proyecto lÍnea central laja 1 – el rosal … · web viewlas empresas están obligadas a realizar...

24
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Logo de cliente PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 1 de 24 PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA LUGAR: REGIÓN: INDICAR SECTOR DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS INDICAR REGIÓN DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS Elaboración Técnica, Elaborado por: Aspectos de Seguridad y Medio Ambiente, Revisado por: Aprobado por Jefe de Área, Jefe de Proyecto: Nombre: Firma: Nombre: Firma: Nombre: Firma: Indicar Cargo Indicar Cargo Indicar Cargo Indicar fecha Indicar fecha Indicar fecha Revisado Por: SGI Nombre: Fernando Gutiérrez Firma: Aprobado Por: SUB GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE Nombre: Luis Orellana Firma: CLIENTE: INDICAR NOMBRE DEL CLIENTE Recibido por: INDICAR NOMBRE DE LA PERSONA QUE VISO EL PROCEDIMIENTO Cargo: INDICAR CARGO Timbre y Firma Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente 1 de 24 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 1 de 17

PROCEDIMIENTO:

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

LUGAR: REGIÓN:

INDICAR SECTOR DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS

INDICAR REGIÓN DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS

Elaboración Técnica, Elaborado por:

Aspectos de Seguridad y Medio Ambiente, Revisado por:

Aprobado por Jefe de Área, Jefe de Proyecto:

Nombre:

Firma:

Nombre:

Firma:

Nombre:

Firma:

Indicar Cargo Indicar Cargo Indicar Cargo

Indicar fecha Indicar fecha Indicar fechaRevisado Por: SGI

Nombre:Fernando Gutiérrez

Firma:

Aprobado Por:SUB GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE

Nombre:

Luis Orellana

Firma:

CLIENTE: INDICAR NOMBRE DEL CLIENTE

Recibido por: INDICAR NOMBRE DE LA PERSONA QUE VISO EL PROCEDIMIENTO

Cargo: INDICAR CARGO

Timbre y FirmaFecha: FECHA DE V°B°

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

1 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 2: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 2 de 17

1. OBJETIVO

Este Procedimiento establece las directrices para dar cumplimiento a las exigencias establecidas en las Bases Administrativas particulares del XXXXXXXX regular el comportamiento de las personas y el entorno productivo. Establecer las acciones y metodología que deben efectuar todas las personas que participan en la operación, con el fin de minimizar y controlar los riesgos asociados a las actividades de Izamiento, traslado y descarga, evitando así, la ocurrencia de accidentes con lesiones a las personas, ineficiencias operativas, daños a equipos, a la propiedad y al medioambiente.

Asignar las funciones y responsabilidades de todo el personal que participa en la operación, para lograr un trabajo satisfactorio de acuerdo con las directrices operacionales y de seguridad.

Permitir que el equipo de trabajo involucrado en las actividades de Izamiento, traslado y descarga, se desempeñe con estándares de trabajos, que aseguren un buen resultado en el entorno operacional.

Dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 16.744 y el Decreto Supremo Nº 40, artículo 21 sobre la obligación de informar de los riesgos laborales.

2. APLICACIÓN

Este Procedimiento se aplicará y dará a conocer a todo el personal, sin excepción, involucrado en las actividades de izaje, traslado y descarga.

Este Procedimiento una vez aprobado internamente por el Administrador de Obra o Jefe de Proyecto correspondiente a PAIS, será distribuido a todos los participantes, quienes lo estudiarán y analizarán en la reunión de planificación, para finalmente llevarlo a la práctica el día de su ejecución.

Los trabajadores participantes en la faena, ratificarán con su firma en el anexo del presente Procedimiento, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y sus riesgos. Luego, se iniciará el proceso de acuerdo a lo indicado más adelante.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

2 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 3: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 3 de 17

3. REFERENCIAS.

Ley 16.744 sobre accidentes y enfermedades profesionales y sus decretos aplicables. Ley Subcontratación 20.123 Ley Nº 20.001, regula el peso máxima de carga humana Ley 19.300 Bases Generales de Medio Ambiente. Ley 20.096 Establece los mecanismos de control aplicables a las sustancias

agotadoras de la capa de ozono Reglamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Medio Ambiental para

Empresa Compañía Minera Lomas Bayas NORMA CHILENA NCh Nº 349.

4. DEFINICIONES.

Izaje: levantar las cargas con una grúa para su montaje.

Traslado: es la acción  y efecto de trasladar, llevar a alguien o algo hacia otro lugar.

Descarga: Acción y resultado de descargar.

Eslinga: La eslinga o cincha es una herramienta de elevación. Es el elemento intermedio que permite enganchar una carga a un gancho de izado o de tracción. Consiste en una cinta con un ancho o largo específico cuyos extremos terminan en un lazo.

Operador: Persona que opera la grúa con el objeto de posicionar cargas o personas.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

3 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 4: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 4 de 17

5. RESPONSABILIDADES.

Todo el personal involucrado en esta faena: Jefe de Terreno, Supervisores, Trabajadores e Inspección, y todo aquel que esté autorizado, deberá cuidar el cumplimiento de todas las normas técnicas, de seguridad y medioambientales.

El Jefe de Terreno es el único autorizado para impartir instrucciones durante el desarrollo de los trabajos. El solicitará la vigencia y cancelación del Permiso de Trabajo respectivo.

Supervisor.

Es responsable de seguir el proceso de construcción de las obras asignadas, cumpliendo con los estándares y especificaciones Técnicas del Proyecto.Será el responsable de dar a conocer a todo el personal involucrado, el presente Procedimiento. Hacer cumplir las Normas de Prevención de Riesgos y de Medio Ambiente de la Empresa y de la Empresa Mandante. Planificar los trabajos a realizar y dar a conocer los riesgos involucrados a los trabajadores, asegurándose que sea comprendido y ratificado con la firma de los trabajadores.Dotar de los elementos de protección personal a todos los trabajadores y verificar el estado y condiciones de éstos además de su uso.Verificar el buen uso de los equipos y herramientas.

Asesor de Prevención de Riesgos.

Es responsable de verificar que todo el personal sea instruido en el presente procedimiento, auditando los registros de respaldo correspondientes y asesorando a la supervisión y personal en lo que sea necesario, en temas de su competencia.

De los trabajadores.

Cumplir con las Normas y Procedimientos de Trabajo.Recibir por parte de la supervisión la charla diaria de 5 minutos.Participar en la confección del ARTTodos los trabajadores deberán usar en todo momento los elementos de protección personal adecuados para la labor que están desarrollando.

Deben realizar las labores de trabajo de acuerdo a lo que se les ha instruido en el procedimiento de trabajo y en el ART.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

4 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 5: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 5 de 17

6. RECURSOS

6.1. Elementos y Herramientas de Apoyo Grilletes Estrobo de Acero Eslingas certificadas Escaleras portátiles Perlón 20m, como vientos Conos de seguridad Barreras de seguridad Almohadillas (1 uni por pata) Cuñas (mínimo 4 uni) Yugo

6.2. Elementos de Protección Personal Casco de Seguridad Lentes de Protección Visual Buzo de Trabajo con huinchas reflectantes Zapatos de Seguridad Guantes de Cabritilla Bloqueador Solar Barbiquejo Cubrenucas Chaleco Reflectante Arnés de Seguridad.

6.3. Equipos de Apoyo Camión Pluma Estación de emergencia. Atril para agua.

6.4. Recursos Humanos 1 Operador Camión Pluma Ayudantes Señalero

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

5 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 6: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 6 de 17

7. METODO O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

7.1. Izamiento, Carga, Traslado y Descarga de Materiales y/o Equipos.Verificar que todos los requerimientos previos de calidad y seguridad se cumplen cabalmente.

Posicionar el camión Pluma en el lugar de trabajo indicado por el señalero, previa verificación de los riesgos potenciales existentes.

Delimitar el área de trabajo, usando para ello conos y/o barreras, cuidando que solamente las personas autorizadas tengan acceso a ella, si es preciso, se dispondrá de más personal auxiliar para evitar el acceso al área de trabajo de personas y/o vehículos no autorizados.

El operador y personal de maniobra no deberán trabajar bajo la pluma en operación o bajo carga suspendida, además, el operador deberá accionar el camión desde el lado contrario al desarrollo de la maniobra.

Fijar, correctamente, con estrobos y/o eslingas y/o mordazas el material a cargar, trasladar y descargar, cuidando de que éste, esté tomado desde los puntos adecuados. Es importante destacar que en algunos equipos, deberá revisarse la ficha técnica del equipo y las recomendaciones de Izaje y agarre. Otro caso a considerar, es el izamiento de elementos esbeltos, tales como postes, ya que pueden deslizar durante el movimiento.

Extender y aplicar los estabilizadores laterales hasta el máximo posible para lograr la máxima estabilidad y además corroborar que el piso este nivelado, lo que permite una correcta y segura maniobra de la Pluma. Además, podrá nivelar la grúa mediante los gatos de apoyo en caso de no encontrar terreno nivelado.

Antes de iniciar la maniobra, una vez verificados los procedimientos y medidas de seguridad y ya terminado el estrobado correcto del material que se manipule, todo el personal debe retirarse fuera del área de trabajo, a una distancia tal, que si la carga que se maniobrará se deslizara, girara, cayera o rebotara, no los dañe.

En el caso de izamiento de contenedores, apoyar una escala al contenedor, para que el trabajador amarre la cuerda de vida en los extremos ubicado en los vértices superiores del contenedor y posteriormente, estrobarse a la cuerda de vida, con su arnés de seguridad, para desplazarse por toda la superficie del contenedor, previamente revisando arnés y tomando las precauciones que corresponda.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

6 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 7: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 7 de 17

La carga debe ser controlada utilizando mínimo 2 cuerdas (vientos), de un largo tal que permita al o los auxiliares ubicarse a una distancia donde no puedan ser alcanzados con atrapamiento o golpe de la carga o por trozos desplazados al romperse ésta. (Ver 6.1 Elementos y Herramientas de Apoyo)

El supervisor y los integrantes del trabajo deben estar siempre atentos a corregir la maniobra de agarre y de desplazamiento, para mantener la carga con un balanceo mínimo y/o conservando el equilibrio con su centro de gravedad.

El señalero debe ubicarse en una posición segura y de observación del desplazamiento de la carga y procurará mantenerse siempre visible para una comunicación visual directa con el operador. Antes de soltar los estrobos, eslingas y mordazas que soportan la carga movilizada, se debe esperar que ésta esté posicionada y afianzada en forma segura en sus apoyos o con todos los pernos de anclaje posicionados y apretados, especialmente si es un elemento esbelto y/o de poca estabilidad.

El operador, debe trabajar sin sobrepasar el 75% de la capacidad de carga de la pluma, ya que debe conocer perfectamente las capacidades de ésta, para los diferentes brazos o extensiones y, además, el ángulo de trabajo que debe utilizar, como así el alcance máximo, en metros, que tiene la pluma extendida completamente. Por lo expuesto, el operador debe dominar la tabla de carga de su grúa.

El camión pluma debe ponerse en movimiento y operar sólo con la(s) indicación(es) del señalero.

El retiro de la faena se hace invirtiendo el proceso de posicionamiento y cuidando de no dejar en el lugar de trabajo elementos abandonados o dañados.

7.2. Descarga de fierro desde camión transporte.Se utilizará camión pluma con los accesorios de carga/descarga y forma de posicionamiento indicados en el punto 6.1. Para el caso de descarga de paquetes de fierro, se deberán seguir 2 métodos, según el lugar y condiciones de carga o descarga:

Mediante Yugo con EslingasSe deberá habilitar un yugo de 8m de largo con 5 puntos de agarre equidistantes para eslingas y de capacidad 5 toneladas. El yugo se tomará con la pluma a través de un estrobo de acero o cadena de capacidad de levante 5 toneladas desde 2 puntos simétricos al centro

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

7 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 8: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 8 de 17

superior. Con ese sistema, se abrazarán los paquetes asegurando un buen agarre (eslingas, grilletes, etc.). Una vez seguro el agarre, con la grúa los paquetes se levantarán, girarán y depositarán en piso. Se deberá contemplar el uso de mínimo 2 vientos puestos uno en cada extremo del paquete y controlados por ayudantes.

Cabe destacar que la maniobra será dirigida exclusivamente por el señalero en coordinación con el operador. Este tipo de maniobra será adecuada cuando el camión pluma queda cercano al camión de transporte, lo que será determinado por el operador de la grúa conforme a la capacidad de su equipo.

Mediante Rampas de DescargaSe habilitará a un costado de la plataforma de la carrocería del camión, rampas de madera, atiesadas a tierra, de inclinación igual o inferior a 45º, con 3m de separación una de otra hasta cubrir todo el largo de los paquetes a descargar.

Se retirará la baranda respectiva y se procederá a usar la pluma del camión para quitar peso y tirar suavemente los paquetes tomados desde 2 puntos con cadenas o eslingas (estos elementos deben ser de capacidad mayor que el peso de los paquetes).

Al igual que en el punto anterior, esta maniobra de izaje será dirigida exclusivamente por el señalero en coordinación con el operador de la grúa. Este tipo de maniobra se usará para situaciones de ausencia del yugo o cuando el camión pluma quede lejano al punto óptimo de descarga, lo que será determinado por el operador de la grúa, conforme a la capacidad de su equipo.

8. PREVENCIÓN DE RIESGOS

Aspectos LegalesLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto Nº 40/69, de la Ley 16.744, "De la obligación de informar" relacionada con los riesgos específicos de la faena que se va a ejecutar, y de esta manera aclarar cualquier duda que exista en el lugar de la faena. Los trabajadores que participen de la reunión y al mismo tiempo de la faena, ratificarán mediante su nombre, firma, y Rut, que no tienen dudas y de este modo entendieron perfectamente lo que se les explicó sobre el trabajo que se va a realizar. Si así no fuera, el supervisor o la persona encargada de dar la charla tendrá la obligación de repetir tantas veces sea necesario, con el objetivo de lograr el entendimiento total del trabajo que se va ejecutar. Si algún trabajador no logra entender las instrucciones dadas por el supervisor, o la persona a cargo no participará de la faena.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

8 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 9: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 9 de 17

Mediante este documento la Empresa tiene el comprobante que cumplió con lo establecido en el Decreto Nº 40/69, Titulo VI, "De la obligación de informar los riesgos laborales", y específicos de la faena.

Normativas de seguridadAntes del inicio de la faena, se procederá a realizar una charla técnica de 5 minutos, para identificar el terreno, los puntos de riesgo del trabajo, visualizar la etapa con mayor peligro, aclarar todas las dudas y modificar si fuese necesario el procedimiento descrito por “Izamiento, traslado y descarga.” Todos los trabajadores deberán revisar las herramientas y equipos que se utilizarán en esta faena, asegurando que estén en buen estado de conservación.El supervisor antes de comenzar la faena, en conjunto con los participantes de este trabajo, deberán revisar que todos los elementos y herramientas se encuentren en buenas condiciones, además revisar todos los elementos de protección personal y pedir el cambio si se encuentran dañados.Todo trabajo en altura requiere el uso del cinturón de seguridad.Antes de realizar cualquier maniobra, los especialistas que realizarán los trabajos deben examinar el entorno en donde se realizaran los trabajos para considerar las herramientas y equipos, tomando las medidas para proteger todos los componentes metálicos que se encuentran cercanos al punto a intervenir.

8.1. Inventario de riesgos críticos

ACTIVIDADES RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Capacitación Desconocimiento de riesgos inherentes a las actividades

Realizar charla operacional.

Charla del Procedimiento de Trabajo

Re instruir al personal cuando no se entienda el procedimiento

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

9 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 10: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 10 de 17

Cuando alguna Actividad no esté considerada en el procedimiento de trabajo, se podrá realizar un Análisis de riesgos en el Trabajo (A.R.T), con su respectivo anexo al procedimiento seguro de trabajo.

Transporte y Posicionamiento del camión pluma.

Choque.

Colisión.

Atropello.

Golpeado por o contra objetos.

Atrapamiento.

Conducción a la defensiva, respetando ley de transito

Licencia clase A2/A4/D

Respetar reglamentos de conducción

Demarcar zona de trabajo.

Utilización de Señalero.

Buscar terreno nivelado

Uso de almohadillas y cuñas

Instalación de eslingas y vientos.

Caída a distinto nivel desde contenedores.

Aprisionamiento de dedos y manos en la colocación de grilletes de las eslingas.

Trabajar sobre escalas portátiles en cada esquina para colocar los grilletes.

Las escalas deben estar amarradas o en su defecto sujetadas por otro trabajador.

Personal capacitado en manipulación correcta de los grilletes.

Uso de equipo de protección personal

Izamiento, traslado y posicionamiento de materiales y/o equipos

Acortamiento de distancia puntos energizados.

No trabajar ni instalar los contenedores bajo líneas energizadas.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

10 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 11: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 11 de 17

con camión pluma Atropello

Aplastamiento

Golpeado por

Golpes contra los materiales y/o equipos.

Caída distinto nivel

Sobreesfuerzo

Caída al mismo nivel

Exposición a Rayos U.V

Contacto con

Caídas de materiales y/o equipos.

Lesiones por sobre esfuerzos.

Volcamiento.

Sobrepaso de la capacidad máxima de levante del camión pluma.

Condiciones climáticas adversas.

La velocidad del viento no debe superar los 30 km/hr

Se deberá mantener una distancia mayor a 3 metros de cualquier punto energizado.

El Camión debe estar aterrizado durante toda la maniobra.

Se debe mantener distancia al camión pluma de 3mt como mínimo para evitar ser aplastado por éste cuando se encuentre realizando maniobras.

Toda maquinaria deberá contar con alarma de retroceso.

Utilizar Vientos y guantes de cuero y manipular con precaución los equipos y herramientas.

Mantener en forma ordenada y aseada el lugar de trabajo.

Ubicarse en postura correcta y trabajar en coordinación, no sobrepasar el levantamiento de 50 Kg por persona. Utilizar equipos certificados y en buen estado (eslingas)

Verificar la capacidad de carga de los equipos de izaje (Cuadro de carga) v/s Peso de la carga Contenedores 2500kg

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

11 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 12: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 12 de 17

Utilizar Bloqueador Solar.

Uso de vientos para direccionar la carga. (Dos)

Nunca transitar por debajo de carga suspendida.

Una sola persona dirige la maniobra.

Seguir las indicaciones del señalero.

Trabajar al 75% de la capacidad de levante dependiendo de la pluma del camión.

Realizar maniobras de acuerdo al ángulo y peso de la carga.

Mantener distancias seguras durante la maniobra

El personal y el operador de la pluma no pueden estar bajo carga suspendida en ningún momento.

Nivelar grúa

Observar la velocidad del viento periódicamente mediante anemómetro.

Retiro de las eslingas y vientos.

Caída a desnivel de materiales y/o equipos.

Aprisionamiento de dedos y manos en el retiro de grilletes de las eslingas.

Trabajar sobre escalas portátiles en cada esquina para retirar los grilletes.

Personal capacitado en manipulación correcta de los grilletes.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

12 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 13: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 13 de 17

8.2. Listado de Impactos Ambientales

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

MEDIDAS DE PREVENCIÓN O MITIGACIÓN

Generación de Residuos Industriales (madera, plásticos, despunte de fierro)

Suelos Realizar una limpieza general al área de trabajo, después de terminada la actividad, recogiendo la basura encontrada y depositándola en el patio de acopio temporal y/o en los recipientes adecuados

Derrames de aceites y/o Combustibles

Suelos Todas las mantenciones se harán en servicios autorizados.

Vehículos motorizados que participan en la faena con revisión técnica al día.

8.3. Emergencias

En caso de accidente ocurrido en la Faena, el afectado, en primera instancia, será evaluado por el Prevencionista de Riesgo, el cual determinará la gravedad de la situación, y derivará al accidentado donde corresponda, siguiendo lo establecido en el Flujograma de Accidentes. En caso de solicitar asistencia inmediata Mutual de Seguridad, esta se realizará vía telefónica a los siguientes números Según Anexo.

Los accidentes considerados Graves o Fatales, pueden ser avisados directamente a la SUSESO, a un teléfono especialmente habilitado para estos fines; 600 42 000 22 de la Seremi de Salud, el que se puede marcar desde cualquier parte de Chile. También existe un correo electrónico donde se puede informar un accidente [email protected] e inmediatamente Paralizar la faena afectada.Si NO es posible informar por los medios antes mencionados, debe ser informado inmediatamente ocurrido el accidente a la Inspección del Trabajo y Secretaria Regional Ministerial de Salud que corresponda.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

13 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 14: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 14 de 17

Flujo grama Notificación

Accidente del Trabajo Fatal: aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial.

Accidente del Trabajo Grave: cualquier accidente del trabajo que: Obligue a realizar maniobras de reanimación Obligue a realizar maniobras de rescate Ocurra por caída de altura, de más de 2m Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo Involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada. Perdida de ojo.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

14 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 15: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 15 de 17

Pérdida parcial o total del pabellón auricular. Perdida de parte de Ia nariz sin compromiso óseo y con compromiso óseo. Perdida de parte o trozo de labio. Perdidas de piezas dentales. Perdida completa de los dientes con compromiso de encías o de mandíbula, que requiera

prótesis. Perdida de cuero cabelludo con compromiso de partes blandas y óseas por atrición de cráneo. Desforramiento de dedos con y sin compromiso óseo. Perdidas de pulpejos.

Faena Afectada: aquella área o puesto de trabajo en el que ocurrió el accidente, pudiendo incluso abarcar la faena en su conjunto, dependiendo de las características y origen del siniestro, y accidente. Por el cual, de no adoptar la empresa medidas correctivas inmediatas, se pone en peligro la vida o salud de otros trabajadores.

Flujograma en Caso de Accidente.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

15 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 16: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 16 de 17

9. REGISTRO DE PERSONAL.

TEMA:

FECHA:

LUGAR:

Nº DE TRABAJADORES:

SUPERVISOR:

NOMBRE RUT FIRMA

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

16 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA

Page 17: PROYECTO LÍNEA CENTRAL LAJA 1 – EL ROSAL … · Web viewLas empresas están obligadas a realizar una reunión para dar cumplimiento con lo dispuesto en el Titulo VI, del Decreto

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROLogo de cliente

PROCEDIMIENTO IZAMIENTO TRASLADO Y DESCARGA

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA

PT-GO-003 04-05-2017 02 XX-XXXXX Página 17 de 17

10. CONTROL DE MODIFICACIONESLas modificaciones que se hagan a este Protocolo, deberá quedar registradas en la siguiente tabla:

Nº Ítem alterado Fecha

00 Creación del documento 26.11.2007

01 Se modifica en columna de inventario de riesgos del procedimiento “riesgo/evento” por “riesgos” 21.09.2015

02 Se modifica el formato 04.05.2017

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en la Sub Gerencia de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente

17 de 17 PROTOCOLO DE IZAMIENTO, TRASLADO Y DESCARGA