proyecto organica

Upload: anahii-kampanitha

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 proyecto organica

    1/6

     Trabajar con productos químicos peligrosos

    Los procedimientos de síntesis orgánica estándestinados para uso exclusivo de personas con una

    formación adecuada en química orgánicaexperimental. Todos los materiales peligrosos debenser manejados usando los procedimientos estándarpara el trabajo con productos químicos descritos enreferencias tales como "Prácticas prudentes en elLaboratorio" (Te !ational cademies Press#$asington# % '))* el texto completo se puedeacceder de forma gratuita en ttp+

    ,,---.nap.edu,catalog.pprecord/id0)'1234.

     Todos los residuos químicos se deben eliminar deacuerdo con las normativas locales. Para las pautasgenerales para la gestión de residuos químicos# v5aseel &apítulo 6 de las Prácticas Prudentes.7n algunos artículos en síntesis orgánicas# peligrosquímicos especí8cos se destacan en rojo "!otas

    Precaución" dentro de un procedimiento. 7simportante reconocer que la ausencia de una nota deprecaución no implica que no a9 riesgossigni8cativos están asociados a las sustanciasquímicas que intervienen en ese procedimiento.ntes de reali:ar una reacción# una evaluaciónexaustiva de los riesgos debe llevarse a cabo queinclu9e una revisión de los riesgos potenciales

    asociados a cada operación química 9 experimental enla escala que se planea para el procedimiento.%irectrices para la reali:ación de una evaluación deriesgos 9 para el análisis de los riesgos asociados conlos productos químicos se pueden encontrar en elcapítulo 3 de las Prácticas Prudentes.

  • 8/18/2019 proyecto organica

    2/6

    Los procedimientos descritos en síntesis orgánicas seproporcionan tal como se publicó 9 se reali:an a riesgopropio. ;íntesis os 9 perjuiciospresuntamente derivados de o relacionados de algunamanera con los procedimientos de este documento .

    ?n seco de 2 ml# matra: de fondo redondo de tresbocas equipado con una barra de agitación#

    condensador de re@ujo 9 cauco septos se purgó congas argón. %icloruro de magnesio anidro (!otas ) 9'4 (A#2' g# ) mmol4 9 paraformaldeído sólido(!otas B 9 34 (3#2 g# )2 mmol4 se a>aden# mientrasse mantiene una ligera presión positiva de argón.

     Tetraidrofurano seco (!ota 24 ('2 ml4 se a>adiómediante una jeringa. ;e a>adió trietilamina (!otas 19 C4 ()#)' g# ) mmol4 se a>adió gota a gota

    mediante una jeringa 9 la me:cla se agitó durante )min. 'Dbromofenol (!ota 64 (6#12 g# 2 mmol4 gota agota con una jeringa# lo que resulta en una me:cla decolor rosa opaco# la lu:.7sta me:cla se sumerge en un ba>o de aceite aaproximadamente C2 E & (temperatura del ba>o4 9pronto se vuelve de un color naranjaDamarillo brillante.7l calentamiento a re@ujo suave se mantiene durante

    3 oras (!ota A4.

    La me:cla de reacción se enfría a temperaturaambiente 9 ) ml de 5ter se a>ade. La fase orgánicaresultante se trans8ere a un embudo de separación de)DL 9 se lavó sucesivamente con F&l )! (B x ) ml4

  • 8/18/2019 proyecto organica

    3/6

    (precauciónG 7voluciona gas4 9 agua (B x ) ml4(!ota )4# se secó sobre sulfato de magnesio anidro (Hg;

  • 8/18/2019 proyecto organica

    4/6

    fósforo a presión reducida durante '3 oras antes desu uso.

    3. La reacción requiere dos equivalentes de

    paraformaldeído* ;in embargo# el informe de lospeticionarios de que un exceso de este reactivo dalugar a una reacción más rápida 9 un ma9orrendimiento de aldeído.

    2. 7l tetraidrofurano se adquirió de ldric &emical&ompan9# =nc. Los peticionarios acen incapi5 en eluso de disolvente seco en esta reacción 9 el TFJ se

    separó por destilación a partir de ben:ofenona cetil desodio antes de su uso. Los inspectores pasaron el TFJa trav5s de una columna de óxido de aluminioactivado seco.1. La trietilamina se adquirió de ldric &emical&ompan9# =nc.# destilado a partir de idruro de calcio 9se almacenaron sobre tamices moleculares 3 antesde su uso.

    ;e requieren C. cantidades equimolares de trietilamina9 dicloruro de magnesio.

    6. 'Dbromofenol fue adquirido de ldric &emical&ompan9# =nc. 9 se usó como se recibió.

    A. 7l progreso de la reacción se siguió porcromatografía en capa 8na utili:ando gel de sílice 1

    J'23 placas de aluminio con respaldo de HercK#elu9endo con exano , 7t

  • 8/18/2019 proyecto organica

    5/6

    ). agitación vigorosa del embudo de separación debeevitarse puesto que las emulsiones pueden resultar.La me:cla se agita 9 se inclina acia atrás 9 adelantesesenta 9 cinco

    suavemente durante BD3 minutos por lavado. 7sto setraduce en una rápida separación de las capas enreposo.

    )). La impure:a principal es la de bromofenol departida. 7l producto puede ser anali:ada por OL& enun instrumento arian BB O& equipado con unacolumna capilar de '2 m ;P') o por espectroscopía

    de )F MH!.

    )'. Los Peticionarios obtuvieron A#2 g (AI4 delproducto recristali:ado.

    )B. BDbromosalicilaldeído exibió las siguientespropiedades físicas 9 espectrales+ pf (. !o corregible42'D2B E & (lit.B 2' E &4* )F MH! (B HF:# &%&lB4

    B. %iscusión;orprendentemente pocos salicilaldeídos sustituidosestán comercialmente disponibles a pesar de que sonintermedios importantes en la síntesis orgánica parala preparación de una variedad de compuestoseterocíclicos que contienen oxígeno 9 como unafuente para salen ligands.

    2 salicilaldeídos son accesibles a partir de los fenolescorrespondientes por reacciones de formilación variosclásicos*3 ;in embargo# los rendimientos son a menudomoderada 9 la falta de regioselectividad esproblemática.

  • 8/18/2019 proyecto organica

    6/6

    7l presente procedimiento es un m5todo simple#e8ciente 9 regioselectiva para la preparación desalicilaldeídos sustituidos que se basa en el trabajo

    informado por FofslKKen 9 ;Kattebl.

    1 7s aplicable para preparaciones a gran escala* enuna escala #'2 molar# BDbromosalicilaldeído seobtuvo con un rendimiento del AI. 7l m5todo daexclusivamente ortoDformilación de fenoles 9 naftoles*bisDformilación no se a observado. 7l tetraidrofuranose puede reempla:ar por acetonitrilo con un efecto

    insigni8cante sobre los rendimientos. Las reaccionesnormalmente11requerir 'D3 oras para su 8nali:ación. 7lectron laliberación de sustitu9entes mejorar la velocidad dereacción mientras que el efecto opuesto se observapara los sustitu9entes aceptores de electrones.

     Tiempos de reacción prolongados aumentan las

    cantidades de subproductos# en particular laformación del correspondiente derivatives.1 'Dmetoximetilfenollgunos ejemplos representativos de salicilaldeídospreparados por este m5todo se recogen en la tabla# 9una referencia reciente presenta más examples.A