proyecto seis sigma para la direcciÓn de educaciÓn continua de la universidad iberoamericana...

27
PROYECTO SEIS SIGMA PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA IBEROAMERICANA ELABORADO POR ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

Upload: anibal-jaimez

Post on 16-Feb-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

PROYECTO SEIS SIGMAPROYECTO SEIS SIGMA

PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD

IBEROAMERICANAIBEROAMERICANA

ELABORADO PORELABORADO POR

FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁNFÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

Page 2: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

LA ELABORACIÓN DE ESTE PROYECTO SE EFECTUARÁ LA ELABORACIÓN DE ESTE PROYECTO SE EFECTUARÁ EMPLEANDO LA METODOLOGÍA DMAIC, QUE CONSTA DE EMPLEANDO LA METODOLOGÍA DMAIC, QUE CONSTA DE LOS SIGUIENTES PASOS:LOS SIGUIENTES PASOS:

• DEFINICIÓN.- Selección y justificación del proyecto y DEFINICIÓN.- Selección y justificación del proyecto y definición del problemadefinición del problema

• MEDICIÓN.- Diagnóstico de situación actual del MEDICIÓN.- Diagnóstico de situación actual del problema y factores relacionadosproblema y factores relacionados

• ANÁLISIS.- Identificar causas potenciales del problema ANÁLISIS.- Identificar causas potenciales del problema y verificar si son raízy verificar si son raíz

• MEJORA.- Generar alternativas de solución, evaluarlas, MEJORA.- Generar alternativas de solución, evaluarlas, implementarlas y verificar su efectividadimplementarlas y verificar su efectividad

• CONTROL.- Establecer los controles y cambios al CONTROL.- Establecer los controles y cambios al sistema para mantener la mejorasistema para mantener la mejora

Page 3: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

JUSTIFICACIÓN DE LA METODOLOGÍA UTILIZADAJUSTIFICACIÓN DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA

DMAIC es una herramienta de la DMAIC es una herramienta de la metodología Seis Sigma y la elegí para metodología Seis Sigma y la elegí para elaborar este proyecto por estar 100% elaborar este proyecto por estar 100% enfocada en la mejora de procesos, enfocada en la mejora de procesos,

productos y servicios existentes.productos y servicios existentes.

Page 4: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

I.- FASE DE DEFINICIÓNI.- FASE DE DEFINICIÓN

SELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Y SELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.

• PARA LA SELECCIÓN DEL PROYECTO NOS AYUDAREMOS PARA LA SELECCIÓN DEL PROYECTO NOS AYUDAREMOS DE UNA MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.DE UNA MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.

• LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO LO PLASMO EN EL LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO LO PLASMO EN EL PROJECT CHARTER.PROJECT CHARTER.

• PARA LA DEFINICIÓN DEL PROCESO DEL PROBLEMA ME PARA LA DEFINICIÓN DEL PROCESO DEL PROBLEMA ME AUXILIO DE UN MAPA DE PROCESO SIPOC.AUXILIO DE UN MAPA DE PROCESO SIPOC.

• Y LA IDENTIFICACIÓN DE FACTORES RELACIONADOS O Y LA IDENTIFICACIÓN DE FACTORES RELACIONADOS O VARIABLES CRÍTICAS DE CALIDAD ME AYUDAN PARA VARIABLES CRÍTICAS DE CALIDAD ME AYUDAN PARA PODER IDENTIFICAR INDICADORES DIRECTOS O PODER IDENTIFICAR INDICADORES DIRECTOS O INDIRECTOS SOBRE LOS CTQ’s.INDIRECTOS SOBRE LOS CTQ’s.

Page 5: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

1.1- SELECCIÓN DEL PROYECTO:1.1- SELECCIÓN DEL PROYECTO:

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES EL DE INCREMENTAR LA EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES EL DE INCREMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (INTERNO Y EXTERNO) POR LO TANTO CON LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (INTERNO Y EXTERNO) POR LO TANTO CON LA MATRÍZ MATRÍZ DE PRIORIZACIÓNDE PRIORIZACIÓN SIGUIENTE ELIGIRÉ POR CUAL EMPEZAR, DE LOS PUNTOS QUE SIGUIENTE ELIGIRÉ POR CUAL EMPEZAR, DE LOS PUNTOS QUE CONSIDERO IMPORTANTES POR MEJORAR:CONSIDERO IMPORTANTES POR MEJORAR:

CONCEPTO VALOR CONCEPTO VALOR CONCEPTO VALOR

EFICIENTAR PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIPLOMAS

PARA MACROCLAUSURAS17

NADA EXCEPTO UN PAR DE REUNIONES PARA INFORMAR A

LOS INVOLUCRADOS10

TRES MESES EN LA 1a MACRO SE VEN RESULTADOS

7

ABATIR COSTOS DE CONSUMIBLES

10 CAPACITACIÓN DE PERSONAL 5SE TIENE QUE ESTABLECER UN

PERIODO MÍNIMO DE SEIS MESES PARA VERIFICAR RESULTADOS

5

INCREMENTAR EL NIVEL DE LOS SERVICIOS

4SE DEPENDE DE OTROS

DEPARTAMENTOS, INCOSTEABLE2 INDEFINIDO 2

ATENCIÓN E INFORMACIÓN DE ACUERDO A LA INSTITUCIÓN

12 CAPACITACIÓN DE PERSONAL 5 TRES MESES APROXIMADAMENTE 7

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN

PROYECTO COSTO TIEMPO

Page 6: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

DEFINICIÓN DE LOS CTQ’s (Critical to Quality) Críticos para la Calidad.• LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO/SERVICIO QUE SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO/SERVICIO QUE SON

IMPORTANTES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CLIENTE, LOS IMPORTANTES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CLIENTE, LOS TENEMOS EN LOS RECUADROS SIGUIENTES Y SERVIRAN DE BASE TENEMOS EN LOS RECUADROS SIGUIENTES Y SERVIRAN DE BASE PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE PROYECTO.PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE PROYECTO.

Calidad del Producto

Precio

Calidad delServicio

Confiabilidad

Actualización

Adaptabilidad

Personalizado

Confiabilidad

Rapidez

Precio original bajo

Competitivo

Rebajas y Ventas

Respuesta al cambio

Manejo de Tecnología

Competitivo

Trato e interacción

Detección de Necesidades

Agilidad de información

Costo total

Plan comprador frecuente

Promociones

Page 7: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

PROJECT CHARTER

Alcance del Proyecto :

Objetivo primario :

Objetivo Secundario:

Tenedores de apuestas Claves :

Etapas Fecha

Agosto / 2007

Jalones Agosto / 2007

Octubre / 2007

Noviembre / 2007

Prioridad

Supuestos, riesgos y estrategias

Fase de Definición

Fase de Medición

Fase de Análisis y mejora

Fase de Control y terminación

INCREMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE, MEDIANTE LA REDUCCIÓN DEL CICLO INCREMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE, MEDIANTE LA REDUCCIÓN DEL CICLO DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIPLOMAS PARA MACROCLAUSURAS¿DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIPLOMAS PARA MACROCLAUSURAS¿

Reducir el ciclo de elaboración de diplomas en el departamento de Control Escolar para las clausuras. Esta reducción se estima que puede ser al 65%

del tiempo actual además que se evitarían omisiones y errores.

Nombre del Proyecto :

Incrementar la Satisfacción del Cliente

Que el cliente regrese para obtener mayores ingresos para la Dirección de Educación Continua

Áreas involucradas: los 9 centros de atención de alumnos, Control Escolar, área de Concentración y área de finanzas.

Esta reducción se propone para bajar el tiempo del ciclo del proceso, pero tambiénpara evitar errores, omisiones y asignar funciones especificas para las áreas que intervienen, así como tiempos específicos para llevar a cabo la función asignada

Este proyecto es la prueba piloto para la Dirección de Educación Continua y es el primerpaso para implantar un modelo de Calidad y otras herramientas de calidad para lograrmayor eficiencia y efectividad y por ende mayor satisfacción de los clientes/alumnos

Page 8: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

MAPA DE PROCESO DE LA ELABORACIÓN DE MAPA DE PROCESO DE LA ELABORACIÓN DE DIPLOMAS EN LA DEC DE LA UIADIPLOMAS EN LA DEC DE LA UIA

SS II PP OO CC

PROVEEDORESPROVEEDORES ENTRADASENTRADAS PROCESOSPROCESOS SALIDASSALIDAS CLIENTESCLIENTES

CENTRO DE CENTRO DE ATENCIÓNATENCIÓN

PROGRAMAS PROGRAMAS CONCLUIDOSCONCLUIDOS

ELABORACIÓN DE ELABORACIÓN DE LISTASLISTAS

LISTA POR LISTA POR PROGRAMAPROGRAMA

DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNEDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓNEDUCACIÓN

SOLICITUDES DE SOLICITUDES DE REVISIÓNREVISIÓN

REVISIÓN DE LISTASREVISIÓN DE LISTAS LISTAS DEFINITIVASLISTAS DEFINITIVAS DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLARCONTROL ESCOLAR

DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE FINANZASFINANZAS

SOLICITUDES DE NO SOLICITUDES DE NO ADEUDOSADEUDOS

REVISIÓN DE REVISIÓN DE ADEUDOSADEUDOS

INFORME DE INFORME DE ADEUDOSADEUDOS

DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLARCONTROL ESCOLAR

DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE

EDUCACIÓN, DE EDUCACIÓN, DE FINANZAS Y FINANZAS Y ALUMNOSALUMNOS

LISTAS DEFINITIVAS, LISTAS DEFINITIVAS, INFORMES DE INFORMES DE ADEUDOS Y ADEUDOS Y

FOTOGRAFÍASFOTOGRAFÍAS

RECOOLECCIÓN, RECOOLECCIÓN, REORGANIZACIÓN, REORGANIZACIÓN, ELABORACIÓN DE ELABORACIÓN DE

DIPLOMAS Y DIPLOMAS Y PEGADO DE FOTOSPEGADO DE FOTOS

DIPLOMAS DIPLOMAS TERMINADOSTERMINADOS

CENTRO DE CENTRO DE ATENCIÓNATENCIÓN

Page 9: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

Variables Criticas de Calidad (CTQ’s)

Y= f( X1 + X2 + X3 + Xn)

Ciclo de Elaboración de diplomas

Elaboración de listasRevisión de listados

Revisión de adeudosElaboración de diplomas y pegado de fotos

1.2.- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

SE ELIGIO ESTE PROYECTO YA QUE EN ESTE CICLO CADA VES SE ESTA SE ELIGIO ESTE PROYECTO YA QUE EN ESTE CICLO CADA VES SE ESTA HACIENDO MAS TIEMPO Y ADEMÁS EL QUE INTERVENGAN VARIAS ÁREAS HACIENDO MAS TIEMPO Y ADEMÁS EL QUE INTERVENGAN VARIAS ÁREAS OCASIONA ERRORES Y OMISIONES, ESTO SUCEDE, DESDE MI PUNTO DE VISTA, OCASIONA ERRORES Y OMISIONES, ESTO SUCEDE, DESDE MI PUNTO DE VISTA, DEBIDO A QUE NINGUNA ÁREA SE HACE TOTALMENTE RESPONSABLE. POR DEBIDO A QUE NINGUNA ÁREA SE HACE TOTALMENTE RESPONSABLE. POR ENDE SE EMPLEARÁN ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA ENCONTRAR EL ENDE SE EMPLEARÁN ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA ENCONTRAR EL PROBLEMA REAL.PROBLEMA REAL.

Y= f( X1 + X2 + X3)

Listas definitivas

Informe de adeudos

Fotografías

Page 10: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

1.3.- ESTABLECER LA META

NOS FIJAREMOS UNA META DE REDUCCIÓN DEL 65% DEL TIEMPO ACTUAL EN EL NOS FIJAREMOS UNA META DE REDUCCIÓN DEL 65% DEL TIEMPO ACTUAL EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIPLOMAS, SE CUENTA CON VARIOS PROCESOS PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIPLOMAS, SE CUENTA CON VARIOS PROCESOS MANUALES POR LO TANTO HAY PARTES DEL PROCESO QUE SE SALEN DE CONTROL Y MANUALES POR LO TANTO HAY PARTES DEL PROCESO QUE SE SALEN DE CONTROL Y ESTO OCASIONA LOS ERRORES.ESTO OCASIONA LOS ERRORES.

100

35

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

CICLO DE PROCESO

ACTUAL META

SITUACIÓN

Page 11: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

2.-FASE DE MEDICIÓN2.-FASE DE MEDICIÓN

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA Y DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA Y FACTORES RELACIONADOSFACTORES RELACIONADOS• PARA DETECTAR FACTORES RELACIONADOS Y DARNOS PARA DETECTAR FACTORES RELACIONADOS Y DARNOS

CUENTA DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA EMPLEARÉ CUENTA DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA EMPLEARÉ LOS MÉTODOS Y HERRAMIENTAS SIGUIENTES:LOS MÉTODOS Y HERRAMIENTAS SIGUIENTES:

MAPA DETALLADO DEL PROCESO, MEDIANTE UN DIAGRAMA MAPA DETALLADO DEL PROCESO, MEDIANTE UN DIAGRAMA DE FLUJO DEL CICLODE FLUJO DEL CICLO

DESARROLLO DEL PLAN DE COLECCIÓN DE DATOS DESARROLLO DEL PLAN DE COLECCIÓN DE DATOS MEDIANTE MATRÍZ DE TIEMPOS, GRAFICA POR ACTIVIDAD Y MEDIANTE MATRÍZ DE TIEMPOS, GRAFICA POR ACTIVIDAD Y GRÁFICA DE INFLUENCIA DE PROBLEMASGRÁFICA DE INFLUENCIA DE PROBLEMAS

RESUMIR LA INFORMACIÓNRESUMIR LA INFORMACIÓN MEDIANTE GRAFICAS MEDIANTE GRAFICAS REALIZAR UN DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL REALIZAR UN DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

MEDIANTE LOS INDICES DE DESEMPEÑO DE LOS PROCESOSMEDIANTE LOS INDICES DE DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS

Page 12: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

DIAGRAMA DE FLUJODIAGRAMA DE FLUJO

REVISIÓN ORTOGRÁFICA DE LISTAS POR ÁREA

CONCENTRADORA Y ACOMODO EN EL ORDEN ESTABLECIDO

SE DEFINE FECHA DE MACROCLAUSURA

SE INFORMA A CENTRO DE ATENCIÓN AL CUAL

PERTENECE ALUMNO

ENVÍO DE LISTAS REVISADAS A CONTROL ESCOLAR

SE INFORMA A CENTRO DE ATENCIÓN QUE ELABOREN

SUS LISTAS DE ALUMNOS CON DERECHO A DIPLOMA

SI SE CUBRE ADEUDO 3 SEMANAS ANTES DE MACROCLAUSURA SE

CONSIDERA PARA DIPLOMA

CONTROL ESCOLAR COTEJA NOMBRES DE ALUMNOS CON

SISTEMA Y EFECTÚA CORRECCIONES

CENTROS DE ATENCIÓN CONSULTA SITUACIÓN

ACADÉMICA Y FINANCIERA DE ALUMNOS

FINANZAS SE PONE EN CONTACTO CON ALUMNO E

INFORMA DE ADEUDOS

CONTROL ESCOLAR CONCENTRA LISTADOS Y

ELABORA DIPLOMAS

NOSE DA AVISO AL ÁREA DE

FINANZAS SI TIENE ADEUDOS

CONTROL ESCOLAR ACOMODA DIPLOMAS POR PROGRAMA Y POR ÁREA PARA EL PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL A LOS

MISMOS

SI

ELABORACIÓN DE LISTAS DE ALUMNOS CON DERECHO A

DIPLOMA EN FORMATO ESTABLECIDO

CONCENTRACIÓN, PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL DE

DIPLOMAS

ENVÍO DE LISTAS A ÁREA CONCENTRADORA E INFORMA A ALUMNOS PARA QUE ENVÍEN FOTOS 3 SEMANAS ANTES DE FECHA DE MACROCLAUSURA

ENTREGA DE DIPLOMAS TERMINADOS A LOS CENTROS

DE ATENCIÓN

INICIO

DERECHO A DIPLOMA

Page 13: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

ACTIVIDADTIEMPO APROXIMADO

EN DÍAS% CASO CRÍTICO DESCRIPCIÓN DE CASO CRITICO

SE DEFINE FECHA DE MACROCLAUSURA 0 0 0SE INFORMA A CENTRO DE ATENCIÓN QUE ELABOREN SUS LISTAS

DE ALUMNOS CON DERECHO A DIPLOMA0 0 0

CENTROS DE ATENCIÓN CONSULTA SITUACIÓN ACADÉMICA Y FINANCIERA DE ALUMNOS

5 19ES TARDADO PORQUE PUEDEN SER HASTA 8 GRUPOS CON

20 ALUMNOS CADA UNOELABORACIÓN DE LISTAS DE ALUMNOS CON DERECHO A DIPLOMA

EN FORMATO ESTABLECIDO1 4 0

SE DA AVISO AL ÁREA DE FINANZAS SI TIENE ADEUDOS 1 4SE DEBE TENER ATENCIÓN POR SI EL ALUMNO PAGA

ADEUDO SE DEBE CONSIDERARFINANZAS SE PONE EN CONTACTO CON ALUMNO E INFORMA DE

ADEUDOS3 11

LLEGA A SER TARDADO PORQUE SE DEBE DAR AVISO PERSONAL Y PUEDE HABER ACLARACIONES

SI SE CUBRE ADEUDO 3 SEMANAS ANTES DE MACROCLAUSURA SE CONSIDERA PARA DIPLOMA

3 11SE MANTIENE LATENTE Y EN TODO CASO SE INTEGRA AL

PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIPLOMAS

SE INFORMA A CENTRO DE ATENCIÓN AL CUAL PERTENECE ALUMNO 1 4 0

ENVÍO DE LISTAS A ÁREA CONCENTRADORA E INFORMA A ALUMNOS PARA QUE ENVÍEN FOTOS 2 SEMANAS ANTES DE FECHA DE

MACROCLAUSURA2 8

SE DEBE ESTABLECER METODO PARA QUE LAS FOTOS SE ENVÍEN CON ANTICIPACIÓN, **

REVISIÓN ORTOGRÁFICA DE LISTAS POR ÁREA CONCENTRADORA Y ACOMODO EN EL ORDEN ESTABLECIDO

2 8ES TARDADO PORQUE LLEGAN HA SER DE 20 A 30 GRUPOS

LOS QUE CLAUSURAN

ENVÍO DE LISTAS REVISADAS A CONTROL ESCOLAR 1 4 0

CONTROL ESCOLAR COTEJA NOMBRES DE ALUMNOS CON SISTEMA Y EFECTÚA CORRECCIONES

2 8ES TARDADO PORQUE PUEDEN TENER DOS O TRES

NOMBRES Y SOLO TIENEN REGISTRADO UNO

CONTROL ESCOLAR CONCENTRA LISTADOS Y ELABORA DIPLOMAS 3 12ES TARDADO PORQUE NO SE DEFINE QUIEN LO HARÁ Y SE

HACE EN CANTIDAD NO CON CALIDAD, **

CONTROL ESCOLAR ACOMODA DIPLOMAS POR PROGRAMA Y POR ÁREA PARA EL PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL A LOS MISMOS

0 0 0

CONCENTRACIÓN, PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL DE DIPLOMAS 12 45ES TEDIOSO YA QUE LAS FOTOS LLEGAN A CUENTA GOTAS

Y A DESTIEMPOENTREGA DE DIPLOMAS TERMINADOS A LOS CENTROS DE

ATENCIÓN0 0 0

MATRIZ DE TIEMPOS

LA MATRIZ DE TIEMPOS SIGUIENTE LA OBTENGO DE CUANTIFICAR LOS DÍAS QUE SE TARDA CADA LA MATRIZ DE TIEMPOS SIGUIENTE LA OBTENGO DE CUANTIFICAR LOS DÍAS QUE SE TARDA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIPLOMAS PARA CLAUSURAS Y EN UNA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIPLOMAS PARA CLAUSURAS Y EN ELLA NOS DAMOS CUENTA DE CUALES SON LAS ACTIVIDADES CRÍTICAS Y EN DONDE SE HACE ELLA NOS DAMOS CUENTA DE CUALES SON LAS ACTIVIDADES CRÍTICAS Y EN DONDE SE HACE CUELLO DE BOTELLA, CON ESTO DETECTAMOS LAS ACTIVIDADES EN LAS CUALES ENFOCAREMOS CUELLO DE BOTELLA, CON ESTO DETECTAMOS LAS ACTIVIDADES EN LAS CUALES ENFOCAREMOS NUESTRA ATENCIÓN.NUESTRA ATENCIÓN.

Page 14: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

GRÁFICA POR ACTIVIDAD

005

1

1

3

3

1

2212

3

0

12

0 SE DEFINE FECHA DE MACROCLAUSURA

SE INFORMA A CENTRO DE ATENCIÓN QUE ELABOREN SUSLISTAS DE ALUMNOS CON DERECHO A DIPLOMA

CENTROS DE ATENCIÓN CONSULTA SITUACIÓN ACADÉMICAY FINANCIERA DE ALUMNOS

ELABORACIÓN DE LISTAS DE ALUMNOS CON DERECHO ADIPLOMA EN FORMATO ESTABLECIDO

SE DA AVISO AL ÁREA DE FINANZAS SI TIENE ADEUDOS

FINANZAS SE PONE EN CONTACTO CON ALUMNO E INFORMADE ADEUDOS

SI SE CUBRE ADEUDO 3 SEMANAS ANTES DEMACROCLAUSURA SE CONSIDERA PARA DIPLOMA

SE INFORMA A CENTRO DE ATENCIÓN AL CUAL PERTENECEALUMNO

ENVÍO DE LISTAS A ÁREA CONCENTRADORA E INFORMA AALUMNOS PARA QUE ENVÍEN FOTOS 2 SEMANAS ANTES DEFECHA DE MACROCLAUSURAREVISIÓN ORTOGRÁFICA DE LISTAS POR ÁREACONCENTRADORA Y ACOMODO EN EL ORDEN ESTABLECIDO

ENVÍO DE LISTAS REVISADAS A CONTROL ESCOLAR

CONTROL ESCOLAR COTEJ A NOMBRES DE ALUMNOS CONSISTEMA Y EFECTÚA CORRECCIONES

CONTROL ESCOLAR CONCENTRA LISTADOS Y ELABORADIPLOMAS

CONTROL ESCOLAR ACOMODA DIPLOMAS POR PROGRAMAY POR ÁREA PARA EL PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL A LOSMISMOSCONCENTRACIÓN, PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL DEDIPLOMAS

ENTREGA DE DIPLOMAS TERMINADOS A LOS CENTROS DEATENCIÓN

Page 15: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

PROCESO ELABORACIÓN

DE LISTAS

REVISIÓN DE

LISTAS

REVISIÓN DE ADEUDOS

RECOLECCIÓN Y PEGADO DE FOTOS (ELABORACION DE

DIPLOMAS)

DIAS TOTALES

MARZO 2005 8 3 3 15 29 JUNIO 2005 10 4 2 12 28 SEPT 2005 5 2 3 14 24

DICIEM 2005 8 3 2 10 23 MARZO 2006 6 3 2 12 23 JUNIO 2006 5 4 3 15 27 SEPT 2006 5 3 3 14 25

DICIEM 2006 7 2 2 10 21 OBJETIVO 2 1 1 5 9

A CONTINUACIÓN MUESTRO UNA ESTADÍSTICA, DE LAS A CONTINUACIÓN MUESTRO UNA ESTADÍSTICA, DE LAS CLAUSURAS PASADAS, DE LOS DÍAS QUE NOS HEMOS TARDADO CLAUSURAS PASADAS, DE LOS DÍAS QUE NOS HEMOS TARDADO EN LOS DIFERENTES PROCESOS QUE INTERVIENEN PARA LA EN LOS DIFERENTES PROCESOS QUE INTERVIENEN PARA LA ELABORACIÓN DE LOS DIPLOMAS Y EL OBJETIVO AL CUAL ELABORACIÓN DE LOS DIPLOMAS Y EL OBJETIVO AL CUAL PRETENDO LLEGAR AL FINAL DE LA IMPLANTACIÓN DE ESTA PRETENDO LLEGAR AL FINAL DE LA IMPLANTACIÓN DE ESTA MEJORAMEJORA.

Page 16: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

0

2

4

6

8

10

12

14

16

DÍAS

MARZO2005

SEPT2005

MARZO2006

SEPT2006

OBJETIVO

PROBLEMA QUE INFLUYE MAS

ELABORACIÓN DE LISTAS REVISIÓN DE LISTAS

REVISIÓN DE ADEUDOS RECOLECCIÓN Y PEGADO DE FOTOS

COMO SE APRECIA EN LA GRÁFICA ANTERIOR, TANTO LA ELABORACIÓN DE LISTAS COMO SE APRECIA EN LA GRÁFICA ANTERIOR, TANTO LA ELABORACIÓN DE LISTAS COMO LA RECOLECCIÓN Y PEGADO DE FOTOS, SON LAS ACTIVIDADES CRÍTICAS, PERO COMO LA RECOLECCIÓN Y PEGADO DE FOTOS, SON LAS ACTIVIDADES CRÍTICAS, PERO PARA CONFIRMAR ESTO LO ANALIZAREMOS MEDIANTE OTRAS HERRAMIENTAS, PARA CONFIRMAR ESTO LO ANALIZAREMOS MEDIANTE OTRAS HERRAMIENTAS, MÉTODOS Y ESTRATEGIAS EN LA FASE DE ANÁLISIS DE LA METODOLOGÍA DIMAC.MÉTODOS Y ESTRATEGIAS EN LA FASE DE ANÁLISIS DE LA METODOLOGÍA DIMAC.

Page 17: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

3.- FASE DE ANÁLISIS3.- FASE DE ANÁLISIS

IDENTIFICAR CAUSAS POTENCIALES DEL PROBLEMA Y IDENTIFICAR CAUSAS POTENCIALES DEL PROBLEMA Y VERIFICAR SI SON RAÍZ.VERIFICAR SI SON RAÍZ.• PARA ESTO EMPLEAREMOS LAS SIGUIENTES PARA ESTO EMPLEAREMOS LAS SIGUIENTES

ESTRATÉGIAS, MÉTODOS Y HERRAMIENTAS.ESTRATÉGIAS, MÉTODOS Y HERRAMIENTAS.

PLAN 5W’s – 1H PARA VERIFICAR CAUSASPLAN 5W’s – 1H PARA VERIFICAR CAUSAS AMEF (ANÁLISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA) DEL AMEF (ANÁLISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA) DEL

PROCESO ACTUALPROCESO ACTUAL VALIDACIÓN Y RESUMEN DE LAS CAUSASVALIDACIÓN Y RESUMEN DE LAS CAUSAS

Page 18: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

5 W’s - 1 H PARA VERIFICAR CAUSASCAUSAS QUÉ se hará (WHAT) CUÁNDO se hará (WHEN) QUIÉN lo hará (WHO) DÓNDE se hará (WHERE) POR QUÉ se hará (WHY) CÓMO se hará (HOW)

CENTROS DE ATENCIÓN CONSULTA SITUACIÓN

ACADÉMICA Y FINANCIERA DE ALUMNOS

SE ESTABLECERÁ QUE SEA CONTROL ESCOLAR

Y FINANZAS QUIEN INFORMEN LA

SITUACIÓN DEL ALUMNO

A PARTIR DE LA DEFINICIÓN DE LA FECHA DE CLAUSURA

CONTROL ESCOLAR Y FINANZAS

DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR Y

FINANZAS

PARA REDUCIR EL TIEMPO QUE SE EMPLEA EN ESTA

ACTIVIDAD POR PARTE DE CENTRO DE ATENCIÓN

SE DEFINIRÁ ÁREAS PARA CADA INTEGRANTE DE

CONTROL ESCOLAR Y CADA QUIEN HARÁ LO QUE LE

CORRESPONDA

ELABORACIÓN DE LISTAS DE ALUMNOS CON

DERECHO A DIPLOMA EN FORMATO ESTABLECIDO

SE DEFINE QUE DE IGUAL FORMA LO

EFECTÚE CONTROL ESCOLAR

A PARTIR DE LA DEFINICIÓN DE LA FECHA DE CLAUSURA

CONTROL ESCOLARDEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR

AHÍ ES DONDE SE TIENEN LOS ELEMENTOS PARA SABER QUIEN TIENE

DERECHO Y QUIEN NO

SE DEFINIRÁ ÁREAS PARA CADA INTEGRANTE DE

CONTROL ESCOLAR Y CADA QUIEN HARÁ LO QUE LE

CORRESPONDA

SI SE CUBRE ADEUDO 3 SEMANAS ANTES DE MACROCLAUSURA SE

CONSIDERA PARA DIPLOMA

SE SIGUE HACIENDO ESTA ACTIVIDAD Y SE PROCURA REDUCIR EL

TIEMPO

DESDE EL MOMENTO EN QUE SE SEPA LA FECHA DE

CLAUSURAEL ÁREA DE FINANZAS

DEPARTAMENTO DE FINANZAS

PARA REDUCIR EL TIEMPO Y QUE NO SE VUELVA CRITICA

LA ACTIVIDAD

CON APOYO POR PARTE DEL ÁREA DE CONTROL

ESCOLAR

REVISIÓN ORTOGRÁFICA DE LISTAS POR ÁREA CONCENTRADORA Y

ACOMODO EN EL ORDEN ESTABLECIDO

SE OMITE ESTA ACTIVIDAD YA QUE LAS

LISTAS LA ELABORA DIRECTAMENTE

CONTROL ESCOLAR

A PARTIR DE LA DEFINICIÓN DE LA FECHA DE CLAUSURA

CONTROL ESCOLARDEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR

PARA REDUCIR EL TIEMPO QUE SE EMPLEA EN ESTA

ACTIVIDAD

SE DEFINIRÁ ÁREAS PARA CADA INTEGRANTE DE

CONTROL ESCOLAR Y CADA QUIEN HARÁ LO QUE LE

CORRESPONDA

CONCENTRACIÓN, PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL DE

DIPLOMAS

SE SIGUE HACIENDO ESTA ACTIVIDAD Y SE PROCURA REDUCIR EL

TIEMPO

DESDE EL MOMENTO EN QUE SE SEPA LA FECHA DE

CLAUSURACONTROL ESCOLAR

DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR

PARA REDUCIR EL TIEMPO QUE SE EMPLEA EN ESTA

ACTIVIDAD

SE DEFINIRÁ ÁREAS PARA CADA INTEGRANTE DE

CONTROL ESCOLAR Y CADA QUIEN HARÁ LO QUE LE

CORRESPONDA

LAS CAUSAS POTENCIALES DEL PLAN 5W’S-1H SIGUIENTE SON LAS QUE EN LA MATRIZ DE TIEMPOS NOS REFLEJARON EL PORCENTAJE MÁS ALTO DE CASO CRÍTICO Y SON LAS QUE ANALIZAREMOS.

Page 19: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

PROCESO: CICLO DE ELABORACIÓN DE DIPLOMAS RESPONSABLE DEL PROCESO: DEPTO CONTROL ESCOLAREQUIPO DETRABAJO: FECHA: 2 DE JUNIO DE 2007.PREPARÓ: FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN FECHA DE REVISIÓN : ________________.

PASO DEL PROCESOMODOS DE FALLA

POTENCIALESEFECTOS POTENCIALES

DE FALLASEVERIDAD

CAUSAS POTENCIALES

OCURRENCIACONTROLES O

PROCESOS ACTUALES

DETECCIÓN RPNACCCIÓN

SUGERIDA

SE TIENE QUE CORREGIR LA

ORTOGRAFÍA DE LOS NOMBRES DE LOS

ALUMNOS A GRADUAR

TARDANZA EN CONSULTA, POR ENDE RETRASO DE PROCESO

3

AL DARLOS DE ALTA NO SE TIENE EL

CUIDADO DE ESCRIBIRLOS

CORRECTAMENTE

6

SE HA SOLICITADO MAS ATENCIÓN AL ÁREA DE

INSCRICIONES, PERO SE SIGUE TENIENDO

PROBLEMAS

5 90

SOLICITAR NUEVAMENTE

MAYOR ATENCIÓN AL ÁREA DE

INSCRICIONES

SE OMITEN NOMBRES CUANDO TIENE MAS DE

UNO Y COMPLICA LA VERIFICACIÓN

EN LISTAS SE PONE UN NOMBRE Y EN SISTEMA SE TIENEN DOS Ó

MÁS, RETRASO DE PROCESO5

LOS ALUMNOS AL ENTERARSE DE LA ENTRAGA DE UN

DOCUMENTO OFICIAL INFORMAN DE SU

NOMBRE COMPLETO

6

EN EL ÚLTIMO MÓDULO SE PASA UN FORMATO EN DONDE ALUMNOS

PONEN NOMBRE COMO DESEAN QUE APARESCA

EN DIPLOMA

5 150

DE IGUALFORMA PASAR EL FORMATO PERO RECABAR LA

INFORMACIÓN ANTES

SE LISTAN INDISTINTAMENTE POR

NOMBRE O POR APELLIDO

RETRASO DE PROCESO 3

AL DARLOS DE ALTA NO SE TIENE EL

CUIDADO DE ESCRIBIRLOS

CORRECTAMENTE

6

SE HA SOLICITADO MAS ATENCIÓN AL ÁREA DE

INSCRICIONES, PERO SE SIGUE TENIENDO

PROBLEMAS

5 90

SOLICITAR NUEVAMENTE

MAYOR ATENCIÓN AL ÁREA DE

INSCRICIONES

LLEGAN LISTADOS A DESTIEMPO

ELABORACIÓN DE DIPLOMAS CONFORME LLEGAN LISTADOS,

RETRASO DE PROCESO7

CENTROS DE ATENCIÓN NO

RESPETAN TIEMPOS ESTABLECIDOS

8FALTA ACTUALIZACIÓN

DE PROCESO4 224

ELABORAR PROCESO

DEFINIENDO FECHAS Y

SANCIONES AL NO ACATRALAS

ELABORACIÓN DE DIPLOMAS EN BLOQUES

GRANDES

SE HACEN EN CANTIDAD Y NO CON CALIDAD, YA QUE SE VA

CORRIENDO EL FORMATO Y SE TIENEN QUE REPETIR, RETRASO

DE PROCESO

7

RECAE LA ELABORACIÓN EN

SOLO DOS PERSONAS Y NO ATIENDE C/U LAS

ÁREAS ASIGNADAS

7

FALTA DE COMUNICACIÓN Y REASIGNACIÓN DE

FUNCIONES

5 245REASIGANCIÓN DE

FUNCIONES

CONCENTRACIÓN Y PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL DE DIPLOMAS

FOTOS LLEGAN A CUENTA GOTAS

SE VAN PEGANDO FOTOS Y TROQUELANDO DIPLOMAS

CONFORME LLEGAN FOTOS, RETRASO DE PROCESO

7

NO SE RESPETA PERIODO

ESTABLECIDO PARA QUE ALMNOS

ENTREGUEN FOTOS

8FALTA ACTUALIZACIÓN

DE PROCESO5 280

TOMAR FOTOS AQUÍ Y NO PADECER PO

ENTREGA A CUENTA GOTAS DE LAS

MISMAS

CENTROS DE ATENCIÓN CONSULTA SITUACIÓN ACADÉMICA

Y FINANCIERA DE ALUMNOS

CONTROL ESCOLAR CONCENTRA LISTADOS Y ELABORA DIPLOMAS

ANÁLISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA

Page 20: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

COMOCOMO SE PUEDE OBSERVAR EN EL EJERCICIO DE LAS 5W’S – 1H, SE ANALIZARON LAS SE PUEDE OBSERVAR EN EL EJERCICIO DE LAS 5W’S – 1H, SE ANALIZARON LAS CAUSAS POTENCIALES EN LAS CUALES SE INVIERTE MAYOR TIEMPO, ESTO BASADO CAUSAS POTENCIALES EN LAS CUALES SE INVIERTE MAYOR TIEMPO, ESTO BASADO EN LA MATRIZ DE TIEMPOS QUE SE OBTUVO A PARTIR DEL DIAGRAMA DE FLUJO DEL EN LA MATRIZ DE TIEMPOS QUE SE OBTUVO A PARTIR DEL DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO EN ESTUDIO Y SE SUGIEREN ALGUNOS PASOS PARA DISMINUIR ESAS PROCESO EN ESTUDIO Y SE SUGIEREN ALGUNOS PASOS PARA DISMINUIR ESAS CAUSAS, INCLUSIVE SE PROPONE ELIMINAR UNA DE LAS CAUSAS.CAUSAS, INCLUSIVE SE PROPONE ELIMINAR UNA DE LAS CAUSAS.

EN EL AMEF SE ENCONTRÓ QUE SE TIENE VARIOS PASOS DEL PROCESO EN EL CUAL EN EL AMEF SE ENCONTRÓ QUE SE TIENE VARIOS PASOS DEL PROCESO EN EL CUAL SE TIENE ARRIBA DE 200 RPN’S LO QUE NOS INDICA QUE ES UNA CAUSA RAÍZ Y SI SE TIENE ARRIBA DE 200 RPN’S LO QUE NOS INDICA QUE ES UNA CAUSA RAÍZ Y SI TRABAJAMOS EN ELLAS ES MUY PROBABLE QUE SE VEA BENEFICIADO EL PROCESO, TRABAJAMOS EN ELLAS ES MUY PROBABLE QUE SE VEA BENEFICIADO EL PROCESO, EN LA COLUMNA DE ACCIÓN SUGERIDA SE HACEN LAS RECOMENDACIONES QUE SE EN LA COLUMNA DE ACCIÓN SUGERIDA SE HACEN LAS RECOMENDACIONES QUE SE EFECTUARÁN Y DE LAS CUALES HABLAREMOS EN LA FASE SIGUIENTE.EFECTUARÁN Y DE LAS CUALES HABLAREMOS EN LA FASE SIGUIENTE.

LAS CAUSAS RAÍZ DETECTADAS SON:LAS CAUSAS RAÍZ DETECTADAS SON:

CONTROL ESCOLAR CONCENTRA LISTADOS Y ELABORA DIPLOMAS. YCONTROL ESCOLAR CONCENTRA LISTADOS Y ELABORA DIPLOMAS. Y

CONCENTRACIÓN Y PEGADO DE FOTOS Y TROQUELADO DE DIPLOMAS.CONCENTRACIÓN Y PEGADO DE FOTOS Y TROQUELADO DE DIPLOMAS.

EN BASE A TODO EL ANÁLISIS ANTERIOR SE CONCLUYE QUE ATACANDO ESTAS EN BASE A TODO EL ANÁLISIS ANTERIOR SE CONCLUYE QUE ATACANDO ESTAS CAUSAS RAÍZ Y EFECTUANDO LA MODIFICACIÓN AL PROCESO DE ELABORACIÓN DE CAUSAS RAÍZ Y EFECTUANDO LA MODIFICACIÓN AL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LOS DIPLOMAS, O SEA, ELIMINANDO ALGUNAS ACTIVIDADES, SE DEBE MEJORAR LOS DIPLOMAS, O SEA, ELIMINANDO ALGUNAS ACTIVIDADES, SE DEBE MEJORAR CONSIDERABLEMENTE EL TIEMPO TARDADO EN TODO EL PROCESO.CONSIDERABLEMENTE EL TIEMPO TARDADO EN TODO EL PROCESO.

VALIDACIÓN Y RESUMEN DE LAS CAUSASVALIDACIÓN Y RESUMEN DE LAS CAUSAS

Page 21: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

4.- FASE DE MEJORA (IMPLEMENTACIÓN):4.- FASE DE MEJORA (IMPLEMENTACIÓN):

GENERAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, EVALUARLAS, GENERAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, EVALUARLAS, IMPLEMENTARLAS Y VERIFICAR SU EFECTIVIDAD.IMPLEMENTARLAS Y VERIFICAR SU EFECTIVIDAD.• PARA LO CUAL NOS APOYAREMOS EN LAS SIGUIENTES PARA LO CUAL NOS APOYAREMOS EN LAS SIGUIENTES

HERRAMIENTAS:HERRAMIENTAS:

DIAGRAMA DE FLUJO CON MEJORAS DIAGRAMA DE FLUJO CON MEJORAS AMEF DEL PROCESO MEJORADO *AMEF DEL PROCESO MEJORADO * GRÁFICA DE ACTIVIDADES CON MEJORA GRÁFICA DE ACTIVIDADES CON MEJORA CUMPLIMIENTO DE MEJORA *CUMPLIMIENTO DE MEJORA *

* QUEDAN PENDIENTES HASTA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA * QUEDAN PENDIENTES HASTA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORAMEJORA

Page 22: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

ELABORACIÓN DE LISTAS DE ALUMNOS CON DERECHO A

DIPLOMA EN FORMATO ESTABLECIDO

SE DEFINE FECHA DE MACROCLAUSURA

SE INFORMA A CONTROL ESCOLAR QUE SE CONCIDERE

A ALUMNO

REVISIÓN ORTOGRÁFICA DE LISTAS POR CONTROL ESOLAR

Y ACOMODO EN EL ORDEN ESTABLECIDO

SE INFORMA A CONTROL ESCOLAR QUE ELABORE

LISTAS DE ALUMNOS CON DERECHO A DIPLOMA

SI SE CUBRE ADEUDO 3 SEMANAS ANTES DE MACROCLAUSURA SE

CONSIDERA PARA DIPLOMA

CONTROL ESCOLAR CONCENTRA LISTADOS Y

ELABORA DIPLOMAS

CONTROL ESCOLAR CONSULTA SITUACIÓN

ACADÉMICA Y FINANCIERA DE ALUMNOS

FINANZAS SE PONE EN CONTACTO CON ALUMNO E

INFORMA DE ADEUDOS

CONTROL ESCOLAR ACOMODA DIPLOMAS POR PROGRAMA Y POR ÁREA PARA EL PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL A LOS

MISMOS

NOSE DA AVISO AL ÁREA DE

FINANZAS SI TIENE ADEUDOS

CONCENTRACIÓN, PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL DE

DIPLOMAS

SI

ENTREGA DE DIPLOMAS TERMINADOS A LOS CENTROS

DE ATENCIÓN

DIAGRAMA DE FLUJO CON MEJORAS

INICIO

DERECHO A DIPLOMA

Page 23: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

EFECTÚO LO MISMO QUE HICE EN LA FASE DE MEDICIÓN EN DONDE LA MATRIZ DE EFECTÚO LO MISMO QUE HICE EN LA FASE DE MEDICIÓN EN DONDE LA MATRIZ DE TIEMPOS LA OBTENGO DEL DIAGRAMA DE FLUJO, PERO EN ESTE CASO ES DEL MEJORADO TIEMPOS LA OBTENGO DEL DIAGRAMA DE FLUJO, PERO EN ESTE CASO ES DEL MEJORADO Y LOS RESULTADOS QUE ARROJA ÉSTA MATRIZ SON MUY ALENTADORES, POR LO QUE SI Y LOS RESULTADOS QUE ARROJA ÉSTA MATRIZ SON MUY ALENTADORES, POR LO QUE SI SE EFECTÚAN LAS MEJORAS PROPUESTAS SE DEBEN OBTENER LOS DATOS SIGUIENTES.SE EFECTÚAN LAS MEJORAS PROPUESTAS SE DEBEN OBTENER LOS DATOS SIGUIENTES.

ACTIVIDADTIEMPO APROXIMADO

EN DÍAS% CASO CRÍTICO DESCRIPCIÓN DE CASO CRITICO

SE DEFINE FECHA DE MACROCLAUSURA 0 0 0SE INFORMA A CONTROL ESCOLAR QUE ELABORE LISTAS DE

ALUMNOS CON DERECHO A DIPLOMA0 0 0

CONTROL ESCOLAR CONSULTA SITUACIÓN ACADÉMICA Y FINANCIERA DE ALUMNOS

2 7NO ES TRADADO YA QUE EL SISTEMA DE CONTROL

ESCOLAR ARROJA RESULTADOS AUTOMATICAMENTE

SE DA AVISO AL ÁREA DE FINANZAS SI TIENE ADEUDOS 0 0

FINANZAS SE PONE EN CONTACTO CON ALUMNO E INFORMA DE ADEUDOS

1 4 0

SI SE CUBRE ADEUDO 3 SEMANAS ANTES DE MACROCLAUSURA SE CONSIDERA PARA DIPLOMA

0 0

SE INFORMA A CONTROL ESCOLAR QUE SE CONCIDERE A ALUMNO 0 0

ELABORACIÓN DE LISTAS DE ALUMNOS CON DERECHO A DIPLOMA EN FORMATO ESTABLECIDO

1 4 0

REVISIÓN ORTOGRÁFICA DE LISTAS POR CONTROL ESOLAR Y ACOMODO EN EL ORDEN ESTABLECIDO

1 4NO ES TRADADO YA QUE EL SISTEMA DE CONTROL

ESCOLAR ARROJA RESULTADOS AUTOMATICAMENTE

CONTROL ESCOLAR CONCENTRA LISTADOS Y ELABORA DIPLOMAS 2 7CADA INTEGRANTE DE CONTROL ESCOLAR ELABORA LOS

CORRESPONDIENTES SEGÚN LAS ÁREAS ASIGNADAS

CONTROL ESCOLAR ACOMODA DIPLOMAS POR PROGRAMA Y POR ÁREA PARA EL PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL A LOS MISMOS

0 0

CONCENTRACIÓN, PEGADO DE FOTOS Y TROQUEL DE DIPLOMAS 2 7COMO LAS FOTOS SE TIENEN CON ANTICIPACIÓN, EN BLOQUE Y CADA INTEGRANTE ELABORA LO QUE LE

CORRESPONDE SE DISMINUYE EL TIEMPOENTREGA DE DIPLOMAS TERMINADOS A LOS CENTROS DE

ATENCIÓN0 0

TIEMPO TOTAL 9

MATRIZ DE TIEMPOS CON MEJORA PROPUESTA

Page 24: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

27

9

0

5

10

15

20

25

30

CICLO DEL PROCESO EN DÍAS

ANTERIOR DESPUÉS

SITUACIÓN

EFECTUANDO UNA COMPARATIVA CON LOS DATOS OBTENIDOS EN LA FASE DE EFECTUANDO UNA COMPARATIVA CON LOS DATOS OBTENIDOS EN LA FASE DE MEDICIÓN NOS RESULTA LO SIGUIENTE:MEDICIÓN NOS RESULTA LO SIGUIENTE:

LA META POR ALCANZAR ERA UNA REDUCCIÓN DEL 65% Y SE OBTIENE UNA LA META POR ALCANZAR ERA UNA REDUCCIÓN DEL 65% Y SE OBTIENE UNA REDUCCIÓN DEL 66.67%, LO CUAL ES AÚN MEJOR.REDUCCIÓN DEL 66.67%, LO CUAL ES AÚN MEJOR.

Page 25: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

5.- FASE DE CONTROL5.- FASE DE CONTROL

ESTABLECER LOS CONTROLES Y CAMBIOS AL ESTABLECER LOS CONTROLES Y CAMBIOS AL SISTEMA PARA MANTENER LA MEJORA.SISTEMA PARA MANTENER LA MEJORA.• ESTO SE PROPONE LLEVAR A CABO MEDIANTE LOS ESTO SE PROPONE LLEVAR A CABO MEDIANTE LOS

SIGUIENTES MÉTODOS Y HERRAMIENTAS:SIGUIENTES MÉTODOS Y HERRAMIENTAS:

CAPACITACIÓN EN LA NUEVA METODOLOGÍA, CAPACITACIÓN EN LA NUEVA METODOLOGÍA, SE SE IMPLEMENTARÁN LAS MEJORAS EN ESTE PROCESO EN IMPLEMENTARÁN LAS MEJORAS EN ESTE PROCESO EN SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO Y SE VERÁ EL RESULTADOSEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO Y SE VERÁ EL RESULTADO

IMPLEMENTAR CONTROL ESTADÍSTICO DEL IMPLEMENTAR CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESOPROCESO

CAPITALIZAR EL APRENDIZAJE, CAPITALIZAR EL APRENDIZAJE, LA EXPERIENCIA LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN ESTE PROYECTO SERVIRÁ PARA PROPONER OBTENIDA EN ESTE PROYECTO SERVIRÁ PARA PROPONER CAMBIOS EN VARIAS ÁREAS QUE LO REQUIEREN Y PUEDE SER CAMBIOS EN VARIAS ÁREAS QUE LO REQUIEREN Y PUEDE SER LA IMPLANTACIÓN DE UN SMEDLA IMPLANTACIÓN DE UN SMED

ESTANDARIZAR Y SELECCIONAR PROYECTOS ESTANDARIZAR Y SELECCIONAR PROYECTOS NUEVOSNUEVOS

Page 26: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

SE PROPONE LA ELIMINACIÓN DE ALGUNOS PASOS DEL SE PROPONE LA ELIMINACIÓN DE ALGUNOS PASOS DEL PROCESO, LO QUE IMPLICA LA NO INTERVENCIÓN DE DOS PROCESO, LO QUE IMPLICA LA NO INTERVENCIÓN DE DOS ÁREAS, CENTRO DE ATENCIÓN Y ÁREA CONCENTRADORA, LO ÁREAS, CENTRO DE ATENCIÓN Y ÁREA CONCENTRADORA, LO QUE DA POR RESULTADO QUE SOLO CONTROL ESCOLAR Y QUE DA POR RESULTADO QUE SOLO CONTROL ESCOLAR Y FINANZAS SE ENCARGUEN DEL PROCESO, MENOS ÁREAS FINANZAS SE ENCARGUEN DEL PROCESO, MENOS ÁREAS INTERVIENEN MENOS POSIBILIDAD DE ERROR Y OMISIÓN.INTERVIENEN MENOS POSIBILIDAD DE ERROR Y OMISIÓN.

ADEMÁS SE CONCENTRARAN LAS FOTOGRAFÍAS DE LOS ADEMÁS SE CONCENTRARAN LAS FOTOGRAFÍAS DE LOS ALUMNOS EN LA DEC CON ANTERIORIDAD, SE TRAERÁ UN ALUMNOS EN LA DEC CON ANTERIORIDAD, SE TRAERÁ UN FOTÓGRAFO A LA DEC Y AQUÍ SE TOMARÁN LAS FOTOS DE FOTÓGRAFO A LA DEC Y AQUÍ SE TOMARÁN LAS FOTOS DE TODOS LOS POSIBLES EGRESADOS, DURANTE LAS ÚLTIMAS TODOS LOS POSIBLES EGRESADOS, DURANTE LAS ÚLTIMAS SESIONES DEL DIPLOMADO, DE TAL MANERA QUE EL SESIONES DEL DIPLOMADO, DE TAL MANERA QUE EL ESTABLECIMIENTO LAS ENTREGA DIRECTAMENTE A LA OFICINA ESTABLECIMIENTO LAS ENTREGA DIRECTAMENTE A LA OFICINA DE CONTROL ESCOLAR Y SE ELIMINA LA RECEPCIÓN A CUENTA DE CONTROL ESCOLAR Y SE ELIMINA LA RECEPCIÓN A CUENTA GOTAS.GOTAS.

CON ESTOS CAMBIOS SE EFECTUARÁ NUEVAMENTE EL AMEF Y CON ESTOS CAMBIOS SE EFECTUARÁ NUEVAMENTE EL AMEF Y SE GRAFICARÁN RESULTADOS DE TAL MANERA QUE SE LOGRE SE GRAFICARÁN RESULTADOS DE TAL MANERA QUE SE LOGRE QUE LOS NPR’S SE CONSERVEN EN CANTIDADES ACEPTABLES.QUE LOS NPR’S SE CONSERVEN EN CANTIDADES ACEPTABLES.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 27: PROYECTO SEIS SIGMA PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ELABORADO POR FÉLIX RAMÍREZ ALBARRÁN

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN