proyecto-ing-operaciones.docx

8
7/21/2019 PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ing-operacionesdocx 1/8 FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA DE OPERACIONES REALIZADO POR: FECHA DE REALIZACION: 24/11/2015 FECHA DE ENTREGA: TUTOR: Ing. Telmo Moreno PERÍODO : octubre  2015 - marzo. 2016

Upload: darwin-lema

Post on 05-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

7/21/2019 PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ing-operacionesdocx 1/8

FACULTAD DE MECÁNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA

INGENIERÍA DE OPERACIONES

REALIZADO POR:

FECHA DE REALIZACION: 24/11/2015

FECHA DE ENTREGA: 

TUTOR: Ing. Telmo Moreno

PERÍODO: octubre 2015 - marzo. 2016

Page 2: PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

7/21/2019 PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ing-operacionesdocx 2/8

INTRODUCCIÓN

Las microempresas son generadas por gente con visión de superación, lo ideal es que

estas pueden sobrevivir y crecer a lo largo del tiempo para convertirse en medianas

empresas exitosas y competitivas tanto a nivel regional como nivel nacional

dependiendo del proceder, el manejo y la administración que tenga la empresa

En la actualidad la industria del mueble se a desarrollado en el mercado y en el ámbito

industrial, generando fuente de empleo a diferentes personas , cada empresa de muebles

se caracteriza por la calidad de sus productos los diferentes acabados que estos poseen,

la gran diversidad de muebles que se produzcan y la innovación de productos diferentesal resto.

  La toma de decisiones estratégicas para la vida de una empresa, es la principal

responsabilidad indelegable de un gerente. El inicio de la toma de una decisión,

generalmente empieza cuando se detecta un problema. onocido el problema, el gerente

debe proceder a definirlo de manera clara y formular el objetivo, seguidamente

identifica las restricciones, eval!a las alternativas y seguramente el mejor curso de

acción que lo llevará a la solución óptima. Este proceso lo realiza de manera cualitativa

o cuantitativa. "i lo #ace bajo el enfoque cualitativo, el gerente está confiando en su

 juicio personal o en su experiencia pasada en situaciones similares. "i lo #ace bajo el

enfoque cuantitativo, no necesariamente debe tener experiencia en casos similares, pero

si debe #acer un análisis ex#austivo, especialmente si la decisión involucra una gran

cantidad de dinero, un conjunto de variables muy grande o se trata de un problema

altamente repetitivo, en cuyo caso, el desarrollo de un procedimiento cuantitativo

a#orrará tiempo valioso al gerente.

 La #abilidad para resolver problemas mediante el análisis cuantitativo, es propio de

cada gerente, pero puede adquirirse o aumentarse con la experiencia$ Esta #abilidad

 puede adquirirse mediante el estudio de las #erramientas matemáticas que ofrece la

investigación de operaciones, ellas le permitirán maximizar la efectividad en la toma de

decisiones, pudiendo comparar y combinar información cualitativa y cuantitativa.

Page 3: PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

7/21/2019 PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ing-operacionesdocx 3/8

JUSTIFICACION

ANTECEDENTES

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

MARCO TEORICO

DESARROLLO DEL PROYECTO

%ael&' (uebles es una industria dedica a la fabricación de muebles, esta fábrica produce) tipos de productos dentro de los cuales se encuentran juegos de salas, juegos de

comedor, dormitorios, aparadores, bares, cines en casa, cristaleros los cuales se venden

a *+, *-, *+, *+, *++, *// y *01 respectivamente. 2ara la producción

de estos muebles la empresa cuenta con +3 #oras disponibles en un taller de corte de

madera, +/ #oras disponibles en el área de montaje, +1 #oras en acabados. 4demás,

tiene gastos en materia prima 5madera6, otros materiales 5telas, esponjas, tapices,

microfibras, c#elines, plumones6 y acabados como se detalla en la tabla+.+.

La fabrica produce al mes la siguiente cantidad de muebles.

 productos cantidad

%7E89" 'E "4L4 /

%7E89" 'E 9(E'9:  /

'9:(;<9:;9" /

424:4'9:E" =

>4:E" /

;?E" E? 4"4 /

:;"<4LE:9" /

"e requiere formular y resolver un modelo de programación lineal que permita

encontrar la cantidad exacta a elaborar de cada producto y vender de estos muebles demodo que la empresa obtenga el mayor beneficio

Page 4: PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

7/21/2019 PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ing-operacionesdocx 4/8

TABLA 1.1

COSTOS($)

Tiem! "e !e#%i&'(#)

C!*! "e +e'*$

PRODUCTO MADERA OTROS

MATERIALES

ACABADOS CORTE MONTAJE ACABADOS

%7E89" 'E "4L4 1,, -,, , 1/ 1/ 0 1,,,

%7E89" 'E

9(E'9: 

,, 0, 10, 2 2 - 3,,

'9:(;<9:;9" , -, 0, 2, 2 - 1,,

424:4'9:E" , , , 2 2 - 1,,,

>4:E" , 10, , 2 - - 11,,

;?E" E? 4"4 , , 1, 1/ 1/ 2 ,

:;"<4LE:9" ,, , 0, 0 0 1/ -0,

';"29?;>;L;'4' 1/, 1, 10,

FORMULACION DEL PROBLEMA

 x1= juegosde sala

 x2= juegosde comedor

 x3= Dormitorios

 x4= Aparadores

 x5=Bares

 x6=Cines enCasa

 x7=Cristaleros

Z :costoamaximizar ($)

Page 5: PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

7/21/2019 PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ing-operacionesdocx 5/8

FUNCION OBJETIVO:

Z =ganancia−costodemadera−costootrosmateriales−costodeacabados

 

Z =$1000 x1+$ 900 x

2+$ 1200 x

3+$1000 x

4+$1100 x

5+$550 x

6+$380 x

7−$ (100 x1+200 x2

+250 x3+25

Z =$550 x1+$ 440 x

2+$640 x

3+$250 x

4+$420 x

5+$100 x

6+$ 80 x

7

Re*#i%%i!'e4

16 x1+24 x

2+40 x

3+24 x

4+24 x

5+16 x

6+8 x

7≤160

16 x1+24 x

2+24 x

3+24 x

4+32 x

5+16 x

6+8 x

7≤150

8 x1+32 x

2+32 x

3+32 x

4+32 x

5+24 x

6+16 x

7≤180

 x1, x

2, x

3, x

5, x

6, x

7≥5

 x4≥4

 x1, x2, x3, x4 , x5 , x6, x7≥0

SOLUCION MEDIANTE PROGRAMA TORA

Page 6: PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

7/21/2019 PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ing-operacionesdocx 6/8

Page 7: PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

7/21/2019 PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ing-operacionesdocx 7/8

S!56%i&'

 x1=5

 x2=2.29

 x3=0.63

 x4=0

 x5=0

 x6=0

 x7=0

Z =(5∗550)+(2.29∗440 )+ (0.63∗640 )=$ 4160.8

RESTRICCIONES4

160.16≤160

150≤150

133.44≤180

La ganancia es de =+3.1 produciendo solo juegos de sala, juegos de comedor, y una

 parte de dormitorios, existiendo un tiempo sobrante en los acabados

Page 8: PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

7/21/2019 PROYECTO-ING-OPERACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-ing-operacionesdocx 8/8