalla escriba la clave del producto que se encuentra dentro del Certificado deautenticidad o en la parte posterior del CD de Windows98 o Windows95.

Paso 2.Pantalla Elija un Directorio.

Dentro de esta pantalla puede cambiar el directorio estándar de instalación de Windows haciendo click en“Otro directorio” y escribiendo la ruta de acceso.

Paso 3.Pantalla Opciones de Instalación.

En esta pantalla se elige el tipo de instalación que requiere para el equipo. Estos tipos pueden sercuatro.Las características de los tres primeros están definidas, y las del último las decidimos nosotros.ü Típicaü Portátilü Compactaü Personalizada

Paso 4.Pantalla Selección de Componentes.

Es esta pantalla se puede seleccionar las opciones instaladas con Windows98 y Windows95. La mayoríade los elementos de la lista de Componentes, representan grupos de opciones. Para ver las opciones quese incluyen con un componente, haga click en Detalles.

Paso 5.Pantalla Componentes de Windows.

En esta pantalla se elige entre ver o no una lista de opciones de instalación. Preferentemente se seleccionaInstale los Componentes de uso más comunes, y el programa de instalación continuará.

Paso 6.Pantalla Identificación.

En esta pantalla escriba un nombre y una descripción del equipo. Esta información identificará al sistemaante los demás sistemas que están conectados a red.

Paso 7.Pantalla Estableciendo su ubicación.

En esta pantalla se debe seleccionar el país México.

Page 120: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 53

2.2 CONFIGURACIÓN DE RED.

Durante este procedimiento se describirá la manera de configurar la PC para ser conectada a la Red LAN delLaboratorio Liff y de esta forma a la Intranet de la Universidad Autónoma Metropolitana. Para verificar omodificar la configuración de RED de una computadora se sigue el siguiente procedimiento:

2.2.1 Definición de configuración necesaria de la RED

La configuración necesaria de la RED indica la información estrictamente necesaria para conectar la PC a lared de Liff y a su vez a la Intranet de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Paso 1.Invocar la ventana de Panel de Control Seleccionando con el ratón los menús: Startà Settingsà ControlPanel

Ilustración. Selección del Componente de Red

Paso 2.Dentro de la ventana anterior, selecciona el icono de nombre Red o Network, haciendo un doble click eneste para invocar la ventana de configuración de red.

Page 121: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 54

Ilustración. Selección del Componente de Red

Paso 3.Dentro de esta ventana existen diferentes campos (pestañas) que explico a continuación, al igual que elcontenido de cada uno:

Configuración o Configuration: En esta parte se encuentran los componentes de red instalados, la primeraautentificación de red, y los archivos e impresoras compartidas. Los campos mencionados se explican acontinuación.

Componentes de Red Instalados.- Los componente de red instaldos pueden ser protocolos,dispositivos y clientes para RED. En este caso (Red de Liff) los componentes presentes deben ser lossiguientes únicamente:

Dispositivos de Red Instalados TipoClient for Microsoft Network Cliente para Red Microsoft3Com Ether Link III ISA (3C509/3C509b) in ISA mode Controlador de tarjeta de RedTCP/IP Protocolo

Primera Autentificación de Red.- Al iniciar la PC, ésta debe saber si entrar a un tipo de red o solotrabajar como estación aislada, es por eso que debemos elegir el tipo de inicio de sesión. Loscomponentes de autentificación de red se muestran a continuación y solo el primero debe estarseleccionado.

Tipo de Autentificación EstadoClient for Microsoft Network SeleccionadoWindows Logon No Seleccionado

Archivos e Impresoras compartidos. Cuando estamos dentro de una red en la que existen PC conWindows, podemos compartir con ellos nuestro espacio en disco o nuestra impresora, y esta opciónjustamente habilita estas opciones. Dentro de esta sección deben estar seleccionados o no cualquierade las opciones, dependiendo de la función que tiene la computadora en la red, por ejemplo, el

Page 122: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 55

servidor de impresión debe tener seleccionada la opción de compartir la impresora, el servidor dearchivos debe tener seleccionada la opción de compartir archivos. A continuación se muestran lasopciones.

Compartidos FunciónI want to be able to give others access to my files Permitir compartir archivos para

otras PCI want to be able to allow others to print to my printers(s) Permitir impirmir en mi impresora

Identificación: En esta parte se encuentran los campos de identificación para redes Microsoft, estaidentificación permite a las demás PC con Windows identificar por nombre a esta PC. Dentro de estainformación deberemos colocar lo siguiente:

Campo ContenidoComputer Name Nombre de la computadora (liff1, liff2, etc.)Workgroup LIFFComputer Description Laboratorio de LIFF

Access Control: En esta parte se encuentran los campos de identificación para redes Microsoft y proporcionadiferentes niveles de seguridad para los accesos a la red. Las opciones seleccionadas deben ser las siguientes:

Opción SelecciónShare-Level access level SeleccionadoUser-level access control No Seleccionado

2.2.2 Instalación del Protocolo TCP/IP para los Sistemas Operativos Windows 95 yWindows98

A continuación se presentan los pasos a seguir para llevar a cabo la instalación del protocolo TCP/IP en lossistemas operativos Windows 95 y Windows 98:

Paso 1Sobre el escritorio de nuestra pantalla, aparece el icono de nombre “Entorno de Red” o “NetworkNeighborhood”, dar click con el botón derecho del ratón, posteriormente dar un click en “Propiedades” o“Properties” como se muestra en la siguiente figura.

Ilustración. Ventana de Entorno de Red

Paso 2Aparece la ventana de nombre Red o Network , seleccionamos la pestaña de “configuración” o“configuration”, después damos click en “Agregar” o “Add”. Observe la siguiente figura:

Page 123: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 56

Ilustración. Selección del Protocolo TCP/IP

Paso 3Posteriormente aparece la ventana que dice “Seleccionar Tipo de Componente de Red” o “SelectComponent Network Type” (ver la siguiente figura), seleccionar “protocolo” o “protocol” según elidioma; y después, “Agregar” o “Add”.

Ilustración. Selección del Componente de Red

Paso 4Después aparece la ventana que dice “Seleccionar protocolo de Red” o “Select Network Protocol” (ver lasiguiente figura), y en “Fabricantes” o “Manufactures” seleccionar “ Microsoft”, y posteriormente en ellado derecho donde dice “Protocolos de Red” o “Network Protocols”, seleccionar “TCP/IP”; Después“Aceptar” o “Add”.

Page 124: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 57

Ilustración. Instalación del Protocolo TCP/IP

Después de escoger el protocolo TCP/IP y darle click en Aceptar, aparece una ventana donde nos preguntaen caso de que se cuente con un servidor DHCP, si queremos utilizar DHCP, damos click en No.

2.2.3 Configuración del Protocolo TCP/IP para los Sistemas Operativos Windows95 y 98

A continuación se presentan los pasos a seguir para llevar a cabo la configuración del protocolo TCP/IP en lossistemas operativos Windows 95 y Windows 98:

Paso 1Sobre el escritorio de nuestra pantalla, aparece el icono de “Entorno de Red” o “Network Neighborhood”,dar click con el botón derecho del Mouse y dar un click en “Propiedades” o “Properties” como se muestraen la siguiente figura.

lustración. Ventana de Entorno de Red

Page 125: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 58

Paso 2Aparece ventana de nombre “Red” o “Network”, seleccionamos la pestaña de “configuración” o“configuration”; Después seleccionamos el adaptador de Red correspondiente ( NO se escogerá el adaptadorde acceso telefónico a redes), ver figura. Posteriormente damos clic en “Propiedades” o “Properties”.

Ilustración. Selección del Protocolo TCP/IP

Paso 3Después de escoger el protocolo y darle click en Aceptar, aparece un cuadro de diálogo “Propiedades deTCP/IP” donde nos pregunta “Obtener una Dirección IP Automáticamente”, damos click en No, por lotanto, se activará donde dice “Especificar una Dirección IP”

Page 126: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 59

Ilustración. Ventana de Propiedades del Protocolo TCP/IP

Ilustración. Asignación de Direccionamiento IP

Paso 4Se especifica una dirección IP, una máscara de subred, una dirección IP de gateway o puerta de enlacepredeterminada para configurar manualmente el TCP/IP. Si necesitas conectarte a un host fuera de la redlocal, asignar un gateway.

Configura los parámetros del protocolo TCP/IP como se describe en los siguientes puntos:

Page 127: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 60

Atributo Descripción y opciones válidas.Dirección IPóIP Address

La dirección IP es requerida y se especifica manualmente. Las direcciones válidasson:Liff1 148.206.49.170Liff2 148.206.49.171Liff3 148.206.49.172Liffarchivos 148.206.49.173Liffprinter 148.206.49.174

Subnet mask oMáscara

La máscara de subred, depende de la clase de red que estemos configurando. En estecaso es Clase C y la máscara es: 255.255.255.0

Default GatewayO Enlace

El default gateway es un parámetro opcional, y se utiliza si te vas a conectar conhosts o a una red remota. En este caso es necesario para salir a la intranet.148.206.23.23

Paso 5Una vez configurados los parámetros, dar click en “Aceptar”.

Aparece una ventana de nombre Cambio de Configuración de la red , preguntando si deseamos reiniciar elequipo para que tome efecto la nueva configuración, le damos click en “Sí”.

Se deberá reiniciar la computadora, para que ésta tome en cuenta las configuraciones de los nuevosparámetros.

2.2.4 Configuración del Cliente para Microsoft

Este procedimiento describe la configuración del cliente Microsoft para obtener el acceso a la red de LIFF.

1. Dentro de la ventana de configuración de red, elegir con el ratón Client for Microsoft Network dentrodel campo componentes de red instalado y posteriormente hacer un click en Properties.

2. Dentro de la ventana de configuración del cliente para redes Microsoft, solo debe estar señalada la opciónLogon and restore network connections y oprimir OK.

Page 128: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 61

2.3 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA AL SERVIDOR DE IMPRESIÓN.

Este procedimiento explica la forma de agregar una impresora al servidor de impresión con Windows98 quese encuentre dentro de la red de LIFF.

Paso 1.Iniciar la ventana de administración de impresoras seleccionando los menús: Startà Setingsà Printers.

Paso 2.Seleccionar y hacer doble click en el icono Add Printer para iniciar la adición de la impresora de laboratorioLIFF.

Paso 3.Dentro de la ventana de Add Printer Wizard, es necesario agregar los siguientes datos dentro de lasdiferentes ventanas que aparecen hasta finalizar la configuración de una impresora de red a la estación detrabajo y oprimir el botón Next.

Ventana Opción a elegir Significado1 NA Inicio2 Local Printer Elegir una impresora en Red3 Manufacturers = HP

Printer = HP LaserJet IIP PlusRuta dentro de la red de la impresora

4 NA Elegir Puerto para la impresora5 Printer Name = HP LaserJet IIP Plus

Default Printer = SiNombre de la impresoraElegirla como predeterminada en el sistema

6 Yes Imprimir una página de prueba7 Finish Terminar la instalación

Page 129: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 62

Paso 4.Cuando se cuente con la hoja impresa de prueba, oprimir yes dentro de la última pantalla en la que pregunta sise imprimió correctamente “ Did the test page print correctly”

Paso 5.No olvidar habilitar la opción de compartir la impresora dentro de la configuración del protocolo TCP/IP.Para mayor información referirse al procedimiento “Configuración del Protocolo TCP/IP para los SistemasOperativos Windows 95 y Windows98”

Page 130: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 63

2.4 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA A UNA ESTACIÓN DE TRABAJO.

Este procedimiento explica la forma de agregar la impresora que se encuentre dentro de la red de LIFF laimpresora del servidor de impresión, a una estación de trabajo con Windows95 o Windows98.

Paso 1.Iniciar la ventana de administración de impresoras seleccionando los menús: Startà Setingsà Printers.

Paso 2.Seleccionar y hacer doble click en el icono Add Printer para iniciar la adición de la impresora de laboratorioLIFF.

Paso 3.Dentro de la ventana de Add Printer Wizard, es necesario agregar los siguientes datos dentro de lasdiferentes ventanas que aparecen hasta finalizar la configuración de una impresora de red a la estación detrabajo.

Ventana Opción a elegir Significado1 No Inicio2 Network Printer Elegir una impresora en Red3 \\Liffprint\hplaserjet Ruta dentro de la red de la impresora4 No Imprimir desde DOS5 HP Laserjet Nombre de la impresora6 Yes Dejar esta impresora como predeterminada7 Yes (recommended) Imprimir una pagina de prueba8 Finish Terminar la instalación

Paso 4.

Page 131: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 64

Cuando se cuente con la hoja impresa de prueba, oprimir yes dentro de la última pantalla en la que pregunta sise imprimió correctamente “ Did the test page print correctly”

Page 132: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 65

2.5 INSTALACIÓN DE MICROSOFT OFFICE EN LA RED DE LIFF.

Este procedimiento explica la forma de instalar Microsoft Office que se encuentre dentro de la red de LIFF,en un modo cliente servidor, siendo la estación de trabajo el cliente.

Paso 1.Desde el escritorio de Windows, hacer doble click sobre el icono de nombre Network Neighborhood oentorno de red para invocar el explorador de red.

Paso 2.Hader doble click en icono de nombre Liffarchivos, para explorar los archivos compartidos de esta estaciónde trabajo.

Page 133: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 66

Paso 3.Hacer doble click en el directorio de nombre msoffice para accesar a la instalación de MicroSoft Office enforma cliente servidor.

Paso 4.Hacer doble click en el icono de nombre Instalar.exe para invocar la instalación de MicroSoft Office eintroducir la información que se encuentre en la siguiente tabla, haciendo click en el botón de nombreSiguiente o Next.

No. de Ventana Opción a Elegir Significado1 Continuar Iniciar la instalación de MS Office2 ü Miguel Angel Peña

ü Aceptarü Nombre de propietario para instalaciónü Seguir con la instalación

3 Aceptar Confirmación del nombre del propietario4 Aceptar Estar enterados del número Product ID para

petición de soporte5 Aceptar Nombre del directorio en que se instalara

MSOffice6 Ejecutar desde el servidor Elegir la instalación cliente servidor7 Aceptar Finalizar la instalación

Paso 5.Iniciar Word o cualquier software de Office para verificar la funcionalidad de la instalación.

Page 134: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 67

2.6 CONFIGURACIÓN DE SALIDA A INTERNET DE UNA ESTACIÓN DETRABAJO.

Este procedimiento explica la forma de configurar una estación de trabajo del laboratorio Liff para salir aInternet.

Paso 1.Siguiendo el procedimiento de configuración del protocolo TCP/IP, dentro del paso 4, agregar la informaciónque se muestra en la siguiente tabla dentro de la pestaña DNS.

Atributo Descripción y opciones válidas.DNS La dirección IP es requerida y se especifica manualmente. Las direcciones válidas

son:148.206.32.29148.206.32.5

Paso 2.Después de agregar la información, elegir el botón aceptar u OK .

Paso 3.Posteriormente, iniciar el software navegador para probar la funcionalidad.

Page 135: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 68

2.7 CONFIGURACIÓN DE DIRECTORIOS O UNIDADES DE RED PARA SERCOMPARTIDOS.

Este procedimiento explica la forma de configurar un directorio o unidad de disco para ser compartida en lared de LIFF. Ejemplo la unidad ZIP de Liff.

Paso 1.Iniciar el explorador de Windows mediante los menú Startà Programsà Windows Explorer o InicioàProgramasà Explorador de Windows.

Paso 2.Identificar el directorio o unidad de disco que se deseé compartir y elegirla haciendo un clic con el botónderecho del ratón, posteriormente dar un click en “Sharing” o “Compartir” como se muestra en la siguientefigura:

Page 136: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 69

Paso 3.En la ventana Clientes Properties que aparece después del paso 2, colocar la información correspondiente alas necesidades de compartir el recurso, tomando en cuenta la seguridad o no. Las diferentes opciones y susignificado se muestran en la siguiente tabla:

Opción Valores SignificadoShared As • Opción de Compartir elegida

Share Name Nombre Nombre con el que aparecerá el recurso en la Redde Liff para las demás estaciones de trabajo

Comment Comentario Cualquier comentario para que quien lo acceseobtenga alguna información antes de conectarlo

Access Type • Read Only• Full• Depends on

Password

Opción de Seguridad para definir el tipo de accesoque las otras estaciones de trabajo tendrán dentro deeste recurso compartido. Solo lectura, Completo odependiente de la contraseña. Solo se puede elegiruna a la vez.

Password password La palabra contraseña que será requerida por lasotras estaciones de trabajo para accesar este recursocompartido. Este es otro nivel de seguridad. Estacontraseña no aparecerá, en su lugar apareceránasteriscos.

Paso 4.Después de agregar la información, finalmente elegir el botón aceptar u OK .

Page 137: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 70

2.8 ADICIÓN DE UNA UNIDAD DE RED A UNA ESTACIÓN DE TRABAJO.

Este procedimiento explica la forma de instalar un directorio o unidad de disco que se encuentre compartidodentro de la red de LIFF.

Paso 1.Iniciar el explorador de Windows mediante los menú Startà Programsà Windows Explorer o InicioàProgramasà Explorador de Windows.

Paso 2.Seleccionar los menú Toolsà Map Network Drive y aparecerá la ventana Map Network Drive que semuestra a continuación

Paso 3.Dentro de la ventana Map Network Drive introducir la información correspondiente al recurso que se deseaconectar a la estación de trabajo, de acuerdo a las opciones y valores que se muestran en la siguiente tabla:

Opción Valores SignificadoDrive E … Z Letra de identificación del recurso compartido dentro

de la estación de trabajoPath \\ Nombre de la estación

de trabajo”\”nombre delrecurso compartido”

Ruta de acceso del recurso compartido en la Red deliff. La ruta se compone de:3. \\4. Nombre de la estación de trabajo con el recurso5. \6. Nombre del recurso compartido

Reconnect atlogon

ü Opción que habilita la reconexión de este recursocompartido cada vez que se inicie la estación de

Page 138: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 71

trabajo.

Paso 4.Después de agregar la información, finalmente elegir el botón aceptar u OK.

Page 139: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 72

2.9 INSTALACIÓN DE NETSCAPE COMUNICATOR.

Este procedimiento explica la forma de instalar el software NetScape Comunicator para una estación deTrabajo de la Red del Laboratorio LIFF.

Paso 1.Desde el escritorio de Windows, hacer doble click sobre el icono de nombre Network Neighborhood oentorno de red para invocar el explorador de red.

Paso 2.Hacer doble click en icono de nombre Liffarchivos, para explorar los archivos compartidos de esta estaciónde trabajo.

Page 140: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 73

Paso 3.Hacer click en el directorio netscape para explorar su contenido.

Paso 4.Hacer doble clic en el icono de nombre cc32e461.exe y aparecerá la ventana de Instalación de NetScape.

Paso 5.Dentro de la ventana de Instalación de NetScape, elegir las opciones que se muestran en la siguiente tablaintroduciendo la información adecuada y dando un click en el botón de nombre Next o Continuar.

No de Ventana Opción o Botón Significado1 NEXT Advertencia de cerrar todos los

programas antes de iniciar lainstalación.

2 YES Aceptar todos los puntos de lalicencia.

3 • TipicalNEXT

Elección de una instalación típica.

4 ü Default BrowserPágina de InicioBuscado de páginas Web por defualtNEXT

Preferencias del Escritorio de laestación de trabajo.

5 Netscape ComunicatorNEXT

Nombre del folder o directorio enque se instalará el producto.

6 Install Iniciar la instalación con lasopciones elegidas.

7 NO Iniciar la lectura del ArchivoREADME.

8 OK Aceptar la finalización de lainstalación.

9 Yes I want Restart my computerOK

Aceptar reiniciar la computadorapara que los cambios tomenefecto.

Page 141: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 74

2.10 CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO EN ELSOFTWARE NETSCAPE COMUNICATOR.

Este procedimiento explica la forma de configurar una cuenta de correo de la Universidad AutónomaMetropolitana para ser accesada y controlada desde el software NetScape Comunicator.

Paso 1.Inicia el software NetScape con los menús Startà Programsà Netscape Comunicatorà NetscapeMessenger y aparecerá la siguiente ventana.

Paso 2.Elegir Yes para hacer el correo de NetScape como predeterminado. Posteriormente elegir los menús EditàPreferences para iniciar la ventana de configuración.

Page 142: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 75

Paso 3.Dentro de esta ventana de configuración hacer click en el directorio Identity, dentro del árbol category paraintroducir y elegir las opciones que se muestran en la siguiente tabla para que tome efecto la configuración.

Nombre de Campo Opción SignificadoYour Name Fulanito de Tal Nombre del Dueño de la cuenta de

correoE-mail address [email protected] Cuenta de correoReplay Address [email protected] Dirección para enviar los mensajes

que llegan a la cuenta de correo.Organization UAM Nombre de la organizaciónAutofirm file C:/My documents/fulanito.txt Archivo en que se encuentra la

auto firma para los mensajes decorreo.

Paso 4.Dentro de esta ventana de configuración hacer click en el directorio Mail Server, dentro del árbol category.Hacer click en el botón Edit para introducir y elegir las opciones que se muestran en la siguiente tabla paraque tome efecto la configuración.

Nombre de Campo Opción SignificadoMail Server xanum.uam.mx Servidor de correo electrónicoServer Type POP3 Server Tipo de servidorUser Name fulanito Nombre del usuario en el servidor

Paso 5Hacer click en el botón OK para finalizar la configuración.

Page 143: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 76

2.11 CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO EN ELSOFTWARE MICROSOFT OUTLOOK.

Este procedimiento explica la forma de una cuenta de correo de la Universidad Autónoma Metropolitana paraser accesada y controlada desde el software Microsoft Outlook.

Paso 1.Iniciar el programa Microsoft Outlook mediante los menús Startà Programsà MicroSoft Outlook.

Paso 2.Elegir los menús Herramientasà Servicios para iniciar la configuración de la cuenta de correo.

Paso 3.Dentro de la ventana servicios, elegir agregar y aparecerá la ventana de agregar servicios. Dentro de estaventana elegir Correo de Internet y hacer click en el botón de Aceptar para iniciar la configuración.

Page 144: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 77

Paso 4.Dentro de la ventana de Correo de Internet, introducir la información que se muestra en la siguiente tabla paraconfigurar la cuenta de correo.

Dentro de la pestaña General:

Campo Valor Significado del ValorNombre Fulano de tal por cual Nombre de la persona dueña de la cuenta de

correoDirección deCorreo

[email protected] Dirección de correo electrónico

Nombre delservidor de correo

Xum.uam.mx Nombre del servidor de correo electrónico dela UAM

Contraseña ******** Contraseña para entrar a la cuenta de correo

Dentro de la pestaña Conexión:

Page 145: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 78

Campo Valor Significado del ValorConectarutilizando la red

• Configurar a Outlook para accesar la cuenta de correo a través de la redde la UAM.

Paso 5.Salir de Microsoft Outlook mediante los menús e iniciar de nuevo la aplicación Microsoft Outlook como loindica el Paso 1.

Page 146: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 79

2.12 ADICIÓN DE UNA NUEVA ESTACIÓN DE TRABAJO.

Este procedimiento explica la forma de agregar una nueva estación de trabajo a la red del laboratorio LIFF ycon acceso a la Intranet de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Paso 1.Verificar que la nueva estación de trabajo cuente con una tarjeta de red configurada y funcional.

Paso 2.Verificar que el dispositivo Hub con que cuenta la red del laboratorio Liff cuente con un puerto de reddisponible para este equipo. Esto se puede verificar observando la parte de atrás de Hub y si existen puertoslibres entre el número 1 y el 8, entonces existe un puerto disponible.

Paso 3.Verificar que exista una dirección IP disponible dentro de la Red del laboratorio de Liff. Esto se verificaaccesando el Apéndice A de este manual, en el que se encuentra una tabla con las direcciones IP disponiblespara la red del laboratorio Liff. En caso de no contar con una dirección disponible, continuar el proceso que semuestra a continuación para obtener una dirección IP válida para la Intranet de la Universidad AutónomaMetropolitana a través de la Administración de la Red de la UAM.

Contactar al Administrador de la Red dela UAM

Obtener una Dirección IP válida para la Red de la UAM

Dirigirse aldepartamento

deSistemas

de la UAM

Llamar porteléfono al

departamentode Sistemasde la UAM

Solicitar una DirecciónIP válida para

la red de la UAM

Obtener la dirección IPválida para

la Red de la UAM

Contactar al Administrador de la Red dela UAM

Obtener una Dirección IP válida para la Red de la UAM

Dirigirse aldepartamento

deSistemas

de la UAM

Llamar porteléfono al

departamentode Sistemasde la UAM

Solicitar una DirecciónIP válida para

la red de la UAM

Obtener la dirección IPválida para

la Red de la UAM

Paso 4.Una vez obtenida la dirección IP hacer lo siguiente:

1. Conectar la estación de trabajo a través de un cable UTP al dispositivo Hub de la red del laboratorioLiff.

2. Configurar la estación de trabajo con los procedimientos 2.2 al 2.11 que se muestran en este manual .

Page 147: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 80

3. PROCIDIMIENTOS OPERATIVOS

En esta sección se describirán los procedimientos de operación referentes a la Red de Área Local de Liff.Estos procedimientos operativos tienen la finalidad de facilitar las labores de operación de los recursoscompartidos en la Red del laboratorio LIFF y la correspondiente salida a Internet. Para mayor información dela Red Liff, referirse al documento “Diseño e Implementación de una Red de Área Local para ellaboratorio de LIFF y su conexión a Intranet de la Universidad Autónoma Metropolitana“.

Los procedimientos que se cubren en el ámbito operativo de la Red Liff se muestran en la siguiente tabla.

Procedimientos FuncionRespaldo de información a la unidad ZIP de la reddel laboratorio Liff

Explicar los pasos para respaldar la información decualquier estación de trabajo a la unidad ZIP dellaboratorio Liff

Recuperación de información de un medio ZIP desdela unidad de la red del laboratorio Liff

Explicar los pasos para recuperar a cualquier estaciónde trabajo la información que se encuentra en unmedio ZIP a través de la unidad ZIP del laboratorioLiff

Impresión en la red del laboratorio liff Explicar los pasos para imprimir documentos en laimpresora de la Red del laboratorio Liff

Cancelación de Impresión en la red del laboratorioliff

Explicar los pasos para cancelar una impresión en laimpresora de la Red del laboratorio Liff

Almacenamiento de archivos en el servidor dearchivos de la red del laboratorio liff

Explicar los pasos para almacenar achivos en elservidor de archivos de la red del Laboratorio Liff

Ejecución de Microsoft Ofice en ambientecliente/servidor

Explicar los pasos para ejecutar los programas deMicroSoft Office en modo cliente/servidor en la reddel laboratorio de Liff

Operación del correo electrónico a través deNetScape

Explicar los pasos para accesar el correo electrónicoconfigurado en la estación de trabajo a través delsoftware NetScape

Operación del correo electrónico a través de OutLook Explicar los pasos para accesar el correo electrónicoconfigurado en la estación de trabajo a través delsoftware OutLook

Conexión al servidor Unix Silicon Graphics Explicar los pasos para conectarse al servidor UnixSilicon Graphics de la red del Laboratorio Liff.

Page 148: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 81

3.1 RESPALDO DE INFORMACIÓN A LA UNIDAD ZIP DE LA RED DELLABORATORIO LIFF.

Este procedimiento explica la forma de respaldar información desde cualquier estación de trabajo de la red dellaboratorio de LIFF hacia la unidad ZIP del laboratorio conectada a la estación de trabajo LiffArchivos.

Paso 1.Colocar un disco ZIP con espació dentro de la unidad ZIP localizada en el servidor de archivos o estación detrabajo Liffarchivos.

Paso 2.Iniciar el explorador de Windows mediante los menú Startà Programsà Windows Explorer o InicioàProgramasà Explorador de Windows.

Paso 3.

Arrastrar y Soltar.Paso 3.1.1Identificar el directorio, unidad de disco o archivo que se deseé respaldar y hacer click sobre él con el botónizquierdo del mouse sin soltar el botón.

Paso 3.1.2Con el botón izquierdo oprimido del ratón, mover éste hasta colocar el archivo, directorio o unidad de discodentro de la unidad de disco de compresión compartida de nombre ZIP que se encuentra en el campo ALLFolders del explorador de Windows.

Paso 3.1.3Una vez colocado correctamente, soltar el botón del mouse e iniciará el respaldo en la unidad ZIP.

Copiar y Pasar.Paso 3.2.1Identificar el directorio, unidad de disco o archivo que se deseé respaldar y hacer click sobre él con el botónizquierdo del ratón para marcarlo.

Page 149: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 82

Paso 3.2.2Hacer click con el botón derecho del ratón sobre el directorio, archivo o unidad de disco a respaldar, parainvocar la ventana de opciones como se muestra en la siguiente figura.

Paso 3.2.3Elegir la opción copiar o copy dentro de la ventana de opciones.

Paso 3.2.4Identificar la Unidad de disco ZIP compartida sobre el explorador en el campo ALL Files y hacer click sobreél con el botón izquierdo del mouse para marcarlo.

Paso 3.2.5Hacer click con el botón derecho del ratón sobre la unidad de disco compartida ZIP, para invocar la ventanade opciones como se muestra en la siguiente figura.

Paso 3.2.6Elegir la opción pasar o paste dentro de la ventana de opciones.

Page 150: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 83

3.2 RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN DE UN MEDIO ZIP DESDE LAUNIDAD DE LA RED DEL LABORATORIO LIFF.

Este procedimiento explica la forma de recuperar información hacia cualquier estación de trabajo de la red dellaboratorio de LIFF desde la unidad ZIP del laboratorio conectada a la estación de trabajo liffarchivos.

Paso 1.Colocar el disco ZIP con la información a recuperar dentro de la unidad ZIP localizada en el servidor dearchivos o estación de trabajo Liffarchivos.

Paso 2.Iniciar el explorador de Windows mediante los menú Startà Programsà Windows Explorer o InicioàProgramasà Explorador de Windows.

Paso 3.

Arrastrar y Soltar.Paso 3.1.1Navegar en la unida de disco ZIP hasta identificar el directorio o archivo que se deseé recuperar y hacer clicksobre él con el botón izquierdo del mouse sin soltar el botó.

Paso 3.1.2Con el botón izquierdo del ratón oprimido mover el ratón hasta colocar el archivo o directorio dentro de launidad de disco o directorio en la que se colocarán los archivos del respaldo.

Paso 3.1.3Una vez colocado correctamente, soltar el botón del mouse e iniciará la recuperación de los archivos desde launidad ZIP.

Copiar y Pasar.Paso 3.2.1Identificar el directorio o archivo que se deseé recuperar y hacer click sobre él con el botón izquierdo delratón para marcarlo.

Paso 3.2.2

Page 151: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 84

Hacer click con el botón derecho del ratón sobre el directorio o archivo a recuperar, para invocar la ventana deopciones como se muestra en la siguiente figura.

Paso 3.2.3Elegir la opción copiar o copy dentro de la ventana de opciones.

Paso 3.2.4Identificar el directorio en que se recuperará la información sobre el explorador en el campo ALL Files yhacer click sobre él con el botón izquierdo del mouse para marcarlo.

Paso 3.2.5Hacer click con el botón derecho del ratón sobre el directorio en que se recuperará la información, parainvocar la ventana de opciones como se muestra en la siguiente figura.

Paso 3.2.6Elegir la opción pasar o paste dentro de la ventana de opciones.

Page 152: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 85

3.3 IMPRESIÓN EN LA RED DEL LABORATORIO LIFF.

Este procedimiento explica la forma de imprimir desde cualquier estación de trabajo de la red del laboratorioLiff, en la impresora compartida que se encuentra en la estación de trabajo Liffprinter.

Paso 1.Desde el software que se este utilizando (Word, Netscape, etc.) elegir el menú Fileà Print.

Paso 2.En la ventana Print de impresión, elegir dentro del campo Name: la impresora HP LaseJet IIP y elegir lasopciones de impresión deseadas.

Paso 3.Finalmente hacer click dentro del botón de nombre OK.

Page 153: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 86

3.4 CANCELACIÓN DE IMPRESIÓN EN LA RED DEL LABORATORIO LIFF.

Este procedimiento explica la manera de cancelar una impresión que se haya enviado a la impresoracompartida en red (HP LaserJet IIP Plus). Existen dos formas de cancelar la impresión. La primera forma soloaplica para cuando queremos cancelar una impresión propia. La segunda forma funciona para cualquier caso.En los dos casos expuestos es necesario que la impresión a cancelar este en la cola de impresión.

3.4.1 Cancelación de una impresión propia.

Paso 1.Elegir los menús Startà Setingsà Pinters para invocar la ventana de control de impresión

Paso 2.Dentro de la ventana de control de impresión, hacer doble click dentro del icono que representa a la impresoraHP LaserJet IIP Plus para invocar la ventana que contiene la información de la cola de impresión de estaimpresora.

Paso 3.Hacer click sobre la impresión que se desee eliminar para marcarla, y posteriormente elegir los menúsDocumentà Cancel Printing para cancelar la impresión.

3.4.2 Cancelación de cualquier impresión.

Page 154: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 87

Paso 1.Iniciar una sesión dentro de la estación de trabajo de nombre Liffimpresión para accesar la cola de impresiónde la impresora compartida HP LaserJet IIP Plus.

Paso 2.Elegir los menús Startà Settingsà Pinters para invocar la ventana de control de impresión

Paso 3.Dentro de la ventana de control de impresión, hacer doble click dentro del icono que representa a la impresoraHP LaserJet IIP Plus para invocar la ventana que contiene la información de la cola de impresión de estaimpresora.

Paso 4.Hacer clic sobre la impresión que se desee eliminar para marcarla, y posteriormente elegir los menúsDocumentà Cancel Printing para cancelar la impresión.

Page 155: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 88

3.5 ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS EN EL SERVIDOR DE ARCHIVOS DELA RED DEL LABORATORIO LIFF.

Este procedimiento explica la forma de almacenar archivos dentro de la estación de trabajo de archivos denombre liffarchivos, que cuenta con directorios compartidos. Existen dos formas de respaldar archivos y eneste procedimiento se explican las dos.

3.5.1 Almacenamiento desde una aplicaciónPaso 1.Desde la aplicación en que se esté trabajando, elegir los menús Fileà Save As para invocar el navegador deguardar archivos.

Paso 2.Dentro de este navegador, hacer click en la flecha del campo Save In para elegir la unidad compartida de laestación de trabajo liffarchivos (F://liff2) y hacer otro click sobre ella.

Paso 3.Dar nombre al archivo en el campo File name y hacer click en el botón Save para guardar el archivo.

3.5.2 Almacenamiento desde el explorador de Windows.Paso 1.Iniciar el explorador de Windows mediante los menú Startà Programsà Windows Explorer o InicioàProgramasà Explorador de Windows.

Page 156: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 89

Paso 2.

Arrastrar y Soltar.Paso 2.1.1Identificar el directorio, unidad de disco o archivo que se deseé respaldar y hacer click sobre él con el botónizquierdo del mouse sin soltar el botón.

Paso 2.1.2Con el botón izquierdo del ratón oprimido mover el ratón hasta colocar el archivo, directorio o unidad dedisco dentro de la unidad de disco compartida por el servidor liffarchivos (F://liff2) que se encuentra en elcampo ALL Folders del explorador de Windows.

Paso 3.1.3Una vez colocado correctamene, soltar el botón del mouse e iniciará el respaldo en la unidad compartida porel servidor liffarchivos (F://liff2).

Copiar y Pasar.Paso 3.2.1Identificar el directorio, unidad de disco o archivo que se deseé respaldar y hacer click sobre él con el botónizquierdo del ratón para marcarlo.

Paso 3.2.2Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el directorio, archivo o unidad de disco a respaldar, parainvocar la ventana de opciones como se muestra en la siguiente figura.

Page 157: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 90

Paso 3.2.3Elegir la opción copiar o copy dentro de la ventana de opciones.

Paso 3.2.4Identificar la Unidad de disco compartida por el servidor liffarchivos (F://liff2) sobre el explorador en elcampo ALL Files y hacer click sobre él con el botón izquierdo del mouse para marcarlo.

Paso 3.2.5Hacer click con el botón derecho del ratón sobre la unidad de disco compartida por el servidor liffarchivos(F://liff2), para invocar la ventana de opciones como se muestra en la siguiente figura.

Paso 3.2.6Elegir la opción pasar o paste dentro de la ventana de opciones.

Page 158: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 91

3.6 EJECUCIÓN DE MICROSOFT OFFICE EN AMBIENTECLIENTE/SERVIDOR.

Este procedimiento explica la forma de iniciar los programas Microsoft Office, Word, PowerPoint o Excel enel ambiente cliente servidor de la red del laboratorio liff.

3.6.1 Microsoft Office WordEste procedimiento explica la forma de iniciar Microsoft Word en el ambiente cliente servidor.

Paso 1.Desde la estación de trabajo elegir los menús Startà Programsà Microsoft Word para iniciar laaplicación y empezar a utilizarla.

3.6.2 Microsoft Office ExcelEste procedimiento explica la forma de iniciar Microsoft Excel en el ambiente cliente servidor.

Paso 1.Desde la estación de trabajo elegir los menús Startà Programsà Microsoft Excel para iniciar laaplicación y empezar a utilizarla.

Page 159: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 92

3.6.2 Microsoft Office PowerPointEste procedimiento explica la forma de iniciar Microsoft PowerPoint en el ambiente cliente servidor.

Paso 1.Desde la estación de trabajo elegir los menús Startà Programsà Microsoft PowerPoint para iniciar laaplicación y empezar a utilizarla.

Page 160: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 93

Page 161: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 94

3.7 OPERACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE NETSCAPE.

Este procedimiento explica la forma de operar una cuenta de correo electrónico de la Universidad AutónomaMetropolitana para ser accesada y controlada desde el software NetScape Comunicator. La operación básicade un correo electrónico está compuesta de acciones: leer mensajes, enviar mensajes y actualizarlos.

3.7.1 Leer MensajesPaso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menús Startà Programsà Netscape Comunicatorà Netscape Messanger.

Paso 2.Dentro de la ventana Netscape Messanger hacer doble click en el mensaje deseado para leer que se encuentradentro del campo Subject, e iniciar la lectura del mensaje

Page 162: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 95

3.7.2 Enviar MensajesPaso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menus Startà Programsà Netscape Comunicatorà Netscape Messanger.

Paso 2.Elegir el menú Fileà NewMessage o hacer click en el icono de la barra de menú de nombre New Msg parainvocar la ventana de creación de nuevo mensaje.

Paso 3.Dentro de esta ventana de mensaje nuevo llenar los campos como se muestra en la siguiente tabla yposteriormente elegir la tecla SEND.

Page 163: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 96

Campo Valor SignificadoTo [email protected] Dirección del destinatarioSubject Aviso, Junta, etc. Tema del mensajePriority Normal Prioridad del mensaje, que marca el mensaje

como urgente o normal.Message Texto El texto del mensaje.

3.7.3 Actualizar Mensajes

Paso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menus Startà Programsà Netscape Comunicatorà Netscape Messanger.

Paso 2.Elegir el menú Fileà Get NewMessage y/o Fileà Send UnsendedMessage para actualizar los mensajesentre el software NetScape Messanger y el servidor de mail de la UAM, XANUM.

Page 164: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 97

Page 165: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 98

3.8 OPERACIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE OUTLOOK.

Este procedimiento explica la forma de operar una cuenta de correo electrónico de la Universidad AutónomaMetropolitana para ser accesada y controlada desde el software Microsoft Outlook. La operación básica de uncorreo electrónico está compuesta de acciones: leer mensajes, enviar mensajes y actualizarlos.

3.7.1 Leer MensajesPaso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menús Startà Programsà Microsoft Outlook.

Paso 2.Dentro de la ventana Microsoft Outlook hacer doble click en el mensaje deseado para leer que se encuentradentro del campo Subject, e iniciar la lectura del mensaje

Page 166: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 99

3.7.2 Enviar MensajesPaso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menús Startà Programsà Microsoft Outlook.

Paso 2.Elegir el menú Composeà NewMessage o hacer click en el icono de la barra de menú de nombre ComposeMessage para invocar la ventana de creación de nuevo mensaje.

Paso 3.Dentro de esta ventana de mensaje nuevo, llenar los campos como se muestra en la siguiente tabla yposteriormente elegir la tecla SEND.

Campo Valor SignificadoTo [email protected] Dirección del destinatarioSubject Aviso, Junta, etc. Tema del mensajePriority Normal Prioridad del mensaje, que marca el mensaje

como urgente o normal.

Page 167: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 100

Message Texto El texto del mensaje.

3.7.3 Actualizar Mensajes

Paso 1.Iniciar la aplicación Netscape Messenger eligiendo los menús Startà Programsà Microsoft Outlook.

Paso 2.Elegir el menú Toolsà Send and Recive o hacer click en el botón Send and Recive para actualizar losmensajes entre el software Microsoft Outlook y el servidor de mail de la UAM, XANUM.

Page 168: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 101

3.9 CONEXIÓN AL SERVIDOR UNIX SILICON GRAPHICS.

Este procedimiento explica la forma de conectarse al servidor Silicon Graphics con que cuenta el Laboratoriode Liff.

Paso 1.Elegir el menú Startà Run para invocar la ventana de inicio de programas.

Paso 2.En el campo open introducir el siguiente comando: telnet cajal.

Paso 3.Dentro de la ventana que se inicia, introducir el usuario y password para iniciar la sesión.

Page 169: PROYECTO TERMINAL148.206.53.84/tesiuami/UAMI10360.pdf · Figura 8. Redes de Switcheo de circuitos ... Los periféricos de una computadores son todos los sistemas de entrada y salida

Manual de Procedimientos Administrativos

Autor: Luis Felipe Guzmán 102

ANEXO A. DIRECCIONES IP DE LA RED DEL LABORATORIO DELIFF

Nombre Dirección Función Sistema OperativoLiff2 148.206.49.165 Estación de Trabajo Windows95Liff4 148.206.49.162 Estación de Trabajo Windows95Liff1 148.206.49.164 Estación de Trabajo Windows95ServArchliff 148.206.49.166 Servidor de Archivos Windows95liffprint 148.206.49.163 Servidor de Impresión Windows98