proyecto tecnología 3º eso

2
Manuel Armada Simancas [email protected] PROYECTO TECNOLOGÍA 3º ESO. “LOS INVENTOS DEL TBO” Propuesta: “Diseña y construye una máquina que cumpla los principios de Los Inventos del TBO" Básicamente se trataba de trabajar los contenidos del currículo de la asignatura, de una forma práctica e intentando desarrollar la vertiente creativa de los alumnos, más allá de los proyectos de tecnología tradicionales. Como medio de comunicación, planificación y centralización de los recursos empleados en el desarrollo del proyecto, nos apoyamos en la plataforma moodle implementada en el colegio: Utilizamos: - Una wiki para realizar el diario de sesiones de los grupos y como medio de comunicación y recogida de información. - Abrimos un glosario para las palabras aprendidas en el proceso y una base de datos donde recoger páginas interesantes. - Documentación referida al plan de trabajo, planificación, asignación de roles, rúbricas, autoevaluación y evaluación por pares, etc - Y los alumnos utilizaron Prezi y Sketchup para la presentación de la información de la fase de documentación y el boceto de la máquina respectivamente.

Upload: tecnomontserrat

Post on 24-May-2015

75 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Un proyecto de tecnología

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto tecnología 3º eso

Manuel Armada Simancas [email protected]

PROYECTO TECNOLOGÍA 3º ESO. “LOS INVENTOS DEL TBO”

Propuesta: “Diseña y construye una máquina que cumpla los principios de Los Inventos del TBO"

Básicamente se trataba de trabajar los contenidos del currículo de la asignatura, de una forma

práctica e intentando desarrollar la vertiente creativa de los alumnos, más allá de los proyectos

de tecnología tradicionales.

Como medio de comunicación, planificación y centralización de los recursos empleados en el

desarrollo del proyecto, nos apoyamos en la plataforma moodle implementada en el colegio:

Utilizamos:

- Una wiki para realizar el diario de sesiones de los grupos y como medio de comunicación

y recogida de información.

- Abrimos un glosario para las palabras aprendidas en el proceso y una base de datos

donde recoger páginas interesantes.

- Documentación referida al plan de trabajo, planificación, asignación de roles, rúbricas,

autoevaluación y evaluación por pares, etc

- Y los alumnos utilizaron Prezi y Sketchup para la presentación de la información de la

fase de documentación y el boceto de la máquina respectivamente.

Page 2: Proyecto tecnología 3º eso

Manuel Armada Simancas [email protected]

En la primera fase del proyecto trabajamos con portátiles y material impreso de forma que los

equipos se turnaban con los recursos por sesiones:

- Sesión 1: Grupos 1-4 con dos portátiles, grupos 5-8 con material impreso

- Sesión 2: Viceversa

El trabajo de documentación desarrollado iba siendo recogido en moodle, y básicamente se

centró en dos aspectos:

- ¿Qué era eso del TBO y en particular la sección de “los inventos”?

- El diseño y la planificación de la construcción de la máquina.

Una vez superada la primera fase de documentación, comenzamos con la construcción de la

máquina, cada grupo debía de ir tomando fotografías y vídeos del proceso, utilizando sus

propios dispositivos, para que al final pudieran editar un vídeo descriptivo de cómo llegaron allí.

Con los trabajos y vídeos de cada uno hicimos una encuesta, también en moodle, para ver cuáles

eran los preferidos de todos… Ganaron “El casco antisudor” y “Despertinator”

http://youtu.be/0ngXaq8h9L0