proyecto-telmex.docx

14
INSTITUTO TECNOLOGIO DE GUSTAVO A. MADERO Ingeniería de software GRUPO: 2 SALON: d INTEGRANTES DEL EQUIPO: ARROYO LOPEZ CRISTIAN BRYAN CABRERA ALBA MARIBEL FLORES NIETO JAQUELINNE FRANCO VAZQUEZ JOSE DANIEL MATERIA: INGENIERIA EN SOFTWARE NOMBRE DEL PROFESOR: EMMANUEL RAMIREZ NAVARRETE CARRERA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES

Upload: kevin-franco-vazquez

Post on 28-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Nineles de Abstraccion de una base de datos

INSTITUTO TECNOLOGIO DE GUSTAVO A. MADEROIngeniera de softwareGRUPO: 2 SALON: d

Integrantes del equipo: ARROYO LOPEZ CRISTIAN BRYAN CABRERA ALBA MARIBEL FLORES NIETO JAQUELINNE FRANCO VAZQUEZ JOSE DANIEL

MATERIA: INGENIERIA EN SOFTWARE

NOMBRE DEL PROFESOR: EMMANUEL RAMIREZ NAVARRETE

CARRERA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES

Misin Ser un grupo lder en telecomunicaciones, proporcionando a nuestros clientes soluciones integrales de gran valor, innovadoras y de clase mundial, a travs del desarrollo humano, y de la aplicacin y administracin de tecnologa de punta.

Instrumentar eficazmente programas creativos y permanentes de alto impacto y cobertura nacional, que contribuyan a resolver las profundas desigualdades sociales que han limitado el desarrollo de nuestro pas y a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

VISION

Alcanzar el liderazgo de Telmex en el mercado nacional e internacional, expandiendo su penetracin de servicios de telecomunicaciones en todos los mercados posibles para ser una de las empresas de ms rpido y mejor crecimiento a nivel mundial.

Contribuir al desarrollo de Mxico a travs de programas de educacin, salud, nutricin, justicia, cultura, desarrollo humano, deporte y ayuda en desastres naturales, generando oportunidades que propicien el desarrollo integral de los mexicanos por un mejor pas.

VALORES

Compromiso con Mxico. Responsabilidad Social. Eficiencia en la aplicacin de recursos. Cercana. Innovacin. Entusiasmo.

Datos generales de la empresa

DIRECCION FISCAL: Parque Va # 198, Col. Cuauhtemoc. C.P 06500 Mexico Distrito Federal. RFC: TME840315-KT6

GIRO COMERCIAL: Es la empresa lder en vender servicios de comunicacin, su cobertura comprende, entre otras cosas, la operacin de la red ms completa de telefona bsica local y de larga distancia. Asimismo, ofrece servicios tales como conectividad, acceso Al internet, y servicios similares como cubicacin, hospedaje y servicios de interconexin con otros operadores de telecomunicaciones.1.- Primaria: (Productivas y generadoras).2.- Secundaria: (Te venden tu servicio y productos).3.- Terciara: (Brindan servicio telefnico, internet, entre otros).

UBICACIN: Parque Va # 198, Col. Cuauhtemoc. C.P 06500 Mexico Distrito Federal.

NOMBRE DE LA EMPRESA: TELEFONOS DE MEXICO S.A.B.de C.V.

DESCRIPCION BREVE DE LAS AREAS QUE CONFORMAN LA EMPRESA

Rectora Inttelmex: Telmex tiene un Instituto Tecnolgico el cual se encarga. De las funciones de la capacitacin del personal de Telmex y externos para preparar a su personal en servicios, residenciales empresariales, administrativos, ventas, recursos humanos y maestras.Director Comercial Corporativo o Pyme: tiene a su cargo la direccin de mercado empresarial y de marcado residencial el cual se encarga de evaluar y de planear las estrategias para el comercio dentro de una empresa y mercado residencial.Director de Comunicacin, Relaciones Institucionales y Alianzas Estratgicas: Supervisa que las dems direcciones funcionen correctamente y adems planea y organiza las estrategias para la alianza de Telmex con otras empresas, tambin se encarga de los tratos y contratos que estos manejan.Direccin de Administracin: La administracin de las operaciones de la Compaa est encomendada a su consejo de administracin y a su Director General. Nuestros estatutos sociales establecen que el consejo de administracin estar integrado con un mximo de 21 consejeros propietarios y hasta el mismo nmero de consejeros suplentes. Cada uno de los consejeros suplentes puede asistir a las sesiones del consejo de administracin y puede votar en ausencia del consejero propietario correspondiente. Tiene 12 miembros de nuestro consejo de administracin.Comit de Auditora. El comit de auditora operar bajo un mandato escrito sujeto a la aprobacin de nuestro consejo de administracin. Las facultades del comit de auditora consisten en establecer y revisar los procedimientos y controles a fin de garantizar que la informacin financiera que distribuimos es til, apropiada y confiable y refleja con precisin nuestra posicin financiera.Comit de Prcticas SocietariasEsperamos que los otros miembros del comit de prcticas societarias sean nombrados en los meses siguientes. El comit de prcticas societarias operar bajo un mandato escrito a ser aprobado por nuestro consejo de administracin. El comit de prcticas societarias asistir al consejo de administracin en evaluar y compensar a nuestros ejecutivos y tambin proveer una opinin con relacin a las transacciones con partes relacionadas.

Director tcnico de Administracin en la red: Se encarga del mantenimiento y la funcionalidad de los servicios de la red y el desarrollo de los mismos, (Coordinador de Desarrollo de Productos y Operadores de Telecomunicaciones) para lo cual requiere a El departamento de Data Center y Pginas Telmex para la reparacin de los daos utilizara la direccin de soporte a la operacin.Direccin de Jurdico: se encarga de los trmites o revisar la reglamentacin jurdica y proporcionar esta asesora a la empresa para la realizacin de todos los trmites legales que se llevan a cabo.Recursos Humanos: Se encarga de todos los trmites y actividades relacionada con el personal de la empresa.Dentro de esta empresa podra ocuparse en el rea del Comit de Auditoria par a la administracin de la Informacin, o en la Administracin de la Red, en cualquiera de sus reas las cuales son muy extensas y esta empresa al ser de telecomunicaciones maneja muchsimos datos e informacin por lo que sera una buena opcin y muy amplia para la bsqueda de trabajo en este empresa adems de la dimensin de la compaa no solo nacional sino tambin internacionalmente. Subdirecciones Operativas.Su responsabilidad bsica es el suministro del servicio y su entrega a nuestros clientes, mantener en ptimas condiciones de funcionamiento y calidad la planta de Larga Distancia, ejecutando y coordinando programas de mantenimiento preventivo y/o correctivo, as mismo son responsables de la Expansin de la Infraestructura de Telecomunicaciones de Larga Distancia.Centro Nacional de Supervisin y Gestin de Red ubicado en Quertaro, Qro., y Guadalajara, Jal., su responsabilidad principal es supervisar la red de Larga Distancia, atencin de quejas de nuestros clientes, el gestionar los sistemas estratgicos de la red de telecomunicaciones de la Empresa y proporcionar soporte de primer nivel.

Proceso de atencin a clientes

Determinacin de los Requisitos Relacionados con el Producto.Nuestros Clientes que atienden al Cliente final, identifican sus requerimientos y mediante los sistemas corporativos nos notifican sus necesidades de servicios de acuerdo a la cartera de servicios vigentes.

Para los Clientes finales que requieren servicios a la medida, nuestros Clientes a travs de un contrato especifican conjuntamente los requerimientos particulares, mismos que analizamos desde el punto de vista tcnico bajo la direccin del responsable de la especialidad, para identificar cualquier otro requisito no manifestado por el Cliente y para generar el proyecto a ejecutar.

Revisin de los Requisitos Relacionados con el Producto.Todos los servicios en explotacin corresponden a un diseo probado antes de su comercializacin, de tal forma que por cada solicitud recibida de nuestros Clientes, solamente se revisa que podamos suministrarlo en el tiempo en el que lo requiere, y si no pudiramos cumplirlo se le informa al ejecutivo de ventas de las alternativas posibles para su negociacin con el Cliente final, y slo si ste es aceptado se inicia el proceso. Comunicacin con el Cliente.

Informacin sobre el Producto:La comunicacin con el Cliente para los Servicios de Telecomunicaciones, se da al momento de recibir la solicitud que define los requisitos a cumplir y a la entrega del servicio; adicionalmente mantenemos canales de comunicacin en las reas que participan en el suministro de los servicios con el experto involucrado, para cualquier consulta de nuestros Clientes cuando as lo requieran. El Representante del Subproceso de Suministro de Servicios debe realizar al menos una reunin trimestral con cada uno de nuestros Clientes, con el objetivo de revisar los resultados obtenidos en la entrega de servicios as como para obtener su retroalimentacin de nuestro nivel de servicio (atencin, y caractersticas del servicio), incluyendo cualquier queja.Proceso de VentasLa adquisicin de los productos y servicios que utilizamos en la DT y LD en la creacin de la infraestructura necesaria para proporcionar servicios a nuestros Clientes, est definida en las responsabilidades de la Subdireccin de Aprovisionamiento (rea corporativa de TELMEX) quien evala a los proveedores y determina si cumplen con los requerimientos comerciales, de solvencia econmica, financiera y moral necesarios, para formar parte del Padrn de Proveedores potenciales de TELMEX, as como la evaluacin de cotizaciones, seleccin de ofertas de proveedores y liberacin de pedidos.

La DT y LD, asegura que los productos que la Subdireccin de Aprovisionamiento adquiere a nuestra solicitud cumplan con los requisitos tcnicos, realizando en los Laboratorios de TELMEX evaluaciones tcnicas de nuevas tecnologas, nuevas funcionalidades y de los proveedores que la suministran, a travs de los criterios establecidos en el Manual de Administracin de Procesos de cada gerencia de Evaluacin y Soporte Tcnico. Con base al resultado obtenido escoge a proveedores o grupo de proveedores que pasan las pruebas tcnicas, emite su fallo tcnico a la Subdireccin de Aprovisionamiento para que realice la negociacin comercial y seleccione al proveedor adecuado a los intereses de TELMEX.El tipo y grado de control que aplicamos a los proveedores seleccionados por la Subdireccin de Aprovisionamiento, es a travs del seguimiento del cumplimiento del clausulado que contempla el pedido liberado.Para la adquisicin de infraestructura para la Red Mundial e Internacional, el Gerente de Desarrollo de la Red Mundial e Internacional tiene la autoridad para seleccionar a las administraciones internacionales y mundiales ms convenientes y negociar las condiciones hasta la firma de los contratos o convenios correspondientes. Informacin de las Compras.

Se cuenta con un sistema corporativo (SIATEL), en el que se tienen cargados el Catlogo de Materiales y el Padrn de Proveedores homologado, conteniendo la descripcin precisa de los productos y materiales a travs del cual el Gerente de Ingeniera de Control del PMI Telmex y el Gerente de Contralora, generan y controlan las solicitudes de compra que definen de manera exacta lo que se pide a la Subdireccin de Aprovisionamiento de acuerdo al Procedimiento de Adquisiciones P/01/003.Para la adquisicin de infraestructura para la Red Mundial e Internacional, el Gerente de Desarrollo de la Red Mundial e Internacional, fundamenta las negociaciones con las administraciones internacionales o mundiales en proyectos especficos definidos, en donde se incluyen todas las especificaciones necesarias que precisen el servicio o infraestructura a adquirir. Verificacin de los Productos Comprados.Los productos y servicios que se adquieren y que impactan a la calidad final de nuestros servicios, los Gerentes de Operacin y Mantenimiento involucrados en la recepcin de obras, verifican antes de su aceptacin su correcta funcionalidad aplicando Protocolos de Recepcin.Para los equipos, materiales y servicios los responsables del rea usuaria, antes de su aceptacin, verifican que stos cumplan con los requisitos establecidos en el pedido correspondiente. Propiedad del Cliente.Exclusin Permisible: La DT y LD no incluye en su proceso de produccin ni utiliza bienes propiedad del Cliente, ya que todos sus servicios los proporciona a travs de la infraestructura telefnica de su propiedad. La organizacin slo est obligada a facilitar cubicacin a los Operadores (espacios privados) en nuestras instalaciones y a proporcionar energa, sin que se nos permita el acceso ni el control sobre los equipos que ah se encuentran. Por lo anterior, no identificamos, verificamos, protegemos o salvaguardamos los bienes que son propiedad del Cliente.

Preservacin del Producto.Exclusin Permisible: En el Suministro de los Servicios, el embalaje y el almacenamiento son actividades que no se realizan, ya que nuestro servicio est constituido por seales elctricas u pticas que se transportan a travs de conexiones fsicas y lgicas en tiempo real, en los diferentes elementos de red de nuestra infraestructura, hasta el domicilio del Cliente.Manipulacin y Proteccin.Solamente aplica en aquellos casos donde es necesario realizar conexiones fsicas, durante la produccin y prestacin del servicio ya sean altas (bloques digitales de alto orden), bajas y cambios.Cuando se requiere de conexin o desconexin fsica, el Centro Nacional de Supervisin y Gestin de Red, a travs de la vigilancia permanente del avance de los trabajos protege los servicios existentes y el avance del nuevo servicio. Satisfaccin del Cliente.El seguimiento de la informacin relativo a la percepcin del Cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por parte de la organizacin, se lleva a cabo a travs de la aplicacin semestral de encuestas a nuestros Clientes finales para conocer su satisfaccin en relacin con la atencin en el suministro de servicios, calidad y disponibilidad.Adicionalmente los involucrados en el suministro del servicio, cada tres meses celebran reuniones con nuestros Clientes internos, para revisar los resultados obtenidos a la fecha, en la entrega de servicios solicitados y recabamos de manera personal cualquier inquietud o informacin del cliente, que nos permita mejorar nuestros procesos. Contamos con un buzn instalado en la Intranet al cual tienen acceso nuestros Clientes internos y el personal de la organizacin, en donde con toda libertad y voluntariamente depositan su retroalimentacin orientada a que la organizacin mejore la prestacin del servicio. QuejasLa DT y LD, a travs del Centro Nacional de Supervisin y Gestin de Red y Operacin y Mantenimiento, disponibles las 24 horas del da y los 365 das del ao para atender con prontitud cualquier reporte de los Centros de Atencin a Clientes de TELMEX y cualquier queja del Cliente, aplicando el procedimiento para el aseguramiento de la red y servicios.

Proceso de ventas

Control de la Produccin y la prestacin del Servicio.Para los Servicios de Telecomunicaciones, desde que se identifica por Mercadotecnia la necesidad de crear un nuevo servicio, la Subdireccin de Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de Productos perteneciente a la Direccin de Sistemas, define la Especificacin Tcnica Funcional y la Subdireccin de Planeacin e Ingeniera de la DT y LD la Norma Tcnica del Servicio mismas que describen las caractersticas que stos deben cumplir. Una vez que el servicio ha sido validado y se libera para su comercializacin, cualquiera activacin posterior est sujeta a la Especificacin Tcnica Funcional o Norma Tcnica del Servicio.El responsable del rea correspondiente se asegura de la disponibilidad de las instrucciones de trabajo, mantenindolas vigentes de acuerdo a los cambios tecnolgicos y/o cambios en los procesos. Anualmente en funcin de los planes de crecimiento y modernizacin as como de las tendencias tecnolgicas y el desempeo de los subprocesos, los Lderes de Proyecto as como las reas funcionales y operativas, identifican el equipo adecuado para la ejecucin de los procesos para adicionarlo en el Plan del ao que asegure su disponibilidad oportuna.Para la produccin y prestacin de cualquier servicio que nuestros clientes soliciten, se debe cumplir con las especificaciones establecidas, as como el de mantener los atributos del servicio por la vida del mismo a travs de la supervisin, medicin, mantenimiento preventivo y correctivo y el soporte tcnico.