proyecto envasadora de liquidos

9
ENVASADORA DE LÍQUIDOS PROCESO DE TRANSPORTADO En el proceso de transportado tiene una cinta transportadora el cual está conectado a un motor constante en funcionamiento donde las botellas son colocadas por maquinas. La cinta transporta las botellas hasta el proceso de lavado donde las botellas son lavadas con agua caliente y soda caustica PROCESO DE DETECCIÓN En este proceso se realiza mediante un sensor de tipo cámara que es capaz de detectar objetos extraños en la botella, botellas con punta rota o astillada y si tienen algún líquido. Proceso de llenado En el proceso de llenado la cinta transportadora lleva las botellas hasta donde se encuentra el tanque con el líquido para ser llenado El cual tiene un sensor capacitivo S3 el cual detecta la presencia de la botella y desactiva el motor M1 y activa la electro válvula EV del tanque del producto y activa un temporizador TT1 el cual controla en tiempo en que va ser llenado la botella y de nuevo se activa el motor y la cinta transportadora para que siga avanzando.

Upload: andy-jhoel

Post on 14-Dec-2014

154 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Envasadora de Liquidos

ENVASADORA DE LÍQUIDOS

PROCESO DE TRANSPORTADO

En el proceso de transportado tiene una cinta transportadora el cual está conectado a un

motor constante en funcionamiento donde las botellas son colocadas por maquinas.

La cinta transporta las botellas hasta el proceso de lavado donde las botellas son lavadas con

agua caliente y soda caustica

PROCESO DE DETECCIÓN

En este proceso se realiza mediante un sensor de tipo cámara que es capaz de detectar

objetos extraños en la botella, botellas con punta rota o astillada y si tienen algún líquido.

Proceso de llenado

En el proceso de llenado la cinta transportadora lleva las botellas hasta donde se encuentra el

tanque con el líquido para ser llenado

El cual tiene un sensor capacitivo S3 el cual detecta la presencia de la botella y desactiva el

motor M1 y activa la electro válvula EV del tanque del producto y activa un temporizador

TT1 el cual controla en tiempo en que va ser llenado la botella y de nuevo se activa el motor

y la cinta transportadora para que siga avanzando.

PROCESO DE RECHASO

En el proceso de rechazo la cinta transportadora con el motor en funcionamiento transportan

la botella hasta que el sensor de presencia S4 hace que se detenga el motor y así se detenga la

cinta y el sensor de nivel S5 detecta el nivel el líquido en la botella si el líquido no está en el

nivel establecido este sensor hará accionar un cilindro C1 el cual en cilindro empujara ala

botella a otro sector el para su posterior acomodado manualmente en el inicio de proceso.

Después la cinta sigue hasta el proceso de sellado o tapado

Page 2: Proyecto Envasadora de Liquidos

PROCESO DE SELLADO O TAPADO

La cinta transportadora sigue hasta que el sensor de presencia S6 detecta la botella y para la

cinta transportadora y este activa el sensor de las tapas, donde las tapas están en un cilindro

acomodadas para su utilización, dejando caer una tapa.

Proceso de control de tapado

En el proceso de control de tapado baja hasta una determinada distancia de la tapa el cual

tiene que estar calibrado si el cilindro no se desplaza correctamente activa otro cilindro que

empujara la botella como un producto mal sellado

PROCESO DE PASTEURIZACIÓN

En el proceso de pasteurización la cinta transportadora ingresa las botellas en un horno

que es calentado y controlado de temperatura con un sensor de temperatura a 62ºc

PROCESO DE ETIQUETADO

En el proceso de etiquetado la cinta transportadora sigue transportando las botellas hasta el

sensor S7 que detecta la botella y para la cinta y activa el sensor SC4 que activa la cinta que

transporta las etiquetas una vez que la etiqueta llega al sector de la botella un cilindro

presiona la etiqueta así se termina el proceso de envasado de líquidos que en este caso

fábrica de cerveza

Page 3: Proyecto Envasadora de Liquidos

ESQUEMA DEL PROCESO

Proceso de lavadoAgua y soda caustico

Detección de las botellasSensor tipo cámara

Proceso de transportadoMotor, cinta transportadora

Proceso de llenadoSensor capacitivoElectroválvula temporizada

Proceso de rechazoSensor de nivelCilindro neumático

Proceso de sellado Sensor capacitivoCilindro neumático

Proceso de pasteurizada Sensor de temperatura

Proceso de etiquetadoSensor capacitivoCilindro neumático

Page 4: Proyecto Envasadora de Liquidos

INSTRUMENTACIÓN

Motor

Motores Trifásicos de Uso Industrial Severo SIEMENS

Series 1LA3 y 1LA6

Tensiones de funcionamiento

• La línea estándar tiene tensión conmutable 220/380/440 V para todas las potencias.

Frecuencia de operación estándar a 60 Hz (50 Hz bajo pedido).

• Disponible para arranque directo en todos los tamaños.

220 V y 440 V a partir del tamaño

SENSOR CAPACITIVO

3 Sensores capacitivos para detección delas botellas

Page 5: Proyecto Envasadora de Liquidos

ELECTROVÁLVULA

Tiger class

CINTA TRANSPORTADORA

PLYLON

Page 6: Proyecto Envasadora de Liquidos

CILINDRO NEUMÁTICO

3 cilindros neumáticos PARKER

Serie P1D de conformidad con ISO, VDMA y AFNOR

P1D Standard – el modelo universal de alto

Rendimiento y larga vida de servicio.

P1D es una nueva generación de cilindros ISO/VDMA,

Innovadora y segura para el futuro producida. Los cilindros

De doble efecto permiten el ajuste de la amortiguación

En un diseño totalmente nuevo. La camisa, ligera

Y resistente a la torsión tiene surcos para un montaje

Sencillo y seguro de los sensores.

SENSOR DE TEMPERATURA

TERMORESISTENCIAS PT-100:

Este tipo de sensor está fundamentado en la proporcionalidad que existe entre

la variación de una resistencia eléctrica de platino de alta pureza y la

temperatura.

Por su principio de funcionamiento estos elementos ofrecen una excelente

estabilidad y reproducibilidad para temperaturas que van entre los -50 a 300

ºC.

Otra característica importante de este tipo de sensor es que la medición no es

alterada por la distancia entre el punto de senseo y el punto de lectura o

control, gracias a su conexión de tres alambres que permiten diferenciar la

resistencia del sensor de la resistencia total de los mismos alambres.

Page 7: Proyecto Envasadora de Liquidos

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ

“planta envasadora de líquidos”

Automatización II

DOCENTE: ING.Rodrigo Trigo

ALUMNO:

Andy J Aramayo Arancibia

Santa Cruz- abril de 2013