proyecto educativo institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal...

26
Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle 1 Proyecto Educativo Institucional ESCUELA LOS OLIVOS EDUCAR EN FORMA INTEGRAL E INCLUSIVA Período 2018

Upload: hoangdien

Post on 13-Oct-2018

243 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

1

Proyecto Educativo Institucional

ESCUELA LOS OLIVOS

EDUCAR EN FORMA INTEGRAL E INCLUSIVA

Período

2018

Page 2: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

2

I.- IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

ESTABLECIMIENTO : ESCUELA BASICA LOS OLIVOS

DIRECTOR(A) : JORGE CIFUENTES RODRIGUEZ R.B.D : 729-3 MODALIDAD : BASICA DIURNA NIVELES QUE ATIENDE : PREBASICA Y BASICA DIRECCIÓN : CAMINO PUBLICO S/N LOS OLIVOS COMUNA : OVALLE TELÉFONO : Haga clic aquí para escribir texto. CORREO ELECTRÓNICO : [email protected] II.- INTRODUCCIÓN – JUSTIFICACIÓN

La escuela Los Olivos es una unidad educativa dependiente del Departamento de Educación Municipal de la Ilustre Municipalidad de Ovalle en la cual se ejecutan los planes y programas propuestos por el Ministerio de Educación y en la cual se están aplicando las Adecuaciones Curriculares de la Reforma Educacional. La organización de funcionamiento base está regido por el PADEM y el PLADECO, documentos que además entregan las orientaciones básicas que nos permiten dirigir el sentido educacional de este establecimiento. En estos momentos la escuela dirige sus acciones pedagógicas a cumplir con las metas propuestas a través del Proyecto SEP vigente, lograr aprendizajes relevantes y significativas a nuestros niños y niñas, elevar los resultados SIMCE, mantener o disminuir el porcentaje de repitencia y ser capaces de mantener una alianza exitosa con las madres y padres de la unidad educativa.

Page 3: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

3

III.- ANÁLISIS SITUACIONAL

A) ANTECEDENTES DEL ENTORNO:

La Escuela Básica Los Olivos es una Unidad Educativa ubicada a 40 kilómetros al sur oeste de la ciudad de Ovalle por la ruta D-505, atiende una población de 800 habitantes con una escolaridad menor a 10 años, que se dedican en su mayoría a actividades agrícolas y prestación de servicios a empresas del sector. Nuestra escuela es una Unidad Educativa de larga data, originalmente fundada en el sector de Punilla el 18 de Agosto de 1880. Existe en la localidad áreas de esparcimiento como plaza, cancha de fútbol, cancha de carreras, sede social. La locomoción colectiva funciona a través del servicio de microbuses y colectivos. Hay señal televisiva pública, la conectividad a través de internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión satelital, lo que nos permite deducir que los estudiantes tienen oportunidades de acceso a las tecnológicas y a la información.

El desarrollo tecnológico a nivel de computación es amplio, ya que la mayoría de los hogares cuenta con equipos computacionales y en los últimos años, gracias a la implementación tecnológica que ha recibido la Unidad Educativa, los estudiantes han estado en permanente contacto con la tecnología digital, lo que se ha visto potenciada con la entrega de computadores por parte de JUNAEB a los estudiantes destacados de 6° año básico. Con estas tecnologías en el hogar y en la escuela más la buena conectividad del servicio de Internet hacen posible que la brecha digital cada día sea menor. B) RESEÑA HISTÓRICA: La escuela Los Olivos fue fundada un día 18 de agosto de 1880. Esta centenaria unidad educativa ha visto, en los últimos años, una serie de cambios significativos tendientes a mejorar la calidad de la educación que reciben los estudiantes. Es así como en los últimos años hemos podido evidenciar un aumento en los resultados de las pruebas SIMCE de 4° y 8° año, se han mejorado los resultados de las pruebas PCA en segundo ciclo, han aumentado la cantidad de alumnos que continúan exitosamente sus estudios secundarios en establecimientos elegidos por ellos y la estructuración de una planta docente titulada. Es también un avance en este sentido el poder contar con una sala de educación pre básica nueva, que cumple con las expectativas y requerimientos de los y las estudiantes de ese nivel. Esta unidad educativa ha estado siempre al tanto de las nuevas tecnologías, situación que se ha potenciado con la llegada de un laboratorio móvil de computadores (LMC) que ayudan a potenciar el trabajo que se realiza en el tercer año básico y el que apoya la ejecución de proyectos que se realizan en los demás cursos de la escuela.

Page 4: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

4

Con la realización del Plan de Mejora de la escuela, ejecutado a través de la ley SEP, nos ha entregado una serie de recursos que apoyan la labor docente y administrativa. En la actualidad nuestra escuela ofrece a la comunidad, junto al logro de resultados académicos, la posibilidad de que los estudiantes puedan utilizar la totalidad de los recursos existentes en ésta, talleres diseñados para abordar áreas artísticas, folklóricas y de deportes, consolidación de valores positivos y de respeto hacia la comunidad, su entorno y hacia consigo mismo. C) PROPUESTA PEDAGÓGICA – ENFOQUE PEDAGÓGICO: Nuestro quehacer educacional se basa en los principios de igualdad de oportunidades, participación y calidad.

Nuestra concepción curricular está basada en la teoría constructivista y el

aprendizaje cooperativo.

Se procurará que los alumnos obtengan aprendizajes significativos, utilizando metodologías activas, participativas y creativas que fomenten el aprendizaje por descubrimiento y de naturaleza cooperativa. Se ejercitará a los alumnos en el razonamiento crítico, con el necesario respeto de las normas de convivencia escolar, el uso de la informática educativa y la participación artístico musical y deportiva; para el mejoramiento de los aprendizajes El aprendizaje constructivista se constituye como un proceso autorregulado de resolución de conflictos cognitivos que surgen en el individuo-alumno al enfrentarse a problemas y experiencias concretas que demandan respuestas o soluciones. Por lo tanto, el proceso aprendizaje es esencialmente individual, y se desarrolla a su propio ritmo. En este contexto el rol del profesor es radicalmente diferente al tradicional. No es instruccional ni expositivo, es mediador, un provocador de conflictos cognitivos, que se constituyen como tal en la relación pedagógica con los estudiantes.

El aprendizaje cooperativo es también considerado para ser desarrollado en este

proyecto, frente a la necesidad de que el alumno sea capaz de mostrar también

habilidades interpersonales.

El proyecto curricular del establecimiento está definido por el ministerio de educación Haga clic aquí para escribir texto. IV.- MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR – IDENTIDAD

A) VISIÓN: Ser un establecimiento que favorezca el desarrollo integral de los educandos, acercándolos a la expresión artística y deportiva, estimulándolos a proseguir

Page 5: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

5

estudios y se integren adecuadamente a la sociedad, en su medio sociocultural y con conciencia ecológica B) MISIÓN Educar a niños y niñas para que desarrollen habilidades y competencias necesarias para contribuir a una vida autónoma con valores éticos centrados en el respeto, responsabilidad, solidaridad, espíritu crítico y democrático que les permita vincularse con las tecnologías, las artes, el deporte y el medio ambiente NUESTRO LEMA: “EDUCAR EN FORMA INTEGRAL E INCLUSIVA.” NUESTROS SELLOS:

DESARROLLO INTEGRAL CON ENFASIS EN LA EXPRESION ARTISTICA Y CONCIENCIA ECOLOGICA

Considerando los diversos ámbitos del aprendizaje, así como distintas habilidades que los estudiantes necesitan para desenvolverse en su vida futura.

Page 6: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

6

C) PRINCIPIOS DE IDENTIDAD Nuestra escuela promueve los siguientes valores: RESPETO: Practicar el respeto para nosotros mismos y para con los demás,

tratando a todos con la consideración que merecen ya sea por su edad, mérito y

dignidad. RESPONSABILIDAD: Cumplir en forma oportuna con los compromisos contraídos haciéndose cargo de los propios actos haciendo valer sus derechos.

SOLIDARIDAD: Ser capaces de apoyar o ayudar a los demás en forma

desinteresada.

AUTONOMIA: Poder desenvolverse por sí solos con responsabilidad y tener la capacidad de resolver problemas. COMUNICACIÓN: Saber escuchar a los demás y respetar su opinión.

TOLERANCIA: Aceptar a las personas tal como son, con sus virtudes, defectos,

creencias religiosas o políticas etc.

Por lo tanto, Docentes y personal que labora en el establecimiento deben practicar estos valores en su trabajo diario, ya que estos se enseñan con el ejemplo.

D) PERFIL DEL ESTUDIANTE

Nuestros alumnos

deben Procurar ser:

RESPETUOSOS:

Tratar a las personas con la consideración que merecen por su edad. RESPONSABLES:

Cumplir sus deberes y hacer valer sus derechos.

ESTUDIOSOS:

Aprender con capacidad de indagación y búsqueda.

SOLIDARIOS:

Capaces de apoyar a los demás en forma desinteresada. AUTONOMOS:

Capaces de desenvolverse por sí solos y saber resolver con acierto sus

problemas.

DISCIPLINADO, CREATIVO Y CONSTANTE. CONCIENCIA ECOLOGICA. Cuidado del medio ambiente

Page 7: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

7

V.- ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

A) ORGANIGRAMA:

ASISTENTES DE EDUCACION

DOCENTE ASIGNATURA NO PROFESIONALES

ASISTENTE DE AULA

DEPROV.

LIMARI

DEM. ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE

OVALLE

ENC.BIBLIOTECA

DIRECTOR CENTRO DE

PADRES

AUXILIAR SERVICIOS

CONSEJO

ESCOLAR

ALUMNOS

CONSEJO DE

PROFESORES CENTRO DE

ALUMNOS

PROFESIONALES DE LA EDUCACION

DOC. ENC. UTP

ENC.CONV.ESCOLAR

DOCENTES PIE

EDUCADORA

PARVULOS

DOCENTE CURSO

PROFESIONALES

ASISTENTE SOCIAL

PSICOLOGO

FONOAUDIOLOGO

Page 8: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

8

PERFILES POR CARGO: DOCENTE ENCARGADO: Docente encargado del establecimiento que cumple funciones de aula y administrativas, este deberá organizar, orientar y observar las instancias de trabajo técnico pedagógico y de desarrollo profesional de los docentes del establecimiento, facilitando la implementación de nuevas propuestas por parte de los docentes. Incorporar a las familias como recursos de apoyo, reconociendo la diversidad de oportunidades con que cuenta la comunidad escolar. Adoptar las medidas para que los padres o apoderados reciban regularmente información sobre el funcionamiento del establecimiento y el progreso de sus hijos. Desarrollar un ambiente de respeto, valoración, estimulación intelectual y altas expectativos para los diferentes actores de la comunidad educativa, con el fin de propiciar los aprendizajes de los estudiantes. Responsabilizarse por los resultados y tomar las decisiones correspondientes basadas en evidencias. En lo administrativo deberá organizar y supervisar el trabajo de los docentes y de los asistentes de la educación. Asignar recursos humanos y pedagógicos de acuerdo a las evaluaciones disponibles u otras que él pudiera desarrollar y de las fortalezas de su equipo docente, para el logro de los objetivos y metas del establecimiento. Proponer el personal a contrata y de reemplazo, tanto el docente como los asistentes de la educación. Proponer, designar y remover a quienes ejerzan los cargos de apoyo técnico pedagógico, apoyo PME SEP y cualquier otra función contratada con aportes recibidos por el establecimiento educacional. Promover una adecuada convivencia en el establecimiento educacional. • Asignar, administrar y controlar los recursos en los casos que se le haya otorgado esa facultad por el sostenedor. El DOCENTE APOYO UTP: Deberá ser un profesional de la educación con experiencia pedagógica que permita el intercambio de experiencias educativas. FUNCIONES: Fortalecer el trabajo técnico pedagógico del docente en el aula, asesorándolo con apoyo oportuno y efectivo. Promover el trabajo en equipo colaborativo, participativo y organizado. Facilitar el perfeccionamiento y capacitación de los docentes. Orientar estrategias innovadoras y creativas a los problemas educativos.

Page 9: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

9

Revisar resultados evaluativos semestrales y anuales analizando y destacando

los logros obtenidos con los alumnos. Supervisar el trabajo docente en los aspectos y técnicos administrativos con el

objetivo de optimizar las prácticas pedagógicas para un mejor resultado en la obtención de aprendizajes. Organizar talleres con profesores al interior de la escuela con el objetivo de mejorar continuamente nuestras prácticas pedagógicas. Elaborar y programar la aplicación de evaluaciones exploratorias del aprendizaje con los alumnos. Calendarizar las actividades del año escolar con la participación del equipo docente-directivo. FUNCIONES DEL DOCENTE JEFE DE CURSO Planificar, desarrollar y evaluar sistemáticamente el proceso de aprendizaje en

las asignaturas que le corresponden. Fomentar hábitos y valores en los alumnos, mediante el ejemplo. Cumplir los horarios de clases y de colaboración correspondiente. Mantener al día libros de clases y otros documentos registrando oportunamente

y en forma precisa la información solicitada. Mantener comunicación oportuna con los apoderados de los alumnos dando a

conocer el desarrollo del niño en su proceso escolar, atendiendo al apoderado cuando se requiera. Respetar y seguir el procedimiento en caso de accidentes de los alumnos de acuerdo a lo señalado en el Reglamento Interno. Responsabilizarse de las actividades de los alumnos en su horario de clase, asegurándose que cumplan lo señalado en el Reglamento Interno con respecto a esta materia. Velar por los bienes de la escuela y responsabilizarse por los que se le asignan. Asistir y participar en los consejos técnicos y administrativos. Resguardar la presentación del libro de clases, manteniéndolo limpio, ordenado y

sin borrones. Avisar oportunamente de cualquier actividad extra programática y

responsabilizarse de los requerimientos de estos eventos. Corregir y aconsejar actitudes en sus alumnos incentivando el respeto, la

participación y la colaboración en las asignaturas. Integrar y responsabilizar a la familia en el proceso formativo de sus pupilos

FUNCIONES DEL DOCENTE DE ASIGNATURA Planificar, desarrollar y evaluar sistemáticamente el proceso de aprendizaje en las asignaturas que le corresponden. Fomentar hábitos y valores en los alumnos, mediante el ejemplo. Cumplir los horarios de clases y de colaboración correspondiente.

Page 10: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

10

Mantener al día libros de clases y otros documentos registrando oportunamente

y en forma precisa la información solicitada. Respetar y seguir el procedimiento en caso de accidentes de los alumnos de

acuerdo a lo señalado en el Reglamento Interno. Responsabilizarse de las actividades de los alumnos en su horario de clase,

asegurándose que cumplan lo señalado en el Reglamento Interno con respecto a esta materia. Velar por los bienes de la escuela y responsabilizarse por los que se le asignan. Asistir y participar en los consejos técnicos y administrativos. Resguardar la presentación del libro de clases, manteniéndolo limpio, ordenado y sin borrones. Avisar oportunamente de cualquier actividad extra-programática y responsabilizarse de los requerimientos de estos eventos. Corregir y aconsejar actitudes en sus alumnos incentivando el respeto, la participación y la colaboración en las asignaturas. Informar al profesor jefe de necesidades educativas y/o problemas de los estudiantes para realizar planes de contingencia. PERFIL DE LOS(AS) ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN PROFESIONALES Los Asistentes de la Educación Profesionales, son el grupo de personas que cuentan con un título profesional y que cumplen roles y funciones de apoyo a la función educativa que realiza el docente con los alumnos y sus familias. Los profesionales corresponden a las áreas de salud, social u otras. FUNCIONES: - Realizar diagnósticos a estudiantes con necesidades educativas, a grupos de estudiantes y a las familias de acuerdo a necesidades y normativa. - Aplicar instrumentos de evaluación de acuerdo a su especialidad, a las necesidades y requerimientos de atención y normas vigentes. - Elaborar informes de resultados de evaluaciones de acuerdo a especialidad y formatos que correspondan. - Aportar sugerencias específicas al establecimiento, a los docentes y familias de acuerdo a resultados del diagnóstico. - Realizar las reevaluaciones cuándo corresponda de acuerdo a necesidades y normas establecidas. - Incorporar en los planes de trabajo, acciones bajo el enfoque de prevención de problemas, dificultades para aprender y áreas a mejorar. - Decidir y planificar las acciones de apoyo al establecimiento, a los alumnos y sus familias. - Planificar el trabajo a realizar y coordinar la organización de apoyos con docentes técnicos y administrativos del establecimiento. - Desarrollar planes curriculares para favorecer la integración de los estudiantes. - Integrar a las familias y profesores en los trabajos con los estudiantes. - Participar en reuniones con docentes, padres y apoderados asesorándolos en

temas técnicos y de apoyo a los estudiantes. - Participar en talleres de perfeccionamiento docente, aportando estrategias para

mejorar la situación escolar de los alumnos en condiciones de apoyo.

Page 11: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

11

- Realizar reuniones multidisciplinarias en función del mejoramiento y desarrollo de

los estudiantes. - Realizar acciones de seguimiento de los alumnos en el aula. - Evaluar la evolución de apoyos en trabajos de equipo con docentes de aula, técnicos y directivos del establecimiento. - Elaborar informes de evolución de apoyos especializados. - Participar con equipos multidisciplinarios en la construcción de Informes de

síntesis sobre la evolución del desarrollo de los estudiantes. - Incorporar en las Reuniones de Evaluación, elementos que afecten el desarrollo

de su función, con el propósito de mejorarlas. ROL ASISTENTES DE AULA Asistir al docente en el desarrollo de clases, actividades de aprendizaje en terreno, comedor escolar, patios escolares, etc. Colaborar en eventos, ceremonias, levantamientos de escenografías, exposiciones, etc. Cumplir con turnos de atención a los alumnos en comedor escolar, patios, portería, otros. Apoyar en la elaboración y construcción de materiales didácticos u otras herramientas de apoyo a la gestión educativa. Administrar los recursos materiales y equipamientos que le sean asignados, salas de apoyo pedagógico, fotocopias u otros. Apoyar en trabajo en sala de clases en ausencia de profesores, orientados y guiados por el Jefe de UTP y/o docentes. Informar a sus superiores situaciones irregulares que afecten el desempeño de su función, de su ámbito de trabajo y/o al establecimiento para la búsqueda de soluciones. PERFIL DEL AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES Son los funcionarios que desarrollan labores de cuidado, mantención y limpieza de los bienes e instalaciones de la infraestructura de los establecimientos además de otras tareas de servicios menores que le son encomendadas. Cuentan con licencia de educación media. FUNCIONES

- Respetar el conducto regular establecido en la Unidad Educativa. - Mantener el aseo y orden en la totalidad de dependencias del local escolar. - Mantener en orden y limpieza los bienes materiales y equipamiento del establecimiento. - Controlar entrada y salida de personas al local escolar, según horarios e instrucciones dadas por sus jefes superiores.. - Responsabilizarse de la mantención, cuidado, almacenamiento y uso de los recursos asignados. - Realizar tareas y labores cotidianas y extraordinarias asignadas por sus jefes directos. - Informar y comunicar a su jefe directo irregularidades que observe en el ámbito de sus funciones para su mejoramiento.

Page 12: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

12

PERFIL DE APODERADO DE LA ESCUELA Es el padre, madre o tutor legal de un menor que se matricule en el recinto escolar, en cualquiera de sus niveles, y que debe ser proactivo, con capacidad de critica y autocritica como también de comprensión hacia los procesos que se desarrollan en la escuela. RESPONSABILIDADES Enviar oportunamente al estudiante a clases, procurando que llegue en un horario acorde al inicio de las clases. Velar por su seguro traslado desde su hogar al recinto escolar y hacia su hogar una vez terminada la jornada de clases. Asegurarse de enviar al estudiante con los materiales necesarios para el correcto desarrollo de las actividades educativas. Ser respetuoso del conducto regular existente en la escuela. Ser respetuoso en el trato hacia las personas que trabajan en la escuela o hacia otras personas que se encuentran en la escuela. Ser responsable en la presentación personal del estudiante. Asistir a las citaciones de la escuela. C) PARTICIPACIÓN ORGANIZACIONAL:

Centro de Alumnos. El Centro general de alumnos estará formado por alumnos de 5º a 8º año básico, el que será elegido en forma democrática. Dos representantes formaran parte del consejo escolar en donde podrán manifestar sus inquietudes y se les informara de la marcha del establecimiento educacional.

Centro de Padres y Apoderados. Está formado por la totalidad de los apoderados del establecimiento, poseen personalidad jurídica y se considera su participación activa en la formulación de documentación rectora de la Unidad educativa , como PEI,PME, manual de convivencia escolar, etc. Dos integrantes de la directiva formaran parte del consejo escolar del establecimiento.

Consejo de Profesores. Formado por los docentes del establecimiento, los cuales participan en la elaboración de los documentos normativos, en las decisiones relativas a sanciones según manual de convivencia escolar y en todas las instancias que sea necesaria su participación.

Consejo Escolar. Está formado por el Director, Un representante de los docentes, dos representantes de los alumnos, dos representantes del Centro de Padres, un representante de los asistentes de Educación un representante del sostenedor.

Se les informara de todas las visitas de fiscalización realizadas por la superintendencia de educación.,de los avances de los alumnos al término de cada semestre, del avance del PME,de los fondos utilizados

Page 13: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

13

,de los programas que somos beneficiados. El consejo solo tendrá una función consultiva. El consejo escolar se reunirá a lo menos 4 veces en el año.

Equipo de Gestión está formado por el Director, el encargado de Convivencia escolar , el encargado de UTP y la coordinadora PIE del establecimiento.. Se reunirán al menos una vez al mes o cuando sea requerido y su función es organizar el trabajo en los distintos ámbitos en la unidad educativa.

Page 14: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

14

IV.- DIAGNÓSTICO

A) COBERTURA DE ENSEÑANZA AÑO 2018

NIVEL CURSO N° DE CURSOS MATRÍCULA

Educación Parvularia NT1 1 6

NT2 1 7

Educación Básica 1° 1 9

2° 1 13

3° 1 12

4° 1 15

5° 1 9

6° 1 7

7° 1 12

8° 1 4

MATRÍCULA TOTAL 94

B) ANTECEDENTES ACADÉMICOS RESULTADOS SIMCE ULTIMOS 3 AÑOS.

CUARTO AÑO BASICO

AÑO LENGUAJE MATEMATICAS COMP.DEL MEDIO

2013 252 249 227

2014 274 269

2015 227 175

2016 264 247

SEXTO AÑO BASICO

AÑO LENGUAJE MATEMATICAS HISTORIA

2013 261 224

2014 211 172

2015 220 201 233

Page 15: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

15

OCTAVO AÑO BASICO

AÑO LENGUAJE

MATEMATICAS

SOCIEDAD NATURALEZ

2013 229 207 226

2014 239 229 252

2015 246 231 274

CATEGORIZACION ESTABLECIMIENTO

2014 2015 2016 2017

MEDIO BAJO MEDIO BAJO MEDIO BAJO MEDIO

C) ANTECEDENTES DE EFICIENCIA INTERNA

2012 2013 2014 2015 2016 2017

N° % N° % N° % N° % N° % N° %

Matrícula 66 72 70 67 76 86

Aprobados 64 97 65 90 64 91 64 97 75 98,7 84 97,7

Reprobados 0 0 3 4 4 6 2 2 1 1,3 2 2,3

Retirados 2 3 4 6 2 3 1 1 0 0 0

D) ANÁLISIS FODA

Fortalezas

Buen clima organizacional

Jornada escolar completa

Page 16: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

16

Equipo docente comprometido en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Compromiso docente en iniciativas innovadoras en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Uso de herramientas tecnológicas para la preparación y aplicación de los procesos enseñanza aprendizaje..

Escuela con equipo PIE.

Documentos normativos de la escuela (Manual de Convivencia, Reglamento de evaluación, Reglamento Interno) revisados y elaborados de manera colaborativa.

Debilidades

Bajo nivel de uso de las tecnologías en el aula de clases.

Bajo compromiso de apoderados en apoyo educativo de sus estudiantes.

Alta vulnerabilidad de los estudiantes.

Bajo compromiso en el cumplimiento de deberes escolares.

Escasa preocupación familiar en la continuidad educacional de los estudiantes (proyección a futuro).

Oportunidades

Programas de apoyo impulsados por el Ministerio de Educación lo que permite una innovación de técnicas pedagógicas.

Equipo de coordinación pedagógica municipal como apoyo constante en las actividades.

Centro de padres con personalidad jurídica.

Comunicación continua con redes de apoyo locales (junta de vecinos, club deportivo, organizaciones territoriales).

Ejecución de programas y planes de apoyo externos a la escuela (HPV, SENDA,)

Apoyo médico dental en dependencias de la escuela.

Proximidad con otros centros educativos.

Participación en red de escuelas PME SEP.

Amenazas

Mala calidad de la señal de Internet.

Carencia de hábitos alimenticios y de higiene personal en estudiantes.

Desplazamiento de los estudiantes demasiado extenso.

Alta tasa de ausentismo escolar en educación prebásica.

Page 17: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

17

Escases de libros en los hogares y bajo hábito lector.

Ambiente cultural poco motivador.

Dificultad en acceso a la localidad. (Movilización, Cultura, Servicios básicos.)

VII.- MARCO OPERATIVO. A) OBJETIVOS ESTRATÉGICOS (Los objetivos estratégicos expresan los cambios propuestos por la institución, para lograr a mediano o largo plazo. Estos den ser evaluables, mientras mantienen relación y coherencia con la misión, visión y propuesta pedagógica. .

ÁREA DE GESTIÓN OBJETIVO

LIDERAZGO Formalizar la participación de los diferentes estamentos en la construcción,revisión y adecuación de los diversos instrumentos normativos del establecimiento,mediante reuniones de análisis periódicas y aplicación de encuestas de satisfacción a alumnos y apoderados para lograr un sentido de pertenencia con la unidad educativa.

GESTIÓN PEDAGOGICA

Sistematizar los procedimientos y practicas docentes que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula de manera efectiva, con el fin de responder a la diversidad de estudiantes y a su vez promover su participación en las diferentes actividades propuestas y calendarizadas por el establecimiento.

CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A LOS ESTUDIANTES.

Consolidar un ambiente de convivencia escolar positivo entre los diferentes estamentos de la comunidad escolar, de modo de lograr un sentido de pertenencia ,participación, valoración y respeto a la diversidad.

RECURSOS Gestionar la contratación del recurso humano y la adquisición del material necesario para el fortalecimiento de los distintos procesos pedagógicos y de gestión institucional, mediante la solicitud oportuna de estos al Dpto, de Educación Municipal.

RESULTADOS Mejorar la sistematización y análisis de las evaluaciones aplicadas para monitorear en forma permanente el

Page 18: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

18

avance de los alumnos e identificar las falencias con el propósito de ir adecuando las planificaciones mediante el uso de las mismas y el seguimiento individual de los alumnos.

B) METAS INSTITUCIONALES:

ÁREA DE GESTIÓN METAS

LIDERAZGO 95% de los estamentos participan en la elaboración de los documentos guías del establecimiento y en reuniones técnicas calendarizadas y de un 90% en las encuestas aplicadas a estudiantes y apoderados.

GESTIÓN PEDAGOGICA

El 90 % de los docentes elaboran planificaciones que constribuyan a alcanzar niveles satisfactorios en los aprendizajes de los estudiantes, asi como en las demás habilidades necesarias para su desarrolloi integral.

CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A LOS ESTUDIANTES.

90 % de los integrantes de la comunidad educativa participan en reuniones de análisis, talleres y acciones de planes asociados.

RECURSOS 90% del recurso humano en funciones y el material solicitado entregado al establecimiento.

RESULTADOS 100 % de los docentes participan en el análisis de resultados de las pruebas aplicadas y modifican planificaciones de ser necesario, manteniendo a la vista los informes para el seguimiento de los avances individuales de los alumnos.

Page 19: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

19

C) PLAN DE ACCIÓN (Para la definición de los planes de acción en las diferentes áreas de proceso y resultado, pueden modificar el formato de hoja, tabla, y contenido, siempre que consideren como mínimo …)

ÁREA LIDERAZGO

OBJETIVO ESTRATÉGICO

. Formalizar la participación de los diferentes estamentos en la construcción,revisión y adecuación de los diversos instrumentos normativos del establecimiento,mediante reuniones de análisis periódicas y aplicación de encuestas de satisfacción a alumnos y apoderados para lograr un sentido de pertenencia con la unidad educativa.

OBJETIVO Fortalecer el liderazgo del director para el logro académico de la unidad educativa y el mejoramiento de las practicas docentes a través de actividades participativas con la comunidad educativa

ACCIONES Realizar reuniones calendarizadas de intercambio de estrategias metodológicas entre docentes.

Meta : 90 % de reuniones calendarizadas realizadas

Indicadores Número de docentes participantes

Medios de verificación

Registro de asistencia a reuniones

Responsables Equipo de Gestión

Fecha ejecución Año 2018

Realizar reuniones con el propósito de lograr la participación de los diferentes estamentos en la construcción de los diferentes instrumentos de gestión y normativos

Meta 90% de participación

Indicadores Cantidad de reuniones realizadas

Medios de verificación

Actas de reuniones Registro de asistencia

Responsables Equipo de Gestión.

Fecha ejecución 2018

ÁREA GESTIÓN CURRICULAR

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Sistematizar los procedimientos y practicas docentes que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula de manera efectiva, con el fin de responder a la diversidad de estudiantes y a su vez promover su participación en las diferentes actividades propuestas y calendarizadas por el establecimiento

Page 20: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

20

OBJETIVO Fortalecer la gestión pedagógica del establecimiento, propiciando el logro de los contenidos curriculares a través del monitoreo de los aprendizajes y del apoyo y acompañamiento a los docentes

ACCIONES Medición de la cobertura curricular mediante la aplicación de pruebas de diagnóstico, intermedia y final con su correspondiente análisis y seguimiento de los resultados individuales.

Meta 100% de pruebas aplicadas

Indicadores Cantidad de pruebas realizadas. Cantidad de reuniones de análisis realizadas.

Medios de verificación

Síntesis de resultados. Registro de asistencia a reuniones.

Responsables Equipo de gestión.

Fecha Ejecución 2018

Realizar visitas al aula en forma periódica con pauta consensuada con docentes y su respectiva retroalimentación.

Meta 90% de visitas calendarizadas realizadas

Indicadores Cantidad de visitas realizadas

Medios de Verificación

Pauta de visitas y registro de reuniones de retroalimentación.

Responsables Equipo de gestión.

Fecha ejecución 2018

Verificar mensualmente el avance individual de los alumnos en cuanto a velocidad y calidad lectora.

Metas 90% de las evaluaciones realizadas

Indicadores Cantidad de lecturas realizadas.

Medios de verificación

Registro de lecturas por curso.

Responsable Docente Encargado

Fecha ejecución 2018

objetivo Potenciar las estrategias con que cuenta el establecimiento para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes con intereses diversos y/o que presenten dificultades sociales, afectivas, conductuales, y/o movilidad reducida.

acciones Potenciar la expresión artística y deportiva de los alumnos a través de diferentes implementos musicales y deportivos.

Page 21: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

21

Metas 100 % participación docentes.

Indicadores Cantidad de estudiantes participantes

Medios de verificación

Registro fotográfico.

Responsable Docentes

Fecha ejecución 2018

Elevar la autoestima de los estudiantes incentivando su participación en diferentes actividades extracurriculares propuestas por el establecimiento según calendario y Establecer estímulos semestrales por rendimiento, asistencia y otros.

Metas 90 % de eventos calendarizados realizados

Indicadores Cantidad eventos realizados

Medios de verificación

Registro fotográfico

Responsable Docentes

Fecha ejecución 2018 Realizar visitas pedagógicas en diferentes ámbitos, con el propósito que niños y niñas experimenten en forma directa distintos aprendizajes necesarios para su desarrollo cognitivo y social.

Metas 100 % de las actividades planificadas realizadas

Indicadores Nº de salidas realizadas

Medios de verificación

Planificaciones. Guías de trabajo

Responsable Docentes

Fecha ejecución 2018

objetivo Fomentar una cultura medio ambiental y ecológica a través de diferentes acciones que permitan la interacción con el medio ambiente, su cuidado y la toma de conciencia de la importancia de una vida saludable

acciones Cuidado del medio ambiente a través de salidas que promuevan en la comunidad la limpieza de la escuela y su entorno.

Page 22: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

22

Metas 90% de las salidas planificadas realizadas.

Indicadores Nº de cursos participantes.

Medios de verificación

Registro de salida. Registro fotográfico.

Responsable Docentes

Fecha ejecución 2018

Construcción de un vivero de especies nativas y huerto escolar, fomentando una conciencia ecológica, favoreciendo el cuidado del medio ambiente.

Metas 90% de los cursos trabajan en el huerto y vivero escolar.

Indicadores Nº de cursos participantes.

Medios de verificación

Registro de trabajo por curso en el huerto escolar.

Responsable Docentes

Fecha ejecución 2018

ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Consolidar un ambiente de convivencia escolar positivo entre los diferentes estamentos de la comunidad escolar, de modo de lograr un sentido de pertenencia ,participación, valoración y respeto a la diversidad.

OBJETIVO Potenciar la participación de padres y apoderados en actividades propuestas por el establecimiento con el propósito de fortalecer el vínculo entre familia y comunidad educativa a través de talleres Calendarizados a cargo del equipo PIE del establecimiento

Apoyar a las familias a través de talleres organizados por personal PIE del establecimiento con temas que apunten a apoyar el rol parental, para que puedan aportar al aprendizaje de sus hijos.

Page 23: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

23

Metas 90 % de talleres calendarizados realizados.

Indicadores Cantidad talleres realizados

Medios de verificación

Registro de asistencia

Responsables Equipo PIE

Fecha ejecución.

2018

Revisión semestral del manual de convivencia escolar con los diferentes estamentos, con el propósito de adecuar o modificar de ser necesario.

Metas 90 % de las reuniones calendarizadas realizadas

Indicadores Nº de reuniones realizadas

Medios de verificación

Registro de asistencia`.

Responsables Encargada Convivencia escolar.

Fecha ejecución 2018

ÁREA RECURSOS

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Gestionar la contratación del recurso humano y la adquisición del material necesario para el fortalecimiento de los distintos procesos pedagógicos y de gestión institucional, mediante la solicitud oportuna de estos al Dpto,de Educación Municipal.

OBJETIVO Fortalecer las políticas, procedimientos y prácticas que permitan contar con el personal necesario considerando las necesidades pedagógicas del establecimiento y la normativa vigente.

Contratación del personal necesario para el buen funcionamiento del establecimiento teniendo en cuenta el marco presupuestario del establecimiento dentro de los fondos SEP destinados Para Contratación de personal.

Metas 100 % del recurso humano contratado

Indicadores Recurso humano necesario en funciones

Medios de verificación

Ordenes de trabajo

Responsables Docente encargado

Fecha ejecución.

2018

Page 24: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

24

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Gestionar la contratación del recurso humano y la adquisición del material necesario para el fortalecimiento de los distintos procesos pedagógicos y de gestión institucional, mediante la solicitud oportuna de estos al Dpto, de Educación Municipal.

OBJETIVO Sistematizar el uso del material didáctico, recursos TIC e insumos para potenciar los aprendizajes de los estudiantes y el trabajo administrativo de la unidad educativa, cautelando la existencia de estos recursos e insumos y su uso adecuado

Gestionar en forma oportuna el material necesario para el trabajo administrativo y docente de la Unidad Educativa, así como el material de apoyo a los alumnos del establecimiento y la reposición de equipos tecnológicos necesarios.

Metas 90 % del material solicitado entregado

Indicadores Cantidad de recursos entregados

Medios de verificación

Guías de recepción. Registro entrega del material.

Responsables Docente encargado

Fecha ejecución.

2018

.

Page 25: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

25

ÁREA RESULTADOS

OBJETIVO ESTRATEGICO

Mejorar la sistematización y análisis de las evaluaciones aplicadas para monitorear en forma permanente el avance de los alumnos e identificar las falencias con el propósito de ir adecuando las planificaciones mediante el uso de las mismas y el seguimiento individual de los alumnos.

OBJETIVO El establecimiento analiza los resultados de las evaluaciones manteniendo registros individuales del avance de cada alumno.

ACCIONES Se llevara un registro del resultado por curso de las evaluaciones realizadas en el marco de la ley SEP.

Metas 100 % de registro de las evaluaciones realizadas.

Indicadores Cantidad de registro por cursos

Medios de verificación

Registros visibles en cada sala.

Responsables Docentes

Fecha ejecución.

2018

VIII.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A) SEGUIMIENTO. El proceso de seguimiento se realizará en forma trimestral por el equipo de gestión del establecimiento llevando registro del cumplimiento de metas y de participación. Se deberá realizar informes de avance que deben darse a conocer a la comunidad educativa, en las sesiones de los consejos escolares.

Page 26: Proyecto Educativo Institucional -  · internet es de buena calidad, hay dos proveedores de señal celular (MOVISTAR y ENTEL) y en la mayoría de los hogares hay conexión a televisión

Departamento de Educación – Ilustre Municipalidad de Ovalle

26

B) EVALUACIÓN La evaluación se realizará al finalizar el periodo lectivo con la participación de todo el cuerpo docente, realizando las modificaciones necesarias a dicho proyecto. Esta evaluación será dada a conocer a la comunidad educativa a través de la cuenta pública. Instancia de reflexión y de análisis, con el propósito de realizar adecuaciones pertinentes de ser necesario.