proyecto educativo net

3
PROYECTO EDUCATIVO 2014 “La netbook como apoyo en la labor áulica DOCENTE : CURSO : MATERIA : FUNDAMENTACIÓN El Programa Conectar Igualdad, creado por decreto del gobierno nacional Nº 459/10, surge como una política destinada a favorecer la inclusión social y educativa a partir de acciones que aseguren el acceso y promuevan el uso de las tic en las escuelas. Dicho programa es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública, intenta potenciar el proceso de transformación, a partir del cual la computadora se constituya en un importante instrumento de igualación social. Las habilidades de expresión y participación, potenciadas con el uso de este recurso contribuirán a involucrar a los estudiantes activamente en la construcción de una nueva escuela, con los desafíos que presenta un mundo cada vez más globalizado. Sabemos que solo con equipamiento e infraestructura no alcanza para incorporar las tic en el aula ni para generar aprendizajes más relevantes en los estudiantes. Por ello nosotros los docentes somos figuras clave en los procesos de incorporación del recurso tecnológico al trabajo pedagógico en el aula y en la escuela. En consecuencia la incorporación de las nuevas tecnologías, como parte de un proceso de innovación pedagógica, requiere entre otras cuestiones instancias de formación continua, acompañamiento y materiales de apoyo que permitan asistir y sostener el desafío que esta tarea representa. OBJETIVOS GENERALES A partir del uso de las netbooks en el aula, queremos lograr en el alumno los siguientes objetivos: Desarrollar las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información. Mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la modificación de las formas de trabajo propuestas.

Upload: netusers

Post on 15-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aula

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Educativo Net

PROYECTO EDUCATIVO 2014“La netbook como apoyo en la labor áulica”

DOCENTE:

CURSO:

MATERIA:

FUNDAMENTACIÓN

El Programa Conectar Igualdad, creado por decreto del gobierno nacional Nº 459/10, surge como una política destinada a favorecer la inclusión social y educativa a partir de acciones que aseguren el acceso y promuevan el uso de las tic en las escuelas.Dicho programa es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública, intenta potenciar el proceso de transformación, a partir del cual la computadora se constituya en un importante instrumento de igualación social. Las habilidades de expresión y participación, potenciadas con el uso de este recurso contribuirán a involucrar a los estudiantes activamente en la construcción de una nueva escuela, con los desafíos que presenta un mundo cada vez más globalizado.Sabemos que solo con equipamiento e infraestructura no alcanza para incorporar las tic en el aula ni para generar aprendizajes más relevantes en los estudiantes. Por ello nosotros los docentes somos figuras clave en los procesos de incorporación del recurso tecnológico al trabajo pedagógico en el aula y en la escuela. En consecuencia la incorporación de las nuevas tecnologías, como parte de un proceso de innovación pedagógica, requiere entre otras cuestiones instancias de formación continua, acompañamiento y materiales de apoyo que permitan asistir y sostener el desafío que esta tarea representa.

OBJETIVOS GENERALESA partir del uso de las netbooks en el aula, queremos lograr en el alumno los siguientes objetivos: Desarrollar las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos

por las tecnologías de la información. Mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la modificación de las formas de

trabajo propuestas. Acercar los contenidos curriculares a los intereses, necesidades y demandas de los alumnos. Mejorar la trayectoria educativa de nuestros alumnos. Dotarlos de mejores herramientas y habilidades para futuros estudios o para la inserción

laboral. Producir un cambio en las formas de comprender y relacionarse con el mundo.

RECURSOS Netbooks y su escritorio, el cual cuenta con contenidos, propuestas pedagógicas y material

bibliográfico variado. Uso de la red intranet y/o internet. Descarga de contenidos, audiovisuales y actividades a partir del servidor (Protocolo SAMBA) Uso de las carpetas compartidas en el servidor de cada docente, como fuente de información

estable en las clases.

Page 2: Proyecto Educativo Net

Softwares educativos presentes en las computadoras personales (procesadores de textos, planillas de cálculos, bases de datos, presentaciones, creación de mapas conceptuales, ediciones de archivos pdf, etc.)

(Agregar recursos propios de la materia)

CONTENIDOS CURRICULARES A TRABAJAR(serán consignados todos los contenidos que se trabajarán con este proyecto en concordancia con el programa y planificación.)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE(objetivos concretos que queremos alcanzar)

TIEMPO(en qué trimestre se trabajará)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN(mencionar que criterios y que herramientas se usarán para evaluarlos, recordar realizar una evaluación continua del proceso)

OBSERVACIONES