proyecto logicos

4
Nombre Del proyecto RELOG DIGITAL Materiales Fuente de voltaje de 5V 42 resistencias de 680 ohms aproximadamente 3 push botton 1 switch 5 tablillas de conexiones (protoboard) 1- capacitor electrolítico de 100 uF Compuertas: 6 - Display de ánodo común 6 - 74ls90 (Contador) 6 - 74ls47 (Decodificador) 6 - Resistencias de 330 Ohms o 680 Ohms. 1 - Compuerta and 74ls08 1 - Cargador de celular o alimentación de 5v (No más)

Upload: luis-d-urcia

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

circuitos

TRANSCRIPT

Nombre Del proyecto

RELOG DIGITAL

Materiales

Fuente de voltaje de 5V

42 resistencias de 680 ohms aproximadamente

3 push botton

1 switch

5 tablillas de conexiones (protoboard) 1- capacitor electroltico de 100 uF

Compuertas:6 - Display de nodo comn

6 - 74ls90 (Contador)

6 - 74ls47 (Decodificador)

6 - Resistencias de 330 Ohms o 680 Ohms.

1 - Compuerta and 74ls08

1 - Cargador de celular o alimentacin de 5v (No ms)PROYECTOEn la realizacin del reloj digital, con segundos, minutos y horas se buscaba utilizar Un contador Binario que pudiese realizar la accin de conteo programado como lo hace el reloj. Se utiliz el integrado 74LS190 que es un Contador Binario Sncrono de 4 bit, bajo la tecnologa TTL Mediana integracin.El proceso se llev a cabo por secciones, hacindose algo independiente el diseo previo de los segundos del de los minutos y las horas. Luego, las secciones se fueron ensamblando analizando detalladamente cuales salidas deberan dar el dato para que la siguiente seccin trabajase correctamente. El proceso de la diseo del reloj se llev en 5 etapas: Contador mdulo 10 (Prueba), Segundos (Contador mdulo 60), Minutos, Horas (Normal y Militar).La fase previa fue la realizacin de un contador mdulo 10; esto con el fin de analizar el funcionamiento del integrado y conocer cada uno de sus pines para no tener problemas posteriormente. Para los segundos, se realiz un contador Mdulo 60 ascendente, en donde el Reseteo Maestro (MR) determina el restablecimiento del conteo, cuando detecta la seal del nmero correspondiente que en nuestro caso sera el 9 (1001), y se proporciona una seal alta pues es la necesaria para la activacin de dicho pin; de all se explica la utilizacin de la compuertas and y or de 2 entradas que proporcionan los datos de activacin del Reseteo; para la seal del conteo ascendente, el pin correspondiente (CPU) se conect directamente a la salida del temporizador que es quien marca la pauta, bajo su generacin de pulsos. La Realizacin de los minutos, fue exactamente igual a la de los segundos, mediante un contador Mdulo 60. Para la seal necesaria del conteo ascendente, la entrada ya no va conectada al temporizador pues contaran sincronizadamente segundos y minutos, sino que se conecta a la salida de la compuerta and de las decenas del segundero; esto se hace con el fin de que cuando el segundero produzca un ciclo completo la misma seal que activa la carga paralela, sea quien determine el conteo de las Unidades; as cada vez que el segundero de un conteo completo el minutero avanzar un estado en su conteo. Posteriormente se hace lo mismo con las horas, para as sincronizar el conteo de las tres secciones (Vase planos por secciones).El ensamble de las secciones va dando paso a una nueva etapa del reloj, para finalmente obtener un reloj con conteo de horas, minutos y segundos, en hora militar y normal, en donde identifica las horas de la maana y de la tarde.Componentes:

Los contadores de segundos y minutos se basan en los circuitos integrados 7490 como contadores y en los 74LS47 como decodificadores, cuentan de 0-59. En el caso del 7490, trabaja primero como contador de 0 a 9 para las unidades con la configuracin de puente entre las terminales 1 y 12. elotro 7490 trabaja como contador de las decenas de 0- 5 con la configuracin de puentes 1 y 12, 2 y 9, 3 y 8.

Una seal del pulsador 555 regulado con resistencias variables, emite el pulso al 7490 que cuenta las unidades de segundo, al llegar a 9 activa el contador de dcadas para que avance 1 digito, cuando pasan de 59 a 0 envia una seal al siguiente 7490 que en este caso, cuenta las unidades de minuto, y esto se repite hasta llegar a las 23:59:59 y es donde todo se resetea nuevamente a 00:00:00

Display de 7 segmentos de anodocomun

El visualizador de siete segmentos es una forma de representar nmeros en equipos electrnicos. Est compuesto de siete segmentos que se pueden encender o apagar individualmente.

En los de tipo de nodo comn, todos los nodos de los ledes o segmentos estn unidos internamente a una patilla comn que debe ser conectada a potencial positivo (nivel 1). El encendido de cada segmento individual se realiza aplicando potencial negativo (nivel 0) por la patilla correspondiente a travs de una resistencia que lmite el paso de la corriente.