proyecto ley infogobierno

11
Catedra: Gobierno Electrónico Integrantes: Magaly Meza Gladys Álvarez Nahir Crespo Eliezer Sarmiento Saúl Torrealba José Alberto Rúa REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE FINANZAS ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN EN CONTROL DE LA GESTIÓN PUBLICA

Upload: eliezer-sarmiento

Post on 06-Jul-2015

1.278 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto ley infogobierno

LOGO

Catedra: Gobierno Electrónico

Integrantes:

Magaly Meza

Gladys Álvarez

Nahir Crespo

Eliezer Sarmiento

Saúl Torrealba

José Alberto Rúa

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE FINANZAS

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA

ESPECIALIZACIÓN EN CONTROL DE LA GESTIÓN PUBLICA

Page 2: Proyecto ley infogobierno

LA LEY DE INFOGOBIERNO DEROGA AL DECRETO 3.390

El Decreto 3.390, de fecha 23/12/2004, publicado en Gaceta Oficial Nº

38.095 de fecha 28/12/2004 cumplido a medias en estos 8 años, en donde se

establece que las plataformas informáticas del Poder Ejecutivo Nacional

migren a Software Libre y estándares abiertos, será derogado en la Ley de

Infogobierno.

La Ley de Infogobierno mantiene el espíritu del Decreto 3.390, pero extiende

su alcance a todos órganos y entes de la administración pública a nivel

nacional, estadal y municipal; así como a las organizaciones y expresiones

organizativas del Poder Popular, e inclusive a las personas naturales o

jurídicas, en cuanto les sea aplicable, sanciona su incumplimiento, e incluye

numerosas normas para fomentar la transparencia y el ofrecer servicios a la

ciudadanía.

Page 3: Proyecto ley infogobierno

OBJETO

El Proyecto de Ley de Infogobierno pretende contribuir con propósitos

fundamentales tales como:

Establecer los principios, bases y lineamientos que regirán el uso de las

tecnologías de información en el Poder Público.

Mejorar la gestión pública y los servicios que se prestan a las ciudadanas y los

ciudadanos.

Fomentar la transparencia del sector público.

Fomentar la participación ciudadana y el ejercicio pleno del derecho de

soberanía por parte del Poder Popular.

Promover el desarrollo de las tecnologías de información libres en el Estado.

Garantizar la independencia tecnológica.

Avanzar en la apropiación social del conocimiento.

Contribuir con la seguridad y defensa de la Nación.

Artículo 1

Page 4: Proyecto ley infogobierno

Ámbito

de aplicación

Art. 2

Los órganos y entes que

ejercen el Poder Público

Nacional, estadal y

municipalLos órganos y entes que

ejercen el Poder Público

en los Distritos

Metropolitanos.

Entidades locales

previstas en la Ley

Orgánica del Poder

Público Municipal.

Los órganos y entes que

ejercen el Poder Público

en las Dependencias

Federales.

Los institutos públicos

nacionales, estadales, de

los distritos metropolitanos

y municipales.

El Banco Central de

Venezuela.

Las universidades públicas, así

como cualquier otra institución

del sector universitario de

naturaleza pública.

Las demás personas de

derecho público nacionales,

estadales, distritales y

municipales.

Las sociedades de cualquier

naturaleza, las fundaciones y

asociaciones civiles y demás

instituciones creadas con

fondos públicos…

(numeral 10)

Las organizaciones y

expresiones

organizativas del Poder

Popular.

Las demás que

establezca la Ley.

Las personas naturales o

jurídicas, en cuanto les

sea aplicable .

Page 5: Proyecto ley infogobierno

CONTENIDO DEL

PROYECTO LEY

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO II PRINCIPIOS Y BASES DEL USO DE LAS

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN EL PODER

PÚBLICO

TÍTULO III DE LA ORGANIZACIÓN EN EL PODER

PÚBLICO PARA EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE

INFORMACIÓN

TÍTULO V DESARROLLO DEL SECTOR DE TECNOLOGÍAS DE

INFORMACIÓN LIBRES

TITULO VI DERECHO Y GARANTÍA DE LAS PERSONAS

SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN

TÍTULO VII RÉGIMEN SANCIONATORIO

TÍTULO VIII DISPOSICIONES TRANSITORIAS, FINALES Y

DEROGATORIAS

Page 6: Proyecto ley infogobierno

TÍTULO I

DISPOSICIONES

GENERALES

Objeto de la Ley

Ámbito de aplicación

Fines

Interés público y carácter estratégico

Definiciones

CONTENIDO

Page 7: Proyecto ley infogobierno

TÍTULO II

PRINCIPIOS

Y BASES DEL USO DE

LAS TECNOLOGÍAS DE

INFORMACIÓN EN EL

PODER PÚBLICO

Obligatoriedad del uso

de las tecnologías de

información

Derecho de las

ciudadanas y los

ciudadanos

Repositorio

digital

Principios:

Igualdad, Accesibilidad,

Transparencia, Legalidad,

Conservación, Proporcionalidad,

Seguridad, protección de datos

personales, Responsabilidad,

Coordinación, Cooperación,

Conocimiento Libre,

Condiciones de

accesibilidad y

usabilidad

Fomento del

conocimiento de las

tecnologías de

información

Formación

Mecanismos de ejercicio

de la contraloría social

Servicios de certificación y

firma electrónica

Derecho a la participación en la promoción

del uso de la tecnologías de información

Servicios de

Información

Portales Web

Documentos electrónicos,

copias impresas

Interoperabilidad de los

servicios de información

Sistemas de consulta

Obligación de compartir

información

Plataforma tecnológica

de Estado

Licencias

Soberanía e independencia

tecnológica

CONTENIDO

Page 8: Proyecto ley infogobierno

I

II

III

IV

TÍTULO III

DE LA ORGANIZACIÓN EN EL PODER PÚBLICO PARA EL USO

DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

CA

PÍT

UL

OS

Comité Nacional para el Uso de Tecnologías de Información

Conformación

Unidad de apoyo

Atribuciones

Funcionamiento

Órgano Rector

Rector en tecnologías de información

Competencias del rector

Del Normalizador en el Uso de las Tecnologías de Información

Autoridad competente, atribuciones, certificación

Unidad de servicios de verificación, procedimiento

Contenido de la acreditación ,

Excepción del uso de programas informáticos libres

Del Normalizador en Seguridad Informática

Autoridad competente, atribuciones

Sistema Nacional de Seguridad de la Información

Homologación de equipos o aplicaciones con soporte criptográfico

Registro público del código de homologación

CONTENIDO

Page 9: Proyecto ley infogobierno

TITULO VIII

TÍTULO VII

TITULO VI

TÍTULO V

• Disposiciones transitorias

• Disposiciones Finales

• Disposiciones Derogatorias

• Naturaleza de la información

• Suministro de información

• Prohibición de exigir documentos físicos

• Protección de la información

• Tratamiento de datos personales de niños,

niñas y adolescentes

• Promoción de la industria

nacional de tecnologías de

información libre

• Actividades a promover

• Exoneraciones tributarias

• Recursos para las tecnologías

de información libres

• Responsabilidad de los

funcionarios públicos

• Multa

• Revocación de Acreditación

DESARROLLO DEL SECTOR DE

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

LIBRES

DERECHO Y GARANTÍA DE LAS

PERSONAS SOBRE EL ACCESO A LA

INFORMACIÓN

RÉGIMEN SANCIONATORIO

DISPOSICIONES

TRANSITORIAS, FINALES Y

DEROGATORIAS

CONTENIDO

Page 10: Proyecto ley infogobierno

Avances del Proyecto en pro de la Gestión Pública en Venezuela

REGIMEN SANCIONATORIO

El proyecto de Ley Infogobierno establece un título completo para el régimen sancionatorio por

incumplimiento de la ley, desde responsabilidad de los funcionarios públicos, multas hasta la

revocación de la acreditación, lo que hará sin duda alguna su cumplimiento a cabalidad, caso

contrario ocurría con el Decreto 3390 que no contemplaba sanciones ni penalizaciones, motivo por

el cual muchos de los órganos y entes de la administración pública lo ignoraban

Es así como el artículo 66 del proyecto ley establece que Los funcionarios y empleados al servicio

de los órganos y entes del Estado, incurren en responsabilidad civil, penal y administrativa por las

infracciones cometidas a la presente ley, en el ejercicio de sus funciones, el artículo 67 prevé que

independientemente de la responsabilidad a que se refiere el artículo anterior, los funcionarios y

empleados al servicio del Poder Público incurren en responsabilidad administrativa y serán

sancionados de conformidad con la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del

Sistema Nacional de Control Fiscal, con multa comprendida entre cincuenta y doscientos cincuenta

Unidades Tributarias por las infracciones cometidas en el ejercicio de las funciones establecidas y

el articulo 68 contempla que el Centro Nacional de Tecnologías de Información revocará las

acreditaciones de unidades de servicios de verificación siguiendo el procedimiento de la Ley

Orgánica de Procedimientos las causas establecidas en el presente artículo.

OPINIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

Page 11: Proyecto ley infogobierno

LEY APROBADA, FALTA EL EJECÚTESE

El Proyecto de ley Infogobierno fue aprobado en plenaria en la

segunda discusión efectuada el 15/08/2013, falta el ejecútese, que

debe ser hecho por el Presidente de la República, y luego será

publicada en Gaceta Oficial para que entre en vigor, pero antes

debe realizarse una lectura final que debe hacerse en plenaria para

plasmar las modificaciones solicitadas la cual deberá realizarse a

partir del 15 de septiembre cuando se reinicien las sesiones

parlamentarias.

OPINIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO