proyecto multi * espacio mahuá para la expansión de la consciencia

40
1 Proyecto Multi * Espacio Mahuá * Universidad para el Alma * Un Espacio de Vida para la Expansión de la Consciencia " Un Viaje desde la Unidad a la Multi-Unidad "

Upload: comunidad-ciudad-de-luz

Post on 02-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un Proyecto que nace con el Propósito primordial de Unirnos en consciencia para celebrar la Vida, viviendo en armonía con la Madre Naturaleza precipitando al plano físico los nuevos modelos de organización social y vida sustentable que se está materializando en la Laguna del Sauce * Maldonado* Uruguay en una Chacra de 3,5 hectáreas ofrecida en amor para la manifestación del Sueño Colectivo de una Nueva Tierra. Desde el Ser Individual * Casa * Escuela * Organizaciones * Barrio * Ciudad * País * Planeta se escribe una nueva historia que nos invita a ser protagonistas, Inspirando acciones, sentimientos, pensamientos que ayuden a crear una Nueva Tierra... Las Redes de Cooperación y Solidaridad que gestan la Nueva Tierra se están fortaleciendo a través de las Consciencias Despiertas que ya están listas para el accionar desde los nuevos códigos.Estamos Sumando Voluntades !!! Este Gran Proyecto del Corazón requiere de Tu decisión, tu Propuesta, Tiempo, Don, Idea,o Donación...

TRANSCRIPT

1

Proyecto Multi * Espacio Mahuá * Universidad para el Alma *

Un Espacio de Vida para la Expansión de la Consciencia

" Un Viaje desde la Unidad a la Multi-Unidad "

2

Proyecto Multi * Espacio Mahua Ashram

Movimiento de Paz Ciudad de Luz

Índice

1. Quienes Somos p.3 - 4

2. Como Nace “ Multiespacio Mahuá ” p.5

3. Misión * Visión p.5

4. Propuesta p.6

5. Qué Servicio Cumple p.7

6. Nuestros Compromisos p.7 - 8

7. Mahuá p.8 - 9

8. Sumate !!! Como Colaborar p.9

9. Proyección Presente * Futuro p.10 - 11

10. Actividades Realizadas p.11- 12 - 13

11. Anexo p.14 - 35

12. Visión Arquitectónica p.37 - 40

3

1. Quienes somos

Movimiento de Paz Ciudad de Luz

El Movimiento de Paz y Consciencia CIUDAD DE LUZ nace en la ciudad de SANTA FE DE LA VERA

CRUZ para expandirse hacia cada rincón del planeta concibiéndonos como CIUDADANOS DEL

MUNDO.

La Visión Semilla de este movimiento es tan antigua como el origen de la Humanidad. Sólo tenemos

que recordar.

CIUDAD DE LUZ es un estado de consciencia donde el Yo se transforma en NOSOTROS abriendo

camino a una verdadera Hermandad, transformando los problemas en soluciones y aportes

constructivos para la vida en armonía de todo Ser Viviente. Siempre desde la Visión del Espíritu y a

partir de nuestra verdadera transformación individual.

Juntos podemos construir una sociedad basada en valores más elevados y verdaderos. A través del

servicio sincero y desinteresado se despierta una fuerza creadora infinita que expresa el potencial

humano en todo su esplendor para sanarnos y amarnos como una Gran Familia.

Santa Fe ha sido la cuna en Semana Santa del 2010 del nacimiento del MANIFIESTO DE LUZ,

concebido por un grupo de personas representando diferentes visiones, expresando el sueño

colectivo del Corazón. Ya ha sido traducido en cinco idiomas y firmado por más de 2000 personas.

El Manifiesto de luz es la manifestación de los Principios fundamentales que nos guían hacia la

Creación de una Ciudad de luz.

Un Compromiso profundo con nuestra verdadera esencia para construir los cimientos de una

sociedad global que nos unifique como Familia Humana, respetando la diversidad individual y

cultural, recuperando los valores espirituales.

Ver Anexo: Manifiesto de Luz p.26 + Que es una ciudad de luz? p.27

Un movimiento de consciencia que nace en el Corazón de miles de Seres que vivimos el Sueño del

Paraíso en la Tierra.

Un impulso genuino, con alas y fuertes raíces nos auto convoca a la unión fraterna para servicio

del Bien Común.

Un espacio en el Corazón donde se diluyen las fronteras de separatividad aprendiendo a convivir en

Amor… libres de juicios y creencias gestando una poderosa Alianza para expandir la Consciencia.

Una gran inspiración que toma múltiples formas uniendo seres de todas las razas, religiones,

ideologías políticas, filosóficas y banderas compartiendo el mismo propósito de Paz, de Unión entre

los Pueblos y Amor por la Vida.

Un Sueño Colectivo que hoy se hace realidad a través de Hombres y Mujeres… Jóvenes y Niños de

Buena Voluntad, dispuestos a cooperar y dar lo mejor de sí para construir una Sociedad Feliz y

Pacífica.

Un Sueño que se hace realidad gracias al poder del pensamiento creativo de miles de seres y que va

tomando forma en diferentes acciones que se multiplican en muchas ciudades y países con el

propósito de dignificar la condición humana a través de recibir, asimilar, distribuir y sembrar

información, enseñanzas y prácticas para el desarrollo armónico del Ser.

4

Para cumplir con esta finalidad, el Proyecto Multi*Espacio Mahuá, instalado en un Bosque Nativo de

árboles de más de 300 años y a orillas de la Laguna del Sauce, comparte y promueve el despertar

de consciencia, la vida y educación en la naturaleza y distintas actividades como : retiros,

convivencias, celebraciones, seminarios, talleres, charlas informativas, conferencias y cursos,

enfocados hacia la difusión de las principales prácticas y raíces del conocimiento, como así también

facilitar el camino hacia el cambio de paradigma que hoy se está gestando en toda la humanidad y

acompañando los procesos humanos.

Las Actividades brindadas en el Multi*Espacio Mahuá son :

* Retiros, Encuentros y Seminarios

* Ceremonias de Paz

* Medicina Vibracional con Sonido

* Yoga y Meditación

* Nacimiento y Alimentación Consciente

* Permacultura

* Educación para el Alma

* Música, Danza y Arte Circense

* Pintura, Mandalas

* Juegos Lúdicos

5

2. Como Nace el Multi*Espacio Mahuá

El Proyecto Multiespacio Mahuá Ashram surge del Movimiento de Paz Ciudad de Luz que nació en

Santa Fe * Argentina.

Unidos en Consciencia celebrando la Vida, decidimos precipitar al Plano Físico los Nuevos Modelos de

organización social y vida sustentable, materializando la Creación de un Prototipo de una Ciudad de

Luz a pequeña escala, una Universidad de Vida o Ashram ( nombre que recibe una escuela en

Oriente donde se enseña el arte de conocer y servir a la verdad).

Desde el Ser Individual * Casa * Escuela * Barrio * Ciudad * Organizaciones * País * Planeta se

escribe una nueva historia que nos invita a ser protagonistas, Inspirando acciones, sentimientos y

pensamientos que ayuden a crear una Nueva Tierra.

Generando Redes de Cooperación y Solidaridad que nos Fortalecen y Elevan a un Nuevo estado

de Consciencia.

Elegimos vivir en un Mundo en Armonía con la Naturaleza, crear acciones positivas, pensamientos y

sentimientos puros para el bien de todos buscando reflejar Transparencia, Claridad, Respeto y Amor

en cada Acción Emprendida.

Elegimos ser inspiradores desde las vivencias cotidianas. Estamos Sumando Voluntades !!!

Este Gran Proyecto del Corazón requiere de Tu decisión... de Tu Propuesta, tu Aporte, tu

Colaboración o Donación de Tiempo, Dones, Ideas, Materiales y/o Dinero...

Desde el Principio Fundamental de que todo está Interconectado incluimos todas las Áreas de la Vida

: Espiritualidad... Ciencia... Salud... Educación... Arte... Cultura… Arquitectura... Economía...

Los Requisitos imprescindibles para ser parte de este Sueño :

Fe * Gratitud * Confianza * Entrega Total * Ver la luz en Todo y Todos * Comprometer la Presencia

del Ser en el Hacer...

Te estamos esperando Sum ate al Multiespacio Mahuá ¡!!

3. Misión * Visión

Nuestra MISION es gestar acciones para la materialización de un mundo en armonía con las leyes

naturales priorizando los ideales comunitarios por sobre los intereses personales.

Crear una Red Amorosa de acciones comunitarias que inspiren belleza, paz y equidad social en todas

sus formas de expresión, promoviendo diálogos y acercamientos que permitan encontrar puntos en

común entre los diferentes sectores de la sociedad para trabajar unidos en el logro del Bien Común,

sabiendo que somos socialmente responsables de todo lo que hacemos, pensamos y sentimos.

Inspirar y promover acciones en materia ecológica, ambiental, educativa, salud, seguridad social,

arte, ciencia. Desarrollar un Prototipo Sustentable a pequeña escala que sea un ejemplo viviente

para las Comunidades basado en un sistema armónico natural. Promover el desarrollo sostenible

como clave de las nuevas formas de vida.

6

4. Propuesta del Multiespacio

La realización del Proyecto Multiespacio se propone como meta :

- Crear una Universidad de Vida sustentada en valores espirituales cuya Visión está

enfocada en el despertar de la consciencia, la transformación y el cambio de paradigma.

- Un Centro para la investigación y experimentación de un paradigma basado en la libertad

interior y la posibilidad de ir más allá de los límites de la mente.

- La aplicación práctica de nuevos modelos de vida sustentable en todos los niveles

comprometiendo a los seres humanos a convertirse en agentes conscientes de

transformación.

- La concientización del cuidado del hábitat en donde nos desarrollamos promoviendo el

uso responsable de los recursos naturales.

- La Integración de la Ciencia, Arte y Espíritu para crear una Cultura de Paz , creando

espacios físicos que inspiren a la armonía desde los ámbitos más internos del ser hasta

los más externos en Sincronicidad con la Naturaleza.

- Inspirar acciones, sentimientos, pensamientos que ayuden a crear un nuevo paradigma

que se expanda a la comunidad global.

- Poner en acción un sistema Educativo-Ecológico que plantee un nuevo desarrollo integral

del ser humano.

- La difusión de actividades y enseñanzas que inviten a una visión orgánica del mundo

sensibilizando así la Intuición, la creatividad, la expresión, la percepción y los dones

latentes que existen en el Ser Humano.

- Reconocer a los Niños como Portadores de una Nueva Consciencia creando Espacios que

le permitan un Desarrollo Holístico a través del juego implementando metodologías

didácticas y lúdicas diseñadas en función de las características de los niños de hoy,

concibiendo la educación como un proceso re conectivo integral y multicultural.

- Encontrar soluciones a las actuales crisis en los diferentes sectores de la sociedad,

implementando propuestas innovadoras que promuevan la vida en armonía con la

naturaleza, invitando a cada ser humano a convertirse en un Guardián de la Tierra.

- Motivar la participación ciudadana que fomente la cooperación destacando la importancia

de comprender que el desarrollo personal, grupal y comunitario están íntimamente

coligados.

La intención es ampliar el funcionamiento de este Espacio Multidisciplinario ( Universidad de Vida )

emplazado en la naturaleza donde se desarrollarán convivencias, seminarios y actividades

orientadas hacia la concientización ecológica y el logro de una Cultura de Paz.

Un laboratorio de proyectos innovadores y comunitarios que promuevan la interacción entre

personas de todas las edades, ofreciendo propuestas que las lleven a experimentar la seguridad, la

confianza, la claridad, la aceptación y descubrir la sabiduría interior.

Ver Anexo: Visión Arquitectónica p.28, 29

7

5. Qué Servicio Cumple el Multiespacio Mahuá

- Espacio de Reserva Natural de Flora, Fauna y Especies Autóctonas.

- Honrar y Respetar la Vida del Planeta como Hogar de la Humanidad.

- Integración Arte, Ciencia y Espíritu.

- Concientización y Preservación Medio-Ambiental.

- Comprometer al Ser Humano como Agente activo en el Cuidado del Planeta.

- Crear una Cultura de Paz, momentos y espacios que ayuden a Armonizarnos en

Sincronicidad con la Naturaleza elevando nuestro estado de consciencia.

- Difusión de Actividades y enseñanzas que permitan el Desarrollo de la Consciencia, la

Intuición, Percepción y los dones que existen en el Ser Humano.

- Promover la utilización de Recursos Naturales Renovables para el Desarrollo Sustentable.

- El Arte como Vehículo de Expansión de la Consciencia.

- Lograr Paz y Armonía desde los ámbitos más internos del Ser hasta los más externos.

- Conexión con el Mundo Espiritual.

- Crear una Universidad de Vida * Centro de Inspiración e Irradiación Planetaria.

6. Nuestros Compromisos

- Ser espiritual y socialmente responsables por todo lo que hacemos y pensamos para que lo

reflejado en el mundo sea multiplicado para bien de todos

- Expandir, difundir e irradiar el Espíritu de Paz y Amor, que anida en el Corazón de todo ser

humano, en la sociedad, en Comunión con el Todo, trascendiendo la forma e individualidad.

- Utilizar el Arte y la Cultura para transmitir los valores Universales como una gran herramienta

de expansión de la Consciencia.

- Ayudar a abordar los problemas y desequilibrios actuales con una visión holística, positiva y

transformadora en toda situación y/o experiencia que nos encontremos.

- Dar respuestas a una Sociedad en estado de crisis.

- Plasmar acciones concretas para sembrar la semilla de un nuevo modelo de vida sustentable.

- Crear espacios públicos y gratuitos de Armonía, Paz y Belleza para que se divulguen las Bases

y Propósitos del Movimiento de Paz Ciudad de Luz.

8

- Realización de Ciclos de capacitación en diferentes áreas para el desarrollo y expansión de los

principios propuestos en el Manifiesto de luz.

- Facilitar la materialización de proyectos comunitarios.

- Establecer un hábitat humano sostenible en armonía con la naturaleza formando parte con

animales y plantas.

- Creación de espacios lúdicos para Niñ@s.

- Realización de Convivencias, Encuentros, Actividades y Programas que permitan compartir y

participar a la comunidad con espíritu de unidad.

7. Mahuá ( Entre Laguna, Campo y Mar )

- El Multiespacio Mahuá se está construyendo a orillas de la Laguna del Sauce en una zona

de bosque nativo fusionado con el campo, cercana a el Km 111 de la Ruta Interbalnearia

en el Departamento de Maldonado* Uruguay en una Chacra de 3,5 hectáreas ofrecida en

amor para la manifestación del Sueño Colectivo de una Nueva Tierra.

- La Chacra tiene algunas instalaciones ya construidas un Espacio Comunitario, una

pequeña casa y un Domo Cabaña “ La Casa del Árbol ” donde estamos viviendo

actualmente la Familia Mahuá y también recibimos a l@s visitantes y voluntari@s.

- Dispone de un Canal de entrada a la Laguna del Sauce preparado para embarcaciones

pequeñas, botes y canoas con un muelle y varios islotes pequeños para visitar o acampar

una pileta redonda con vista a las sierras y a la Laguna.

- Un Bosque Nativo de árboles de 300 años con variadas especies como Tala, Coronilla,

Chal Chal, Canelón. Más una gran variedad de árboles frutales autóctonos como Arazá,

Butia, Guayabo del País, moras silvestres y otros árboles que nos proveen de limón, lima,

naranjas, mandarina, pomelos, manzanas, moras, higos, uvas, quinotos, Cañas de

Bambú.

- La Chacra está a unos 3 kms del mar frente al Balneario Ocean Park las playas muy

cálidas y con muy pocos visitantes todo el año, nos invitan a disfrutar de la arena y el

agua salada del océano en total silencio y contemplación.

- Emprendimiento Comunitario “Santa Fe Domos” que cuenta con variada experiencia en la

creación de espacios Geodésicos, Bioconstrucción y una cantidad de Domos de Bambú y

madera nómades, desarmables que se utilizan como espacios multifuncionales en donde

se realizan actividades.

- Equipos de voluntarios en Red.

- Inspiraciones, Ideas, Fuerza Espiritual, Creatividad.

- Proyectos de Educación no formal, ecología y arte, ya implementados en diferentes

ciudades.

- El Manifiesto de Luz * Manifestación de Principios Fundamentales para la Creación de

Comunidades, Aldeas y Ciudades de Luz.

9

- Escuela de Vida, Arte y Sonido * En un entorno Natural donde la Escuela se manifiesta en

la vida cotidiana.

- Jardín Huerta * Bosque de Frutos * un lugar donde conviven flores, hierbas aromáticas,

plantas comestibles y especies autóctonas.

- Energías Renovables * Para lograr la regeneración permanente de los ecosistemas.

Implementando alternativas renovables, energías puras y el consumo consciente para

lograr un hábitat sano, saludable y armónico.

- Nutrición Consciente * En el entorno natural de Mahuá contactarás con una elevada

vitalidad que te permitirá equilibrar, profundizar y establecer una integración de las

nuevas dinámicas energéticas.

8. Sumate * En que podes Colaborar

- En Mahuá hay distintas formas de colaborar, participando del voluntariado, de las

actividades, retiros, convivencias, sumarte activamente en la construcción de los espacios

comunitarios proyectados y/o visitarnos para conocer el lugar y nuestra familia.

- Ser Padrino de Mahuá si sentís que quieres sumarte y participar en el Multiespacio estas

invitad@ a apadrinar algunos de los Proyectos de Mahuá, como la Huerta, la construcción

de cabañas para hospedaje de los voluntari@s, o los espacios más abajo mencionados.

- Estamos proyectando estos espacios comunitarios : Cocina y Comedor Comunal - Domo

de usos múltiples - Sala de conferencias - Domos para clases, talleres y hospedajes -

Espacios techados al aire libre - Baños y Vestuarios - Huerto Bosque Comestible -

Depósito de materiales y herramientas - Invernáculo - Sistema de tratamiento de

efluentes - Instalación de equipos para aprovechamiento de energías renovables - Banco

de semillas - Sistema de aprovechamiento de Energías renovables combinados para un

suministro continuo.

- Donando materiales para la creación, construcción y expansión del proyecto en esta

primer etapa: Herramientas, Maderas nuevas o recicladas, Pinturas, Materiales de

Construcción, materiales informáticos, Instrumentos Musicales, Plantines, Semillas,

arboles, material para el trabajo de la tierra, palas, hachas, rastrillos, disecadores,

carretillas, Cortadoras de césped y tractor para cortar el césped, medios de transporte,

carrito para auto, camioneta, canoas, lanchas y/o botes.

- Apoyo económico en forma de subsidios, donaciones de instituciones, fundaciones, ONG

o colaboraciones personales que permitan expandir y ampliar las instalaciones del

Multiespacio para poder recibir más cantidad de jóvenes, niñ@s y/o adultos, como así

también las actividades realizadas con organizaciones sin fines de lucro.

Para poder realizar estas actividades en forma libre y gratuita y con dedicación full time

por la familia de Mahuá, las familias que se sumaron y l@s voluntari@s de Ciudad de Luz.

10

9. Proyección Presente * Futuro del Multiespacio

Este Proyecto surgió para ser Re-Creado, Generado y Manifestado por la Comunidad de Ciudad de

Luz y todos los seres que se sientan afines a esta creación colectiva abriendo la posibilidad de

expandirse conformando otros Nodos o Pilares en otras Ciudades y Países.

Con el Multiespacio se beneficia el Ser Individual * Casa * Escuela * Organizaciones * Barrio *

Ciudad * País * Planeta, ya que se inspira con el ejemplo a todos con acciones, sentimientos,

pensamientos que van contagiando la fuerza para la creación de una Nueva Tierra.

Permitiendo así Cocrear nuevos modelos de organización social y vida sustentable, basados en una

nueva consciencia ecológica, de unión entre los pueblos y la paz global, una esperanza legitima para

Todos.

El Multiespacio tiene la posibilidad de nutrirse y crecer junto a todas las personas que ofrezcan sus

saberes, conocimientos, actividades, prácticas y sabidurías.

Especialmente está orientado a ser un espacio donde se puedan expresar y aprender de manera

libre y en la naturaleza las nuevas generaciones de niños y jóvenes, como así también ofrecer

contención a todos los seres que necesitan de un descanso para el alma, en la actual crisis mundial.

Además ofrecerá la posibilidad de hospedar a personas, organizaciones y comunidades que tengan

la intención de practicar y aprender un modelo de vida comunitario alternativo, sustentado en la

capacidad de vincularnos de forma clara y pura logrando una introspección en nosotros mismos.

Compartir un espacio físico y natural desde el corazón, donde las actividades humanas estén

integradas sin provocar daños en la naturaleza manteniendo una retroalimentación vital y

regenerativa que pueda ser integrada y expandirse hacia un futuro indefinido.

El proyecto tiene como meta lograr una auto-sustentabilidad en las diferentes áreas de la vida

cotidiana.

- Educación: El Proyecto educativo de la comunidad se basa en aprender desde la

concepción. Desde que el Alma decide llegar a la Tierra los padres se preparan con

consciencia. El Multiespacio en sí mismo es una Escuela o Universidad de Vida. Tiene un

fuerte perfil ecológico.

Se utilizan juegos lúdicos y diferentes herramientas transpersonales integradoras del Ser

que propician el desarrollo integral socio-afectivo-espiritual del bebé, niños, jóvenes y

adultos. Se pone énfasis en el sentir, pensar y hacer para integrar los aprendizajes de

manera natural.

Abarca a todas las generaciones y ofrece ámbitos saludables y armoniosos con la

naturaleza del ser teniendo siempre en cuenta las inteligencias múltiples (Pedagogía

3000) y la integración de la educación formal y la no formal tal como el desarrollo de

habilidades artísticas innatas, el conocimiento intuitivo, el desarrollo de la percepción, la

bioenergética, etc.

La educación se desarrollará gracias al aporte de visionarios y miembros voluntarios de la

comunidad dispuestos a crear un modelo educativo holístico permitiéndole al niño

desarrollar sus dones innatos para su realización personal y la de la comunidad global.

Los adultos más que enseñar aprenderán de los niños.

11

- Ecología: Consumo Responsable, Cuidado del Medio Ambiente, Reserva Natural y de

protección a la Naturaleza, Desarrollo de Permacultura, Banco de Semillas Orgánicas,

Elaboración de Productos Orgánicos, Recuperación y reciclado de materiales,

Tratamientos de Residuos, Creación de huertas comunitarias.

- Energía: Una Sociedad moderna y avanzada posee una sensibilidad social cada vez más

grande hacia el medio ambiente. Por ello en el Multiespacio se fomentará la producción de

energías limpias inspirando a las políticas públicas en la transformación de los sistemas.

El Multiespacio tiene la intención de lograr una independencia energética, propiciada por

el descubrimiento de nuevos modelos bio-energéticos de abastecimiento. Invitando a la

participación de personas, profesionales y organizaciones comprometidas con el desarrollo

de estas nuevas formas de energías limpias y renovables.

- Eco-Construcciones: Las viviendas y las construcciones serán bio-sustentables y posibles

de construir por sus propios habitantes. La recuperación de materiales, el aprendizaje de

nuevas formas de construcción natural y la adaptación al terreno y a los recursos

existentes serán la base de estas edificaciones. Las formas predominantes de los diseños

serán cúpulas geodésicas.

Uno de los propósitos de este proyecto es el de Co-Crear un mundo mejor, seguido de

lograr una convivencia en armonía con la Tierra, respetándola y cuidándola, con el fin de

generar una sociedad solidaria, compasiva y amorosa.

10. Actividades Realizadas

Si bien el movimiento de Ciudad de Luz nació con la forma actual en la Semana Santa del 2010,

venimos promoviendo acciones de paz en la ciudad de Santa Fe desde el año 2000 creando una red

en diferentes ciudades y países: URUGUAY, BRASIL, VENEZUELA y en ARGENTINA: TUCUMAN,

MENDOZA , CORDOBA , SANTA FE , NEUQUEN , RIO NEGRO , ENTRE RIOS , MISIONES , CHACO ,

FORMOSA , CORRIENTES , BUENOS AIRES , SALTA.

Enumeramos las actividades a partir de diciembre del año 2007 debido a la extensa cantidad de

material. Las siguientes son actividades que convocaron una cantidad importante de personas de

todas las edades y fueron en su mayoría apoyadas por diferentes organizaciones gubernamentales y

privadas.

2007:

- 8 de diciembre - Performance en el espectáculo “Iniciación” en Patio Catedral –

participación de más de 500 ciudadanos

Ver Anexo 2007 p.14

2008:

- 22 de septiembre – Día internacional de la Paz Inauguración de la Plazoleta de la Paz.

Ver Anexo 2008 p.14

2009:

Febrero y Marzo - Ciclo de conciertos de Paz en el auditorio de ATE

Marzo – Encuentro Regional Red Luz Argentina ( Complejo Hotel Línea Verde )

- Abril - Gira “La Armonía del Uno” en Brasil:

* Visitas hogares de niños en Foz de Iguazú y favelas de rio de Janeiro.

12

- Septiembre - “Santa Fe irradiando Paz” en la “Sala Cine Teatro LUZ y FUERZA”

- Septiembre – Diciembre - Proyecto “Arco Iris de Paz” en la ciudad:

* Mural sobre paredes que dan a La Playa en Guadalupe

* Día Internacional de la Paz

* Ciclo de Cine para el Despertar en ATE

* Taller Pinceladas de Luz en ATE

* Laberinto de Fuego en la costanera de la ciudad

Ver Anexo 2009 p.14, 15, 16, 17

2010:

– 24 de Abril - Día de la Tierra en el Parque Federal y creación del Laberinto de Paz.

Jornada declarada de interés municipal.

- 19 de Junio - Himnos por la Paz III en el Teatro Municipal de Santa Fe

- 1 de Agosto - Día de la Pachamama con Pueblos Originarios Comunidades Mocovi y Toba

en el Parque Federal

- Mes de Agosto a Octubre – TIERRA FE Encuentro de Arte y Arquitectura - Creación

Colectiva llevada a cabo en la Reserva Ecológica. Declarado de interés municipal.

- 2 de Octubre - 1er Caminata Arcoíris de Paz desde el Faro hasta la Reserva Ecológica de

la UNL

- 2 al 10 de Octubre - Tierra Fe. Encuentro declarado de interés municipal abierto a las

escuelas y ciudadanía general en la Reserva Ecológica de la UNL

Ver Anexo 2010 p.17, 18, 19, 20

2011:

- 19 al 21 de Marzo – 4° Encuentro Nacional Red Luz Argentina nombrado de interés

Municipal con recibimiento de carta del intendente

- Mes de Abril – Participación y actividades artísticas con la Escuela Nicaragua en el

Laberinto de Paz

- Julio - Noviembre – Visitas a las escuelas y Actividades lúdicas para promover el estado

de paz interior y creatividad que fueron jornadas preparatorias para la participación a la

caminata Arcoíris de Paz. Actividad realizada en cooperación con la Secretaría de

Educación de la Municipalidad.

- 21 de Septiembre – El Movimiento de Conciencia Ciudad de Luz recibe un Diploma de

Agradecimiento del Honorable Consejo Municipal por las actividades llevadas a cabo por

el día internacional de la Paz y recibe carta de agradecimiento del intendente de la Ciudad

Mario Barletta

- 6 de octubre – Caminata Arco Iris de Paz dentro del marco de Jornadas de Eventos de Paz

en Red convocadas por el Consejo de Paz de la Rep. Argentina. Fue en el peatonal San

Martin con la participación de 16 escuelas y más de 1700 niños. Actividad declarada de

interés municipal.

- 11 al 13 de octubre – Convención Pluricultural Mundial realizada en el Complejo La

Redonda, Arte y Vida Cotidiana con la participación de Representantes de los Pueblos

Originarios. Participaron más de 13 países y varias provincias de Argentina. Encuentro

declarado de interés Municipal y Provincial

Ver Anexo 2011 p.21, 22, 23

2012 :

- 20 de marzo – Ceremonia Mundial de Armonización de Sonido y Circulo de los 8000

Tambores “ Convocatorias Mundiales de Consciencia a través del Sonido. En el Laberinto

de Paz * Santa Fe * Argentina.

- 24 al 27 de Mayo – Presentación del Emprendimiento Comunitario Santa Fe Domos en la

Expocon 2012 “ Exposición de la Construcción “ realizada en la Estación Belgrano de la

ciudad de Santa Fe * Argentina

- Del 5 al 10 de Junio – Jornadas de Eventos de Paz en Red * RONDA DE PAZ *

Construyamos la Paz con el Medio Ambiente * Convocadas desde el Consejo de Paz de la

República Argentina.

13

- 25 de julio – Participación Ceremonia Mundial Purificación del Agua * Masaru Emoto

- 6 de agosto - Presentación del Manifiesto de Luz en la Biblioteca Popular de Gualeguay *

Argentina y Concierto de Paz con Sonidos Armónicos.

- 24 al 26 de agosto – Participación en el Encuentro Nacer en 2012 “AMANECER A LA

CONCIENCIA DE UNIDAD” * San Luis * Argentina * Centro Cultural Puente Blanco *

organizado por el Consejo de Paz de la República Argentina.

- 11 de octubre - 2da Caminata Arco Iris de Paz dentro del marco de Jornadas de Eventos

de Paz en Red convocadas por el Consejo de Paz de la Rep. Argentina. Fue en el peatonal

San Martin con la participación de 10 escuelas y más de 700 niños. Actividad declarada de

interés municipal.

- 7 de diciembre – Presentación del Manifiesto de Luz en el Senado de la Ciudad de Santa

Fe * Argentina e Invitación del Vicegobernador de la Provincia de Santa Fe, Jorge Henn a

participar de un Encuentro de Experiencias de Métodos Alternativos de Resolución de

Conflictos "CONVIVENCIA", donde compartiremos con otras ONG funcionarios provinciales

y municipales

Ver Anexo 2012 p.24, 25

2013 :

- 5 de enero – Inicio del Proyecto “ Pinta tu Aldea y Pintarás el Mundo ” donde se donaron,

construyeron e instalaron 4 Domos Geodésicos, un Laberinto de Paz, dos Plazas con Juegos

para l@s Niñ@s en la Comunidad Mocovi “ COM CAIA ” de Recreo * Santa Fe * Argentina.

- 28 de enero – Convivencia en la Comunidad Com Caia con los hermanos Mocovies *

Participación del equipo de voluntari@s de Ciudad de Luz y de la UPF “ Universal Peace

Federation ” venidos de distintos países del mundo.

- 12 de marzo – Embelleciendo el Laberinto de Paz * Limpieza, pintura, plantines y flores

Se instaló un Domo Geodésico de madera como pérgola en el centro del Laberinto.

- 31 de marzo – Santa Fe Medita “ Participación en el Patio Catedral de Santa Fe.

- 25 y 26 de Mayo – Convivencia de Luna Llena en la Comunidad Com Caia * Donde se

instalaron dos domos, uno de adobe para la Abuela ALI y otro para una biblioteca de los

niños y se realizaron variadas actividades.

- 1 de mayo – Encuentro en Com Caia * Seguimos con el Servicio Comunitario y el

voluntariado en la Comunidad COM CAIA.

- 28 de julio – Cierre del Proyecto Pinta tu Aldea y Pintarás el Mundo en la Comunidad Mocovi

COM CAIA para nuestros Hermanos Originarios.

- 30 de Julio – Nombramiento de “ Embajadores para la Paz ” entregado por la Organización

UPF * Federación para la Paz Universal * Bs. As. * Capital Federal * Argentina

- 27 de agosto – Festejos del Renacer de la Vida * Año Nuevo Mocovi * Comunidad COM

CAIA * Recreo * Santa Fe * Argentina

- A partir de Septiembre del 2013 luego de culminar con el proyecto Pinta Tu Aldea en la

Comunidad Mocovi decidimos mudarnos a Uruguay orientándonos hacia la búsqueda del

espacio físico para poder materializar el Proyecto Multiespacio.

Vivimos 3 meses en el Balneario Costa Azul en la espera del encuentro con el lugar soñado.

- 30 de diciembre – Nos mudamos al lugar definitivo donde estamos plasmando el

Multiespacio Mahua una Chacra de 3,5 Hectáreas a orillas de la Laguna del Sauce en la Zona

de “ El Pejerrey ” * Maldonado * Uruguay. Ver Anexo 2013 p.25, 26, 27

14

11. Anexos ( 2007 al 2013 )

Anexo 2007:

8 de diciembre:

Performance en el espectáculo “Iniciación”

en Patio Catedral con la participación de más de 500 habitantes de Santa Fe y sus

alrededores.

El objetivo de este espectáculo es crear

atmosferas que permiten a las personas ingresar en estados de paz interior.

Anexo 2008:

Acto conmemoración - Día Internacional

de la Paz. La bandera de la Paz flamea en

Santa Fe en la Plazoleta de La Paz.

Anexo 2009:

Febrero y Marzo:

Ciclo de conciertos de Paz en el auditorio de ATE

15

Abril

Gira “La Armonía del Uno” en Brasil: Visita

de hogares de niños en Foz de Iguazú y favelas de Rio de Janeiro y Seminarios

intensivos en Foz de Iguazú, Curitiva, San Pablo y Rio de Janeiro para aprender a vivir

moníaando l en armonía y paz.

Septiembre – Diciembre - Proyecto “Arco Iris de Paz”

* Mural sobre paredes dando a las playas de Guadalupe

16

* Santa Fe irradiando Paz

video Santa Fe irradiando Paz

* Día Internacional de la Paz

* Taller Pinceladas de Luz en ATE

17

* Laberinto de Fuego en la costanera de la ciudad

Anexo 2010:

24 de Abril:

Día de la Tierra en el parque Federal de Santa

Fe y creación del

Laberinto de Paz de la

ciudad. Jornada

declarada de interés

municipal.

Primer presentación pública del “Manifiesto de Luz”

Con la participación de diversas organizaciones que

difunden temáticas referentes al cuidado del medio

ambiente, la educación, la alimentación, el

bienestar personal etc. Recorrieron los stands

mas de 1000 personas

Ladrillo de adobe

ofrendado por la

comunidad Mocovi

el Dia de la Tierra

se convirtió en la

“piedra fundamental” de ciudad de Luz

Video del programa YAVAVEVO

18

El Laberinto de Paz:

El Proyecto Laberinto de Paz se inicia con la idea de

crear espacios en las ciudades que nos ayuden a

encontrar un camino de vida en Armonía con la

naturaleza.

Forma parte del Proyecto CIUDAD DE LUZ (Multi Espacio) embellecer nuestras

ciudades, creando espacios que ayuden al desarrollo personal.

En nuestra experiencia hemos realizado una cantidad de laberintos en diferentes

espacios, los cuales han sido transitados por muchas personas.

Todas experiencias muy positivas y enriquecedoras.

Ya que todos logran aquietar su mente y

emociones. Logran un verdadero estado de Paz.

Llegar al centro es símbolo de llegar a la quietud y

paz interior.

El 24 de Abril de 2010, en el día de la Tierra, se

realizo en el parque federal de la ciudad el

Laberinto de Paz. Creado por integrantes de

ciudad de Luz y con el apoyo de la municipalidad.

Durante los meses de febrero y abril de 2011,

realizamos diferentes actividades en el Laberinto de Paz del Parque Federal donde los

Guardianes de la Tierra, jóvenes y maestr@s de la Escuela Nicaragua nos unimos

comunitariamente para enriquecer y embellecer los senderos arcoíris que nos invitan

a vivenciar el Camino hacia Ciudad de Luz.

Se pintaron los diferentes senderos del Laberinto con los colores del arcoíris y se

fortalecieron con material recuperado en desuso, con cemento, troncos, flores y

plantines, para que el Laberinto quede establecido en

su lugar de origen...

El Laberinto de Paz en El

Parque Federal

El Laberinto

visto desde Google Earth

Laberinto transitado con la comunidad Mocovi el

día de la tierra en abril 2011

Video intervención espacio públicos

19

19 de junio:

Himnos por la Paz III en el teatro municipal de

Santa Fe

1 de Agosto

Día de la Pachamama con Pueblos Originarios de

las Comunidades Mocovi y Toba en el Parque

Federal

Tierra Fe – Encuentro de Arte y Arquitectura

Agosto – Octubre:

TIERRA FE Encuentro de Arte y Arquitectura - Creación

Colectiva llevada a cabo en la Reserva Ecológica.

20

2 de Octubre:

1er Caminata Arcoíris de Paz desde el Faro hasta la

Reserva Ecológica de la UNL

2 al 10 de Octubre:

TIERRA FE, Encuentro de Arte y

Arquitectura - Creación Colectiva

llevada a cabo en la Reserva

Ecológica declarado de interés

municipal.

Participación de escuelas y realización de actividades lúdicas.

Visitaron Tierra Fe más de 2000 niños de las escuelas aprendiendo

el significado de una escuela a cielo

abierto, en contacto directo con la naturaleza.

Se brindaron talleres gratuitos de técnicas de

construcción natural,

Arte espontaneo, Arte

terapia, charlas de

permacultura, Ruedas

de saberes

ancestrales,

medicina natural.

21

Anexo 2011:

19 al 21 de Marzo

4° Encuentro Nacional Red Luz Argentina nombrado de interés Municipal con

recibimiento de carta del intendente

Mes de Abril

Participación y actividades artísticas con la Escuela

Nicaragua en el Laberinto de

Paz

video escuela

Nicaragua

Julio - Noviembre

Visitas a las escuelas y Actividades lúdicas para promover el estado de paz

interior y creatividad que fueron jornadas preparatorias para la participación a

la caminata Arcoíris de Paz. Actividad realizada en cooperación con la

Secretaría de Educación de la Municipalidad.

22

21 de Septiembre

El Movimiento de Conciencia Ciudad de

Luz recibe un Diploma de Agradecimiento del Honorable Consejo Municipal por las

actividades llevadas a cabo por el día internacional de la Paz y recibe carta de

agradecimiento del intendente de la Ciudad Mario Barletta

Ver diploma p.23

6 de octubre

Caminata Arco Iris de Paz dentro del marco de

Jornadas de Eventos de Paz en Red convocadas por el Consejo de Paz de la Rep. Argentina. La

actividad se desarrolló en la peatonal San Martin con la participación de 16 escuelas y

más de 1700 niños. Actividad declarada de

interés municipal.

Personas y

organizaciones

firman el acto

de paz en la

plaza San

Martin

Nuevas placas de bronce conmemoran el nacimiento de Gandhi y el día de la Paz

Video caminata arcoíris

23

11 al 13 de octubre

Convención Pluricultural

Mundial realizada en el Complejo La Redonda,

Arte y Vida Cotidiana con la participación de

Representantes de los Pueblos Originarios.

Participaron más de 13 países y varias

provincias de Argentina. Encuentro declarado de interés Municipal y Provincial

Video Convención Pluricultural

Noviembre – Diciembre:

Experiencia Sonora dentro de una Construcción Geodésica realizada por

Voluntarios de Ciudad de Luz. Experiencia con las familias y los niños en el

Complejo La Redonda, Arte y Vida Cotidiana

Ver video experiencia sonora

Video del Manifiesto en el concierto de Manu Chao

24

Anexo 2012:

- 24 al 27 de Mayo –Emprendimiento Comunitario Santa Fe Domos en la Expocon 2012 “ Exposición

de la Construcción “ realizada en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe * Argentina

- Del 5 al 10 de Junio – Jornadas de Eventos de Paz en Red * RONDA DE

PAZ * Construyamos la Paz con el Medio Ambiente * Convocadas desde el

Consejo de Paz de la República Argentina.

- 24 al 26 de agosto – Participación en el Encuentro

Nacer en 2012 “AMANECER A LA CONCIENCIA DE UNIDAD”

* San Luis * Argentina * Centro Cultural Puente Blanco *

organizado por el Consejo de Paz de la República

Argentina.

- 11 de octubre - 2da Caminata Arco Iris de Paz dentro del marco de Jornadas de Eventos de Paz en

Red convocadas por el Consejo de Paz de la Rep. Argentina. Fue en el peatonal San Martin con la

participación de 10 escuelas y más de 700 niños. Actividad declarada de interés municipal.

25

- 7 de diciembre – Presentación del Manifiesto de Luz en el Senado de la Ciudad de Santa Fe *

Argentina.

Invitación del Vicegobernador de la Provincia de Santa Fe, Jorge Henn a participar de un Encuentro

de Experiencias de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos "CONVIVENCIA", donde

compartiremos con otras ONG funcionarios provinciales y municipales.

Más Imágenes en Facebook del Vicegobernador

: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.505129529517423.118349.167...

Comentario de esta foto : las ONG Espacio Azul y Ciudad de Luz brindaron una mirada espiritual a la

problemática social. Las distintas ponencias hicieron énfasis en poder profundizar la mirada sobre

cada uno para, aceptar y ser solidario con el otro.

Anexo 2013:

- 5 de enero – Inicio del Proyecto “ Pinta tu Aldea y Pintarás el Mundo ” donación 4 Domos, un

Laberinto de Paz, dos Plazas con Juegos Comunidad Mocovi “ COM CAIA ” * Santa Fe * Argentina.

26

- 28 de enero - CONVIVIENCIA EN LA COMUNIDAD COM CAIA CON LOS HERMANOS MOCOVIES *

- 12 de marzo – Embelleciendo el Laberinto de Paz * Limpieza, pintura, plantines y flores

Se instaló un Domo de madera que funciona como pérgola en el centro del Laberinto.

- 1 de mayo – Encuentro en Com Caia * Seguimos con el Servicio Comunitario y el voluntariado en

la Comunidad COM CAIA.

- 25 y 26 de Mayo – Convivencia de Luna Llena en la Comunidad Com Caia * Donde se instalaron

dos domos, uno de adobe para la Abuela ALI y otro para una biblioteca de los niños y se realizaron

variadas actividades.

- 28 de julio – Cierre del Proyecto Pinta tu Aldea y Pintarás el Mundo en la Comunidad Mocovi

COM CAIA para nuestros Hermanos Originarios.

- 30 de Julio – Nombramiento “ Embajadores para la Paz ” entregado por la UPF * Federación para

la Paz Universal * Bs. As. * CABA * Argentina – Ver Diploma en Anexo Embajadores Paz p.36

- 27 de agosto – Festejos del Renacer de la Vida * Año Nuevo Mocovi * Comunidad COM CAIA *

Recreo * Santa Fe * Argentina

27

- A partir de Septiembre del 2013 luego de culminar con el proyecto Pinta Tu Aldea en la Comunidad

Mocovi decidimos mudarnos a Uruguay orientándonos hacia la búsqueda del espacio físico para

poder materializar el Proyecto Multiespacio Mahua.

Vivimos 3 meses en el Balneario Costa Azul en la espera del encuentro con el lugar soñado.

- 30 de diciembre – Nos mudamos al lugar definitivo donde estamos plasmando el Multiespacio

Mahuá una Chacra de 3,5 Hectáreas a orillas de la Laguna del Sauce en la Zona de “ El Pejerrey ” *

Maldonado * Uruguay.

28

Carta del Honorable consejo Municipal declarando de interés municipal el encuentro de Arte y

Arquitectura de Tierra Fe.

02 al 10 de octubre 2010

29

Carta de Mario Barletta a Espacio Azul por la proyección de la película de Santiago Pando “Ábrete

Corazón” durante el evento de la Red Luz en la casa Stamati los 18,19 y 20 de marzo

30

Carta del intendente Mario Barletta para el Día Internacional de la Paz

Septiembre 2011

31

Carta del Honorable Consejo Municipal – declaración enviada junto con el diploma

08 de septiembre 2011

32

Diploma entregado por el Honorable Consejo Municipal

33

Videos e Álbumes Imágenes de Ciudad de Luz

Santa Fe irradiando Paz :

http://www.youtube.com/watch?v=3CQifmGS91I&feature=g-all-

u&context=G221b2f1FAAAAAHgAFAA

Día de la Paz - Programa YAVAVEVO hablando del día de la tierra :

http://www.youtube.com/watch?v=e-etHIuFMA0&feature=g-all-

u&context=G2935075FAAAAAAAAYAA

Trabajo con la escuela Nicaragua en el Laberinto de Paz:

http://www.youtube.com/watch?v=EZQ3yR4uw2E&feature=g-all-

u&context=G2c71ae7FAAAAAAAASAA

Intervención espacios públicos:

http://www.youtube.com/watch?v=3QxQs9S5dGo&feature=g-all-

u&context=G2470e67FAAAAAHgAAAA

Caminata Arcoíris :

http://www.youtube.com/watch?v=1qbh_QnL06M&feature=g-all-

u&context=G2829653FAAAAAAAAHAA

Convención Pluricultural de los pueblos originarios: http://www.youtube.com/watch?v=WNcJdayVy4s&feature=g-all-

u&context=G2c77216FAAAAAAAAOAA

Experiencia sonora en el complejo la Redonda: http://www.youtube.com/watch?v=fiAtoit_iKY&feature=g-all-u&context=G24110caFAAAAAAAAMAA

El Manifiesto de Luz en el recital de Manu Chao en Rosario:

http://www.youtube.com/watch?v=LK3yxb5sdj0&feature=g-all-

u&context=G23d8afcFAAAAAAAAMAA

Álbum de Imágenes Caminata 2012 :

http://ciudadeluz.com.ar/photo/albums/caminata-arcoiris-de-paz-2012-sta-fe-

argentina

Convivencia Métodos de Resolución de Conflictos en Facebook del Vicegobernador :

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.505129529517423.118349.1679594

66567766&type=1

Proy.Pinta tu Aldea y Pintaras el Mundo Domos a Beneficio Comunidad Com Caia :

http://ciudadeluz.com.ar/video/proyecto-pinta-tu-aldea-y-pintar-s-el-mundo-

domos-a-beneficio-1

Convivencia Intercultural Comunidad Originaria Mocovi COM CAIA :

http://ciudadeluz.com.ar/video/convivencia-intercultural-en-com-caia-proyecto-

pinta-tu-aldea-y

34

Manifiesto de Luz

35

Que es una Ciudad de Luz ?

* Una Ciudad de Luz asume el compromiso a través de todos sus habitantes de

generar una Visión de Vida respetuosa, creativa, dinámica en permanente cambio y evolución para el Bien Común.

* Una Ciudad de Luz respeta a todos sus habitantes. Todos Unidos aportando

soluciones con Consciencia Universal...

* Una Ciudad de Luz abraza la sabiduría de los Niños y Ama profundamente a sus Mayores.

* Una Ciudad de Luz integra a todos los ciudadanos y los ve como iguales...ya que

sabiamente resalta el potencial interno y lo refleja en manifestaciones, acciones

claras y contundentes.

* Una Ciudad de Luz vive libre del miedo

* Una Ciudad de Luz tiene conciencia ecológica. Utiliza energías puras y limpias, basándose en un desarrollo de Vida Auto sustentable en todos los niveles.

* Una Ciudad de Luz posee una cultura de consumo responsable.

* Una Ciudad de Luz Ilumina con la Coherencia del Corazón.

* Una Ciudad de Luz refleja Belleza y Armonía utilizando El Arte como el gran

instrumento de manifestación del Espíritu.

* Una Ciudad de Luz refleja la Luz Interior de todos sus habitantes

* Una Ciudad de Luz es una Ciudad Feliz... una ciudad que canta... danza.... ríe...

manifestando alegría en todos los Corazones.

36

- 30 de Julio – Nombramiento “ Embajadores para la Paz ” entregado por la UPF *

Federación para la Paz Universal * Bs. As. * Capital Federal * Argentina

37

Visión Arquitectónica del Proyecto Multiespacio Mahuá

Bio*Espacios Geodésicos * Eco-Construcciones

Las viviendas y construcciones serán bio-sustentables basadas en los principios de

la Permacultura, Bioconstrucción, el respeto a la Naturaleza, y posibles de construir

por sus habitantes.

La recuperación de materiales de la zona, el aprendizaje de nuevas formas de

construcción natural, la adaptación al terreno y a sus recursos existentes será la

base de estos modelos.

Las formas predominantes de los diseños serán cúpulas geodésicas, combinándose

la resistencia del triángulo y la belleza de la esfera.

Los Domos Geodésicos han asombrado a todo el Mundo por su Forma, Sencillez,

Fortaleza, Estructura Solidaria, Sustentabilidad y Belleza.

La Optimización del Espacio coincide con los principios de la geometría sustentable

o sagrada que a su vez nos demuestra la Ciencia de la Naturaleza.

Los domos de este tipo, son considerados las estructuras más fuertes, livianas y

eficientes. Combinando menores costos, amplitud espacial y comodidad.

Cabe destacar que, este tipo de construcciones, utiliza un 40% menos de materia y

presenta menores requerimientos de energía al aprovechar más la luz solar y

generar un aislamiento térmico que requiere menor calefacción, se calcula que hay

un ahorro energético de casi el % 60 con respecto a una vivienda normal.

VENTAJAS DE ESTE TIPO DE CONSTRUCCIONES:

• MENOR COSTO Y MAYOR SIMPLEZA

• MAYOR RESISTENCIA, SOLIDEZ ESTRUCTURAL Y APROVECHAMIENTO ESPACIAL

• OPTIMIZACION DE CONDICIONES LUMINICAS, DE VENTILACION Y TEMPERATURA

• ACUSTICA Y CONDICIONES IDEALES PARA ACTIVIDADES DE GRUPO

38

Por su amplia Funcionalidad son utilizados como Eco Viviendas, Cabañas, Viveros,

Invernaderos y todo tipo de construcción habitacional.

Como así también para Salón de Fiestas, Eventos, Stand de Exposición, Salas de

Conferencias y Talleres, Observatorio Natural, Solarium, Auditorio, Cúpula para

Espacios Naturales, Sala de Investigación Entretenimiento y/o Arte, Carpa para

Acampar en forma Individual o Grupal.

Observando las diferentes posibilidades que nos permite la bioconstrucción se

pueden conjugar una infinidad de espacios habitables en total armonía y equilibrio

con la naturaleza del entorno y la región.

Integrar estas bellas construcciones creando espacios de producción activa como

huertas orgánicas, estanques, agricultura biodinámica, energías renovables, banco

de semillas, bioclimática, reciclaje, tratamiento de residuos y todos los

conocimientos disponibles basados en la Permacultura, la Ecología y el Buen Vivir.

Esta pequeña Síntesis de la Visión Arquitectónica del Proyecto nos permite

descubrir una nueva forma de vida basada en el cuidado del medio ambiente, la

protección de la naturaleza y la convivencia coherente entre el ser Humano, las

especies y el ecosistema natural, Gaia, la Tierra… crear un modelo o prototipo

sustentable de vida que sea ejemplo para todo el planeta.

El proyecto “Multiespacio Mahuá Ashram ” ya tiene instalado varios domos los

cuales representan los elementos de la naturaleza.

Cada uno de estos domos cumple con funciones específicas, organizando espacios y

temáticas y actividades que el proyecto está llevando adelante.

Se desarrollan Convivencias, Encuentros, seminarios y actividades para el

Desarrollo de la Consciencia y la Paz.

En un Futuro próximo los Domos estarán conectados por decks, galerías y pasillos

que en sí mismos serán muestras de Arte, creando un entorno propicio para lograr estados de relajación, armonía y alegría en la naturaleza.

39

Domos de Mahuá

40

Los domos y sus temáticas

Domo Tierra – Arte y creatividad : Música y danzas * Pinturas

Juegos lúdicos * Arte digital Galería de imágenes

Mandalas

Domo Agua – Multimedia de Iintegración :

Cine y Proyección 3D Visión y percepción

Integración y conocimiento

Domo Fuego – Salud y Ecología :

Alimentación Natural * Medicina vibracional

Yoga Recursos naturales

Reciclaje y permacultura Preservación medio ambiente

Huerta orgánica

Domo Aire – Ciencia y Educación :

Educación en la Naturaleza Conferencias y Exposiciones

Seminarios y talleres Pedagogía de la Paz

Física cuántica Energía libre

Biblioteca

Domo éter – Espacio Comunitario :

Centro de recepción y encuentro

Exposición de Arte * Conciertos de Luz, sonidos y geometrías Proyecciones

Más Información:

Espacio Azul : 13cielos.blogspot.com

Multiespacio Mahua : http://multiespaciomahua.wix.com/mahua

Emprendim.Comunitario : http://santafedomos.wix.com/santafedomos

TE : ( 00598 ) 42559233 * Maldonado * Uruguay