proyecto investigacion 2016.docx

Upload: juan-fernando-zevallos-santivanez

Post on 02-Mar-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 PROYECTO INVESTIGACION 2016.docx

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

    Instituto de Investigacin de la Facultad de Ingeniera!etal"rgica # de !ateriales

    Pro#ecto de Investigacin$

    Ttulo$%INFLUENCIA DE LA CO!POSICIN &U!ICA '!INERALO(ICA EN LA RECUPERACION DEL

    !OLI)DENO !ETALICO A PARTIR DE PROCESOSPIRO!ETALUR(ICOS*

    Cdigo CTI $ +,+- +++. Recu/eracin de 0etales raros a /artir deconcentrados de 0inerales1

    Cdigo UNESCO $ ..,-12+ !etalurgia E3tractiva No Ferrea

    Fec4a de inicio $ 5unio del 6+,7

    Fec4a de cul0inacin$ !ar8o del 6+,9

    E:ecutores$Apellidos y nombres DNI Investigador1 Participacion2 Facultad Firma

    Ing. Hector Gilbonio Zrate2!"!#$%& D'()N*) A+, -)P'NA/0) FI

    Ing. -ubn uedas (asta3eda 14%!$&"4DocenteAsociado

    ('--)P'NA/0)

    FI

    Ing. 5uan Fernando Zevallos antiva3e6 144%$744 5e8e de Practicas('--)P'NA/0)

    FI

    Huancayo9 1! de 5unio del 2!1$_____________________________

    1Investigador: Docente, Administrativo, Estudiante/sin vinculoParticipacin: Responsable, Corresponsable o Colaborador

    !g1 Filoter Tello 'anceDirector del Centro de Investigacin de

    la UNCP

    Ing1 (ustavo Astu4ua0an PardaveDirector del Instituto de Investigacin de la

    Facultad de Ingeniera !etal"rgica # de!ateriales

  • 7/26/2019 PROYECTO INVESTIGACION 2016.docx

    2/10

    ,1 ASPECTOS DE LA INVESTI(ACI;N

    ,1,1 Ttulo del /ro#ecto

    :INF0+)N(IA D) 0A ('P'I(IN ;+I(A < IN)-A0'GI(A )N 0A

    -)(+P)-A(I'N D)0 '0I/D)N' )*A0I(' A PA-*I- D) P-'()'PI-')*A0+-GI('=

    1.2. Descri/cin del /ro#ecto.

    )l presente proyecto de ::INF0+)N(IA D) 0A ('P'I(IN ;+I(A n minera de molibdeno9 se recupera unacantidad signi8icativa de molibdeno como subproducto en minas de cobre. )ldiagrama de 8luEo estndar consiste en 8lotaci>n a granel de sul8uros de cobre ymolibdenita durante la depresi>n de ganga y minerales de ierro en los circuitosms duros y ms limpios.

    0a recuperaci>n de cobre es por reactivos de 8lotaci>n estndar identi8icados en ladescripci>n de 8lotaci>n de minerales de cobre.

    )l molibdeno 8lotar naturalmente con el cobre pero puede estar congestionado enla espuma por la minerali6aci>n del cobre y el uso de colectores de molibdenotales como aceite diesel9 ?ueroseno9 aceites re8inados9 aceite de pino o sterantato meEora su 8lotabilidad. Adicionalmente9 ya ?ue el pH >ptimo de 8lotaci>ndel molibdeno es de 7J% mientras ?ue la >ptima selectividad del cobre estat@picamente en un rango de pH de 4J119 el uso de un colector de molibdeno en8lotaci>n a granel puede meEorar la 8lotabilidad. Algunas minas encuentran ?ue loscolectores de molibdeno pueden tener un impacto negativo en la 8lotaci>n delcobre por tanto se deben llevar a cabo pruebas y evaluaciones para encontrar elidrocarburo colector de molibdeno >ptimo y productos espumantes.

    0a separaci>n y meEora de la molibdenita del concentrado a granel de cobreJmolibdenita generalmente se lleva a cabo por 8lotaci>n selectiva de molibdenitaseguida por depresi>n de sul8uros de cobre y ierro. )s?uemas de depresoresestndar incluyen alto pH por adici>n de cal9 idrosul8uro de sodio9 reactivosNoes9 etc. Durante el proceso de meEora del molibdeno9 8recuentemente elconcentrado ms limpio es calcinado para dirigir reactivos residuales de todos los

    minerales en el concentrado a granel de (uJo para acer ms 8cil la separaci>nselectiva.

  • 7/26/2019 PROYECTO INVESTIGACION 2016.docx

    4/10

    !olienda Flotacin Colectiva0uego de las etapas de clasi8icaci>n9 8inalmente el material grueso de los relaves8rescos y (oliues son reducidos de tama3o en % molinos de bolas en circuitocerrado. )l producto de molienda es enviado a clasi8icaci>n secundaria9 el material

    grueso se recircula a molienda mientras ?ue el 8ino de esta clasi8icaci>n constituyela alimentaci>n de la planta de Flotaci>n (olectiva. )ste circuito incluye celdas de8lotaci>n -ouger y primera limpie6a en celdas convencionales9 con etapas deremolienda y 8lotaci>n columnar para segunda9 tercera y cuarta limpie6a.

    Para 8acilitar la recuperaci>n de los elementos de inters9 se adicionan reactivosde 8lotaci>n9 los ?ue son bsicamente colectores de cobre9 de molibdeno9espumantes y cal.

    Flotacin Cascadas)l material ?ue no 8ue recuperado en la etapa de 8lotaci>n -ouger9 colas delproceso9 se Eunta con el rebalse de los idrociclones primarios9 constituyendo laalimentaci>n de la planta de Flotaci>n de (ascadas. )ste proceso genera un preJconcentrado de cobre ?ue es impulsado al circuito -ouger de la planta deFlotaci>n (olectiva.

    0os descartes de la planta de Flotaci>n (ascadas son enviados a tres unidadesrecuperadoras de agua industrial. )l agua recuperada en estos espesadores esreutili6ada en el proceso de la planta.

    Concentrado Colectivo Co=re ?Cu@ !oli=deno ?!o@)l producto 8inal de la planta concentradora corresponde al (oncentrado (olectivode (uJo. )ste producto es enviado a una planta de Flotaci>n electiva9 donde seobtienen los productos comerciales de inera Kalle (entral9 concentrados de(obre y concentrados de olibdeno.

    Flotacin Selectiva)l (oncentrado (olectivo es conducido asta un espesador para su

    almacenamiento y aEuste del porcentaEe de s>lido de alimentaci>n. A losconcentrados ?ue alimentan a la planta de Flotaci>n electiva se les adicionaacido sul8rico como regulador de pH9 tio8os como depresante de (u y erosenecomo colector de o en una previa etapa de acondicionamiento.

    +na ve6 acondicionados los concentrados colectivos ingresan al circuito de8lotaci>n -ouger9 las colas de este circuito alimentan al circuito cavenger9 amboscircuitos generan el concentrado -ougerJcavenger ?ue alimenta al circuito

    posterior de seis etapas de 8lotaci>n de limpie6a9 todas en contracorriente y conadici>n de reactivos depresantes9 dispersantes9 espumantes y colectores.

  • 7/26/2019 PROYECTO INVESTIGACION 2016.docx

    5/10

    Concentrado de Co=re0as colas de 8lotaci>n cavenger constituyen el concentrado de cobre. )ste esdepositado en un espesador de $! pies para su posterior 8iltrado9 secado y acopio.Desde el acopio es cargado en camiones tolva para su venta y despaco.

    )l concentrado de cobre de inera Kalle (entral9 contiene una ley promedio de (ude 24L9 con una umedad menor al 49#L.

    0os concentrados obtenidos mediante la etapa de 8lotaci>n -ouger J cavengercorresponden a concentrados de o9 los ?ue son enviados a $ etapas de limpie6apara incrementar su ley9 obtenindose un concentrado de olibdeno con leyescomerciales del orden del ""L de o.

    )l concentrado de molibdeno es contenido en un espesador de 12 pies9 paraposteriormente9 ser 8iltrado9 secado y envasado en maisacos de 1.2!! Mg. )stosltimos son despacados a nuestro cliente.

    -1 BIP;TESIS(ENERAL0a composici>n ?u@mica y mineral>gica in8luye directamente en los @ndices derecuperaci>n del molibdeno metlicos a partir de procesos piro metalrgicos.

    ESPECFICO0a ley de concentrado de molibdenita in8luye directamente con la pure6ade molibdeno metlico a partir de procesos piro metalrgicos.

    71 !etodologa

    !ETODOLO(IA DE LA INVESTI(ACI;NInvestigaci>n (uantitativa

    TIPO ' NIVELInvestigaci>n descriptiva eplicativa no eperimental.

    !UESTREOe reali6ara un muestreo de aguas de 6onas aleda3as

    61 ASPECTO AD!INISTRATIVO

    61,1 Cronogra0a de Actividades

    N Acciones a reali8ar 5unio5ulioAgosto

    Setie01Oct1Nov

    Dic1Ene1Fe=1

    !ar81A=ril!a#o

    !1 In8ormaci>n /ibliogr8ica !2 Preparaci>n de materiales y e?uipos !& Kisitas tcnicas !" )studio de cambios 8@sicos9 ?u@micos y

  • 7/26/2019 PROYECTO INVESTIGACION 2016.docx

    6/10

    biol>gicos!# Pruebas de laboratorio !$ Anlisis y evaluaci>n de resultados !7 )laboraci>n del primer in8orme

    !% Preparaci>n y divulgaci>n de in8ormes

    6161 Presu/uesto del /ro#ecto indicando las /artidas es/eci

  • 7/26/2019 PROYECTO INVESTIGACION 2016.docx

    7/10

    &. )edited by Glenn D. (onsidine. 2!!#. olybdenumO. )n (onsidine9 GlennD. Van Nostrand's Encyclopedia of Chemistry. NeQ n. Talter de Gruyter. pp. 1!4$J11!".I/N&J11J!!7#11J&.

    4. Pope9 icael *. Vller9 Acim 1447. Polyoometalate (emistryR An 'ld

    Field Qit NeQ Dimensions in everal DisciplinesO.Ange&andte Chemie"nternational Edition.+R &".doiR1!.1!!2Sanie.1441!!&"1.

    1!.Gupta9 (. M. 1442. Etractie !etall$rgy of !olybden$m. (-( Press. pp. 1J2. I/N47%!%"4&"7#%!.

    https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9780471615255https://es.wikipedia.org/wiki/Digital_object_identifierhttp://dx.doi.org/10.1088%2F1468-6996%2F10%2F4%2F045004http://web.archive.org/web/http:/www.qivx.com/ispt/elements/ptw_042.phphttp://www.qivx.com/ispt/elements/ptw_042.phphttp://www.qivx.com/ispt/elements/ptw_042.phphttp://www.webelements.com/webelements/elements/text/Mo/chem.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/3-11-007511-3https://es.wikipedia.org/wiki/Digital_object_identifierhttps://es.wikipedia.org/wiki/Digital_object_identifierhttps://es.wikipedia.org/wiki/Digital_object_identifierhttp://dx.doi.org/10.1002%2Fanie.199100341https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9780849347580https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9780849347580https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9780471615255https://es.wikipedia.org/wiki/Digital_object_identifierhttp://dx.doi.org/10.1088%2F1468-6996%2F10%2F4%2F045004http://web.archive.org/web/http:/www.qivx.com/ispt/elements/ptw_042.phphttp://www.qivx.com/ispt/elements/ptw_042.phphttp://www.webelements.com/webelements/elements/text/Mo/chem.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/3-11-007511-3https://es.wikipedia.org/wiki/Digital_object_identifierhttp://dx.doi.org/10.1002%2Fanie.199100341https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9780849347580
  • 7/26/2019 PROYECTO INVESTIGACION 2016.docx

    8/10

    -1 !ATRIG DE CONSISTENCIA

    TITULO DEL PRO'ECTO DE INVESTI(ACION$ :INF0+)N(IA D) 0A ('P'I(I'N ;+I(A < IN)-A0'GI(A)N 0A -)(+P)-A(I'N D)0 '0I/D)N' )*A0I(' A PA-*I- D) P-'()' PI-')*A0+-GI('=

    O)5ETIVO PRO)LE!A BIPOTESIS !ETODOLO(IA VARIA)LES

    (ENERALDeterminar lain8luencia de lacomposici>n ?u@mica ymineral>gica en larecuperaci>n delmolibdeno metlico apartir de procesos pirometalrgicos.

    ESPECIFICODeterminar lain8luencia de la leyde concentrado demolibdenita en lapure6a delmolibdeno metlico

    obtenido a partir deprocesos pirometalrgicos

    (ENERAL

    B(>mo in8luye lacomposici>n ?u@mica ymineral>gica en larecuperaci>n delmolibdeno metlico apartir de procesos pirometalrgicosCESPECIFICO

    B B(>mo in8luye laley de concentradode molibdenita enla pure6a delmolibdeno metlicoobtenido a partirdel proceso pirometalrgicoC

    (ENERAL

    0a composici>n ?u@micay mineral>gica in8luyedirectamente en los@ndices de recuperaci>ndel molibdeno metlicosa partir de procesos pirometalrgicos

    ESPECFICO0a ley de concentradode molibdenita in8luyedirectamente con lapure6a de molibdenometlico a partir deprocesos pirometalrgicos.

    !ETODOLO(IA

    DE LAINVESTI(ACI;NInvestigaci>n(uantitativa

    TIPO ' NIVELInvestigaci>ndescriptivaeplicativa noeperimental.

    !UESTREOe reali6ara unmuestreo deaguas de 6onasaleda3as9

    VARIA)LE H

    INDEPENDIENTE-ecuperaci>n del olibdeno

    VARIA)LE H 'DEPENDIENTE

    (omposici>n ?u@mica ymineralogica

    VARIA)LE H GINTERVENIENTE

    Wndices de recuperacion.

  • 7/26/2019 PROYECTO INVESTIGACION 2016.docx

    9/10

  • 7/26/2019 PROYECTO INVESTIGACION 2016.docx

    10/10