proyecto jorge

7
ME DIVIERTO Y APRENDO HACIENDO CRUCIGRAMAS Curso: Participantes: 3 Docentes, 30 Estudiantes del Grado Quinto Duración: 2 meses aproximadamente I. PLANIFICACIÓN Justificación: Teniendo en cuenta que un proyecto de aula deberá responder a las necesidades de los estudiantes y realizarse en función de unos propósitos pedagógicos, se ha puesto en marcha esta propuesta con base a pruebas diagnósticas realizadas a estudiantes del grado Quinto, en donde los resultados han arrojado una serie de deficiencias tanto en la lectura como en la producción de textos escritos; por lo consiguiente también se ha detectado una pobre expresión oral en los mismos, razones por las cuales estos estudiantes presentan falencias académicas en las diferentes áreas del conocimiento, todo lo anterior acompañado de agresiones verbales y físicas entre compañeros que impide la convivencia pacífica. ME DIVIERTO Y APRENDO HACIENDO CRUCIGRAMAS”, es una propuesta que se pondrá en marcha aprovechando la Tecnología de la Información y las Comunicaciones; es por esto que el programa de Software Libre Generador de Crucigrama 1.0 será de mucha utilidad en la ejecución de dicho proyecto, el cual estará a disposición de los estudiantes como una herramienta lúdica que fomente en ellos saberes cognitivos y prácticos que los induzcan al mejoramiento de las habilidades comunicativas (Leer, escribir, hablar y escuchar), basados en el respeto por las opiniones de los demás; es así que “ME DIVIERTO Y APRENDO HACIENDO CRUCIGRAMAS” es un proyecto de aula que pretende la interdisciplinariedad, abarcando los diferentes conceptos de las demás áreas en la construcción de crucigramas. Pregunta de investigación

Upload: carmendebolivar

Post on 30-Jul-2015

135 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto jorge

ME DIVIERTO Y APRENDO HACIENDO CRUCIGRAMAS

Curso: 5°

Participantes: 3 Docentes, 30 Estudiantes del Grado Quinto

Duración: 2 meses aproximadamente

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:

Teniendo en cuenta que un proyecto de aula deberá responder a las necesidades de los estudiantes y realizarse en función de unos propósitos pedagógicos, se ha puesto en marcha esta propuesta con base a pruebas diagnósticas realizadas a estudiantes del grado Quinto, en donde los resultados han arrojado una serie de deficiencias tanto en la lectura como en la producción de textos escritos; por lo consiguiente también se ha detectado una pobre expresión oral en los mismos, razones por las cuales estos estudiantes presentan falencias académicas en las diferentes áreas del conocimiento, todo lo anterior acompañado de agresiones verbales y físicas entre compañeros que impide la convivencia pacífica. “ ME DIVIERTO Y APRENDO HACIENDO CRUCIGRAMAS”, es una propuesta que se pondrá en marcha aprovechando la Tecnología de la Información y las Comunicaciones; es por esto que el programa de Software Libre Generador de Crucigrama 1.0 será de mucha utilidad en la ejecución de dicho proyecto, el cual estará a disposición de los estudiantes como una herramienta lúdica que fomente en ellos saberes cognitivos y prácticos que los induzcan al mejoramiento de las habilidades comunicativas (Leer, escribir, hablar y escuchar), basados en el respeto por las opiniones de los demás; es así que “ME DIVIERTO Y APRENDO HACIENDO CRUCIGRAMAS” es un proyecto de aula que pretende la interdisciplinariedad, abarcando los diferentes conceptos de las demás áreas en la construcción de crucigramas.

Pregunta de investigación

Page 2: Proyecto jorge

¿De qué manera los Crucigramas permiten el fortalecimiento de la producción textual e invitan al mejoramiento de las relaciones interpersonales en los estudiantes de 5° ?

Exploración previa

¿Qué es un Crucigrama? ¿Cómo se genera un Crucigrama? ¿A qué se le denomina Concepto? ¿Qué es el Respeto? ¿Por qué es importante respetar las opiniones de los demás? ¿Qué es la Tolerancia?

Objetivos del proyecto

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar herramientas pedagógicas que dinamicen el proceso de las habilidades comunicativas desde todas las áreas del conocimiento y promuevan la convivencia pacífica en los estudiantes del grado Quinto de la IETA Manuel Padilla Polo de Robles.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fortalecer procesos de lecto-escritura en los estudiantes de Quinto grado.

Mejorar las relaciones interpersonales, promoviendo actitudes de respeto y tolerancia.

Competencias

Fortalezco mis habilidades comunicativas: Hablo, Leo, Escribo y Escucho correctamente.

Comprendo que el respeto y la tolerancia son la base fundamental para una convivencia pacífica.

Utilizo correctamente las herramientas informáticas para dinamizar mi proceso de enseñanza-aprendizaje

Temática a estudiar

Generación de Crucigramas y producción textual. Convivencia Pacífica.

Referentes conceptuales:

La aplicación de de esta propuesta pedagógica se basa en la Teoría General de Sistemas, la cual pretende ser una ciencia general o transdisciplinar, la aplicación de la misma es la que se denomina enfoque sistemático. Toda una serie de corrientes de pensaiento confluyen en la formulación de la TGS: La Filosofía biológica de Von Bertalanffy (Bertalanffy, 1992), la Cibernética, la teoría de la información y de las comunicaciones, la teoría de los juegos y la investigación. Cuando se emprende una reforma, el modo de abordarla y las estrategias que se van a seguir tienen que ser

Page 3: Proyecto jorge

sistemáticas; por lo cual hay que contextualizalas en el sistema del que forman parte. Además de lo anterior cabe resaltar a Fremon Kast y James Rosenzweig, los cuales plantean la necesidad de instruir en base aobjetivos y valores éticos y morales.

Recursos didácticos

Para la ejecución del este Proyecto se hace necesario la utilización de los siguientes recursos didácticos: Computadores, Programa de Software Libre “Generador de Crucigramas 1.0”, Libretas de apuntes, lápices o bolígrafos, libros de consulta.

Recursos digitales

Para la puesta en marcha del Proyecto de Aula ”APRENDO Y ME DIVIERTO HACIENDO CRUCIGRAMAS”, es indispensable la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, tales como: Offline: Programa de Software Libre de Generador de Crucigramas 1.0, video procesador de texto, presentador de ideas, video beam. Online: páginas web. Los anteriores permitirán la normal ejecución y resultados esperados de dicho proyecto.

Metodología

A continuación se dará a conocer las orientaciones metodológicas a desarrollar, las cuales harán más enriquecedor el trabajo durante la ejecución de dicho Proyecto:

a. Las orientaciones del trabajo deberán analizarse, planear, organizar y ejecutar en beneficio particular y grupal.

b. Toda acción educativa deberá partir de los valores, costumbres, autoconceptos e intereses de los educandos.

c. Toda actividad deberá propiciar un ambiente agradable que invite al diálogo, la concertación y el buen trato.

d. Toda actividad que realicen los educandos deberán guardarse en su Portafolio personal.

e. Las acciones educativas deberán ser continuas y permanentes con el fin de mantener estimulado al estudiante.

Actividades propuestas

Actividad 1: Presentación del Proyecto a estudiantes y cuerpo docente: En reunión programada, el Maestro responsable dará a conocer el proyecto de Aula e informará de las diferentes actividades a desarrollar. El Docente explicará que al finalizar toda actividad, el estudiante debera diligenciar un formato donde se llevará un seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual constará de los siguientes datos: Nombre, grado, área, temática y fecha; adicionalmente tendrá unos espacios donde el estudiante consignará sus avances y dificultades.

Actividad 2: Generación de Crucigramas: Está actividad comenzará con la presentación del video de reflexión “EL PUENTE”, el cual será socializado y

Page 4: Proyecto jorge

seguidamente el maestro presentará el programa de generación de Crucigramas, el cual será instalado por los mismos estudiantes en los equipos a utilizar e inmediatamente tomará el tema “Los Periféricos”. Los alumnos por equipos elaborarán conceptos que posteriormente aplicarán en el crucigrama. Se debe tener en cuenta que al momento de elaborar conceptos, el maestro deberá proporcionar un ambiente pertinente en el que se respete y se tenga en cuenta las ideas ajenas.

Actividad 3: Generación de Crucigramas en el área de Humanidades: Con antelación el Maestro ha de reunirse con los Docentes de Humanidades y Sociales con los cuales preparará el material a desarrollar: Humanidades: Conceptos de Cuento, Anécdota, Fábula, Leyenda, Mito; Sociales: Departamentos y ciudades capitales de Colombia por regiones. Para las anteriores actividades se utilizarán mesas redondas, el Maestro responsable del Proyecto junto con el del área formularán preguntas acerca de los temas a tratar y dichos conceptos deberán consignados en sus cuadernos de apuntes luego del visto bueno de los Docentes. Actividad 4: Crucigramas en Ética y valores: Esta actividad comenzará con el juego “El barco” donde los estudiantes se desplazarán en un espacio libre y a la orden del maestro quien será el Capitán harán grupos de 2, 3, 4, 5 estudiantes; a éstos deberán elaborar conceptos referentes a: Respeto, Tolerancia, Honestidad, Lealtad, Convivencia, Honradez. Luego de socializar el trabajo, intercambiarán los conceptos ya corregidos y trabajarán individualmente en sus computadores elaborando sus crucigramas.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN

Actividad 1:

Presentación del Proyecto a. Charla sobre la Pertinencia del Proyecto de Aula por parte del Docente Responsable

-Docente Responsable -Docentes Participantes -Estudiantes

-Computadora -Video Beam -Cámara Fotográfica -Cuaderno de apuntes -Diapositivas en Power Point

06/11/2013 2 Hora

Actividad 2:

Page 5: Proyecto jorge

Generación de Crucigramas a. Introducción al Tema b. Generación de Cruc.

Tema “Los Periféricos” c. Evaluación

-Docente Responsable P.A -Estudiantes

Computadora -Video Beam -Cámara Fotográfica -Cuaderno de apuntes -Programa de Software Libre de Generación de Crucigramas

07/11/2013 2 Horas 13/11/2013 2 Horas

Actividad 3:

Generación de Crucigramas en el área de Humanidades

a. Generación de Cruc. Tema: Géneros Literarios

-Docente Responsable P.A -Docente de Apoyo -Estudiantes

Computadora -Video Beam -Cámara Fotográfica -Cuaderno de apuntes -Programa de Software Libre de Generación de Crucigramas

14/11/2013 4 Horas

Actividad 4 Generación de crucigramas en el área de Ética y Valores

a. Generación de crucigramas Tema: Valores Éticos y Morales

-Docente Responsable P.A -Docente de Apoyo -Estudiantes

Computadora -Video Beam -Cámara Fotográfica -Cuaderno de apuntes -Programa de Software Libre de Generación de Crucigramas

EVALUACIÓN

Puntualidad, cumplimiento e interés. Adecuado uso de los computadores, cuadernos y guías. Desarrollo de las actividades planeadas en las guías de trabajo en el aula de Informática. Socialización de trabajos. Participación Pruebas escritas y orales. ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS: Explicación didáctica, orientación de las actividades a desarrollar en el aula de Informática en forma grupal.

Page 6: Proyecto jorge

Explicación de los procesos a desarrollar en forma individual por cada equipo. Investigaciones y consultas. Revisión de trabajos por clase y socialización de trabajos al grupo.

Evidencias de aprendizaje:

Al finalizar esta propuesta pedagógica, los estudiantes del grado Quinto de la IETA Manuel Padilla Polo de Robles estarán en capacidad de:

Hablar, escuchar, leer y escribir correctamente teniendo en cuenta su edad y grado escolar.

Primará la tolerancia y el respeto mutuo como base de una convivencia sana y pacífica

Instrumentos de evaluación

Los instrumentos que se emplearán para la evaluación en las diferentes actividades de aprendizaje serán las siguientes: listas de chequeo, Formatos o diarios, Portafolios.

Cronograma:

Pro

ye

cto

de A

ula

"M

E D

IVIE

RT

O Y

AP

RE

ND

O

HA

CIE

ND

O C

RU

CIG

RA

MA

S" C

ron

og

ram

a d

e

Ac

tiv

ida

de

s

Actividades Responsables Fecha de Ejecución

Fecha real de Ejecución

Presentación del Proyecto

Docente Responsable, Docentes de Apoyo.

06/11/2013 2 Horas

Generación de Crucigramas Tema "Los Periféricos"

Docente Responsable, Docente de Apoyo.

07/11/2013 2 Horas

13/11/2013 2 Horas

Generación de Crucigramas

Tema:"Clases de Narración"

Docente Responsable, Docente de

apoyo Humanidades

14/11/2013 4 Horas

Generación de Crucigramas

Tema "Departamentos

y Ciudades Capitales de Colombia"

Docente Responsable, Docente de Apoyo en área de

Sociales.

18/11/2013 4 Horas

Page 7: Proyecto jorge

Generación de Crucigramas

Tema "Valores Éticos y Morales"

Docente Responsable, Docente de Apoyo en área de Ética.

20/11/2013 4 Horas

Evaluación del Proyecto

Docentes Informática, Sociales y Ética y Valores

26/11/2013 2 Horas