proyecto final teles.docx

Upload: ricardocastaneda

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    1/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICACARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA

    MATERIA: INTRODUCCION A LASTELECOMUNICACIONES

    GRUPO: 7EV

    NOMBRE MAESTRO: ING. RAUL ZAPATA

    FECHA DE ENTREGA: 08/!/!0"

    NOMBRE DEL PROYECTO: ENLACE MICROONDAS #CHABLE$EMILIANOZAPATA TABASCO%

    INTEGRANTES DEL E&UIPO MATRÍCULACANCHE BASTO LUIS EDUARDO E!080!'8GUZMAN DE LOS SANTOS OSCAR

    EDUARDO

    E!08008!

    CASTA(EDA SOLANO RICARDO ADDYEL E!0800'8LOERA VELASCO )ORGE ARTURO E08'*7BARROSO MESA DANIEL E!080!+*

    REPORTE DE LA PR,CTICA

    INTRODUCCIÓN

    Básicamente un enlace vía microondas consiste en tres componentes

    fundamentales: el transmisor, el receptor y el canal aéreo. El transmisor es elresponsable de modular una señal digital a la frecuencia utilizada para transmitir,el canal aéreo representa un camino abierto entre el transmisor y el receptor, ycomo es de esperarse el receptor es el encargado de capturar la señaltransmitida y llevarla de nuevo a señal digital.

    El factor limitante de la propagación de la señal en enlaces microondas es la

    1

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    2/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICAdistancia ue se debe cubrir entre el transmisor y el receptor, además estadistancia debe ser libre de obstáculos. !tro aspecto ue se debe señalar es ueen estos enlaces, el camino entre el receptor y el transmisor debe tener una alturamínima sobre los obstáculos en la vía, para compensar este efecto se utilizantorres para a"ustar dic#as alturas.

    OB)ETIVOS DE LA PR,CTICA

    $ograr un enlace de %& a '& mediante el cálculo y diseño en parámetros dadosmediante las gráficas y medidas reales realizadas mediante google eart#tomando en cuenta el perfil de nivel ue #ay entre los poblados (#able y Emilianozapata ambas pertenecientes al estado de %abasco.

    MARCO TEÓRICO

    Dispositivos de microondas

    $a ingeniería de microondas)milimétricas tiene ue ver con todos auellosdispositivos, componentes y sistemas ue traba"en en el rango frecuencial de*++ -z a *++ -z. /ebido a tan amplio margen de frecuencias, tales

    componentes encuentran aplicación en diversos sistemas de comunicación.

    E"emplo típico es un enlace de radiocomunicaciones terrestre a 0 -z, en el cualdetrás de las antenas emisora y receptora, #ay toda una circuitería capaz degenerar, distribuir, modular, amplificar, mezclar, filtrar y detectar la señal. !trose"emplos lo constituyen los sistemas de comunicación por satélite, los sistemasradar y los sistemas de comunicación móviles, muy en boga en estos días.

    2

    http://www.ecured.cu/MHzhttp://www.ecured.cu/Sat%C3%A9litehttp://www.ecured.cu/Sat%C3%A9litehttp://www.ecured.cu/MHz

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    3/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    %ecnología de semiconductores

    $a tecnología de semiconductores, ue proporciona dispositivos activos ueoperan en el rango de las microondas, "unto con la invención de líneas detransmisión planares, #a permitido la realización de tales funciones por circuitos#íbridos de microondas.

    En estos circuitos, sobre un determinado sustrato, se definen las líneas detransmisión necesarias. Elementos pasivos 1condensadores,resistencias2 yactivos 1transistores, diodos2 son posteriormente incorporados al circuitomediante el uso de pastas ad#esivas y técnicas de soldadura. /e a#í el nombrede tecnología #íbrida de circuitos integrados 1-3(: 4-ibrid icro5ave 3ntegrated(ircuit42.

    %ecnología monolítica

    'ecientemente, la tecnología monolítica de circuitos de microondas 13(2,permite el diseño de circuitos)subsistemas capaces de realizar, muc#as de lasfunciones mencionadas anteriormente, en un sólo 4c#ip4.

    6or las venta"as ue ofrece ésta tecnología, su aplicación en el diseño deamplificadores para receptores ópticos, constituye un campo activo deinvestigación y desarrollo.

     7mbas tecnologías

    El diseño de circuitos de microondas en ambas tecnologías, #a e&igido unmodelado preciso de los diferentes elementos ue forman el circuito. /e especialimportancia son los dispositivos activos 1E89E%, -E%, -B%2 pues conocer sucomportamiento tanto en peueña señal como en gran señal 1régimen no lineal2,

    es imprescindible para poder predecir la respuesta de un determinado circuito ue#aga uso de él. El análisis, modelado y simulación de éstos dispositivos,constituye otra de las áreas de traba"o.

     7ntenas y torres de microondas

    $a distancia cubierta por enlaces microondas puede ser incrementada por el usode repetidoras, las cuales amplifican y redireccionan la señal, es importante

    3

    http://www.ecured.cu/Semiconductorhttp://www.ecured.cu/Condensadorhttp://www.ecured.cu/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://www.ecured.cu/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://www.ecured.cu/Transistorhttp://www.ecured.cu/Diodohttp://www.ecured.cu/Semiconductorhttp://www.ecured.cu/Condensadorhttp://www.ecured.cu/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://www.ecured.cu/Transistorhttp://www.ecured.cu/Diodo

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    4/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICAdestacar ue los obstáculos de la señal pueden ser salvados a través dereflectores pasivos.

    $a señal de microondas transmitidas es distorsionada y atenuada mientras via"adesde el transmisor #asta el receptor, estas atenuaciones y distorsiones soncausadas por una pérdida de poder dependiente a la distancia, refle&ión yrefracción debido a obstáculos y superficies reflectoras, y a pérdidasatmosféricas.

    $a siguiente es una lista de frecuencias utilizadas por los sistemas demicroondas:

    (ommon carrier)!perational fi&ed

    • ;.

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    5/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

     7lgunas de las venta"as

    •  7ntenas relativamente peueñas son efectivas.

    •  7 estas frecuencias las ondas de radio se comportan como ondas de luz,

    por ello la señal puede ser enfocada utilizando antenas parabólicas y antenasde embudo, además pueden ser refle"adas con reflectores pasivos.

    • !tra venta"a es el anc#o de banda, ue va de ; a ;A -z.

    /esventa"as

    $as frecuencias son susceptibles a un fenómeno llamado /isminución deulticamino 1ultipat# 9anding2, lo ue causa profundas disminuciones en elpoder de las señales recibidas.

     7 estas frecuencias las pérdidas ambientales se transforman en un factor importante, la absorción de poder causada por la lluvia puede afectar 

    dramáticamente el 6erformance del canal.

    5

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    6/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    PROBLEMAS Y CALCULOS

    • $ocalizar en google eart# (#able y Emiliano apata 1transmisor '& C receptor %&2

    6

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    7/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    8e #alló dos torres en ambos poblados ue por medio de un contrato podremos#acer uso para la instalación de nuestras antenas

    7

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    8/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA#- 123145363 C391%

    8

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    9/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    /atos de la torre en (#able:

     7ltura: 0+mts.%ipo: auto portante

    9

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    10/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    #- 123145363 E4143 Z3;3-3%

    10

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    11/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    /atos de la torre en Emiliano apata

     7ltura: 0+mts%ipo de torre: auto portante

    • Da ubicadas las torres, obtuvimos los parámetros dados a considerar para nuestro

    diseño

    11

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    12/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    12

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    13/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    • 8e obtuvo el perfil de nivel y relieves del suelo entre la torre de (#able y Emiliano

    apata

    • 8e calculó el libramiento necesario en el enlace tomando en cuenta ue #ay un

    obstáculo de

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    14/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

      nF< fF  c

     λ   FFFFF  G Fc

    f   3∗108m /s15∗109  Hz  F +.+;

    GF +.+;d>? 1+.02 F '."*" -?.

    !b.ma&F @.>>?IA.>*>F *.0!' -?

    14

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    15/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    15

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    16/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    16

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    17/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    • %omando en cuenta ue utilizaremos antenas isotrópicas obtuvimos los siguientes

    resultados para sacar la potencia radial efectiva

    17

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    18/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA#ERP%

    87$3/7 /E$ %'7J838!' F >++ 5 16!%EJ(37 /E 3J%E'8E((3!J26E'/3/7 /E $7 $3JE7 /E %'7J83(3!JF *dBi7J7J(37F ;0 dBd

    E6'F 6%K C %K L 6E'/3/78 /E 3J%E'8E((3!J L %K6%KF++5 F *+ C * F ;@ dBm

    ERP @ !76B *6B4 !+ 6B6 @ !' !+ @ "0 6B @  00

    #NO SE REBASO LOS "0%

    • 6E'/3/78 /E E867(3! $3B'E

    #FSL%

    98$F *;.A L ;+ log1d2m L;+ log1f2-z

    98$F *;.A L ;+ log1

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    19/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    • J3OE$ /E 8EP7$ /E 'E(E6(3!J

    #RSL%

    (!J $!8 /7%!8 !B%EJ3/!8 7$ EO7$Q7' $7 7J%EJ7 !B%QO3!8 RQE E8 3Q7$

     7$ %'7J838!' EJ%!J(E8:

    6E'/3/78 /E $3JE78 /E 3J%E'8E((3!J F * dBi

    7J7J(37 F ;0 dBd

    '8$ F E'6 C 98$ L7J7J(37 C 6E'/3/7 /E 3J%E'8E((3!J

    '8$ F >+dBm C

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    20/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

    CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

    Juestro enlace de microondas tiene

  • 8/17/2019 proyecto final teles.docx

    21/21

      INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA* NOTA IMPORTANTE: PARA LA ENTREGA FINAL PRESENTAR EN UN FOLDER O ENGARGOLADO TODAS LASPRÁCTICAS, EN EL CASO DEL FOLDER DEBE TENER UN BROCHE BACCO PARA SUJETAR LAS HOJAS.

    VALORACION DEL PROFESOR

    (n esta secci$n se de!e incl#ir la valoraci$n de los dierentes aspectos )#e el 

     proesor eval*a para cada pr+ctica y )#e indic$ al inicio del semestre.

    21