proyecto educativo institucional p.e.i 2018 · los resultados de la prueba simce, durante el año...

21
1 Valores Organizacionales: Respeto, Tolerancia, Responsabilidad, Solidaridad, Perseverancia y Superación, Honestidad, Compañerismo, Sentido de Pertenencia, Autovaloración, Empatía. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

1

Valores Organizacionales: Respeto, Tolerancia,

Responsabilidad, Solidaridad, Perseverancia y Superación,

Honestidad, Compañerismo, Sentido de Pertenencia,

Autovaloración, Empatía.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I

2018

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

2

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

3

INDICE

Contenido Página

Contexto: Introducción 4

Información Institucional 5

Organigrama 8

Reseña Histórica 9

Entorno 10

Ideario 11

Sellos Educativos 13

Visión –misión 14

Definiciones y sentidos institucionales 15

Principios y enfoque educativos

Valores y competencias específicas 16

Perfiles 17

Evaluación 22

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

4

CONTEXTO

INTRODUCCIÓN

Los proyectos educativos permiten a las escuelas tener una dirección clara y

organizada, establecer normas y evaluar el mejoramiento de la organización

(Conley, Dunlap y Goldman, 1992). En este sentido el Colegio Moderno Paine

acorde a la normativa educacional chilena, actualiza su Proyecto Educativo

Institucional.

En la Ley General de Educación se lo proyecta como el instrumento que

unifica y cohesiona a la comunidad educativa, en tanto da cuenta del “propósito

compartido”, que sustenta la unidad y el trabajo colaborativo de la comunidad.

Recientemente, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto

se transformará en el principal referente utilizado por las familias a la hora de

elegir un establecimiento educacional, ahora en un sistema con igualdad de

oportunidades en el acceso a las unidades educativas financiadas por el

Estado.

Nuestro Proyecto se centra en valores y perfiles que debemos llegar a

internalizar para lograr potenciar nuestros sellos que nos identifica como

institución, teniendo como norte las nuevas formas de pensar, la innovación

permanente y la mejora de la calidad educativa enfocándonos en que nuestros

estudiantes tengan una continuidad de estudios fomentando así la equidad y

satisfacer las expectativas que padres y apoderados aspiran en nuestro

establecimiento y de todos los miembros de la comunidad escolar.

El Proyecto Educativo Institucional como instrumento de Planificación y

Gestión que guía y orienta nuestro quehacer de escuela, requiere del

compromiso de todos los miembros de la Comunidad Educativa en su

actualización, en la puesta en práctica, como en la evaluación del mismo, es

indispensable su revisión acorde a la normativa vigente cada dos años.

.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

5

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Nombre COLEGIO MODERNO PAINE

Rol Base de Datos 26012-6

Reconocimiento Oficial Resolución

Dirección Calle Alegre 18. Paine

Región Metropolitana

Mineduc Departamento Provincial Sur

Teléfonos 228241841

Correo electrónico [email protected]

Página web www.colegiomoderno.cl

Dependencia Particular subvencionada gratuita

Nivel de enseñanza Educación básica y media

Modalidad Científico-Humanista

Genero Mixto

Tipo de Jornada Jornada Escolar Completa Diurna (JECD)

Sostenedor Sociedad Educacional Global

R.U.T 99.562.170-3

Representante Legal Cristian Wood Ried

Directora María Patricia Rojas Hidalgo

Horario de Funcionamiento: Educación Básica y Media

Días 1° a 8° básico 1° a 4° medio

Lunes 8.15 - 15.40 8.15 - 17.25

Martes 8.15 - 15.40 8.15 - 17.25

Miércoles 8.15 - 15.40 8.15 - 15.40

Jueves 8.15 - 15.40 8.15 - 15.40

Viernes 8.15 - 13.15 8.15 - 13.15

Nuestro establecimiento “Colegio Moderno Paine”, es una institución

educacional laica, particular subvencionada gratuita con niveles de educación

básica y media que comprende desde primero básico a cuarto medio,

distribuidos en 23 cursos. Cuenta con 24 salas de clases, laboratorio de

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

6

ciencias, laboratorio de informática, sala de artes, sala de música, bibliocra,

sala de primeros auxilios, oficina de atención de apoderados, comedor donde

nuestros estudiantes reciben desayuno y almuerzo de la Junaeb.

Nuestros funcionarios son personas idóneas acordes al perfil del colegio,

comprometidas con la educación de nuestros educandos. En la actualidad la

planta del colegio está compuesta por 33 docentes, 23 asistentes de la

educación y 10 profesionales del Programa de Integración Escolar.

Nuestro colegio cumple con la normativa vigente, se adscribe a los planes y

programas emanados desde el Ministerio de Educación, los que se aplican a

través de metodologías activas e innovadoras.

Los resultados académicos del año 2017 es el siguiente:

Nivel Promedio Notas % Asistencia % Aprobados

Educación básica 5,7 94,7 98

Educación Media 5,3 94,9 96

Promedio Colegio 5,5 94,8 97

Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes:

Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia

4° básico 239 242

6° básico 232 252 226

2° medio 226 217

Resultados de la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) 2016

Asignatura Puntaje Colegio

Lenguaje 435,5

Matemática 464

Historia 440

Ciencias 452

Promedio PSU 449,8

Promedio notas 5,5

Promedio NEM 449,8

Promedio Ranking 515,8

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

7

El año 2011 se incorpora a la Subvención Escolar Preferencial (SEP)

recibiendo recursos económicos para potenciar una educación integral y de

calidad para nuestros estudiantes. El año 2016 se ingresa al Programa de

Integración Escolar (PIE) atendiendo a 17 estudiantes, implementando una

estrategia educativa con enfoque inclusivo, favoreciendo la participación, y el

logro de los objetivos de aprendizaje de todos los estudiantes, aportando

recursos y equiparando las oportunidades educativas especialmente para

aquellos que presentan mayores necesidades de apoyo para progresar en sus

aprendizajes. .

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

8

ORGANIGRAMA

----------

Directora

Asistentes de

Aseo

Sostenedor

Administrador

Coordinadora

PME/PIE

Equipo

Multidisciplinario

Padres y Apoderados

Servicios externos

Centro de Estudiantes

SOSTENEDORES

Jefes Departamentos

Inspectora

General

Secretaria

Coordinadora Gestión

Académica

Equipo Convivencia /

Orientación

Profesores(as)

Contabilidad

Recursos Humanos

Mantención

Consejo Escolar

Equipo PIE

Asistentes de

Inspectoría

Unidad Técnico

Pedagógica

Asistentes de

Aula

Estudiantes

Bibliocra

MINEDUC

Centro de Padres

SOSTENEDORES

Representante Legal

GPT

JUNAEB/PAE

Coordinación extraescolar

SOSTENEDORES

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

9

RESEÑA HISTÓRICA

El Colegio Moderno Paine nace como la culminación de una iniciativa de los

Señores Cristian Wood R. y Álvaro Pozo D, cuyo objetivo se centraba en dar

una educación de calidad, centrada en la formación integral de niños, niñas y

jóvenes de la comuna de Paine.

Constituyéndose la Sociedad Educacional Global S.A., el año 2004 se inicia la

construcción del colegio en el sector La Paloma. El año 2005 obtiene su

reconocimiento oficial mediante la resolución exenta N° 2014 del 6 de julio del

2005 y en marzo del año 2005 inicia el año escolar con 645 estudiantes desde

7° básico a 4° medio.

El año 2006, se incorporan los niveles de Quinto y Sexto básico mediante la

resolución exenta N°1087 de fecha 5 de mayo del 2016, el año 2008 se inician

los cursos de Primero a Cuarto año de básico mediante la resolución exenta

N° 1158 de 8 de mayo del 2007

El año 2008 el colegio incorpora transporte propio con el fin de facilitar el

acceso a los estudiantes de nuestro colegio principalmente a los que provienen

de lugares más alejados de la comuna.

Con el paso de los años nuestro colegio desarrolla su sello de trabajo e

identidad, destacándose en la comuna por su participación en diferentes

actividades deportivas culturales: Campeonato de Cueca, Fútbol masculino y

femenino, Olimpiadas de Matemática, Ortografía, Declamación, Debate en la

Universidad de Santiago de Chile,Debate, CrossCountry, Actividades de

Semana Santa en Teatro de Paine.

El año 2011 se firma con el Ministerio de Educación el Convenio de Igualdad

de Oportunidades (Ley SEP), con el objetivo de Mejorar la calidad de la

Educación.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

10

ENTORNO

Paine es una de las cuatro comunas que conforman la Provincia de Maipo. Las

características de la comuna están asociadas al concepto de ruralidad,

principalmente por formar parte de la periferia del urbanizado Gran Santiago.

En la comuna existen sectores urbanos tales como Paine Centro, Hospital,

Champa, Huelquén y zonas rurales tales como Viluco, Abrantes, Aculeo,

Chada, Culitrin, Colonia Kennedy, Águila Sur, Rangue, Pintue, Hospital entre

otras.

Nuestros estudiantes proceden de diversos sectores urbanos y rurales y de

familias socioeconómicas tipificadas de prioritarias y preferentes, que aspiran

elevar el estándar de vida de sus hijos e hijas a través de una buena

educación, la que es aportada por nuestro Colegio, permitiendo a los

educandos una continuidad de estudios y superación en su proyecto de vida.

El índice de Vulnerabilidad del establecimiento (IVE) otorgado por la JUNAEB

es 85,9% en la Educación Media y 82,9% en la Educación Básica.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

11

IDEARIO

Nuestro Colegio Moderno Paine opta por un “Currículum Humanista Centrado

en la Persona”, que va más allá de lo meramente académico (centrado en los

aprendizajes), lo sicológico (centrado en las etapas evolutivas del estudiante) y

en lo científico (centrado en el saber experiencial del ser humano).

Nuestro Currículum tiene la opción humanista, ya que se centra en el

desarrollo integral y armónico del estudiante, lo que implica que todas las

variables implícitas en su quehacer educativo (organización escolar, planes y

programas, metodologías de enseñanza, criterios de evaluación, etc.), lo

tengan como centro y horizonte.

Su visión humanista radica en el desarrollo de capacidades – destrezas y

valores – actitudes, ya que el colegio debe preparar estudiantes capaces de

vivir como personas y como ciudadanos. Y para ello debe desarrollar

capacidades – destrezas como herramientas productoras de la cultura y

también valores – actitudes como tonalidades afectivas de la propia cultura.

Al adoptar esta línea curricular, el colegio se obliga a que su Currículum tenga

las siguientes características:

Abierto: para incorporar nuevos aprendizajes y facilitar la apertura a las

realidades sociales, potenciando la creatividad del docente, bajo la

directriz que emane del Mineduc.

Flexible: Adaptable a los estudiantes y docentes en un contexto

determinado.

Equilibrado: Facilitar el desarrollo armónico de la personalidad y una

adecuada educación integral, entre la teoría y el desarrollo curricular.

Integrador: Diversas áreas y sectores de aprendizajes.

Favorecedor del aprendizaje significativo: dando importancia a los

conceptos previos, andamios y esquemas de los estudiantes. Logrando

que le encuentren sentido a lo que aprenden.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

12

Motivante: Tratando de favorecer el impulso cognitivo y la curiosidad por

el saber.

Favorecedor del aprendizaje constructivo: donde los estudiantes son los

principales constructores de su propio aprendizaje a partir de los

conceptos previos, potenciando el conflicto cognitivo y el aprendizaje por

descubrimiento. La ayuda pedagógica debe ser entendida como una

mediación del aprendizaje y la cultura. Ser menos conductista y más

constructivista.

Dinámico: Ser capaz de ajustarse permanentemente a los cambios,

exigencias sociales, científicas, tecnológicas a los requerimientos de la

Educación Superior y a las necesidades e intereses de los propios

estudiantes.

El accionar de los dos agentes principales del quehacer educativo:

a) El estudiante trata de primar más la visión sicológica de los aprendizajes

que la construcción lógica de las disciplinas, siendo selectivo en sus

contenidos, favorecedor del aprendizaje funcional y preparatorio para la

vida, en relación con la experiencia vital.

b) Al docente le corresponde actuar como mediador de la cultura social e

institucional, potenciando los procesos de aprendizaje (cómo aprende el

que aprende y qué sentido tiene lo que aprende).

Nuestro concepto de Aprendizaje, como un proceso personal y colectivo de

integración y reconstrucción del saber y la cultura, nos permite concluir que:

Desde la perspectiva cognitiva "aprendizaje" es lo que ocurre

internamente en la mente.

La conducta es un resultado directo del procesamiento mental, siendo

este un proceso permanente que se extiende a través de toda la vida del

estudiante.

Planificar dichos espacios ricos en significados, y tan válidos como los

del aula en la formación de la persona.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

13

La familia deberá procurar que sus espacios formativos vayan en pro de

la solidez de los aprendizajes del estudiante (cooperación –

autorregulado – incremental).

El Colegio, de acuerdo a lo anterior, debe comprenderse como una

instancia de crecimiento de la persona, donde el aprendizaje sea un

proceso de construcción, (constructividad) más que un proceso de

transferencia, por lo que debe organizar todos los recursos humanos,

materiales y metodológicos para apoyar la autonomía, la integración, la

valoración, el crecimiento y el conocimiento del educando.

El conocimiento científico, el arte y la técnica se expresarán

curricularmente en asignaturas que serán de permanente

descubrimiento y redefinición de sus límites, lo que lleva a ampliar el

foco del conocimiento, ofreciendo no sólo los conceptos, criterios o

procedimientos, sino también, elementos sobre los procesos de

construcción.

SELLOS EDUCATIVOS

Los elementos que nos caracterizan, reflejan nuestra propuesta y nos

impulsan a continuar con el proceso de nuestros educandos son:

pensamiento crítico y reflexivo

inclusivo y respetuoso de la diversidad

Participación y sana competencia en lo artístico y

deportivo

Potenciar los talentos propios

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

14

VISIÓN-MISIÓN

VISIÓN

Contribuir a la formación de seres humanos con un alto

sentido de identidad y pertenencia con su contexto social

apoyado en los valores éticos que promueve nuestra

comunidad educativa, lo cual permite formarse como personas

integrales, a saber en lo cognitivo, afectivo y cultural, es decir

trabajar en pos de la búsqueda de la felicidad de forma

permanente.

MISIÓN

El propósito de nuestra institución consiste en posibilitar

acceso a una educación que cumpla con estándares de

calidad, acordes al marco curricular vigente, donde los

estudiantes se proyecten hacia una continuidad de estudios

superiores, generando espacios que permitan el desarrollo de

competencias, habilidades sociales y talentos propios,

primando el respeto a la vida, el ejercicio ciudadano, el respeto

a la diversidad, formando personas críticas y reflexivas.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

15

DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES

Abordar la convivencia escolar desde la reflexión, es un elemento

central del quehacer pedagógico de nuestro colegio, generando

espacios para desarrollar las competencias asociadas a la libre

expresión de ideas y debatir en un contexto de respeto mutuo.

Utilizar el diálogo como herramienta para la resolución de conflictos. En

cumplimiento con la legislación vigente, implementamos un Comité de

Convivencia, compuesto por una coordinadora de convivencia escolar,

orientador y psicóloga, que entregan el apoyo y seguimiento a los

estudiantes.

En nuestro colegio se respeta la diversidad y la inclusión, incorporamos

a nuestras prácticas diversas estrategias de enseñanzas activas,

centradas en el estudiante, generando un ambiente grato y propicio para

el aprendizaje de calidad.

PRINCIPIOS Y ENFOQUE EDUCATIVOS

Nuestro quehacer pedagógico está orientado al desarrollo de

competencias, habilidades y capacidades para la vida.

Es nuestra responsabilidad, potenciar en nuestros niños, niñas y jóvenes

la exploración del mundo y el ejercicio de sus talentos, sumados a la

autonomía y la curiosidad intelectual.

Procuramos lograr en nuestros estudiantes un desarrollo armónico,

donde se tomen en cuenta las etapas de su desarrollo socio-cognitivo,

además de las diferencias individuales que permitirán respetar los ritmos

propios de nuestros educandos.

El desarrollo socio-afectivo de nuestros estudiantes apunta a la

posibilidad de establecer relaciones interpersonales positivas basadas

en la comunicación, confianza, tolerancia, respeto, compañerismo y

valoración de los otros y de sí mismos, en un ambiente de sana

convivencia y conductas socialmente aceptadas que procuren el bien

común

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

16

VALORES Y COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Buscamos que nuestros estudiantes desarrollen la capacidad y voluntad para

autorregular sus emociones, en función de una conciencia éticamente formada.

Esto implica el conocimiento, adquisición y vivencia de valores tan importantes

como:

Respeto: Se debe entender como la capacidad de cada miembro de la

comunidad educativa de ponerse en el lugar del otro considerando sus

deberes y derechos, hace referencia a la tolerancia, cortesía y

flexibilidad

Tolerancia: Define la capacidad de aceptación de la diversidad de

opinión de género, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de

escuchar y aceptar a los demás.

Responsabilidad: Es la piedra angular de cualquier organización, sin él la

institución no funciona y además impacta en los resultados obtenidos en

todas las áreas del quehacer educativo. Va de la mano con el

compromiso y se refiere al cumplimiento irrestricto de los deberes en

función de la eficacia y la eficiencia.

Solidaridad: Valor fundamental que permite orientar conductas

humanizadoras en una sociedad individualista como la nuestra.

Capacidad de responder ante las necesidades que emerjan en la

Comunidad Escolar.

Perseverancia y superación: consiste en la constancia, firmeza o tesón

en la realización de las actividades institucionales

Honestidad: Valor en función de la individualidad y lo colectivo

respectivamente, (honestidad con uno mismo y con los demás).

Compañerismo: consiste en comprender, apoyar y ayudar a los demás

sin buscar algo a cambio. Se basa en una actitud de colaboración que

es compartida por otros grupos.

Sentido de Pertenencia: es sentirse parte de un grupo, una sociedad o

de una institución, esto tiene su origen en la familia ya que es el primer

grupo al que pertenecemos.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

17

Autovaloración: es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno

mismo que va unido al sentimiento de competencia y valía personal.

Empatía: es una destreza básica de la comunicación interpersonal, ella

permite el entendimiento sólido entre dos personas, con el fin de

ponerse en el lugar del otro.

PERFILES

Para que nuestro proyecto educativo se realice según la visión y misión

declarada en este proyecto educativo, los integrantes de la comunidad deben

contar con las competencias que el cargo requiera:

Directora

Sólida formación profesional

Conocimientos de la normativa vigente

Liderar institución educativa

Poseer ética profesional

Proactivo

Ejercer un liderazgo democrático, compartido y flexible

Involucrarse en la gestión pedagógica

Motivadora

Manejar asertivamente los conflictos

Participar activamente en todas las actividades del colegio

Inspectora General

Ejercer un liderazgo democrático, compartido y flexible

Compromiso ético –social

Responsable

Manejar elementos básicos de prevención de riesgos y primeros auxilios

Conocimiento sólido de la normativa vigente

Habilidad para establecer relaciones interpersonales

Proactivo

Negociar y resolver conflictos

Facilitador de las comunicaciones

Asertivo

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

18

Coordinadora SEP-PME

Habilidad de liderazgo

Gestionador de recursos

Promover valores

Coordinar e implementar plan de acción

Crítica y objetiva

Conocimiento de la normativa vigente

Jefe de UTP

Manejar el currículum educativo

Conocimiento de la normativa vigente

Liderazgo democrático

Responsable

Organizar, supervisar y coordinar el trabajo técnico pedagógico.

Orientar a los docentes en su quehacer pedagógico

Habilidad para planificar, coordinar y dirigir el proceso de evaluación

docente

Manejar técnicas de resolución de conflictos

Proactivo

Orientador

Manejar técnicas de resolución de conflictos

Proactivo

Comprometerse e interesarse por sus estudiantes

Trabajar en equipo

Tener conocimiento de habilidades sociales

Mediador

Manejar técnicas de resolución de conflictos

Empático

Docentes

Manejar el currículum nacional

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

19

Proactivo

Creativo e innovador

Tolerante

Ético

Trabajar en equipo

Promover aprendizaje activo

Manejar estrategias activas

Motivador

Integral

Respetuoso

Conocer, practicar y promover el PEI del colegio

Asistentes de la Educación

Asistente de Inspectoría

Conocimiento de administración

Colaborador

Manejar técnicas de resolución de conflictos

Habilidad de relaciones interpersonales

Conocimiento solido del Manual de Convivencia

Manejar elementos básicos de prevención de riesgos y primeros auxilios

Empático

Proactivo

Tolerante

Organizado

Asistentes de aula

Colaborador de la gestión docente

Creativo

Trabajar en equipo

Poseer habilidades sociales

Proactivo

Buena disposición para participar en actividades del colegio

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

20

Asistente Bibliocra

Responsable

Buena disposición

Empático

Proactivo

Organizado

Profesionales de Apoyo

Psicóloga

Proactivo

Ético

Asertiva

Tolerante

Responsable

Reflexiva

Habilidades interpersonales

Psicopedagogo(a)

Innovador

Capacidad para organizar y planificar

Trabajo en equipo

Comunicativo

Responsable

Proactivo

Empático

Educador(a) diferencial

Trabajo colaborativo

Promover estrategias para estudiantes con nee

Comunicativo

Empático

Responsable

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P.E.I 2018 · Los resultados de la Prueba Simce, durante el año 2016 son los siguientes: Nivel Lenguaje Matemática Ciencias Historia 4° básico

21

Fonoaudióloga

Dominio de su disciplina

Trabajo en equipo

Eficiente

Comunicativa

Empática

Responsable

Compartir estrategias y metodologías

Detectar , evaluar y diagnosticar a los estudiantes

Estudiantes

Responsables de sus deberes escolares

Cumplir con las normas escolares

Autónomos

Sociabilizar con su entorno

Solidarios

Creativos

Apoderados

Responsables

Comprometidos

Respetuosos de los conductos formales y de la normativa del colegio

Capaces de generar en sus hijos e hijas los hábitos de puntualidad,

presentación personal y responsabilidad en sus estudios.

Generar un clima de aceptación y respeto

Comprometidos con el Proyecto Educativo Institucional

EVALUACIÓN

El presente Proyecto Educativo Institucional será revisado, actualizado y/o

reformulado cada dos años, según las modificaciones de la reglamentación

educativa o estructurales propias de la institución.

COLEGIO MODERNO PAINE